Noticias:

paramilitares

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI

CNI: La ofensiva de arriba, ante el movimiento de abajo

Los que somos el Congreso Nacional Indígena; pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas de este país, hacemos un llamado a los pueblos de México indígenas y no indígenas, a las organizaciones honestas de derechos humanos, a los medios de comunicación, a la comunidad científica e intelectual a repudiar la escalada represiva contra compañeros y compañeras de nuestros pueblos donde se han estado nombrando concejales para la integración del Concejo Indígena de Gobierno para México, lo que representa para nosotros una agresión en contra del CNI y de nuestra propuesta que hemos lanzado a toda la nación, por lo que denunciamos y señalamos que:

En Chiapas, crece la hostilidad y grave tensión que los malos gobiernos han generado en el ejido Tila, por caciques ligados grupos paramilitares en su intento por que regrese el mal gobierno a la comunidad, como es el líder paramilitar de Paz y Justicia Arturo Sánchez Sánchez y su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez, quienes realizando disparos y acompañado por mas personas pertenecientes a su organización cerraron el acceso al pueblo de Tila; recientemente el día 5 de junio de este año, bloquearon la carretera que va de Tila a Salto de Agua frente al hospital integral de Tila y otra parte en la carretera Tila a Yajalon, incluso bloqueando caminos dentro de terrenos ejidales con personas encapuchadas y armadas. La escalada de hostigamientos se agudizó a partir una movilización que este grupo realizó el pasado 2 de junio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez encabezada por partidistas y paramilitares de Paz y Justicia.

Responsabilizamos al mal gobierno en sus tres niveles de lo que pueda ocurrir y llamamos a la solidaridad con nuestros hermanos y hermanas en el ejido Tila.

En el mismo estado, los ricos pretenden arrebatar nuevamente la tierra dignamente recuperada por nuestros hermanos de la comunidad San Francisco, municipio de Teopisca, miembros del grupo de trabajo Semilla Digna, como es el hostigamiento realizado por los ricos Juan Hernández Molina, Pedro López Girón y Pedro Hernández Espinoza. El pasado 4 de junio del presente año se presentó el señor Pedro López Girón, acompañado por un grupo de aproximadamente de 50 personas que destruyeron violentamente la tranca, alambres de púas y la cerca del potrero que delimita las tierras recuperadas el pasado 19 de septiembre del 2016. Ese día amenazaron a las compañeras con violaras sexualmente y amenazaron con desalojar por la noche acompañados por la fuerza pública. Condenamos estos cobardes ataques, y exigimos pleno respeto al territorio recuperado por nuestros hermanos de San Francisco y la cancelación definitiva de las seis ordenes de aprehensión existentes contra nuestros compañeros.

También en Chiapas, el pasado 28 de mayo fue allanada la casa de la compañera Alejandra Padilla, del grupo de trabajo Semilla Digna, robando una computadora portátil de su habitación, en la cual resguardaba información sobre el acompañamiento que ha hecho a comunidades indígenas del CNI en sus luchas, así como parte que es del equipo de trabajo del CIDECI- UNITIERRA.

El 22 de mayo de este año a las 05:20 horas, un grupo paramilitar que se identifica como Nuevo Guadalupe Victoria, atacó con armas de grueso calibre a un grupo de compañeros y compañeras de la comunidad de Cruztón, participantes en el CNI, a las 07:00 horas, nuestro compañero Rodrigo Guadalupe Huet Gómez, salió del lugar donde se resguardaba del ataque para verificar si los agresores se habían retirado, cuando recibió un impacto de bala en la sien. Los agresores fueron identificados como provenientes del ejido Guadalupe Victoria.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Hijo de líder paramilitar bloquea accesos a Tila

Chiapas: “hijo de líder paramilitar bloquea accesos a Tila”, denuncian ejidatarios del CNI

Chiapas, México. 5 de junio.- “Comienzan a bloquear en la entrada de Tila, el grupito de Francisco Arturo Sánchez que es hijo del líder paramilitar del gobierno Arturo Sánchez, para provocar enfrentamiento y ESTAN ARMADOS”, denuncia la mañana de este lunes el Ejido Tila. Los indígenas choles indican que el grupo de choque “quieren el regreso del mal gobierno en Tila y que traigan policías para la represión”.

Los que piden el regreso del ayuntamiento, retirado del ejido en diciembre de 2015, “son unos pocos caciques que quieren mal gobernar el pueblo y despojarlo, todo lo hacen coordinados con personal del ayuntamiento”, evidencian los adherentes a la Sexta. “La gente está cansada de estos criminales paramilitares narcotraficantes, enviados del gobierno para provocar un enfrentamiento”, explican los también integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI).

Los ejidatarios de tila con anterioridad han señalado públicamente a dicho grupo de choque “que quieren desestabilizar y culpar a nuestro autogobierno ejidal de la violencia que dejo sembrada el mal gobierno, del que ellos mismos formaron parte”. En septiembre de 2016 señalaban como responsables de agresiones y provocaciones al expresidente c. Arturo Sánchez Sánchez y su hijo c. francisco Arturo Sánchez Martínez, así como los llamados jolotes, doña Mercedes Bonifaz, la doctora Adelaida Martínez Parcero y su hermano Rodrigo.

El grupo de choque “Se la pasan pidiendo la entrada de la fuerza pública con engaños y el regreso del gobierno invasor en nuestro territorio. Son un pequeñito grupo de personas que quieren imponer su modo de vida en el ejido Tila, quienes han vivido del gobierno, del despojo y la explotación de nuestro pueblo y son racistas que se encargan de malinformar y criticar nuestra autonomía ejidal”, exponían los ejidatarios en resistencia. “Pero a pesar de esto seguiremos adelante porque ya nadie lo puede parar, muchos han abierto los ojos y unos cuantos que viven manipulados”, afirmaban.

(Continuar leyendo…)

radio
Congreso Nacional Indígena

CNI denuncia detención de 3 miembros de la Organización Civil Las Abejas de Acteal

Denuncia del CNI del 13 de abril de 2017

A la Sociedad Civil en General
A los Medios de Comunicación
A las Organizaciones de Derechos Humanos

Denunciamos que desde el día de ayer 11 de abril del presente año, a las 10:50 de la noche  un grupo de personas de nombres Juan Gómez Jiménez, Juan Pérez Pérez y Antonio Méndez Sántiz por órdenes de Manuel Sántiz Vázquez, agente municipal del barrio Río Jordán, municipio de Chenalhó, llegaron a la casa de los compañeros Alonso Ruiz López, Alonso Jiménez Méndez y Manuel Jiménez Méndez, a quienes pidieron que salieran de sus domicilios y al hacerlo fueron privados de su libertad en el ejido Los Chorros, donde permanecen retenidos hasta que paguen 5mil pesos por cada uno de los ellos.

Los compañeros retenidos y otras familias, como parte de la Organización Civil Las Abejas, miembros del Congreso Nacional Indígena se han negado a participar con proyectos del mal gobierno como lo son una clínica y de drenaje que imponen los malos gobiernos, por lo que han sido presionados y amenazados para tomar cargos de gestores de este proyecto, a lo que se han negado por contar con sus propios promotores de salud. Además de esto no contaban con el servicio de electricidad que les fue cortado desde hace un año y cuatro meses, por lo que habían acordado el reconectar la electricidad y el agua potable para las familias de los compañeros José Ramón Vázquez Entzin y Antonio Ramírez Pérez.

Señalamos que del ejido Los Chorros salieron los grupos paramilitares que perpetraron la masacre de Acteal del 22 de diciembre de 1997, quienes además de gozar de impunidad, desde entonces presionan a los compañeros de Las Abejas para aceptar los programas del mal gobierno, como es el caso de los compañeros hoy retenidos y las familias afectadas por el corte de servicios, quienes debieron salir de sus domicilios por las amenazas de agresiones físicas existentes en su contra.

Repudiamos la agresión a nuestros compañeros de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y exigimos la inmediata e incondicional liberación de los retenidos por no aceptar los proyectos del mal gobierno.

Exigimos respeto absoluto a las decisiones autónomas tomadas por la asamblea delas Abejas y nos pronunciamos en contra de la simulación que ha hecho el mal gobierno para proteger a los mandos políticos y militares responsables de la muerte de 45 compañeros y 4 no nacidos en 1997.

Desde el Congreso Nacional Indígena saludamos la campaña Acteal: Raíz, Memoria y Esperanza que levantan  los hermanos de Las Abejas en el contexto de los 20 años de la masacre en Acteal y en contra la impunidad que prevalece en favor de los autores materiales e intelectuales del terror y la muerte a manos de paramilitares.

Atentamente

Abril de 2017
Nunca Más Un México Sin Nosotros
Congreso Nacional Indígena

radio
Ejido Tila

Ejido Tila denuncia intento de secuestro por miembros del Partido Verde

tila

Los ejidatarios de Tila, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, denunciaron que, la madrugada del 6 de febrero, operadores del ayuntamiento, miembros del Partido Verde, intentaron secuestrar al Presidente del Comisariado Ejidal y a un profesor del Ejido Tila. A continuación, el comunicado completo.


Ejido Tila, Chiapas a 06 de febrero del 2017

COMUNICADO

A la opinión publica
A los medios de comunicación nacional e internacional
Al Congreso Nacional Indígena
A las Juntas de Buen Gobierno
A la Sexta nacional e internacional
A los Derechos Humanos no gubernamentales
A las personas y organizaciones que luchan por justicia y dignidad

Les queremos informar sobre las provocaciones gubernamentales que estan sucediendo en nuestro territorio contra la Autonomia Ejidal donde un grupo de habitantes de la comunidad anexo Cantioc organizado por operadores políticos del partido verde y del ayuntamiento intentaron de secuestrar al Presidente del Comisariado Ejidal presentandose en su casa en la madrugada este lunes 06 de febrero pasada la media noche para llevarlo en esa comunidad otro nuevo intento para provocar un conflicto para golpear nuestra autonomia ejidal.

Anterior a estos hechos fue que el pasado 26 de enero fue reportado ante las autoridades ejidales que en la comunidad de Cantioc que forma parte de este Ejido Tila entró maquinaria y estaban comensando a trabajar un proyecto de gobierno. Las autoridades se trasladaron hacia este anexo y en el camino encontraron el ingeniero agrónomo Carlos Domingo Sanchez Martinez quien es encargado de esos trabajos que es habitante de Cantioc y líder operador político del Partido verde ecologista quien iba en su camioneta nissan acompañada por otras tres camionetas llenas de gente que los iban cuidando. El ingeniero se encontro con la camioneta del ejido y le cerro el paso pensando que iba sola atravesando su camioneta pero cuando vio que llegaron las demas camionetas del ejido intento de huir, sus demás acompañantes se fueron dejándolo solo y las persona quienes iban arriba de su camioneta unos se bajaron y se huyeron. Se le dijo que estaba detenido por violar el acuerdo de la asamblea general de que se prohíbe la entrada de los proyectos gubernamentales pero se puso a discutir y culpar al comisariado ejidal por lo que fue llevado en la comisaria ejidal para que dijera sus palabras frente a la asamblea. Uno de sus acompañantes el C. Angel López López, ex policia muncipal se puso agresivo por lo que junto con sus acompañantes Alejandro Gomez Sanchez y Julio Gomez Sanchez fueron también trasladados a la casa ejidal donde permanecieron detenidos.

(Continuar leyendo…)

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad

RvsR: ante las agresiones denunciadas por el CNI y EZLN

Son preocupantes las agresiones denunciadas el 2 de diciembre por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Las agresiones contra los integrantes del Congreso Nacional Indígena en México “casualmente” ha aumentado e incluso, se muestran como agresiones coordinadas y con tácticas similares. La participación de narcoparamilitares es una constante. La presencia de estos grupos criminales ha crecido considerablemente, amenaza y agrede a los pueblos indios, especialmente en las zonas donde se encuentran integrantes del CNI, como Guerrero y Michoacán, quienes realizan sus consultas sobre la propuestas emanadas de la primera etapa del V CNI, que ya conocemos.

También hemos observado, por otro lado, como se intenta aislar a nuestras compañeras y nuestros compañeros, provocando problemas internos dentro de las comunidades por medio de partidos políticos o la presencia de autoridades oficiales (cuando tantos unos, como las otras se mantenían ausentes) con el fin de desprestigiar, agredir, y desorganizar, atemorizar, como ha sido denunciado por la Sexta Bachajón y el Ejido Tila, por ejemplo.

Llamamos a nuestras compas, a nuestros compas a mantenernos atentos, a redoblar la solidaridad con la consulta del CNI. Nos sumamos a las denuncias del CNI y el EZLN. Denunciamos la coordinación de las instancias del gobierno con los grupos de narcoparamilitares que agraden en estos momentos a los integrantes del CNI. Denunciamos las tácticas violentas que en estos últimos dos meses han sido claras y que intentan desestabilizar a las comunidades indígenas donde existe la presencia del CNI con el fin de detener el proceso organizativo del CNI, evitar las consultas para dar continuidad al V CNI. Responsabilizamos al ejecutivo federal encabezado por Enrique Peña Nieto, su ejecutor Miguel Ángel Osorio Chon, quienes sirven a la industria del narco y de las mineras, quienes coordinados todos agreden a nuestras compañeras y compañeros del CNI.

¡ALTO A LAS AGRESIONES AL CNI!
¡LA CONSULTA, VA!

Contra el despojo y la represión:
¡la solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
(RvsR)

radio
Ejido Tila

Ejido Tila Chiapas denunciamos caciques paramilitares buscan enfrentamiento

1010804_1389587444590147_1479219130_n

DENUNCIA PUBLICA
EJIDO TILA, CHIAPAS; MEXICO A 24 DE NOVIEMBRE DEL 2016.

AL CONGRESO NACIONAL INDIGENA (CNI)
A LOS ADHERETENTES A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA RED CONTRA LA REPRESION Y POR LA SOLIDARIDAD
A LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO
A LOS MEDIOS LIBRES
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
A LAS ORGANIZACIONES QUE LUCHAN POR JUSTICIA Y DIGNIDAD
A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES HONESTOS
A LA LUCHA DE MEXICO Y EL MUNDO

RECIBAN UN SALUDO DE PARTE DE LOS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS DEL EJIDO TILA, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA; QUE A PESAR DE LAS AMENAZAS E INTIMIDACIONES SEGUIMOS CAMINANDO Y CONSTRUYENDO NUESTRA AUTONOMIA.

DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE AL C. ARTURO SANCHEZ SANCHEZ ES UNO DE LOS QUE PARTICIPARON EN LA BALACERA EN EL AÑO DE 1980 A LAS 9:00 HORAS DE LA NOCHE CON UN SALDO DE UN MUERTO DE UNO DE SUS COMPAÑEROS POR UNA BALA PERDIDA Y DOS COMPAÑEROS EJIDATARIOS HERIDOS Y AL TERCER DIA OTRA BALACERA QUE DEJO UN EJIDATARIO CAPACITADO MAYOR DE EDAD HERIDO DE BALA, ES UNO DE LOS LIDERES DEL GRUPO PARAMILITAR PAZ Y JUSTICIA AUTORES DE LA MASACRE EN LA ZONA BAJA EN EL AÑO DE 1996 EN LAS LOCALIDADES DE JOÑIXTIE, MASOJA SHUCJA, MISOPA ENTRE OTRAS COMUNIDADES Y MILES DE DESPLAZADOS QUE QUEDARON EN LA IMPUNIDAD Y POR ESO SIGUE AGITANDO Y DESESTABILIZANDO LA PAZ SOCIAL EN EL EJIDO DE TILA PORQUE TIENE PROTECCION DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, ESTUVO PRESO EN EL AÑO 2005; PERO SALIO EN 2007 QUEDANDO IMPUNES LOS DELITOS YA DESCRITOS. EL PROFR. FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTINEZ HIJO DE DON ARTURO SANCHEZ SANCHEZ , ESTE PROFESOR BILINGUE, PROFESIONISTA QUE DEBE ENSEÑAR A COMBATIR LA IGNORANCIA, EL AMOR A LA PATRIA, EL RESPETO A NUESTRAS CULTURAS Y EDUCAR A NUESTROS HERMANOS INDIGENAS SE PASA TODO EL TIEMPO DESPRECIANDO A LOS INDIGENAS LLAMANDONOS IGNORANTES, MUGROSOS OLVIDANDOSE QUE TRABAJA EN UNA COMUNIDAD INDIGENA O SIMPLEMENTE ESTA POR SU SUELDO PORQUE PARA HABLAR UNA LENGUA INDIGENA NO SABE NADA PORQUE A LO MEJOR SE COMPRO LA PLAZA, ES UN VIVIDOR QUE TIENE QUE DEPENDER DEL AYUNTAMIENTO PARA SOLVENTAR SUS GASTOS Y CULPABLE ES LA SECRETARIA DE EDUCACION EN CHIAPAS POR CONTRATAR PERSONAS INEPTOS COMO ESTE PERSONAJE ENTRE OTROS DIZQUE PROFESORES QUE NI SABEN PARA QUE SE PREPARARON. TANTO ES YA LA DESCONFIANZA PARA RECIBIR ATENCION MEDICA EN EL HOSPITAL BASICO COMUNITARIO DE TILA, PORQUE ALGUNOS DE LOS QUE TRABAJAN EN EL HOSPITAL SON LOS QUE DESPRECIAN A LOS INDIGENAS TAL ES EL CASO DE LA DOCTORA ADELAIDA MARTINEZ PARCERO Y SU HERMANO JOSE RODRIGO QUE SON LOS PROMOTORES DE LA VIOLENCIA ASI COMO SU CUÑADO EL PROFR. FRANCISCO ARTURO. JUAN LOPEZ LOPEZ (TYENTSUÑ), MERCEDES BONIFAZ GUTIERREZ, EVARISTO GUTIERREZ MARTINEZ, MARIANO Y JUAN DE APELLIDOS GUTIERREZ LOPEZ (LOS JOLOTES) Y OTROS. A LOS DEMAS ARRIBA MENCIONADOS SON LOS MANTENIDOS DEL AYUNTAMIENTO, PORQUE HAN VENDIDO SUS TIERRAS Y YA NO TRABAJAN POR ESO QUIEREN QUE LOS MANTENGA EL GOBIERNO. AL C. EVARISTO GUTIERREZ MARTINEZ SIENDO COMISARIADO FUE QUIEN SOLICITO EL AMPARO NUM. 259/1982 Y AHORA QUIERE SEGUIR ENGAÑANDO EL PUEBLO CUANDO LA ASAMBLEA ES LA MAXIMA AUTORIDAD QUIEN DETERMINA SI SEGUIR EN EL REGIMEN EJIDAL O CAMBIARLA SEGÚN EL ART. 39 DE LA LEGISLACION AGRARIA. TODAS ESTAS PERSONAS VENIAN AMENAZANDO A LOS EJIDATARIOS PROPIETARIOS DE LAS 5405 HECTAREAS DE TERRENOS EJIDALES QUE REALIZARIAN SUS MARCHAS CON EL USO DE ARMAS DE FUEGO CUYA FINALIDAD ES PROVOCAR TENSION Y MIEDO A LA POBLACION ALTERANDO LA PAZ SOCIAL , DELITOS DEL ORDEN PENAL QUE SE CITA EN LOS ART. 227-228 DEL CODIGO PENAL. POR SEGURIDAD DE LA POBLACION SE BLOQUEARON AMBAS ENTRADAS PARA EVITAR LA ENTRADA DE PERSONAS AJENAS AL EJIDO, CABE SEÑALAR QUE EL EJIDO DE TILA NO ESTA PROVOCANDO OTROS EJIDOS Y COMUNIDADES. NUESTRA LUCHA ES POR TIERRA Y TERRITORIO Y NO CUESTIONES PARTIDISTAS POR ESO NUESTRAS TIERRAS NO SE NEGOCIAN.

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

Estado mexicano responsable de crímenes de lesa humanidad en la zona Norte de Chiapas, denuncia pública

DENUNCIA PÚBLICA

AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL
A LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LAS ORGANIZACIONES CIVILES Y SOCIALES HONESTAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
AL PUEBLO DE MÉXICO Y DEL MUNDO

HERMANAS Y HERMANOS

Nosotras y Nosotros somos los familiares de los ejecutados, de las personas desaparecidas y de quienes sufrimos el desplazamiento forzado de nuestras comunidades de la zona baja del municipio de Tila, dentro del Conflicto Armado Interno en Chiapas.

Nosotras y Nosotros somos quienes hemos sufrido la estrategia contrainsurgente implementada por el gobierno mexicano a través del Plan de Campaña Chiapas 94, en la cual se formaron grupos paramilitares para acabar con las bases de apoyo del EZLN. En nuestra zona se formó el grupo paramilitar Organización Desarrollo Paz y Justicia, quien actuó bajo la preparación y protección de distintos niveles de gobierno en contra de la sociedad civil. Hasta hoy sufrimos esos graves efectos.

(Continuar leyendo…)

radio

20 años de crímenes de lesa humanidad en la zona Norte de Chiapas

Susuclumil, Tila, Chiapas, México.

21 de octubre de 2016

Boletín de prensa No. 21

Sucuclumil conmemoración de la memoria

20 años de crímenes de lesa humanidad en la zona Norte de Chiapas

Desde abajo se empieza.

Ésta palabra es semilla, la sembramos y cuidamos

porque es memoria, esperanza, justicia

Para este Centro de Derechos Humanos los trabajos de la memoria histórica representan la acción continua, viva para el andar diario, para la creación de alternativas frente a la impunidad del Estado mexicano, cuyas palabras están manchadas de sangre, con todo y sus instituciones.

Es por ello que traemos a la memoria en esta Tierra Blanca, Susuclumil, lugar de memoria, en este sitio de conciencia en donde el Tribunal Permanente de los Pueblos1 escuchó la palabra de hombres y mujeres, sobre los caídos, víctimas y sobrevivientes de la estrategia contrainsurgente implementada por el Estado mexicano en el marco del Conflicto Armado Interno no resuelto en Chiapas.

Aquí se comparten un mismo camino, la palabra, La Otra Justicia, manteniendo en su lucha la esperanza de verdad y justicia frente a la impunidad.

Recordando que con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 1 de enero de 1994, y en medio de las negociaciones para la búsqueda de una salida política al conflicto armado interno en Chiapas, la violencia en la región aumentó. El control militar era parte del intento de dominio de la situación por parte del Estado mexicano. Con la puesta en marcha del Plan de Campaña Chiapas 94, el Estado mexicano a través del Ejército mexicano, creó paramilitares delegando en ellos el uso de la fuerza, tolerando, permitiendo y facilitando sus operaciones y mostrando una incapacidad para combatirlos.

(Continuar leyendo…)

radio
Las Abejas de Acteal

Acteal: Estado mexicano deja en la impunidad los crímenes de los paramilitares

A 18 años, con 8 meses de la Masacre de Acteal y a 7 años con 10 días de la liberación de los paramilitares responsables, la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas reitera la exigencia de justicia. Mediante un comunicado expresaron que no confian en las autoridades del gobierno mexicano porque aplican la ley al revés: “A los criminales los declaran inocentes y a los inocentes los castigan como criminales”. En referencia a casos de violaciones a derechos humanos que se encuentran en la impunidad como Ayotzinapa, Apatzingan, Tlatlaya y Nochixtlán.

Las Abejas de Acteal enviaron un saludo al movimiento magisterial en Chiapas, exigieron la abrogación definitiva de la reforma educativa e hicieron un llamado a seguir construyendo un país más digno, más justo, más democrático, por la vía pacífica.


Foto Área de comunicación de las abejas


A las Organizaciones Sociales y Políticas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación Alternativos
A la Prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Opinión Pública:

Hermanas y hermanos:

Hoy 22 de agosto se cumplen 18 años con 8 meses de la masacre ocurrida en esta comunidad de Acteal en plena luz del día. Y también en este mes de agosto se cumplen 7 años con 10 días de que la llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó liberar a los paramilitares que participaron directamente en la masacre de Acteal.

Se dice que la SCJN es la máxima autoridad de la justicia en nuestro país, pero nosotros como mexicanos no confiamos ni en la Suprema Corte ni en otras autoridades de la justicia, porque ellos aplican la ley totalmente al revés:

A los criminales los declaran inocentes como han hecho con los autores materiales e intelectuales de la Masacre de Acteal y a los inocentes los castigan como si fueran criminales.

(Continuar leyendo…)

radio
NotiFrayba

NotiFrayba: Tres años de lucha por la tierra: Poblado Primero de Agosto

1_agosto_10

Indígenas tojolabales actualmente en desplazamiento forzado celebraron la fundación de su comunidad. Las familias que conforman el poblado Primero de Agosto cumplieron tres años de la recuperación del predio El Roble, en el municipio de Las Margaritas, en la zona selva de Chiapas. Una ceremonia de agradecimiento a la tierra realizada en el campamento a orilla de la carretera que va del crucero Nuevo Momón a Monte Cristo, bajo un espacio de reunión construido con madera y lámina, rodeado por las viviendas hechas de plástico fue el escenario donde las mujeres, hombres, niñas y niños recordaron su lucha por el territorio desde la organización independiente y el difícil camino en desplazamiento.

(Continuar leyendo…)