Noticias:

Ecuador

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de Abajo – 1 de abril 2023

(Descarga aquí)  

Internacionales

  • FRANCIA: Francia en llamas. Macron intenta aplastar el movimiento contra la reforma de las pensiones con violencia letal. Crónica de la última semana de movilizaciones y revueltas. Crimethinc
  • ESTADO ESPAÑOL: Rapero Pablo Hasel es imputado con nuevos cargos para mantenerlo en prisión, carta desde el encierro. Fuente: Menos Lobos
  • PANAMÁ: Acciones populares contra la minería metálica del movimiento Panamá Vale Más Sin Minería. Realizan foro y movilizaciones. Fuente: Radio Temblor
  • ECUADOR: Gobierno Ecuatoriano interviene en favor de la empresa Chevron para detener las reparaciones en favor de comunidades amazónicas. Fuente RadioMundoReal

Locales

  • PUEBLA: Frenan intento de encarcelar a Miguel López, defensor del agua y comunicador comunitario amenazado por funcionarios de la administración del agua en Puebla. Fuente: Desinformemonos
  • CHIHUAHUA: CRIMEN DE ESTADO: 41 migrantes mueren calcinados en centro de detención del Instituto Nacional de Migración, Gobierno de la república culpabiliza las víctimas.
  • OAXACA: La justicia no llega a dos años del asesinato del defensor Jaime Jiménez en Oaxaca, defensor del territorio de Paso de la Reina e integrante del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del río verde. Fuente: Educa

radio
Grupo de Trabajo "Cuerpos, Territorios, Resistencias" - Clacso

Pluriversario. Ecuador Insurrecto: análisis coyuntural e histórico

Del 13 al 30 de junio de 2022 se llevó a cabo un paro nacional convocado por el movimiento indígena ecuatoriano y secundado por amplios sectores de la sociedad civil. A la fecha se ha llegado a Acuerdos por la Paz que buscan responder a las diez demandas básicas puestas sobre la mesa ante el banquero gobernante Guillermo Lasso. En este video encontrarás las voces y los análisis coyunturales, estructurales e históricos de Verónica Yuquilema, Ramona Masaquiza, Sonia Viveros, David Chávez y Pablo Dávalos. Con ello pretendemos un acercamiento pluriversal, encarnado y situado a la insurgencia del pueblo ecuatoriano.

radio
Wambra

Guayaquil – ¿Dónde están los fallecidos por el COVID-19?

radio
La Hora

‘Cacería’ de migrantes venezolanos en las calles de Ibarra, Ecuador

Fuente: La Hora

‘Cacería’ de seres humanos en las calles de Ibarra


Un video en las redes sociales muestra cómo tres sujetos corrieron al ver a la enardecida caravana, pero uno de ellos no logró llegar lejos y fue agredido por la turba.

Redacción IBARRA·

Como una ‘cacería de brujas’, como la inquisición. Así se desarrolló una revuelta ciudadana en la que hombres, mujeres y familias de venezolanos inmigrantes fueron vejados, insultados y golpeados por ecuatorianos, quienes justificaron su accionar a partir de la muerte de Diana.

Un video en las redes sociales muestra cómo tres sujetos corrieron al ver a la enardecida caravana, pero uno de ellos no logró llegar lejos y fue agredido por la turba. Algunos inmigrantes fueron llevados hasta el sector de El Olivo con la intención de que salieran del país.

En las calles, la multitud coreaba gritos como: “Fuera venezolanos” o “el que no salta es venezolano”.

La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu), a través de su cuenta de Twitter, hizo un llamado a las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y a la sociedad civil, a pronunciarse por la no violencia, “ante el lamentable pronunciamiento del presidente, Lenín Moreno, sobre el femicidio ocurrido contra Diana en Ibarra”.

En horas de la mañana, Moreno anunció la creación de brigadas que saldrán a recorrer las calles para verificar la situación legal y migratoria de los venezolanos.

La turba llegó también al albergue municipal, situado en las calles Olmedo y Mejía, centro de Ibarra, donde decenas de personas ingresaron forzando a golpes la puerta de acceso al lugar que aloja a venezolanos, con el fin de sacarlas del lugar.

Ellos salieron precautelando su integridad y dejando sus pertenencias en el sitio, las mismas que fueron sacadas por los manifestantes hasta la mitad de la calle para luego prenderles fuego a manera de exigencia de salida. Ropa, enceres, entre otros fueron destruidos en el fuego.

El Gobierno anunció una cadena Nacional, programada a las 06:55 de este lunes, para emitir un nuevo pronunciamiento.

 

radio
Radio Zapatista

Global Meeting: Encuentro internacional anticapitalista en Venecia, Italia

GLOBAL MEETING: Encuentro internacional anticapitalista en Venecia: