Noticias:

CIG

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI-CIG

ENTREGA-RECEPCION DE LA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REDES DE APOYO AL CNI-CIG A LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA DEL CIPOG-EZ.

Comunidad de Xolotepec, Chilapa de Álvarez, Gro. 24 de Agosto del 2019.

ASUNTO: ENTREGA-RECEPCION DE LA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REDES DE APOYO AL CNI-CIG A LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA DEL CIPOG-EZ.

REDES DE APOYO AL CNI-CIG, SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL, PUEBLOS DEL CNI-CIG, HERMANOS ZAPATISTAS DEL EZLN.

PRESENTES.

Reciban un abrazo de los hombres, mujeres, niños y abuelitos de los pueblos Nahua de la montaña baja de Guerrero, que conformamos el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano – Zapata. Desde el corazón de la resistencia les damos las gracias por el apoyo solidario que hoy llega a nuestras comunidades y pueblos que continúan asediados por los grupos narco-paramilitares, que tantas vidas ya nos han arrebatado.

A la cuenta pública que el CNI-CIG abrió, llego la solidaridad nacional e internacional que vendiendo tamales, haciendo fiestas, con música, con artes y sobre todo con el corazón hiso llegar la cantidad de $ 283,336.10. Con lo cual se logró materializar una de nuestras demandas que desde hace cinco años hemos exigido al gobierno estatal de Guerrero y siempre nos negó. Ahora es una realidad el sistema de comunicación comunitaria que se ha instalado en nuestro territorio y que consta en este momento de la torre, las celdas solares, la repetidora y las radios portátiles que en este momento están beneficiando a las 22 comunidades que continuamos en el CIPOG-EZ

Sabemos que sus corazones están resistiendo con los nuestros, y que lamentablemente no se pudo hacer esa caravana para abrazar nuestras resistencias, sabemos también que los malos gobiernos están mintiendo a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, les dicen que ellos están garantizando nuestra seguridad y es mentira, tan solo basta ver cuantos asesinatos y secuestros continúan en nuestro municipio y nuestro territorio.

La justicia no llegara de arriba, ni mucho menos de los guardianes de los intereses de los poderosos, por eso agradecemos que los nombres, rostros e historias de nuestros hermanos caídos los han dado a conocer alrededor del mundo. No los dejemos morir en el olvido, sigamos haciendo la justicia de los pueblos y que la lucha de nuestro concejal Lucio Bartolo y nuestros hermanos caídos retumbe en todos los rincones del mundo.

Desde el corazón de la resistencia de los pueblos Nahua de la región Montaña-Baja reiteramos nuestro agradecimiento a la solidaridad que hoy recibimos, y les reiteramos que nosotros no nos vendemos, no nos rendimos y no vamos a dejar de luchar. Respetamos y saludamos sus luchas, resistencias y rebeldías en nuestro territorio seguiremos defendiendo la vida y sabemos bien, que más temprano que tarde podremos encontrarnos y que no habrá barrera de miedo que pueda vencernos. También les pedimos que para comunicarse con nosotros y evitar malos entendidos lo hagan a través de nuestros medios de comunicación que junto con nuestra Radio Zapata, van avanzando poco a poco: territorio.cipog.ez@gmail.com y www.cipogez.wordpres.com.

¡Justicia para José Lucio Bartolo  Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales, Isaías Xanteco Ahuejote, David Domingo Alonso, Marcelino Pedro Rojas, Juana Hernández Ambrosio y Alberta Matías Tendón, integrantes del CIPOG-EZ y el CNI-CIG!

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Desde la carcel gritamos “Samir Vive!”. Presos en lucha. Organización LA VOZ VERDADERA DEL AMATE.

Cereso 5
San Cristóbal de las casas. Chiapas. México
A día 10 de octubre del año 2019

Presos en lucha. Organización LA VOZ VERDADERA DEL AMATE: Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.

Hermanos y hermanas, compañeros y compañeras de la RED DE RESISTENCIA Y REBELDÍA, desde nuestro lugar de trinchera les mandamos un cordial saludo, combatientes. Esperamos que se encuentren muy bien de salud, al lado de sus familiares y compañeros.
A través de este medio nos dirigimos ante ustedes y, como bien sabemos, no podemos estar en paz, ya que hemos visto a los malos gobiernos que nos han causado mucho dolor; y las injusticias que rigen en todo el mundo, donde somos humillados, marginados, ignorados. Nos tratan como a un animal, por ser gente indígena y humildes de corazón. Por eso, los malos gobiernos nos vienen destruyendo de diferentes maneras y, lo peor, aun cuando alzamos nuestra voz, ya sea por defender nuestros derechos, bosques, cultura, tierra, agua o nuestros idiomas. El mal gobierno nos lanza sus ataques, nos prefabrican delitos, nos manda matar, a desaparecer. Con tal de callarnos, un ejemplo claro es el caso de los compañeros de Acteal, en el año 1997, donde fueron asesinadas violentamente a las personas, así como a mujeres, nombres, niños. Otro caso también, fue la desaparición forzada de los 43 estudiantes rurales de Ayotzinapa, Guerrero. Y que decir también, del compañero Samir Flores. Estos son los ataques que el mal gobierno ha lanzado contra los pueblos mexicanos y, como organización LA VOZ DE INDÍGENAS EN RESISTENCIA, nos solidarizamos en exigencia de justicia por los compañeros caídos, que han sido asesinados injustamente. Porque no es justo que, hasta el día de hoy, no hayan dado ninguna solución, específicamente.
De igual manera, aunque estamos presos, pero nuestras palabras no están presas; por lo cual, compañeros, estamos con ustedes. Sabemos que la unidad del Pueblo es más fuerte y jamás seremos vencidos por los malos gobiernos; porque sus luchas son nuestras luchas, caminamos juntos en ello. Para darles un mejor futuro a nuestros hijos y nietos.
Y, por último, NO al tren Maya y, sólo la construcción de un consejo de gobierno indígena, ya sea campesino, obrero-pescador. Para que México pueda acabar por siempre la masacre, que haya paz, justicia, libertad, educación, democracia.
Bueno compañeros, esas fueron todas nuestras palabras, nos despedimos en esta manera. Al mismo tiempo, les mandamos mucha fuerza para seguir adelante y a seguir luchando y resistiendo.
Reciban un fuerte abrazo cada uno de ustedes.
Hasta pronto.

Respetuosamente,

Integrantes:

Juan de la Cruz Ruíz.

Adrián Gómez Jiménez.

Organización LA VOZ DE INDÍGENAS EN RESISTENCIA. Adherentes a la Sexta declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

radio
CNI-CIG

Conversatorio: “Luchas por la vida frente a la Violencia de Estado en Veracruz”

En el marco de la Jornada global de lucha en defensa de la Vida y de Nuestros Territorios “SAMIR FLORES VIVE”, se convoca al conversatorio: “Luchas por la vida frente a la Violencia de Estado en Veracruz”.

La actividad se realizará en el 11 de octubre de 2019 a las 12hrs, en Salón Blanco, Humanidades. Universidad Veracruzana.

Convocan: Estudiantes de antropología, Estudiantes de sociología, CNI – Veracruz, Red de Resistencia y Rebeldía Xalapa.

radio
CNI-CIG

Encuentro Nacional de los guardianes y guardianas del agua y de los ríos «Por la vida del río Metlapanapa»

Encuentro Nacional de los guardianes y guardianas del agua y de los ríos «Por la vida del río Metlapanapa»

12 de octubre a partir de las 10:00 a.m.
Santa María Zacatepec, Juan C. Bonilla, Puebla

«Cuando el pueblo mira por sí mismo, no es un río que corre por su cause natural, sino torrente que se desborda»

radio
CNI-CIG

Denuncia por ataque armado a casa del compañero César Luis Díaz, miembro del CODEDI en Santiago Xanica, Oaxaca.

A los Organismos, Estatales, Nacionales e Internacionales Defensores de los Derechos Humanos; les comunicamos que el día de hoy domingo 22 como a las 4 de la mañana, interrumpió en la comunidad de Santiago Xanica, un grupo armado de mas de quince sicarios atacando la casa del compañero César Luis Díaz, con rifles de alto poder y de uso exclusivo del ejército. Y con palabras propias de uno de los sicarios detenidos de nombre Edgar Santiago, fueron: el señor Ricardo Luria, Presidente Municipal de Santiago Xanica, el ex diputado federal Oscar Valencia, así como los candidatos a presidente Municipal de Santiago Xanica: Aída Hernández Moreno y a Hermenegildo Martínez Cruz impuestos por el grupo PRIista en el poder. Ante, esta situación de zozobra, pedimos de manera contundente al gobierno estatal y federal, y a los grupos del crimen organizado que han estado al servicio del Estado, respeto al territorio de las comunidades indígenas.

De la misma forma hacemos un llamado y exigimos la presencia de una autoridad Federal para entregar al detenido porque no confiamos en el gobierno del estado, ya que ha echo caso omiso para resolver el conflicto latente en la región. También anunciamos que el Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI; hoy mas que nunca estamos unidos y vamos a defender nuestros territorios, para eso nos constituimos como topiles comunitarios; y vamos a defender nuestras tierras, vamos a defender nuestros recursos naturales, vamos a defender el derecho a la vida. Y no vamos a claudicar. ¡Hasta la Victoria siempre!

Comité Por la Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI.

radio
CNI-CIG

CAMPAÑA PERMANENTE DE FONDOS SOLIDARIOS “EN DEFENSA DE LA VIDA”. CONGRESO NACIONAL INDÍGENA – CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO

El CNI – CIG es un espacio de resistencia y lucha que lleva a cabo sus trabajos de reconstitución de los pueblos originarios con el esfuerzo extraordinario de sus propias comunidades y con el apoyo solidario de mujeres y hombres de México y el mundo.

Informamos a todas y todos que la cuenta bancaria que habíamos estado usando hasta ahora SE CERRÓ.
Por lo que para el inicio de la CAMPAÑA PERMANENTE DE FONDOS SOLIDARIOS “EN DEFENSA DE LA VIDA”, hemos abierto una NUEVA CUENTA a nombre de CIENCIA SOCIAL AL SERVICIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A. C.
RFC: CSS190801IQA
Correo: aliciac.2145@gmail.com
Banco Bancomer BBVA Número de cuenta 0113643034
Clabe código interbancario 012540001136430347
BBVA MEXICO
SWIFT CODE/ BIC BBVA MEXICO BCMRMXMMPYM
DIRECCION DEL BANCO: AVE PASEO DE LA REFORMA 510,
COLONIA JUAREZ, CP 06600 ALCALDÍA CUAUHTEMOC,
CIUDAD DE MEXICO. MEXICO.

CAMPAÑA PERMANENTE DE FONDOS SOLIDARIOS “EN DEFENSA DE LA VIDA”. CONGRESO NACIONAL INDÍGENA – CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO

radio
Los Tercios Compas

IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO II (y último) DEL 17 DE AGOSTO DEL 2019

IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO II (y último)
DEL 17 DE AGOSTO DEL 2019.

Septiembre del 2019.

Nota del SupGaleano: Aquí debe haber fotos en slider de los distintos CRAREZ que se crearon con la ruptura del cerco del 17 de agosto de 2019. Es probable que este video sea eliminado por el señor YouTube, que exige que se pongan anuncios para publicarlo debido a que está musicalizado con una rola de Ana Tijoux (chilena-francesa), y Shadia Mansour (palestina), titulada “Somos Sur”, y dice que hay que pagar “derechos de autor” o aceptar anuncios. Por supuesto que no vamos a poner anuncios, y si no tenemos paga para los tinacos de agua en el nuevo caracol Tulan Kaw, pues menos para pagar derechos de autor. La Comisión Sexta no “monetariza” sus videos (además, claro, que el “tráfico” en nuestro canal es como el de Semana Santa en el DF), así, que no creo que el señor YouTube se haga menos rico, ni que Ana Tijoux y Shadia Mansour pierdan calidad artística y “followers”, si acompañamos su rebeldía con la nuestra.

Tal vez sería mejor que el señor YouTube, en lugar de estar “tumbando” los videos que la banda musicaliza y sube con cualquier tema porque, como no dijo Zapata; “la música es de quien la canta-baila-tararea-brincotea-musita-grita-levanta” (a su modo, lo dice Shadia Mansour en el rap que, en árabe, entona en esta rola: “la música es la lengua materna del mundo”), mejor debería trabajar bien su maldito algoritmo (¡ah!, “los renglones torcidos de YouTube”), porque uno empieza buscando, por ejemplo, videos de los botellos de jerez para saludar la memoria de Armando Vega Gil, o ska de Los de Abajo, o de Salón Victoria, o rolas de Jijos del Mais, o Van T, o Mexican Sound, o LenguaAlerta, o Lirica, o Ely Guerra, o Keny Arkana, o las Batallones Femeninos, o los maestros Oscar Chávez y Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú, y, de pronto, uno está en videos de jaripeos, o de peleas de gallos, o de Maluma dando clases de respeto a la mujer, o de maquillaje (“ahora vamos a mostrar cómo se hace un maquillaje para tomarse una selfie ´sin maquillaje´”).

Y no es que uno sea remilgoso, después de todo, como dijo Inodoro Pereyra (¿o fue Mendieta?): “el mundo es ancho y ajeno”; es porque, acá, el ancho de banda es como el IQ de Trump, es decir, una miseria.

Dicho lo anterior, aclaramos: si YouTube “tira” el video (como ya nos tiró el de la Princesa Mononoke porque, dice, los estudios Ghibli prefieren ponerse del lado del sistema en su lucha contra la naturaleza), por la música que lleva, pues aquí ponemos las mismas imágenes, pero sin música, y ahí ustedes pongan el audio que va. Por cierto, aquí anexo la traducción, del árabe al español, de la parte que rapea Shadia Mansour (basada en el aporte del usuario qmqz en el video oficial de esa rola):

“(Dame el micrófono) La música es la lengua materna del mundo. Ella apoya nuestra existencia. Ella protege nuestras raíces. Ella nos une desde la gran Siria, África hasta América latina. Aquí estoy con Anita Tijoux. Aquí estoy con los que sufren, y no con los que te vendieron. Aquí estoy con la resistencia cultural. Desde el comienzo, y hasta la victoria siempre. Estoy con los que están en contra, con los que colaboraron, con los que no están en nuestro lado. Hace tiempo, yo he calculado, así que decidí invertir en Banksy después de que Ban-Ki se quebró (nota del Supgaleano: tal vez se refiere a Ban-Ki Moon, quien, como secretario general de la ONU cuando se graba esta canción, “se quebró” y no condenó las acciones terroristas del gobierno israelí en contra el pueblo palestino). Como dice el dicho «la situación necesita ser balanceada pero en realidad la situación se tiene que parar». Por cada prisionero político libre, una colonia israelí se agranda. Por cada saludo, retumban mil casas. Ellos usan la prensa para que puedan beneficiarse. Pero aunque mi pena se desapruebe, la realidad se impone”.

Y, ¿saben qué?, como quiera, con o sin YouTube, con o sin anuncios, el pueblo Palestino y el pueblo Mapuche serán libres. Diez, cien, mil veces vencerán.

Y si el señor YouTube, como parte de la campaña “fuck the zapatistas now”, nos tumba la cuenta completa, pues ni modos, volveremos a los viejos tiempos del Sistema Zapatista de Televisión Intergaláctica, “la única televisión que se lee” (Permiso número 69, en trámite en las Juntas de Buen Gobierno –se solicitó desde 1996 pero el caracol va leeentooo–).

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Los Tercios Compas.
Comisión Sexta del EZLN.
Septiembre del 2019.

Share
radio
Los Tercios Compas

IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO I

IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO I
AGOSTO DEL 2019.

 

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Los Tercios Compas.

Comisión Sexta del EZLN.

Agosto del 2019.

 

radio
Varios colectivos y organizaciones

Reunión y Conferencias en la Ciudad de México

l CCRI-CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Apoyo al CIG
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A quienes se asumen antipatriarcales y anticapitalistas
A los medios de comunicación, independientes, alternativos
Al pueblo de México

“Sabemos también que la rebeldía está prohibida, como están prohibidas la dignidad y la rabia. Pero en todo el mundo, en sus rincones más olvidados y despreciados, hay seres humanos que se resisten a ser devorados por la máquina y no se rinden, no se venden y no claudican. Muchos colores tienen, muchas son sus banderas, muchas las lenguas que les visten, y gigantescas son su resistencia y su rebeldía.”
Subcomandante Insurgente Moisés. México, Agosto 2019

 En seguimiento a las discusiones emanadas de distintos encuentros y reuniones nacionales e internacionales, y tomando en cuenta que los próximos 6, 7 y 8 de septiembre, en Juchitán, Oaxaca, se llevará a cabo la Asamblea “El Istmo es Nuestro”; invitamos a los pueblos, redes, organizaciones, adherentes a la sexta, individuos y a tod@s aquellos que luchan y se organizan contra el patriarcado y el capitalismo en la CDMX y el área Metropolitana, a encontrarnos el próximo sábado 31 de agosto a partir de las 10:00 hrs. en el auditorio Francisco Breña Alvirez del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Calle Maestro Antonio Caso #45, Col. Tabacalera, 06030, Ciudad de México.

Este encuentro tiene por objetivo sentar las bases para, respetando los modos y tiempos de cada quién, crear espacios de diálogo y reconocimiento que nos permitan reflexionar y accionar de manera coordinada para acompañar los firmes pasos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, del Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno, y tender lazos de solidaridad que fortalezcan todas las luchas de l@s que de abajo y a la izquierda somos.

Tendremos como invitados para hablar del contexto internacional al Dr. Gilberto López y Rivas, para hablar del contexto nacional y el despojo de los pueblos a Carlos González García, integrante del CNI-CIG, y para hablar de la militarización de la 4T y la guerra contrainsurgente contra los pueblos indígenas, al periodista Zósimo Camacho.

 

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Comunicado del CNI y el CIG por el aniversario de la desaparicion de Sergio Rivera y por la expansión del territorio zapatista.

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A los pueblos indígenas zapatistas

A los pueblos del mundo

A las redes de apoyo al CIG

A las redes de Resistencia y Rebeldía

A la Sexta Nacional e Internacional

A un año de la desaparición del compañero Sergio Rivera Hernández del Movimiento Agrario Indígena Zapatista desde el pasado 23 de agosto de 2018, el Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno exigimos la presentación con vida de nuestro compañero y que cese a la represión y despojo en la Sierra Negra, estado de Puebla, por la empresa minera Autlán.

Denunciamos que persiste la ambición para apoderarse de los recursos naturales mediante sus megaproyectos, responsabilizamos a la empresa minera Autlán por la integridad del compañero Sergio, así como a los gobiernos municipales de Tlacotepec y Zoquitlán, que junto a los grupos narco paramilitares que les sirven, siembran el terror y la represión en favor de las empresas capitalistas protegidas por todos los niveles, poderes y partidos políticos del mal gobierno.

Desde las luchas que somos los pueblos originarios, con las que defendemos a nuestra madre tierra de la destrucción capitalista que amenaza la vida en el mundo. Desde la guerra que se libra en los territorios del CNI-CIG donde a la esperanza le llamamos autonomía, saludamos y abrazamos la conformación de 11 nuevos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista, a las 43 luces de dignidad que representan y que ofrecen luz en la oscura noche capitalista.

Saludamos la campaña zapatista “Samir Vive”, en la que se sembró la semilla que hace más grande la palabra digna y rebelde de los pueblos indígenas del estado del Chiapas, y con eso hace fuerte la palabra de abajo y la certeza anticapitalista de la lucha de los pueblos, que se teje rompiendo cercos con los caminos antiguos de los antepasados.

A los 11 nuevos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista, les enviamos un abrazo fraterno con el dolor, la rabia, el amor y la esperanza con la que sembramos y tejemos, en luchas chiquitas y grandes, teniendo como guía los siete principios del mandar obedeciendo.

Por lo anterior ratificamos que, pese a la guerra en contra nuestra, orquestada por los que ostentan el poder en este país, no cederemos ante la muerte, el terror y la mentira con las que buscan dejar los territorios indígenas y la naturaleza en manos de gran capital y la destrucción que predica, pues es su fin y su medio.

Exigimos la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández

Exigimos justicia para Samir Flores Soberanes

Por la reconstitución integral de nuestros pueblos

Nunca más un México sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena

Concejo Indígena de Gobierno