“Quiero regresar lo más pronto posible a mi casa, porque quiero que mi bebé nazca bien”, indígena tojolabal desplazada en Chiapas.
(Descarga aquí)
Las Margaritas Chiapas. 13 de abril. “Quiero regresar lo más pronto posible a mi casa, porque quiero que mi bebé nazca bien. Me da mucho miedo y tristeza dar a luz en este lugar”, comenta Elvira Méndez Pérez, indígena tojolabal de la comunidad Primero de Agosto, quien tiene siete meses de embarazo y fue desalojada junto con su esposo y otras familias, por parte de integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (CIOAC-H), hace ya casi dos meses, sin que el gobierno haya hecho algo para solucionar su situación.
Elvira tiene 19 años de edad y junto con su esposo esperan a su primer hij@ para dentro de dos meses. “Aquí no tengo comida, aguanto hambre, no hay agua para beber más la que buscamos en los charquitos, pero ya se están secando. Estoy durmiendo bajo un plástico roto y cuando llueve entra agua. Duermo en tierra húmeda donde ya encontramos culebra de color rojo llamado coral, también hemos encontrado alacranes”, expone la originaria del municipio de Las Margaritas.