Noticias:

Medios Libres, Alternativos, Autónomos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Rostros del Despojo

Familias desplazadas de Banavil invitan a participar en la campaña Rostros del Despojo

Como parte de la campaña Rostros del Despojo*, que se centra en el desplazamiento forzado en las comunidades indígenas de Chiapas, las familias desplazadas de Banavil están pidiendo a la gente a organizar proyecciones de este nuevo video realizado por Koman Ilel y Promedios. Es principalmente en tseltal, y está disponible con subtítulos bien claros en español o en inglés y es de 27 minutos de duración.

En un contexto de guerra contrainsurgente, las familias López Girón, simpatizantes del EZLN, fueron agredidas el 4 de diciembre de 2011 en el paraje Banavil, Municipio de Tenejapa, Chiapas. Alonso López Luna fue secuestrado y desaparecido, el resto de la familia se desplazó forzadamente. Actualmente habitan en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Sin acceso a sus derechos a la tierra, salud, educación y alimentación. Este video retrata, a través de entrevistas los momentos que vivieron durante y después del desplazamiento forzado.

Para organizar una proyección, por favor póngase en contacto con: solidaridad@frayba.org.mx

*La campaña Rostros de Despojo permite a los pueblos indígenas de Chiapas a denunciar los diferentes Rostros del Despojo que viven cotidianamente. Además identifica y visibiliza a los responsables de las violaciones a los derechos humanos para exigir el cumplimiento de las obligaciones del Estado mexicano en sus responsabilidades de derechos humanos. Para más información consulte el sitio web de la campaña: http://www.rostrosdeldespojo.org/

Movimiento por Justicia del Barrio

radio
Mumia Abu-Jamal Prison Radio

Estado de terror: Mumia Abu-Jamal sobre Ayotzinapa

MÉXICO: Estado de corrupción — Estado de terror

Mumía Abú-Jamal

Escucha en español aquí: (Descarga aquí)  

English here.

La desaparición de 43 estudiantes en México, posibilitada por la profunda corrupción de la clase política y de la policía, ha sacudido a la nación con una fuerza que no se ha visto desde 1968.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia Subversiones

Cuatro meses de búsqueda, dignidad y resistencia

Desde Guerrero y la ciudad de México, Agencia Subversiones comparte dos crónicas sobre la resistencia y la dignidad del pueblo mexicano a cuatro meses de la desaparición de los Normalistas de Ayotzinapa. Cuatro meses de búsqueda incansable, dignidad y resistencia.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia Subversiones.

Crónica sobre los procesos autónomos en el Istmo de Tehuantepec.

Vientos insumisos: crónica sobre la caravana en apoyo a los procesos autónomos en el Istmo de Tehuantepec

Por Mal de ojo y Cráter Invertido

Les presentamos una crónica que incluye un relato de eventos y algunas de las reflexiones que nos planteamos a partir de nuestra participación en la caravana libertaria convocada y gestionada por colectivxs anarquistas, tanto de Oaxaca como del Distrito Federal, en apoyo a la resistencia de las comunidades del Istmo de Tehuantepec, que ocurrió del día 14 al 19 de enero de 2015.

(Continuar leyendo…)

radio
Kolectivo Zero

Comunicado San Sebastián Bachajón, 16 de enero 2015

Comunicado San Sebastián Bachajón 16 de Enero, 2015

EN EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN
ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA

CHIAPAS. MÉXICO. A 16 DE ENERO DE 2015

A las Juntas de Buen Gobierno
A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A los medios de comunicación masivos y alternativos
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
Al pueblo de México y el mundo

Compañeros y compañeras, hacemos de su conocimiento que seguimos en pie de lucha por la defensa de nuestro territorio y contra el despojo del mal gobierno que mantiene sus policías en la tierras que nos pertenecen después de que atacaron a nuestros compañeros y compañeras con armas de grueso calibre y balas de goma. Pero nuestros compañeros y compañeras con valor, dignidad le dijeron a sus sicarios del mal gobierno que las tierras no se venden, que no queremos la fuerza pública y violencia en nuestra comunidad, solo queremos vivir tranquilos, no queremos sus proyectos de muerte y desplazamientos forzados.

(Continuar leyendo…)

radio
Caravana Sexta Internacional

Primer Informe de la Caravana Sexta Internacional sobre su visita a San Sebastián Bachajón

Breve Resumen de Sucesos en el Ejido de San Sebastián Bachajón desde la Recuperación de sus Tierras el 21 de Diciembre de 2014

El 21 de diciembre de 2014, durante la inauguración del Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías Contra el Capitalismo, en México, compañeros del ejido San Sebastián Bachajón en el norte de Chiapas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona anunciaron que en la madrugada del mismo día habían recuperado las tierras despojadas desde el 2 de febrero de 2011 por el gobierno de Juan Sabines Guerrero y Noe Castañón León en complicidad con el comisariado ejidal oficialista Francisco Guzmán Jiménez. A l@s participantes del Festival Mundial les pidieron su apoyo y solidaridad en la defensa de sus territorios recuperados.

(Continuar leyendo…)

radio
SubVersiones y Radio Zapatista

Violento desalojo del espacio autogestivo Chanti Ollin en el DF

Esta mañana, 7 de enero, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México desalojaron, con uso de violencia y sin orden de desalojo, el predio ocupado por el proyecto cultural Chanti Ollin. Alrededor de las 6:30 am un operativo de policías capitalinos, compuesto de varias patrullas y helicópteros, entró al inmueble, detuvo a algunas personas que vivían ahí y comenzó a lanzar por las ventanas pertenencias, muebles y objetos de trabajo.

Escucha la conferencia de prensa a las afueras del Chanti Ollin.

Hay varios heridos y se reportan 10 detenidos, aunque la lista de nombres por ahora se limita la siguiente:

(Continuar leyendo…)

radio
Medios Libres

San Sebastián Bachajón: últimas noticias

La situación en San Sebastián Bachajón continúa tensa. Aquí las últimas noticias:

Acción Urgente San Sebastián Bachajón

.

Comunicado del Ejido de San Sebastían Bachajón 22 de Diciembre

.

El Maquillaje del Despojo en San Sebastián Bachajón

.

URGENTE Posible amenaza de desalojo a compañeros de San Sebastián Bachajón

.

Nos informan que el día de hoy a las 7:00hrs aproximadamente 300 ejidatarios de San Sebastián Bachajón recuperaron tierras que les fueron despojadas en el 2011, así como la caseta de cobro en el camino a las cascadas de Agua Azul. Nos mantendremos al tanto de la información que se vaya generando.

.

radio
John Gibler

Los desaparecidos

La crónica del 26 de septiembre de 2014, el día en que 43 estudiantes mexicanos desaparecieron — y por qué esto puede ser un punto de inflexión para el país.

Por John Gibler

Ilustraciones de Clay Rodery
Traducido por Juan Elías Tovar

Fuente: The California Sunday Magazine

Para los primeros días de Octubre, la cancha exterior de básquetbol de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, una población del estado mexicano de Guerrero, se había convertido en una sala de espera de la desesperación. El dolor irradiaba como calor. Bajo el alto techo de lámina corrugada de la cancha, los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos se reunían a enfrentar las horas entre las expediciones de búsqueda, las protestas y las reuniones con funcionarios del gobierno, trabajadores de derechos humanos, y antropólogos forenses. Reunidos en grupos a la orilla de la cancha, sentados en el piso de concreto o en sillas plegables de plástico acomodadas en semicírculos, hablaban en voz baja y entre ellos. La mayoría había viajado desde pequeñas comunidades indígenas y campesinas de Guerrero. Muchos habían llegado sin una muda de ropa. Todos habían venido a buscar a sus hijos.

La noche del 26 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, a 125 km, policías uniformados emboscaron cinco autobuses de estudiantes de la normal y otro que llevaba a un equipo de fútbol profesional. Junto con tres sicarios no identificados, dispararon y mataron a seis personas, hirieron a más de veinte, y “desaparecieron” a 43 normalistas. El cuerpo de una de las víctimas fue hallado en un campo a la mañana siguiente. Los asesinos le habían quitado el rostro. Los soldados del 27º Batallón de Infantería, cuyo cuartel está a menos de tres kilómetros y que tienen la misión de combatir el crimen organizado, no intervinieron.

(Continuar leyendo…)

radio
Espejo30

Preparativos para el 1er Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo

Página 188 de 195« Primera...102030...186187188189190...Última »