
CNI

Convocatoria al Cadenazo Radial por la Defensa del Territorio y la Madre Tierra “Samir Somos Todas y Todos»
Al Congreso Nacional Indígena:
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional:
A la Sexta Nacional e Internacional:
A las radios libres y comunitarias:
A los medios libres, independientes, comunitarios, autónomos o como se llamen:
En respuesta a la convocatoria realizada por la Asamblea de la Resistencia de Amilcingo, el Congreso Nacional Indígena/Concejo Indígena de Gobierno, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y l@s participantes del Foro en Defensa del Territorio y la Madre Tierra de sumarnos a las Jornadas en
Defensa del Territorio y la Madre Tierra “Samir somos todas y todos”, invitamos al:
CADENAZO RADIAL POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA MADRE TIERRA “SAMIR SOMOS TODAS Y TODOS”
Para que este 20, 21 y 22 de febrero las radios comunitarias y las comunicadoras y comunicadores de medios libres se unan en cadena para visibilizar y llevar a todas las geografías y oídos lo que va a estar sucediendo en las Jornadas por la Defensa del Territorio y la Madre Tierra y que desde sus modos y sus formas difundan las luchas, resistencias y rebeldías de quienes abajo y a la izquierda luchan por la vida.
Se ha formado una comisión de comunicación para la Jornada y queremos:
- Invitarles a sacar promos y cápsulas sobre el tema y compartirlo.
- Invitarles a realizar gráfica sobre el tema y compartirla.
- Invitarles a sumarse al cadenazo en el tiempo y forma que se organicen, enlzándose en vivo o
pregrabado en algún espacio de la barra programática de la jornada del 20, 21 y 22.
El punto de montaje será a través de http://espora.org:8000/samirvive
En esta cadena se podrá escuchar e informarse sobre el curso de las actividades de la Jornada del día 20 con las acciones dislocadas, el 21 con la movilización contra los megaproyectos y la asamblea popular del día 22 desde Amilcingo, Morelos, México.
Convocatoria a las Jornadas:
https://www.congresonacionalindigena.org/2020/01/07/convocatoria-a-las-jornadas-en-defensa-del?territorio-y-la-madre-tierra-samir-somos-todas-y-todos/
Página de la jornada:
CONVOCATORIA
Facebook:
https://www.facebook.com/samirsomostodas/
Registra tus actividades de la dislocada en:
Samirflores.vive@gmail.com
Correo de la comisión de comunicación para el cadenazo:
samirsomostodasytodos@gmail.com
Invitamos a las comunicadoras y comunicadores honestos a seguir organizándonos de manera
presencial en la reunión de la comisión de comunicación el próximo Martes 28 de Enero del 2020 a las
4 pm en Certificados N. 6 Alcaldia Benito Juárez, CDMX, cerca del Metro y metrobus Xola.
ATENTAMENTE
Comisión de Comunicación de la Jornada “Samir somos todas y todos”

Consejo Supremo Indígena de Michoacán Convoca al III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P´urhépecha.
Ante los recientes hechos de violencia y represión en las comunidades originarias por parte del Estado mexicano, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) convoca al III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P´urhépecha, denominado así en honor al Plan de Ayala realizado por Emiliano Zapata. El Congreso se realizará en la comunidad de Jucutacato del Municipio de Uruapan, el sábado 25 de enero a las 9 horas en la cancha de la Plaza Principal.
La convocatoria va dirigida a los Jefes de Tenencia, a los Representantes y Comisariados Ejidales y Comunales, a los Jueces Menores y Tradicionales, a los Concejos de Gobierno Comunal, y en general a las comuneras y comuneros de las comunidades indígenas, así como a sus bases de apoyo y simpatizantes.
Las Mesas de Trabajo que llevarán a acabo son: 1.- Represión y Criminalización de las Comunidades Originarias. 2.- Presupuesto Directo, Autodeterminación, Autogobierno y Autonomía. 3.- Territorio, Justicia y Seguridad Comunal. 4.- Educación y Comunalidad. 5.- Mujeres, Vida y Libertad y 6.- Jóvenes y Autonomía.
Finalmente señalaron que por acuerdo de Asamblea General de Autoridades, no se permitirá la entrada a ningún funcionario Municipal, Estatal o Federal, así como de personas no gratas para las comunidades.
A continuación, la convocatoria completa: