Noticias:

Mundo

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Con Marichuy Sin Fronteras

Repudiamos agresiones contra la Caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y lxs periodistas que cubren sus actividades

Comunicado: “Repudiamos agresiones contra la Caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y lxs periodistas que cubren sus actividades”

Por: Red internacional de Auxiliares en apoyo al CGI en el extranjero “Con Marichuy Sin Fronteras”

A los medios de comunicación,
A la sociedad civil mexicana y a la comunidad internacional,

El domingo 21 de enero recibimos con indignación y alerta la noticia de la agresión en contra de la Caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y su vocera María de Jesús Patricio Martínez en el Estado de Michoacán. Como lo denunció el CIG, la caravana fue interceptada en el camino de la comunidad Nahua de Santa María Ostula hacía Paracho por un vehículo gris Honda CR-V. Cinco sujetos con armas de alto calibre detuvieron al último vehículo de la caravana, en el que viajaban los periodistas independientes Daliri Oropeza, Aldabi Olvera y Cristián Rodríguez. Cristian y Aldabi fueron obligados a bajar del auto, fueron amenazados y despojados de su equipo de trabajo así como teléfonos celulares.

2017 estuvo marcado por la violencia sistemática ejercida en contra periodistas y defensores de derechos humanos, particularmente de aquellos que defienden los territorios comunitarios. Solo en las primeras semanas de enero de 2018, han sido asesinados el periodista Carlos Domínguez en Tamaulipas y Guadalupe Campanur, defensora indígena de los bosques en Cherán, Michoacán.

Por lo que denunciamos enérgicamente estos actos de hostigamiento e intimidación que generan un ambiente de incertidumbre, desconfianza y terror en la población. Aún más, el ataque contra la caravana claramente marca una voluntad de obstaculizar la labor del CIG y su vocera, de reunir las experiencias de violencia y opresión que sufren los pueblos indígenas de México, establecer lazos entre comunidades y barrios, entre el campo y la ciudad para sumar el apoyo ciudadano a nivel nacional y lograr recabar las firmas para el registro del CIG en la boleta electoral.

Estos actos que vulneran el derecho a la libertad de prensa, la libertad de expresión, la libertad de reunión y de asociación establecidos en la Constitución y que el Estado tiene obligación de garantizar. Es por ello que responsabilizamos a los tres niveles de gobierno de este ataque y exigimos que se garantice la seguridad tanto de lxs periodistas que cubren los eventos del CIG, como de la compañera María de Jesús Patricio Martínez y las y los concejales de los distintos pueblos que integran el CIG.

Lxs abajo firmantes, ciudadanxs mexicanxs residentes en el extranjero, estudiantes, profesores, profesionistas, activistas, migrantes forzados y auxiliares del CIG, repudiamos enérgicamente ante la comunidad internacional este cobarde ataque y exigimos condiciones de seguridad para todxs lxs integrantes del CNI y del CIG y periodistas que los acompañan.

Convocamos a todas las organizaciones de derechos humanos, proyectos independientes comunitarios, ciudadanos del mundo que se unan a nuestro llamado.

Red Internacional de Auxiliares en apoyo al CIG en el extranjero “Con Marichuy Sin Fronteras”

Barcelona
Donostia/San Sebastián-País Vasco
Filadelfia PA, EUA
Grand Rapids Michigan, EUA
Norristown PA, EUA
Sherbrooke, Canadá
Guatemala, Guatemala
Exeter, Reino Unido
Londres, Reino Unido
La Haya, Países Bajos
Dortmund, Alemania
Bruselas, Bélgica
Marsella, Francia
Lyon, Francia
Rio de Janeiro, São Paulo y Fortaleza- Brasil
Valencia, España
Quito, Ecuador
Zaragoza, España
Sevilla, España
Cali, Colombia
Santiago de Chile.
Bruselas, Bélgica.
Gold Coast, Australia.
Madrid, España.

Firmas solidarias:

Colectivos

Red de Apoyo a la Participación de Mujeres y Pueblos Indígenas de Barcelona
Desde Europa con Marichuy
Coalición Fortaleza Latina PA, EUA
Asamblea de Solidaridad con México en el País Valencia
London Mexico Solidarity
Despiertos y Actuando, Red solidaria de Mexicanos en Bélgica
Colectivo Y Retiemble, Madrid.

radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de Abajo – 22 enero 2018

Noticias de Abajo ML es un noticiero mensual producido por los medios libres. Suscríbete al podcast aquí: Suscríbete con itunes RSS Feed

(Descarga aquí)  

INTERNACIONALES

HONDURAS. La represión militar sobre el pueblo antifascista durante el primer día de huelga general. Kaos en la Red

TURQUÍA: La aviación turca bombardea Afrin, una ciudad kurda en el norte de Siria, matando e hiriendo a varios civiles. Rojava Madrid

EEUU: A un año de la entrada de Trump a la presidencia, marchan mujeres contra Trump y su racista política migratoria como hace un año. Más voces

PALESTINA: 19 de Enero, Día del Pueblo de Gaza que recuerda la agresión israelí de 2009 que mató a 1400 palestinos, la mayoría civiles. Más voces

ARGENTINA: Las mujeres se manifiestan contra Trump, Macri y las políticas misóginas de los gobiernos del mundo: la Women´s March en Argentina. Anred

NACIONALES

MICHOACÁN: Comunicado del Concejo Indígena de Gobierno sobre el feminicidio de Guadalupe Campanur Tapia. KeHuelga

MICHOACÁN: Atentado a la caravana del CIG. KeHuelga

CDMX: Cansadas de simulaciones y omisiones madres de desaparecidos cumplen 5 días en huelga de hambre. Somos el medio

MICHOACÁN: Represion en Michoacan contra bloqueos popuares en todo el estado.

MÉXICO: Jornada de Solidaridad por los 43.

 

radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de Abajo.-sesión del 15 de enero

noticiasdeabajo_15ene18

Informate, comunica, rompe el cerco…

INTERNACIONALES

EUA Presidente Trump llama “países de mierda” a El Salvador, Haití y países africa, desata protestas a nivel mundial. Democracy Now
PALESTINA: El ejército israelí declara Nabi Saleh, pueblo de la familia Tamimi, zona militar cerrada. Middle East Monitor
PAIS VASCO: Bilbao, Una marea humana clama por el fin del sufrimiento de presos y familias. Periodico Gara
CHILE: VALPARAISO: CRA. TAMARA SOL FARIAS VERGARA HERIDA EN INTENTO DE FUGA. AcciondirectachileWALLMAPU CHILE: Comunicado Huelga de Hambre Celestino Cordova.Preso Politico Mapuche. Radio Kurruf
HONDURAS: Manuel Zelaya: “De la movilización a la insurrección total” Kaos en la red
ESTADPO ESPAÑOL:400 mujeres y más de cien colectivos participan en el segundo encuentro estatal para la huelga feminista. Arainfo

NACIONALES

GUERRERO: Asamblea Nacional Popular del sábado 13 de enero de 2018. ke huelga
SONORA: Encuentro del CIG y su vocera Marichuy con el pueblo Tohono Odam, Pueblo Viejo, Carboca, Sonora. radio Zapatista
TAMAULIPAS: Asesinan al periodista Carlos Domínguez en Tamaulipas. Somos el medio
GUERRERO: No van a negociar con nuestros derechos: familiares de desaparecidos a diputados del PRI. Surco Informativo
DESMENTIR la declaración pública de un tal coordinador de Subsecretarios Regionales de la Secretaría de Gobierno. Koman Ilel

radio
Mumia Abu-Jamal

El poder de la ley y el sexo.-Texto de Mumia Abu-Jamal

El poder de la ley y el sexo

Por Mumia Abu-Jamal

Un poderoso diputado político les pidió un favor a varias mujeres de su personal. “Chicas, ¿no les interesa tener un bebé mío? No se preocupen. Estoy dispuesto a pagar”.

En un tiempo cuando el acoso sexual, abuso y ataques contra mujeres son habituales, esto suena como una mala película de ciencia ficción. ¿Es la vida real? Uno se pregunta.

A mí me hace pensar en la futurista novela feminista, El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale), por Margaret Atwood, en la cual los hombres de dinero y poder crean una teocracia conservadora donde enseñan y obligan a las mujeres de baja condición social a servir a la clase adinerada, al grado de parirles hijas e hijos sobre quienes no pueden reclamar ningún derecho.

Ésta fue, por cierto, la verdadera condición oculta de ‘Ameríca’ en sus principios, cuando las mujeres africanas fueron violadas al antojo de sus dueños, quienes vendían a sus hijos con fines de lucro.

El político que les hizo proposiciones sexuales a sus empleadas es el diputado del Partido Republicano, Trent Franks, de Arizona, Distrito Ocho, un conservador bien conocido por promover “los valores familiares”. Este tipo les ofreció a sus empleadas cinco millones de dólares para vender sus úteros. ¡Vaya! ¡Que valores! ¿no?

Ah, y no quería usar la fecundación in vitro. Él quería “hacerlo” de la manera tradicional. Ya saben, con el sexo.

Aunque ha renunciado a su cargo, ¿no deja en claro la manera en que los legisladores ven a la gente regular? A mí me parece que sí.

Los cuerpos de las mujeres se consideran bajo la lógica del capitalismo, como mercancía que se compra y se vende. ¿Esto no explica las fantásticas ganancias que se pueden obtener en la industria porno?

Esa lógica nos llevó la carnicería y los horrores de la esclavitud, cuando las mujeres negras fueron compradas y vendidas como ganado.

Y más de un siglo después, el precio ha subido.

Supongo que esto es el progreso.

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.
–©’17 MAJ
18 de diciembre de 2017
Audio grabado por Noelle Hanrahan: http://www.prisonradio.org
Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia, México

radio
Amigxs de Mumia México

Un diálogo sobre la supremacía blanca en Estados Unidos con Roxanne Dunbar Ortiz

“El capitán John Smith fue un mercenario,” dice Roxanne Dunbar Ortiz al iniciar su conversación sobre la supremacía blanca con Johanna Fernández en un programa de Inside the Activist Studio el 9 de enero de 2018.

¿En serio? ¿El valiente explorador protegido por Pocahontas y recordado cada año en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos?  ¿El líder, según Walt Disney y otros admiradores suyos,  que buscó amistad entre la tribu algonquina del jefe Powhatan y los sufridos colonos ingleses?

Pues sí, él mismo, pero no fue así, dice la autora de Cargada: Una historia desarmante de la Segunda Enmienda. Smith había peleado contra los musulmanes en Turquía durante varios años en beneficio del imperio británico. Al llegar a lo que sería Jamestown, Virginia, en 1607, ayudó a los colonos a conquistar a los residentes de los bosques, granjas y áreas de pesca. No lograron esclavizarlos, pero  tomaron sus tierras y todo lo que tenían a pesar de su resistencia. La colonización del estado de Virginia siempre se logró con un contingente militar.

Cuando los extraordinariamente ricos hacendados de Barbados llegaron a la parte de Virginia que se convirtió en Carolina del Sur, los blancos eran superados en número por los Africanos esclavizados. La mayoría de los indígenas habían sido sometidos a la limpieza étnica. Los hacendados llevaron con ellos a sus patrullas para controlar y atrapar a esclavos. Estas se aumentaron a finales del siglo XVII con el cultivo de algodón. En otras partes de Virginia, las patrullas eran participantes en las milicias. Dice Dunbar Ortiz que el panfleto de Mumia Abu-Jamal** sobre los orígenes de la policía fue su inspiración para que ella agregara a su libro un capítulo sobre las patrullas.

La historiadora relata que en la colonia de Virginia, fue ilegal que un colono blanco saliera de su casa sin arma, asistiera a una iglesia sin arma, o descuidara de tener su arma engrasada y lista para disparar. Hubo recompensas para atrapar a un esclavo o tomar el cuero cabelludo de uno.

La Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos sobre el derecho de poseer y portar armas se basa en el mandato a mantener activas las patrullas y las milicias y la obligación de cada colono blanco de participar en ellas.

(Continuar leyendo…)

radio
Journalists4MAJ

La salud de Mumia Abu-Jamal (video)

“Cuando salí del corredor de la muerte, nunca me imaginaba que estaba entrando en otro pabellón, más silencioso y no tan obvio. Ahora no hablo de las sentencias draconianas de cadena perpetua impuestas en el estado de Pensilvania –– las cuales he llamado la muerte lenta. Hablo de la muerte por negligencia médica y una forma maliciosa de esta práctica: la negación del Departamento de Correcciones (DOC) de tratar la infección letal del hígado, Hepatitis C”.

En 2015, Mumia Abu-Jamal fue diagnosticado con Hepatitis C.

Los expedientes indican que las autoridades de la prisión habían sabido de esto durante varios años antes de divulgar la información.

Se negaron a darle tratamiento.

“¡Si no nos dan justicia, no le damos paz! ¡Si no nos dan justicia, no les damos paz!” La gente salió a la calle para exigir tratamiento para Mumia y los demás presos que no lo habían recibido.

En 2017, un juez federal dictaminó que el DOC tenía la obligación de administrar tratamiento para Hepatitis C a Mumia Abu-Jamal, en una victoria que establece un nuevo precedente y debe resultar en una cura para 7000 presos en el estado de Pensilvania.

A Mumia le dieron Harvoni, un medicamento con índice de curación de 95%.

Sin embargo, tardaron tanto que él ya había desarrollado cirrosis del hígado.

Con cirrosis, el índice de curación se reduce a 50%.

Mumia también sufre una rara condición de la piel que le da comezón desde la cabeza a los pies constantemente.

La única droga que le ha dado alivio del comezón se llama Otezla, que también produce nausea.

Ha dejado de funcionar.

Mumia ha padecido esta condición durante dos años y se rasca tanto que le sale sangre. Muchas veces no puede dormir.

¡La lucha por la salud y vida de Mumia no termina! Pregunta cómo puedes ayudar. www.mobilization4mumia.com

 

radio
amigosdemumiamx

A 36 años del encarcelamiento México exige la liberación de Mumia

EN MÉXICO EXIGIMOS LIBERTAD PARA MUMIA

Vía amigosdemumiamx / Fotografías:Argelia Guerrero

A los 36 años del encarcelamiento de Mumia Abu-Jamal, sus amigas y amigos en México exigimos su libertad afuera de la embajada del país ampliamente reconocido como líder mundial en guerras, prisiones y violencia policiaca. El acto con canto y palabra se llevó a cabo en solidaridad con su familia y amigos en Filadelfia quienes se manifestaron el mismo día contra los continuos esfuerzos del Estado para asesinarlo de una manera u otra.

¿Quién es Mumia? En sus propias palabras,  “un hombre negro libre que vive en cautiverio”. También pensador, periodista, activista y escritor. Uno de los presos políticos mejor conocidos del mundo.

Las y los artistas que reclamaron su libertad eran Batallones Femeninos, ARH Al Intifadah, Van-T, Chino Rastrillos y los Rebíblicos, MC Xozulu, Luz Contreras, Gamaika Rashida, Betún Valerio, Filosoflow, y Eva Palma, quien afirmó que su compañero de vida no murió cuando el gobierno de Peña Nieto lo asesinó, sino que ¡KuyKendall vive! También participaron Lourdes Mejía con una denuncia sobre el asesinato de su hijo Carlos Sinuhé, y Doña Fili, quien habló de las luchas actuales en el país y presentó una hermosa ofrenda en honor a Mumia.

Dimos la bienvenida a la Sexta con Palestina para denunciar la más reciente declaración de Trump que pretende robar Jerusalén de los palestinos y a la vez acelerar enormemente la pérdida de sus vidas y tierras. Lxs compas también ayudaron a recolectar firmas en apoyo a la no-candidata ‘Marichuy’.

El gobierno de Estados Unidos dice que no hay presos políticos en su país, pero el caso de Mumia es emblemático de los de un sinnúmero de personas encerradas por luchar para hacer cambios en el mundo.  Él era Pantera Negra en los años 60, y después, simpatizante de la Organización MOVE y periodista que siempre desafiaba el poder. Por eso, cuando un policía blanco fue asesinado en Filadelfia el 9 de diciembre de 1981, Mumia fue incriminado de su muerte por la Policía bajo la dirección de Alfonzo Giordano y enjuiciado en un proceso lleno de atropellos por la Fiscalía de Filadelfia bajo Ron Castille. Ellos contaron con la colaboración del juez William Yohn, quien dijo el primer día de su juicio, “Yo les voy a ayudar a freír el nigger”.  Mumia fue condenado a muerte el 3 de julio de 1982.

En el acto también reclamamos libertad para los presos políticos de México, incluyendo los jóvenes anarquistas Fernando Sotelo, Fernando Bárcenas y Miguel Peralta.  Agradecimos mucho la presencia de lxs compañerxs Frida y Benito, quien contó la lucha por el agua y vida en San Pedro Tlanixco. El resultado ha sido la criminalización del pueblo entero,  el encarcelamiento de  una mujer y cinco hombres desde 2003, y la persecución política de otros dos compañeros. El más reciente ataque del Estado deja todxs con sentencias de más de 50 años en prisión. ¡La lucha por su libertad es urgente!

En las prisiones del estado de Pensilvania, Mumia pasó casi tres décadas en el aislamiento del pasillo de la muerte, sin poder tocar a otro ser humano. Estas condiciones solitarias ahora se reconocen como tortura por expertos en derechos humanos. Por fin in 2011, gracias al apoyo internacional que tenía, le quitaron la pena de muerte pero en lugar de liberarlo, lo dejaron con la sentencia de cadena perpetua, es decir, la muerte lenta.

Mumia siempre ha dicho que es inocente, pero sigue encerrado debido a los crímenes cometidos en su contra por sus enemigos para asegurar que la juventud de hoy no siga su ejemplo de lucha.

El 30 de marzo de 2015, Mumia casi murió. Se descubrió que tenía Hepatitis C y después de una lucha de dos años, el movimiento logró que le dieran tratamiento. Ya no tiene Hepatitis C pero las autoridades carcelarias tardaron tanto en darle tratamiento que ahora tiene cirrosis del hígado. Entonces la lucha por su libertad no sólo es lo justo, sino es crucial para que recupere su salud.

Ahora se abre una nueva avenida de apelación debido a que la Suprema Corte de Estados Unidos determinó que el mismo Ron Castille como fiscal, y luego juez que revisó sus propias decisiones, violó los derechos constitucionales de otra persona al ser juez y parte en un caso muy parecido a él de Mumia. Una victoria podría revocar su sentencia de culpabilidad y traer su libertad. Entonces la lucha sigue en los tribunales y en la calle.

En el acto exigimos libertad para Mumia y para decenas de presas y presos encerrados durante décadas en Estados Unidos: ‘los 9 de MOVE’, Jalil Muntaqim, Herman Bell, Dr. Mutulu Shakur, Sundiata Acoli, Jamil Al-Amin y muchos más!

Mumia envió su amor y gratitud a toda la gente que lo ha apoyado. Él no deja de luchar. Le animan los nuevos movimientos que se están formando en las comunidades negras en el país a partir del levantamiento de la juventud de Fergusen, Misuri, en 2014. Desde su celda ha escrito 11 libros, el más reciente siendo ¿Las vidas de los negros alguna vez han importado?,  publicado este año por City Lights. En el acto dimos lectura a varios de sus radioensayos que él graba cada semana. Estos incluyen sus análisis de nuestros tiempos; del sistema carcelario; del terror policiaco; de luchas rebeldes y revolucionarias en el mundo; y también tributos a pensadores, luchadores, músicos, escritores y otros presos y presas por luchar, entre otros.

   ¡Libertad para Mumia! ¡Presxs políticxs libertad! ¡Muerte al sistema carcelario!

En México exigimos libertad para Mumia

 

radio
Avispa Midia

Ocupación silenciosa del Comando Sur de los EE.UU en la Amazonía

Brasil, Colombia y Perú, una triple frontera al sur del continente americano, la plena selva amazónica, este es el teatro de operaciones donde más de 30 empresas de la industria militar han puesto a prueba su más reciente producción de servicios y mercancías en el marco del ejercicio militar multinacional denominada AmazonLog2017, organizado por las Fuerzas Armadas de Brasil. Han participado por los meno 2000 militares del ejercito brasileño y de los países invitados, con armas de alto calibre y municiones, barcos, aviones y helicópteros, tecnologías de la información, equipos náuticos y energía inteligente, radares y sensores. El Comando Sur de los Estados Unidos, uno de los 9 Comandos de los EEUU, con influencia en el Caribe, Centro y Sudamérica, también fue participe de las actividades de AmazonLog2017.

Por Santiago Navarro y Ranata Bessi – Avispa Mídia

Las alarmas de diversos movimientos sociales de la región, así como de activistas e investigadores se han encendido sobre este ejercicio militar. Que consiste, según la investigadora y economista mexicana, especialista en geopolítica, Ana Esther Ceceña, en crear las condiciones para futuras operaciones de las tropas estadounidenses, específicamente sobre dos puntos estratégicos, “en la parte baja de Venezuela” y la otra, “en la costa atlántica donde el gobierno de Brasil permitirá a los Estados Unidos el uso de la base militar Alcántara”.

Alcántara esta ubicado en Maranhão, al nordeste de la nación brasileña, y que por su ubicación cercana al Ecuador se considera una de las mejores del mundo para el lanzamiento rápido de satélites. Esta base se suspendida en el año 2003 en el inicio del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, pero fue retomado por la gestión de Temer, quien asumió el la presidencia de Brasil en el año 2016, después de la destitución de Dilma Rousseff en un proceso que la mandataria tildó de un ‘golpe de Estado parlamentario’. Temer envió, en septiembre de este año 2017, a Donald Trump, una propuesta de acuerdo para permitir la utilización de la Base Militar de Alcantara, para el lanzamiento de satélites y maniobras militares, informó el diario brasileño Estadao.

Por tanto, AmazonLog2017 permite, “colocar pertrechos de guerra que faciliten incursiones territoriales discretas, operaciones de respuesta rápida, ambas contemplando la intervención de fuerzas especiales ya sea estadounidenses, de cuerpos locales o privadas, o también para permitir operativos masivos mucho más visibles o escandalosos, producto de supuestos peligros humanitarios muy probablemente en Venezuela”, dice Ceseña.

Ejercicios y mercado (Continuar leyendo…)

radio
Amig@s de Mumia de México

Assata Shakur- 38 años en libertad

assata

Hace 38 años, 2 de noviembre de 1979, Assata Shakur –Pantera Negra y guerrillera del Ejército de Liberación Negra (BLA)– se fugó de la prisión con la ayuda de sus compañerxs guerrillerxs. Sigue libre en Cuba con una recompensa de $2 millones de dólares ofrecida por el FBI y la policía de Nueva Jersey, mientras Trump aumenta la presión contra Cuba para que la devuelva a sus prisiones. ¡Nos unimos al esfuerzo para mantener a Assata libre!

Va un poema suyo:

LA TRADICIÓN

Síguela ahora.
Síguela.

Síguela ahora.
Síguela.

Sigue la tradición.
Hubo Negros desde la infancia de los tiempos
Que la siguieron.
En Ghana y Mali y Timbuctú
la seguimos.

Seguimos la tradición.

Nos escondimos en el bosque
Cuando llegaron los amos de esclavos
Blandiendo lanzas.
Y cuando llegó el momento,
saltamos y bajamos la vida
de los supuestos amos.

Seguimos la tradición.

En barcos de esclavos,
lanzándonos a los océanos.
Degollando a nuestros captores.
Cogimos sus látigos.
Y sus barcos.
La sangre se desparramó en el Atlántico.
Y no toda era nuestra.

La seguimos.

Alimentamos a la doña con tarta de manzana y arsénico.
Robamos las hachas del cobertizo
Para cortar la cabeza del amo.

Corrimos. Luchamos.
Organizamos un ferrocarril.
Una red clandestina.

La seguimos.

En periódicos. En reuniones.
En discusiones y peleas callejeras.
La seguimos.

En cuentos para niños.
En cánticos y cantatas.
En poemas y canciones de blues
Y gritos de saxofón.
La seguimos.

En aulas. En iglesias.
En tribunales. En prisiones.
La seguimos.

En tribunas y piquetes.
Colas de subsidio y del paro.
Nuestras vidas en juego,
La seguimos.

En sentadas y plegarias
marchas y funerales,
La seguimos.

En frías noches de Missouri
Escopetas para enfrentarnos a linchadores.
En las ardientes calles de Brooklyn.
Piedras contra rifles,
la seguimos.

Contra mangueras y bulldogs.
Contra porras y balas.
Contra tanques y gas pimienta.
Agujas y sogas.
Bombas y control de natalidad.
La seguimos.

En Selma y San Juan.
Mozambique. Mississippi.
En Brasil y en Boston,
La seguimos.

Por encima de mentiras y traiciones.
Los errores y la locura.
Por encima del dolor y el hambre y la frustración,
La seguimos.

Seguimos la tradición.

Seguimos una tradición fuerte.

Seguimos una tradición orgullosa.

Seguimos una tradición Negra.

Síguela.

Pásala a los niños.
Pásala.
Síguela
Síguela ahora.
Síguela.

¡HASTA LA LIBERTAD!

poema escrito por Assata Shakur

radio
Palestina Libre

Declaración de Balfour: Una niña palestina de 11 años envía una carta a Theresa May

Los palestinos marcan el centenario de la Declaración Balfour

Los estudiantes palestinos escribieron más de cien mil cartas a la primera ministra británica, Theresa May, en las que expresan su frustración coincidiendo con el centenario de la Declaración Balfour.

La Declaración Balfour es una carta que el 2 de noviembre de 1917 dirigió el entonces secretario de Asuntos Exteriores británico, Arthur James Balfour, a uno de los dirigentes de la comunidad judía británica, Lord Lionel Arthur Rothshild, en representación de la organización sionista mundial.

En aquella misiva el Reino Unido se comprometía a facilitar la creación de un “hogar nacional judío” en Palestina.

Tres décadas después los judíos establecieron el Estado de Israel en Palestina.

Las autoridades palestinas han pedido en los últimos meses que el Reino Unido se disculpe por la Declaración Balfour y aproveche la ocasión para reconocer al Estado palestino en las fronteras de 1967.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de parlamentarios y altos dignatarios británicos.

Sin embargo, Theresa May tiene previsto celebrar el aniversario en Londres junto con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Paralelamente, dentro de los territorios palestinos y en algunos países occidentales se han convocado actos de protesta contra la Declaración Balfour.

En la actualidad se estima que en el mundo hay 12 millones de palestinos, de los que la mitad viven en el exilio. Los palestinos atribuyen su tragedia a la Declaración Balfour.

Entre los actos celebrados en los territorios ocupados figura una fiesta de “disculpas” que el 1 de noviembre organizó el conocido artista británico Banksy en Belén invitando a los niños de dos campos de refugiados de la zona.


A continuación les presentamos una carta escrita por una estudiante palestina de 11 años que vive en Qatar, dirigida a la primera ministra británica Theresa May, que planea asistir a la celebración por el centenario de la Declaración Balfour.

 

A Su Excelencia la Primera Ministra de Reino Unido, la Sra. Theresa May:

Espero que esté bien.

Recientemente leí acerca de la celebración que tienen intención de celebrar Reino Unido e Israel por los cien años de la Declaración Balfour, gracias a la que Israel ocupó Palestina (que en realidad no era propiedad de Balfour). Después de eso, un océano de tristeza y muerte inundó Palestina. Honestamente, no entiendo por qué celebras ese día con orgullo. ¿Está orgullosa de hacer que los palestinos estén sin hogar? ¿Está orgullosa de robar la paz de los corazones, las almas y las mentes de los palestinos?

Vivo en Qatar, y tengo muchos amigos británicos, y estoy en una escuela británica. Solamente tengo once años, pero cuando pienso en el futuro me doy cuenta de que cuando mis amigos y yo nos hayamos graduado, todos regresarán a su tierra natal. Sin embargo, yo no tendré un hogar al que regresar.

Aunque nunca he pisado Palestina debido a que Israel nos la arrebató, mi abuelo me contó muchas historias sobre cómo era la vida en Palestina en aquella época. Me hablaba sobre la aldea en la que solía vivir, un pueblo llamado Al-Burayj. Era un pueblo muy agradable, pero ahora es una tienda llena de armas. No se trata solo de mi abuelo y mi pueblo. También se trata del resto de palestinos que fueron expulsados de sus propias aldeas, y ahora muchos de ellos viven en campamentos miserables y sombríos. Estoy segura que conoces la agonía que se vive en los campamentos palestinos.

De hecho, creo que es muy confuso que se haya negado a disculparse, ya que incluso las disculpas no son suficientes. Palestina no volverá a ser lo que era, porque devolver Palestina a los palestinos requeriría un gran esfuerzo por parte de la comunidad internacional.

Sobre todo, ha puesto un nuevo obstáculo en el camino hacia la paz porque está planeando celebrar un centenario que llevó a vivir en la injusticia a muchas personas.

Sin embargo, la esperanza siempre vivirá dentro de nosotros. A los once años, no hay mucho que pueda hacer, pero siempre buscaré la manera de ayudar a Palestina. Por lo tanto, es por eso que le escribo esta carta. Quisiera pedirle en nombre de todos los palestinos oprimidos que cancele esta vergonzosa celebración.

Espero que consideren mi carta y reflexionen.

Sinceramente,
Hala Nasrallah
Año 6
Escuela Sherborne Qatar

Fuente: Palestina Libre