Noticias:

EZLN

image/svg+xml image/svg+xml
radio
EZLN

REBOBINAR 3.

Que explica el porqué de ese extraño título y de los que le seguirán, que narra el excepcional encuentro entre un escarabajo y un ser desconcertante (quiero decir, más desconcertante que el escarabajo), y las reflexiones no coyunturales y sin importancia que en él se dieron; así como la forma en la que, aprovechando un aniversario, el Sup intenta explicar, sin lograrlo, cómo ven l@s zapatistas su propia historia.

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

MALAS Y NO TAN MALAS NOTICIAS.

Noviembre del 2013.

A l@s estudiant@s que tomaron o quieren tomar el primer nivel de la Escuelita Zapatista:

A quien corresponda:

Compañeros, compañeras y compañeroas

Pues como ya es costumbre, me han designado a mí para darles las malas noticias.  Así que ahí les van.

PRIMERO.- Las cuentas (ahí les encargo que chequen bien las sumas, restas y divisiones porque las matemáticas no son mi fuerte, quiero decir, tampoco son mi fuerte):

A).- Gastos del primer nivel en Agosto de 2013 para 1281 alumnos:

.- Material de apoyo (4 libros de texto y 2 Dvd´s) para 1281 alumnos: $100,000.00 (cien mil pesos m/n).

.- Transporte y alimentación para 1281 alumnos del CIDECI a la comunidad en que tomaron el curso y de regreso: $ 339,778.27 (trescientos treinta y nueve mil setecientos setenta y ocho pesos con veintisiete centavos), repartidos de la siguiente forma:

Gastos de cada Zona en llevar alumn@s del CIDECI y distribución  en cada pueblo en carros y regresarlos a CIDECI, además de alimentación de niñ@s que trajeron l@s alumn@s.

Realidad ————-  $    64,126.00

Oventik—————- $   46,794.00

Garrucha————–  $ 122,184.77

Morelia—————-  $   36,227.50

Roberto Barrios—-     $   70,446.00

Total general—–        $ 339,778.27

Nota: Sí, a mí también me llamó la atención eso de “77 centavos”, pero así me pasaron la cuenta.  O sea que no estamos en la onda del redondeo.

.- Transporte de 200 guardianas y guardianes al CIDECI donde impartieron el curso y de regreso: $ 40,000.00 (cuarenta mil pesos).  Su alimentación fue cubierta por l@s compañer@s del CIDECI-Unitierra.  Gracias al Doc Raymundo y a tod@s l@s compas de CIDECI, especialmente a l@s de la cocina (ojo: me deben los tamales).

Total de gasto de las comunidades zapatistas para el curso de primer nivel en agosto del 2013 para 1281 alumnos: $ 479, 778.27 (cuatrocientos setenta y nueve mil setecientos setenta y ocho pesos con veintisiete centavos).

Gasto promedio por alumno: $ 374.53 (trescientos setenta y cuatro pesos con cincuenta y tres centavos m/n).

B).- Ingresos de la Escuelita Zapatista:

Ingresos por registro (el bote que estaba en CIDECI): $ 409,955.00 (cuatrocientos nueve mil novecientos cincuenta y cinco pesos m/n).

Moneda nacional: $ 391, 721.00

Dólares: $ 1,160.00

Euros: $ 175.00

Ingresos en promedio por pago de registro de cada alumno: $ 320.02 (trescientos veinte pesos con dos centavos).

SEGUNDO.- Resumen y consecuencias:

En promedio, a cada alumno se le apoyó con $54.51 (cincuenta y cuatro pesos con cincuenta y un centavos m/n), mismos que fueron cubiertos gracias a donaciones solidarias.  Es decir, se apoyaron entre alumn@s.

O sea que, como quien dice, no sale la paga, compas.  Fue gracias a que algun@s alumn@s dieron más de los cien pesos obligatorios (algun@s no pusieron nada) y a las donaciones de personas generosas, que apenas pudimos salir a mano.

A l@s que dieron de más y a quienes hicieron esas donaciones extraordinarias, les agradecemos de corazón. Y también deberían agradecerles quienes no pagaron los cien pesos completos o no dieron absolutamente nada.

Pero sabemos bien que es difícil que se repita esto y que algun@s asistentes les paguen el curso a otr@s, así que nos enfrentamos a las siguientes opciones:

a).- Cerramos la escuelita.

b).- Reducimos el cupo a lo que podamos cubrir l@s zapatistas.  Me dice el Subcomandante Insurgente Moisés que serían unos 100 por caracol, 500 en total.

c).- Subimos el costo y lo ponemos obligatorio.

Pensamos que no debemos cerrar la escuelita porque ella nos ha permitido conocer y que nos conozca gente que antes no conocíamos ni nos conocía.

Pensamos que si reducimos el cupo, pues much@s se van a quedar tristes o brav@s porque ya tienen todo preparado para asistir, y qué tal que quedan fuera.  Sobre todo ahora que ya saben que la esencia del curso está en las comunidades y l@s guardian@s.  Y bueno, como a mí tocaría dar la noticia, pues me redundarían las mentadas que no son de menta.

Entonces pues sólo queda pedirles que paguen lo de su transporte-alimentación.  Sabemos que eso, además de que va a molestar a algun@s, puede dejar fuera a vari@s más. Por eso les avisamos con tiempo para que vean la forma de completar su paga y/o la de sus compas que quieren y pueden asistir pero no completan.

El costo será ahora de $ 380.00 (trescientos ochenta pesos m/n) por estudiant@ y deberá ser cubierto en el momento de registrarse en el CIDECI los días señalados.  Si además quieren traer un kilo de frijol y uno de arroz, pues se les agradecería.

Por favor, les suplicamos, les rogamos, les imploramos que aclaren bien con quiénes vienen, cuántos son y edades, porque luego llegan correos que dicen “voy con mis hijos” y ya que llegan olvídate del casting para “The Walking Dead”.  Tod@s l@s que asistan, deben registrarse antes, sean niñ@s, adultos, más mayores, muertos vivientes.

Y aclaren las fechas en las que asisten.  Hay 2 fechas ahora, una a finales de diciembre y otra a inicios de enero.  Es importante saber a cuál se inscriben porque, como ya saben, hay una familia indígena que se prepara para recibirl@ y atenderl@, un guardián o guardiana que se prepara para orientarl@, un chofer o chofera que alista su vehículo para transportarl@, un pueblo entero que l@ recibe.  Y aclaren también si vienen a comunidad o tomarán el curso en el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Ah, y vengan a escuchar y aprender, porque hay quien vino a impartir cátedras de feminismo, vegetarianismo, marxismo y otros “ismos”.  Y ahora están a disgusto porque los zapatistas no obedecemos lo que nos vinieron a enseñar: que debemos cambiar la ley revolucionaria de mujeres como ellas dicen y no como decidan las zapatistas, que no entendemos las ventajas de la mariguana, que no hagamos las casas de cemento porque es mejor con adobe y paja, que no usemos calzado porque al andar descalzos estamos más en contacto con la madre tierra.  En fin, que obedezcamos lo que nos vienen a ordenar… o sea, que no seamos zapatistas.

CASOS ESPECIALES: L@s Anarquistas.

Vista la campaña Anti Anarquismo que levantan las buenas conciencias y la izquierda bien portada, unidas en santa cruzada con la derecha ancestral para acusar a jóvenes y viej@s anarquistas de desafiar al sistema (como si el anarquismo tuviera otra opción), además de descomponer sus escenografías (¿lo de apagar la luz es para no ver a l@s anarquistas?), y que es llevada al delirio con calificativos como “anarco-halcones”, “anarco-provocadores”, “anarco-porros”, “anarco-etcétera” (por ahí leí el calificativo de “anarco-anarquista”, ¿no es sublime?), las zapatistas, los zapatistas no podemos ignorar el clima de histeria que, con tanta firmeza, demanda y exige que se respeten los cristales (que no muestran sino ocultan lo que pasa justo detrás del mostrador: condiciones laborales esclavistas, nula higiene, mala calidad, bajo nivel nutricional, lavado de dinero, defraudación fiscal, fuga de capitales).

Porque ahora resulta que esas raterías mal disimuladas llamadas “reformas estructurales”, que el despojo laboral al magisterio, que la venta “outlet” del patrimonio de la Nación, que el robo que el gobierno perpetra contra los gobernados con los impuestos, que la asfixia fiscal – que favorece sólo a los grandes monopolios-, que todo es por culpa de los anarquistas.

Que la gente bien ya no sale a las calles a protestar (oiga, pero si ahí están las marchas, los plantones, los bloqueos, las pintas, los volantes. Sí, pero son de maestr@s-transportistas-ambulantes-estudiantes-o-sea-nacos-y-nacas-y-de-provincia, yo digo gente bien-bien-del-df. -Ah, la mítica clase media, tan cortejada y al mismo tiempo despreciada y defraudada por todo el espectro mediático y político-), que la izquierda institucional también despoja los espacios de manifestación, que el “único opositor al régimen” ha sido opacado por los sin nombre una y otra vez, que a la imposición arbitraria se le llama ahora “diálogo y negociación”, que el asesinato de migrantes, de mujeres, de jóvenes, de trabajadores, de niñ@s, que todo es por culpa de los anarquistas.

Para quienes militan y se reivindican como de la “A”, bandera sin nación ni fronteras, y que son parte de la SEXTA, pero que en verdad militen y no sea una moda de vestir o de calendario, tenemos, además de un abrazo compañero, un pedido especial:

Compas Anarquistas: nosotros los zapatistas, nosotras las zapatistas, no les vamos a achacar nuestras deficiencias (incluida la falta de imaginación), ni los vamos a hacer responsables de nuestros errores, ni mucho menos los vamos a perseguir por ser quienes son.  Es más, les cuento que varios invitados en agosto cancelaron porque, dijeron, no podían compartir el aula con “jóvenes anarquistas, andrajosos, punks, aretudos y llenos de tatuajes”, que esperaban (los que no son jóvenes, ni anarquistas, ni andrajosos, ni punks, ni aretudos, ni llenos de tatuajes) una disculpa y que se depurara el registro.  Siguen esperando inútilmente.

Lo que les queremos pedir es que, en el momento del registro, entreguen un texto, máximo de una cuartilla de extensión, donde respondan a las críticas y acusaciones que se les han hecho en los medios de paga.  Dicho texto será publicado en una sección especial de nuestra página electrónica (enlacezapatista.ezln.org.mx) y en una revista-fanzine-como-se-diga próxima a aparecer en el mundo mundialmente mundial, dirigida y escrita por indígenas zapatistas.  Será un honor para nosotr@s que en nuestro primer número esté su palabra junto a la nuestra.

¿Eh?

Sí, sí se vale una cuartilla con una sola palabra que abarque todo el espacio: algo como “¡MIENTEN!”.  O algo más extenso como “Les explicaría lo que es el Anarquismo si pensara que van a entender”, o “El Anarquismo es incomprensible para los enanos de pensamiento”; o “Las transformaciones reales primero aparecen en la nota roja”; o “Me cago en la policía del pensamiento”; o la siguiente cita del libro “Golpes y Contragolpes” de Miguel Amorós: “Todo el mundo debería saber que el Black Bloc no es una organización sino una táctica de lucha callejera similar a la “kale borroka”, que una constelación de grupos libertarios, “autónomos” o alternativos, venía practicando desde las luchas de los squats (“okupaciones”) en los años 80 en varias ciudades alemanas” y agregar algo como “si van a criticar algo, primero investiguen bien. La ignorancia bien redactada es como una idiotez bien pronunciada: igual de inútil”.

En fin, estoy seguro de que no les faltarán ideas.

TERCERO.- Una no tan mala noticia: les recuerdo las fechas y la forma de solicitar su invitación y pedir su registro:

Fecha de segunda vuelta de la escuelita:

Registro el 23 y 24 de diciembre del 2013.

Clases del 25 de diciembre y hasta el 29 de diciembre de este año.  Salen el día 30.

Y los que quieran quedar a la fiesta del 20 aniversario del alzamiento zapatista, para festejar y acordar el amanecer del 1 de enero de 1994, con fiesta el día 31 de diciembre y el 1 de enero.

Fecha de tercera vuelta de la escuelita:

Registro el 1 y 2 de enero del 2014.

Clases del 3 de enero al 7 de enero del 2014.  Salen el día 8 de enero de 2014, regresando cada quien en sus rincones.

Para pedir su invitación y su registro, mandar un correo a:

escuelitazapDicEne13_14@ezln.org.mx

CUARTO.- Otra no tan mala noticia es que se supone que yo iba a abrir esta etapa con un texto muy otro, saludando a nuestr@s muert@s, al SubPedro, al Tata Juan Chávez, a la Chapis, a los infantes de la guardería ABC, al magisterio en resistencia, y con un cuento de Durito y el Gato-Perro. Pero como me dijeron que urgía lo de las cuentas y la ratificación de las fechas, pues será para otra ocasión.  Está visto: lo urgente no da tiempo para lo importante.  Así que se libraron de leer sobre cosas que no son “trascendentes-para-la-presente-coyuntura”… por ahora.

Vale.  Salud y, créanlo o no, el mundo es más grande que el titular mediático más escandaloso.  Cuestión de ampliar el paso, la mirada, el oído… y el abrazo.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

El SupMarcos.

Conserje de la Escuelita y encargado de dar malas noticias.

México, noviembre del 2013.

:::::::::::::::::::::::::::::

Escucha y ve los videos que acompañan este texto:

Kenny Arkana con este rap titulado “V pour Verités” (“V de Verdades”). En una parte dice: “benditos sean los que se interponen, los que construyen otra cosa”.

——————————————————————————————–

Fragmento de la película “V de Venganza” sobre la relación entre el miedo y la obediencia, y otra forma de entender las palabras “justicia” y “libertad”.

———————————————————————————-

Pedro Infante con la canción “Yo soy quien soy”, de Manuel Esperón y Felipe Bermejo, en la película “La Tercera Palabra” con Marga López, Sara García y Prudencia Grifell, 1955, dirigida por Julián Soler. Lo pongo nomás por joder a quienes nos quieren hacer a su modo y moda.

radio
Congreso Nacional Indígena

Pronunciamiento de la cátedra “Tata Juan Chávez Alonso”

A los pueblos y gobiernos del mundo.

A la Sexta Nacional e Internacional.

A las alumnas y alumnos de la Escuelita Zapatista.

Así como es en el tiempo y en nuestra historia con la madre tierra; los pueblos, naciones y tribus indígenas Yaqui, Mayo, Náyeri, Wixárika, Rarámuri, Odam, Nahua, Purépecha, Nañu o Ñuhu, Mazahua, Popoluca, Tzotzil, Chol, Tzeltal, Tojolabal, Zoque, Totonaco, Coca, Mame, Binnizá, Chinanteco, Ikoot, Mazateco, Chontal, Ñu Saavi, Chatino, Triqui, Afromestizo, Mehpa, Nancue Ñomndaa, Ñhato y Maya Peninsular de los estados de Sonora, Chihuahua, Veracruz, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Morelos, Estado de México, Guerrero, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Campeche; así como los pueblos  Ixil, Quiche, Quechua y Nasa de los países de Guatemala, Peru y Colombia que hemos caminado juntos y atentos, como hijos todos y todas de la madre tierra, nos encontramos y nos reconocimos los días 17 y 18 de agosto de 2013 en San Cristobal de las Casas, Chiapas, en las instalaciones de CIDECI- Unitierra, para recordar y actuar consecuentemente con la palabra viva de nuestro hermano mayor Tata Juan Chávez Alonso quien nos enseña, nos guía y cuya memoria a un año de su ausencia  se convierte en esperanza y fuerza para los pueblos que nos refundamos y reconstituimos porque hemos decidido seguir siendo los indios que somos, seguir hablando la lengua que nos hablamos, seguir defendiendo el territorio que vivimos.

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Votán IV. Día Menos 7.

Votan IV.

Día Menos 7.

En el que se devela algo de lo que en otr@s admira el corazón zapatista, se avisa que hay exent@s y se imparten consejos ociosos que nadie habrá de seguir.

Agosto del 2013.

Bien, ya falta poco.  Me refiero a los días que faltan para iniciar la escuelita, no a lo que tenemos y queremos decir.

Si usted busca por ahí alguna escuela que le asigne un maestro, una maestra, a cada estudiante individual, las 24 horas del día, que sea gratuita y laica, y que le proporcione los alimentos y el hospedaje mientras aprende-enseña, pues le deseamos buena suerte.

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Votán III. SECCIÓN NO FAQ.

Votán III.

SECCIÓN NO FAQ.

Lo que usted siempre hubiera querido que le advirtieran acerca de l@s zapatistas, su mentada escuelita y las consecuencias que le puede acarrear asistir.

Julio del 2013.

Pues parece que ya más o menos se va a aclarando el panorama sobre en qué diablos estamos pensando los zapatistas cuando hablamos de la escuelita.

Pero es de esperar que usted ahora tenga más preguntas que respuestas.  Aunque ya no le preocupa lo del calzado, le quedan interrogantes.  Se le ocurre entonces que tal vez sea cierto eso de que la zapatista es una rebelión del siglo XXI, hábil en todo lo que tenga que ver con lo cibernético (hasta tienen un grafitero de muros virtuales).  Así que va al café internet más cercano, o enciende su computadora y busca: “Escuelita Zapatista, Dudas, preguntas frecuentes, FAQ, etcétera”.

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Votán II. L@S GUARDIAN@S

VOTÁN II.

L@S GUARDIAN@S

Julio del 2013.

Bueno, ahora sí sigue explicarles ya cómo va a estar esto de la escuelita (la lista de útiles escolares, la metodología, l@s maestr@s, el temario, los horarios, etc.), así que lo primero es…

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Votán I. UN ESCARABAJO EN LA RED (Durito versión freeware).

Votán I.

UN ESCARABAJO EN LA RED

(Durito versión freeware).

Julio del 2013.

Antes de explicarles cómo va a ser esto de la escuelita (algo así como un “manual de ruta” o “manual de malos modales” o “manual de supervivencia”), vamos a asomarnos para ver en qué están allá arriba.  No porque seamos dispersos (que lo somos, ni dudarlo), sino porque nosotros tratamos de mirar sus calendarios y geografías, es decir, tratamos de entender.

Así que, sea usted amable y paciente, y acompáñenos en esta mirada desde acá hasta su allá.  Veamos… mmh…

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

Retardo injustificado en la liberación de 3 personas detenidas por autoridades del ejido Puebla

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México; 24 de julio de 2013

Boletín No. 18

Retardo injustificado en la liberación de 3 personas detenidas

por autoridades del ejido Puebla

El día de ayer, 23 de abril de 2013, a las 23:45 hrs. fueron puestos en libertad, bajo la figura jurídica de Reservas de Ley, las dos Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Mariano Méndez (en adelante Mariano), Luciano Méndez (en adelante Luciano) y el Sr. Juan López (en adelante Juan) todos privados arbitrariamente de su libertad el día 20 de julio de 2013. Durante  las investigaciones judiciales se retardó de manera injustificada la integración y determinación de la averiguación previa.

En la detención en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, Mariano, Luciano y Juan estuvieron encerrados, aproximadamente 67 horas en condición de insalubridad, sin recibir alimentos, además en la investigación judicial hubo retraso injustificado, por parte de la fiscal del Ministerio Público, en la recepción y desahogo de las diligencias de las pruebas a favor de las personas detenidas.

Por otra parte, referimos nuevos datos, recabados por este Centro de Derechos Humanos, sobre los hechos del 20 de julio de 2013 en el ejido Puebla:

[…] a las 8:30 de la noche, cuando estaba en mi casa comiendo, llegó un grupo de personas de la colonia Puebla que están con las autoridades ejidales. Ellos me dieron golpes con puño en la cara, en la espalda y en la panza, además me lastimaron el hombro, luego me llevaron a la cancha de basquetbol donde se encontraban Mariano y Luciano y ahí me amarraron.

Otro testimonio menciona:

Se juntó toda la gente, nos amenazaban con rociar de gasolina, y ellos eran Agustín Cruz Gómez, Comisariado Ejidal; Juan Arias Gutiérrez; Juan Gutiérrez Arias; Alonso Jiménez López Comisariado Ejidal en el 1997; Antonio Hernández Gómez, autoridad en el 1997; Antonio Gutiérrez Méndez; Alejandro Gutiérrez Cruz, Mario Hernández Cruz; Javier Hernández Cruz, Javier Cruz López, patronato de obras; Gustavo Entzin Cruz, Lorenzo Gómez Gómez; estos vemos que estaban involucrados en los hechos de la Masacre de Acteal del 22 de diciembre de 1997.

Los testimonios de las personas entrevistadas, manifestaron temor por lo que está sucediendo en la región de los Altos, revelan que la situación de violencia ha venido empeorando después de las liberaciones de los responsables materiales de la Masacre de Acteal, las cuales fueron otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por lo anteriormente expuesto este Centro de Derechos Humanos manifiesta su preocupación y alerta, reiterando de manera urgente se atienda la situación de violencia, ya que ha provocado violaciones a los derechos: a la libertad, a la integridad y seguridad personal, entre otros derechos humanos, que están incluidos en convenios y tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano, por lo que insta a los tres niveles de gobierno su respeto y aplicación.

radio
JBG EZLN

La JBG de Oventik denuncia violencia ocurrida el 20 de julio contra Bases de apoyo Zapatista en el ejido Puebla, Municipio Autónomo de San Pedro Polhó


JUNTA DE BUEN GOBIERNO
CORAZÓN CÉNTRICO DE LOS ZAPATlSTAS DELANTE DEL MUNDO

SNAlL TZOBOMBAIL YU’UN LEKIL J´AMTELETIK
TA O´LOL YO´ON ZAPATISTA TA STUK´IL SAT YELOB SJUNUL BALUMIL

22 de julio del 2013.

A LA OPINION PÚBLICA
A LA PRENSANACIONAL EINTERNACIONAL
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
A LAS Y A LOS ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA
A LAS Y A LOS ADHERENTES DE LA SEXTA INTERNACIONAL
HERMANOS Y HERMANAS.

LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO CORAZÓN CÉNTRICO DE LOS ZAPATISTASDELANTE DEL MUNDO, CON SEDE EN OVENTIK, CARACOL II RESISTENCIA Y REBELDíA POR LA HUMANIDAD, ZONA ALTOS DE CHIAPAS.
DENUNCIAMOS LA VIOLENCIA OCURRIDA EL 20 DE JULIO DEL 2013 EN EL EJIDO PUEBLA, MUNICIPIO AUTÓNOMO DE SAN PEDRO POLHÓ.

1.- Esta Junta de Buen gobierno tiene en sus conocimientos que el problema empezó por motivos religiosos con católicos y no católicos y esa diferencia motivó a que llegara a graves problemas.

2.- Como por ejemplo el dia 20 julio del 2013, la autoridad del ejido Puebla (el comisariado) inventa problema, haciendo anuncio en aparato de sonido, que el tanque de agua está envenenada sin decir quien fue.
Al escuchar nuestros compañeros Mariano Méndez Mendez y sus hijos Luciano Méndez Hernández y Mauricio Mendez Hernández, también fuero a ver su tanque de agua que tiene a parte, como a 50 metros donde tienen los oficialistas.
Minutos después llegaron los partidistas, sin dar tiempo de nada el comisariado procede a detener a nuestro compañeros culpándolo que fueron los que envenenaron el agua.

3.- Los compañeros bases de apoyo que fueron detenidos son: Mariano Méndez Mendez, Luciano Méndez Hernández porque el otro logró salir huyendo aunque perseguido por los partidistas.
Los compañeros que fueron detenidos los golpearon, los amarraron y Mariano está herido de la espalda y está inmovilizado un brazo.
Además de la detención de dos compañeros, fueron a detener en su casa al señor Juan López Sántiz, acusado también de participar para envenenar el agua.

4.-La compañera Rosa Hernández Méndez, esposa de Mariano, fue a ver lo que estaba pasando con su esposo, pero también ahí fue golpeada en la cara, le rompieron la blusa y jaloneada de su cabello por los oficialistas. Mientras su esposo y su hijo amarrados de las manos, del cuello e inmovilizados en un poste de la cancha del basketbol, y estaban por quemar con gasolina.

5.-Los que hicieron estas barbaridades se llaman: Germán Gutiérrez Arias, Agustín Cruz Gómez comisariado ejidal, Lorenzo Gutiérrez Gómez agente rural municipal, Javier Cruz López patronato de obras, Lorenzo López Méndez comité de luz, Juan López Arias consejo de vigilancia, Diego Hernández López comité de salud, Nicolás Sántiz Árias Auxiliar de Agente Municipal y Agustín Méndez López Auxiliar de obras; además estaban presentes Galixto y Benjamín Cruz Gómez, hijos del comisariado Ejidal Agustín Cruz Gómez.

6.-A causa de estos los no católicos, pero sí gente partidistas pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrático (PRD) que desde antes estan chingando a nuestros compañeros bases de apoyo zapatista, desde 2012 cortaron la luz a los compañeros.

7.-Ahora estan en el ministerio publico en San Cristóbal de las casas, detenidos sin ningún delito, solo con puras falsedades se encuentran privados de su libertad.

8.- Al hacer las investigación, las autoridades del ejido de Puebla no permitieron sacar la muestra del agua. Eso es la muestra de la gran falsedad. Todo esto es apoyado por los niveles de los malos gobiernos.

9.- Los defensores de los derechos humanos, no les permitieron que entraran a ver a nuestros compañeros, porque no quieren que se vea y se confirma de los golpes y su estado de salud de los compañeros y la otra persona. Estando presente el ministerio público se hace cómplice.

Ahora el problema aparentemente sobre la construcción de la ermita; cuando en realidad es un ataque contra las bases de apoyo zapatista y sus simpatizantes que desde hace años también víctimas de amenazas, desplazamientos y otras barbaridades de paramilitares, autoridades comunitarias, municipales, estatales y federales.
Por eso, a pesar de la intervención de Frayba, las instituciones de justicia del mal gobierno y los tres niveles de gobierno, no han hecho absolutamente nada, mas que encarcelando a nuestros compañeros sin prueba alguna solo con el único delito de ser zapatista y de organizar su vida de manera autónoma.
Los gobiernos, jueces y ministerios, son expertos de fabricar delitos a personas inocentes y nunca de aplicar justicia, así como han hecho todas las veces y han demostrado a lo largo y ancho de nuestro estado y de nuestro país, que no dejan de cometer tantas injusticias contra nuestros pueblos, contra personas inocentes, y todo tipo de violaciones de derechos humanos que cometen día a día.

10.-Por todo esto ¿Dónde esta la tranquilidad, que tanto anuncia los tres niveles de los malos gobiernos?, ¿Dónde esta la paz?,. iBasta de tantas falsedades! iLibertad inmediata de nuestros compañeros Mariano Mendez Méndez, Luciano Méndez Hernández y del señor Juan López Santiz.

Cese inmediato del hostigamiento y amenazas de muerte por parte del comisariado Ejidal, de otras autoridades comunitarias y de los integrantes de la iglesia evangélica del ejido.

11.- Les hacemos un llamado a todas aquellas personas, colectivos u organizaciones que estén al tanto de todo lo que los malos gobernantes hagan y cometan contra nuestros pueblos.

Nosotros la Junta ·de Buen Gobierno, no dejaremos de denunciar públicamente las provocaciones, persecuciones y agresiones que sufren nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo. Aunque los malos gobiernos Estatales, municipales y federal seguirán apoyando, asesorando y respaldando a los agresores para que sigan provocando, amenazando y fabricando delitos a personas inocentes.
Nosotros los zapatistas seguiremos adelante con la construcción de nuestra autonomía y el ejercicio de la libre determinación. Seguiremos adelante nuestra lucha por la Democracia, Libertad y Justicia para todos y todas.

Por el momento es toda nuestra palabra y estaremos pendientes lo que pueda pasar a nuestros zapatistas.

ATENTAMENTE

LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO CORAZÓN CÉNTICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO, ZONA ALTOS CHIAPAS

SELLO DE LA JUNTA

FIRMAS

DAVID GÓMEZ GIRON

GERMAN VASQUEZ HERNÁNDEZ

DANIELA GÓMEZ MÉNDEZ

MAURICIO GOMEZ JUÁREZ

radio
CCRI-EZLN y CNI

Comunicado del CCRI-CG del EZLN y el Congreso Nacional Indígena en solidaridad con la Tribu Yaqui

A la Tribu Yaqui,

Al Pueblo de México,

A la Sexta nacional e Internacional

A los gobiernos de México y del Mundo.

Desde las montañas del sureste mexicano en territorio rebelde zapatista emitimos nuestra palabra conjunta como Pueblos, Naciones y Tribus Indígenas que conformamos el Congreso Nacional Indígena, a través de la cual enviamos un saludo fraterno de fuerza y solidaridad a los miembros de la Tribu Yaqui, a su Gobierno y Guardia Tradicional, esperando que se encuentren todos con bien.

Saludamos la movilización histórica de la Tribu Yaqui en la defensa de su existencia y de su territorio, misma que en los últimos 40 días se ha manifestado en el establecimiento de un campamento en resistencia en torno a la Carretera Internacional en Vicam, Primera Cabecera de la Tribu Yaqui, ante el robo del agua que el mal gobierno pretende concretar a través del Acueducto Independencia, mismo que afecta no solo al yaqui sino a todo el sur de Sonora; lo anterior a pesar de que la Tribu Yaqui ha recorrido los caminos legales necesarios, en los que ha obtenido triunfos que el propio gobierno no ha respetado. Su lucha, compañeros es nuestra también, pues, al igual que ustedes, mantenemos la certeza de que la tierra es nuestra madre y el agua que corre por sus venas no se vende, pues de ella depende la vida que es un derecho y que no nos ha sido dado por los malos gobierno ni por los empresarios.

Exigimos la cancelación inmediata de las órdenes de aprehensión y de la fabricación de delitos en contra de integrantes de la Tribu Yaqui y condenamos la criminalización de su lucha, diciendo a los malos gobiernos emanados de los partidos políticos que el río Yaqui ha sido históricamente el portador de la continuidad ancestral de la cultura y territorio de la Tribu Yaqui y los que conformamos el Congreso Nacional Indígena, reiteramos que si nos tocan a unos nos tocan a todos, por lo que responderemos en consecuencia ante cualquier intento de reprimir esta digna lucha o cualquier otra lucha.

Finalmente, hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los hermanos y hermanas de la Sexta Internacional a permanecer atentos a los acontecimientos que se presenten en lo futuro en el territorio de la tribu Yaqui, sumándose a la solidaridad con la Tribu y a sus exigencias.

Atentamente

A 7 de julio de 2013

Desde el Caracol Zapatista número 2 – Resistencia y Rebeldía por la Humanidad, de Oventic, Chiapas

Nunca más un México sin nosotros

Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del EZLN

Congreso Nacional Indígena