
Megaproyectos

NotiFrayba: Caravana por La Paz, La Vida y la Justicia
Escucha/descarga aquí:
(Descarga aquí)
La Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia propone recopilar las experiencias y testimonios de las violaciones a derechos humanos cometidas como consecuencia de las estrategias de seguridad en la lucha contra las drogas. Partió de Honduras el pasado 28 de marzo y llegará a Nueva York a la apertura de la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre Drogas el 19 de abril. En la caravana confluyen familiares de víctimas y organizaciones sociales. Berta Cáceres defensora lenca, coordinadora de Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras asesinada en su casa, el 03 de marzo de 2016, impulsaba La Caravana.

Gobierno de Honduras continúa tratando a Gustavo Castro como delincuente
El Gobierno de Honduras, la juez y la Fiscalía tratan a Gustavo Castro como delincuente
COMUNICADO DE PRENSA.- 30 de Marzo de 2016
El Gobierno de Honduras, la juez y la Fiscalía tratan a Gustavo Castro como delincuente, violan todos sus derechos como testigo y como víctima y lo mantienen en permanente estado de alerta, inseguridad y vulnerabilidad judicial.
Han sido ya 27 días en los que ha sufrido interrogatorios por días sin dormir, privación de asistencia para su integridad física, detención ilegal de su persona, intento de ser sustraído de la protección de la Embajada de México en Honduras, coacciones para declarar, amenaza de aprehensión, ausencia de citatorios claros, impedimentos para obtener el expediente judicial, suspensión de su abogada, ausencia de respuesta a los recursos interpuestos para levantar la Alerta Migratoria de 30 días y privación ilegítima de su libertad.
ESCUCHA EL AUDIO de la conferencia de prensa de los familiares y asesores de Gustavo Castro:
El equipo de abogad@s de Gustavo Castro ha denunciado hoy que han pasado 14 días sin que la justicia hondureña resuelva el recurso de Habeas Corpus denunciando que la alerta migratoria contra Gustavo Castro viola sus derechos humanos. En la Constitución hondureña se señala que estos recursos deben ser resueltos inmediatamente, por lo que esta omisión incurre en un delito de abuso de autoridad. Tampoco fue resuelto el amparo interpuesto por violación al derecho a la libertad de locomoción. Ayer se rechazó la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que pedía la salida de Gustavo Castro para asistir a una audiencia en Washington prevista para la primera semana de abril.