Noticias:

Mundo

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Zapatista

Mujeres indígenas de Guatemala se capacitan en el uso de medios libres

(Descarga aquí)  

El pasado mes de septiembre de 2011 dos mujeres kaqchikeles, Petronila Cuy Saloj y Patricia Sicajau de la organización civil NUTZIJ (también conocida como la Asociación Centro de Mujeres Comunicadoras Mayas) del departamento de Sololá en Guatemala, estuvieron de visita en San Cristóbal, Chiapas.

El motivo de su visita fue para difundir el trabajo de NUTZIJ que capacita a mujeres indígenas en el uso de medios audiovisuales y en el uso de la computadora, con el fin de dar a conocer sus demandas y su visión del mundo.

Durante su estancia en San Cristóbal, Petronila y Patricia platicaron en distintos foros sobre las dificultades de trabajar en un ambiente que de entrada no acepta que una mujer trabaje con una grabadora, o una cámara, o incluso con una computadora, pues son actividades y herramientas supuestamente reservadas para los hombres.

También hablaron de las dificultades que enfrentan los indígenas, pero en particular las mujeres indígenas, aun cuando algunas indígenas ganan las elecciones para alcalde o para gobernador, como ha sido el caso en el departamento de Sololá.

Finalmente, Petronila y Patricia nos comentan el desolado panorama electoral en Guatemala, tras la primera ronda de los comicios presidenciales el pasado 11 de septiembre, resultando Otto Pérez Molina y Manuel Baltisón los ganadores que se enfrentarán en la segunda ronda a realizarse en las próximas semanas.

radio
Relatos Zapatistas

Relatos Zapatistas en Octubre

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en English. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

In this show we interview a members of Stop the Injunction Coalition and Critical Resistance to discuss the current Prisoner Hunger Strike that is taking place across California as well as the proposed expansion of gang injunction in Oakland. We also have updates to the decision of the civil case between Martin Cotton the 2nd and Eureka Police Department. Also included is an announcement/interview from a member of CAD (Community Action Defense) who are mobilizing against the lobby group ALEC (American Legislative Exchange Council) who are responsible for creating such xenophobic laws as Arizona’s SB1070

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

AUDIOS: “A 10 años del 2001: ¿Qué opinan ahora las organizaciones sociales que salieron a la luz en medio de la crisis?” (Argentina)

El 30 de septiembre 2011, en la ciudad de Buenos Aires, se abrió una discusión sobre la siguiente pregunta:

“A 10 años del 2001: ¿Qué opinan ahora las organizaciones sociales que salieron a la luz en medio de la crisis?”

Con la coordinación de Hernán López Echagüe, vuelven a reunirse los protagonistas de los libros La política está en otra parte y Tierramemoria. Una charla abierta entre amigos y compañeros de ruta.

Diez años atrás, existía un lugar común: el quiebre brutal del obsoleto sistema de representatividad política; el hastío hacia toda forma tradicional de la política, la búsqueda de atajos y una novedosa manera de plantarse de cara al fracaso de una democracia imprecisa. Asambleas populares, territorios ocupados, fábricas recuperadas, organizaciones de trabajadores desocupados: ¿Qué piensan hoy, al cabo de diez años? ¿En que espacio de la política andan parados?

Participan (en orden):

Hernán López Echagüe (periodista y autor de La política está en otra parte y Tierramemoria(Descarga aquí)  

Angel Strapazzone (MO.CA.SE VC, Movimiento Campesino de Santiago del Estero en la Vía Campesina) (Descarga aquí)  

Pablo Solana (Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús en el Frente Popular Darío Santillán)(Descarga aquí)  

Alberto Spagnolo (Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano)(Descarga aquí)  

Hippie Fernández (Unión de Trabajadores Desocupados de Mosconi, Salta)(Descarga aquí)  

Raúl Godoy (FASINPAT, ex Zanon, Neuquén)(Descarga aquí)  

Gustavo Martínez (Sec. Gral. ATE de Rosario)(Descarga aquí)  

radio
Radio Zapatista

Reportaje desde Bolivia: Reprimen a la Marcha Indígena en Defensa del TIPNIS

Después de más de 40 días marchando, el 25 de septiembre 2011 la VIII Marcha Indígena en Defensa del Territorio sufrió brutal represión cuando la policia atacó su campamento en Yucumo. En este audio producido en La Paz, compañeros de Radio Zapatista reportan directamente desde las protestas contra la represión que sufrieron los marchistas en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Toda la música que se escucha en el reportaje es de Ukamau y Ke, un grupo de hip-hop aymara de El Alto.

(Descarga aquí)  
radio
Radio Zapatista

Testimonios de familiares de migrantes desaparecidos

En la Caravana Paso a Paso Hacia la Paz, parientes de migrantes desaparecidos dan su testimonio:

Coordinadora de Guatemala (3:14 min):(Descarga aquí)  
Entrevista al Padre Solalinde (2:32 min):(Descarga aquí)  
Hondureña que busca a su madre (4:30 min)(Descarga aquí)  :
Madre hondureña que busca a su hija (9 min)(Descarga aquí)  :
Hombre que busca a su hermano (3 min):(Descarga aquí)  
Madre que busca a su hija (2:20 min):(Descarga aquí)  
Mujer que busca a su esposo (3 min):(Descarga aquí)  
Hombre que fue secuestrado (1 min):(Descarga aquí)  
(Continuar leyendo…)

radio
Relatos Zapatistas

Despues de 5 anos los Agricultores del sur de Los Angeles recuerdan el desalojo

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en English.

radio
Relatos Zapatistas

Relatos Zapatistas en Julio: Entrevistas sobre Austeridad y el Narco

Este mes presentamos tres entrevistas detalladas: 1) una bibliotecaria de Oakland, “Agnes,” habla sobre las bibliotecas públicas en una época de austeridad, cuando se amenazaba con cerrar 14 de las 18 bibliotecas de la ciudad; 2) periodista y escritor John Gibler discute su nuevo libro, To Die in Mexico, el cual analiza la llamada “guerra contra el narco” en México; y 3) dos compañerxs de UA in the Bay anuncian la Asamblea General Anarquista que se llevará a cabo el 16 de julio, además de las últimas noticias de la ocupación indígena de Glen Cove. (2 hrs, mp3)

Están disponibles aquí cuatro audios: 1) el programa entero; 2) la entrevista sobre las bibliotecas y la austeridad (28 min); 3) la entrevista con John Gibler (42 min); y 4) la entrevista sobre la Asamblea General Anarquista (14 min).

radio
Relatos Zapatistas

La politica del agua en California con miembros del “Water Underground”

Members of the Water Underground created the Aqualab…a series of activities, experiments, and artistic experiences in the Tenderloin National Forest in San Francisco. In this segment, “water agents”share how the Aqualab is a space to engage water beyond the faucet. Engaging with water by questioning and mapping where it comes from and where it is going (and in what condition) is part of making water in California a commons rather than just another resource to be consumed.

radio
Regeneración Radio / La Voz de Villa Radio

El Noticiero: noticias desde abajo

  • La minería en Costa Rica, una lucha victoriosa.
  • 10 de junio no se olvida. el Halconazo, la masacre estudiantil de 1971.
  • El che Guevara, 83 años.
  • Las redes sociales.
  • 2 Radios 12 años, el aniversario de la Ké Huelga Y Regeneración Radio.
radio
Relatos Zapatistas

Autonomía y Austeridad / Relatos Zapatistas en junio

El programa de este mes, transmitido el 5 de junio, intenta profundizar la relación entre dos temas: autonomía y austeridad. Aquí subimos dos entrevistas como segmentos/archivos separados, para que se puedan bajar y escuchar fácilmente. La primera (en español y traducida al inglés) se trata de la llamada “Spanish Revolution,” las movilizaciones populares masivas de gente en el Estado Español en contra del sistema electoral. La segunda se enfoca en una serie de acciones organizadas en contra de la política de austeridad que se está imponiendo y las formas que toma localmente. Las dos refleccionan la cuestión de cómo articular una política anti-austeridad que al mismo tiempo sea anti-estatal.

Los audios también están disponibles en la página de Indybay: 15-M Español, 15-M English, and austeridad.