Noticias:

Mujeres

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Compañera escucha Selena

Compañera escucha Selena – 6 de mayo de 2015

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

Buenas noches, compañeros y compañeras de La Sexta.
Buenas noches, hermanos y hermanas.
Buenas noches a todos en general.

El tema que voy a explicarles, o sea que les voy a leer, es el mismo tema que estaba leyendo la compañera pero dice más de los jóvenes como zapatistas y no zapatistas.

Pero también nosotros como jóvenes zapatistas estamos enfrentando la guerra de la baja intensidad que nos hace el mal gobierno y los malos capitalistas. Nos meten ideas de la modernidad, como los celulares, la ropa, los zapatos, nos meten ideas malas a través de la televisión, como las novelas, los partidos de futbol y también en los comerciales, para que como jóvenes estemos distraídos y no pensar cómo organizar en nuestra lucha.

(Continuar leyendo…)

radio
Compañera base de apoyo Lizbeth

Compañera base de apoyo Lizbeth – 6 de mayo de 2015

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

Buenas noches, compañeros y compañeras, hermanos y hermanas.

Nosotros vamos a explicar un poco cómo hemos venido viviendo y haciendo los trabajos en la autonomía después del levantamiento armado de 1994.

Nosotras como jóvenas y jóvenes zapatistas de ahora, ya no conocimos cómo es un capataz, cómo es un terrateniente o patrón, mucho menos conocemos cómo es El Amate, ni sabemos cómo llegar con los presidentes de los municipios oficiales para que nos resuelvan nuestros problemas. Porque gracias a la organización del EZLN ya tenemos nuestras autoridades en cada pueblo, ya tenemos nuestras autoridades municipales y nuestra junta de buen gobierno para que resuelvan cualquier tipo de problema que pasa en cada compañera y en cada compañero, zapatistas y no zapatistas, en cada pueblo.

(Continuar leyendo…)

radio
Comandanta Dalia

Comandanta Dalia – 6 de mayo de 2015

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

Buenas noches, compañeros y compañeras, hermanos y hermanas.

Les voy a explicar un poco lo que dijo la compañera Comandanta Rosalinda.

Así como explicó, ahora me toca explicar para ser una candidata, que desde 1994 supimos que tenemos el derecho como mujer, donde nos despertamos, así fuimos entendiendo poco a poco los trabajos de las compañeras.

En los pueblos, en las regiones, empezamos con la práctica de cómo organizarnos para una lucha por el bien del pueblo sin que tengamos estudio.

(Continuar leyendo…)

radio
Comandanta Rosalinda

Comandanta Rosalinda – 6 de mayo de 2015

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

Buenas noches, compañeros y compañeras, hermanos y hermanas.

Así como acaba de explicar la compañera Comandanta Miriam es todo cierto. Fuimos maltratadas, humilladas, despreciadas, porque nosotras nunca sabíamos si tenemos derecho de organizarse, de participarse, de hacer todos tipos de trabajo, porque nadie nos daba la explicación cómo podemos organizarnos para salir en esa explotación.

Porque en esos tiempos estábamos todas en la oscuridad porque no sabíamos nada, pero desde la clandestinidad llegó un día en que algunas compañeras fueron reclutadas, y esas reclutadas fue reclutando a otras compañeras pueblo por pueblo.

(Continuar leyendo…)

radio
Comandanta Miriam

Comandanta Miriam – 6 de mayo de 2015

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

Mayo 7 de 2015

Buenas noches, compañeras y compañeros.

Yo también me toca platicarles un poco cómo es la situación de las mujeres antes de 1994.

Desde la llegada de los conquistadores sufrimos la triste situación de las mujeres. Nos despojaron nuestras tierras, nos quitaron nuestra lengua, nuestra cultura. Es así donde entró la dominación del caciquismo, terratenientes, entra la triple explotación, humillación, discriminación, marginación, maltrato, desigualdad.

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Participación de las compañeras zapatistas. Seminario “El pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista”, 6 de mayo de 2015

Comandanta Miriam

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

Mayo 7 de 2015

Buenas noches, compañeras y compañeros.

Yo también me toca platicarles un poco cómo es la situación de las mujeres antes de 1994.

Desde la llegada de los conquistadores sufrimos la triste situación de las mujeres. Nos despojaron nuestras tierras, nos quitaron nuestra lengua, nuestra cultura. Es así donde entró la dominación del caciquismo, terratenientes, entra la triple explotación, humillación, discriminación, marginación, maltrato, desigualdad.

Porque los pinches patrones nos tenía como si fuera que somos el dueño de ellos, nos mandaba a hacer todo el trabajo en las haciendas, sin importar si tenemos hijos, maridos o si estamos enfermas. No nos pregunta si estamos enfermas, si no llegamos a trabajar manda su muchacho o el esclavo, a dejar el maíz enfrente de la cocina para que hiciéramos la tortilla para ellos.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Mujeres de pie

Mujeres de pie

Por: Eugenia Gutiérrez. Colectivo Radio Zapatista.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
7 de mayo de 2015.

Primera parte

Las incansables. Las que nos levantan. Las que transforman cada burla y cada golpe en desafío. Sobre el templete del auditorio de Oventik hace unos días, una mujer de pie nos observa. Es maestra de ceremonias, sostiene su cuadernito de apuntes del programa como si sostuviera a una criatura, no nos dice su nombre, nos mira en silencio durante horas.

En el templete del auditorio de la Unitierra, anoche, tres generaciones de mujeres nos enseñan y nos cuidan. El privilegio de escucharlas presentando ponencia en una universidad como no hay otra. Nada de víctimas que se autocompadecen. Nada de venganzas. Ni pobrecitas de nosotras ni pobres de ustedes.

De entre las luchas feministas en distintas partes del mundo, seis intervenciones abordan la problemática actual provocada por un patriarcado milenario y terco que ha encontrado en el capitalismo su camino mejor pavimentado.

Desde el Kurdistán, una compañera viene a entregar a las zapatistas una bandera para unificar dos luchas reales, completamente radicales. Un saludo para el maestro zapatista Galeano porque “él es nuestro maestro. Lo seguimos”. Un mensaje de Abdulla Öcalan, fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), detenido en 1998, único preso en la isla turca de Imaril. Tanto le temen que lo vigilan mil soldados. Apoyándose en una lucha de décadas, Havin Güneser del Movimiento de Liberación Kurdo nos explica lo fundamental que ha sido la lucha de las mujeres para su resistencia mientras pone el dedo en la llaga: “La esclavitud de las mujeres constituye el origen de todas las formas de esclavitud” y, por tanto, de todos los problemas sociales. Si somos “la primera colonia”, para entender el origen del capitalismo hay que escudriñar el origen del patriarcado. Así de complicado, así de sencillo.

(Continuar leyendo…)

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Videomensaje de las Madres de los 43 Estudiantes Desaparecidos de Ayotzinapa

LAS MADRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA ROMPIERON FRONTERAS EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER QUE LUCHA

El 8 de marzo del 2015, Día Internacional de la Mujer Que Lucha, las madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa rompieron fronteras enviando un poderoso videomensaje a la compartición mundial “¡Mujeres luchando, al mundo transformando!” celebrado en Nueva York y convocado por Movimiento por Justicia del Barrio.

La lucha mundial por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa está siendo encabezado por las madres de los estudiantes. Estas madres han tocado los corazones y motivado a incontables personas de todo el mundo a unirse a ellas. Esta lucha digna es una prueba viviente que confirma que este “otro mundo” que queremos está actualmente siendo inspirado y creado, desde abajo, por mujeres. Las madres de los 43 decidieron romper fronteras con este videomensaje que es otro recordatorio de las aportaciones que las madres de Ayotzinapa siguen haciendo a los movimientos en todas partes.

radio
Radio Zapatista

Antonia y la furia de los patriarcas

Ciudad de México, 8 de marzo de 2015.
Eugenia Gutiérrez, colectivo Radio Zapatista.

Dios nunca sonríe. Impera en oriente y occidente, en el norte y en el sur, mientras observa distante a sus criaturas destructoras. Desde hace milenios, la institucionalidad de las tres religiones monoteístas dominantes lo representa o lo piensa como un hombre maduro, blanco, poderoso y sano. Nadie le conoce una novia ni un amigo. Jamás lo han visto alimentando a un bebé ni disfrutando de un tranquilo día de campo. Si la humanidad fue creada “a su imagen y semejanza” debió ocurrir una grave confusión en el acto, o bien, un severo error de producción, pues nadie lo ha escuchado cantar ni se le ha visto por ahí llorando de amor, soñando, trabajando, padeciendo alguna discapacidad ni aprendiendo a bailar. De hecho, el noventa por ciento de sus criaturas no se le asemejan.
(Continuar leyendo…)

radio
Varias organizaciones de Chiapas

Programa del encuentro para conformar el Movimiento en defensa de la tierra, el territorio y por la participación y el reconocimiento de las Mujeres en las decisiones.

CIDECI Unitierra

6 y 7 de marzo de 2015

Hemos visto la necesidad de formar un movimiento para impulsar la participación de las mujeres en las decisiones y para juntar nuestros esfuerzos, luchas y resistencias en defensa de la madre tierra y el territorio, ya que es donde vivimos, comemos y crecen nuestros hijos e hijas. Sólo así podremos hacer una lucha fuerte contra los empresarios y los gobiernos que nos oprimen y despojan.

Haz clic aquí para ver el programa completo

Página 57 de 59« Primera...102030...5556575859