
Frayba
Frayba denuncia al Consejo Pacifista Sembradores de Paz de Acteal
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas enfrenta cotidianamente campañas de difamación y desacreditación a su labor en la defensa de los derechos humanos en Chiapas. Un actor más que recientemente se suma a estos actos de desprestigio, es el Consejo Pacifista Sembradores de Paz.
El Consejo Pacifista desde principios del 2015, ha realizado una campaña de desprestigio en contra del Frayba y en contra de la propia organización a la que dice pertenecer. Entendemos que la situación de división es efecto del desgaste de la guerra implementada por el Estado mexicano, por lo que es lamentable que el Consejo Pacifista esté realizando actos para confundir, engañar y tergiversar una lucha digna, histórica y legítima como ha sido la de la Organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, a quienes seguimos acompañando en su radical exigencia de Verdad y construcción de La Otra Justicia.
Sigue el boletín completo abajo.
Dos años de encarcelamiento injusto a tsotsiles víctimas de tortura
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
A 04 de mayo 2016
Boletín de prensa No. 11
Dos años de encarcelamiento injusto a tsotsiles víctimas de tortura
Frayba insta a Magistrados resuelvan por la libertad inmediata de Margarita y David
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (Frayba) insta a los Magistrados de la Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 03, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dicten libertad inmediata a Margarita Gómez López (Margarita) y David Hernández Gómez (David),1 integrantes del Pueblo tsotsil, quienes se encuentran ante un proceso de resolución de su libertad por apelación ante la segunda instancia. Ambas personas han sido víctimas de Privación Arbitraria de la Libertad, Tortura, Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes y Violaciones al Debido Proceso, violaciones a derechos humanos probadas ante las autoridades judiciales. Lo anterior ha tenido un impacto de dos años de encierro injusto e inhumano, dejando a sus 5 hijas y 2 hijos, la mayoría menores, en desamparo y desarraigo.
Actualmente el caso de Margarita y David se encuentra a cargo del Lic. Julio César Pascacio Pérez, magistrado presidente de la ponencia A de la Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 03, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el toca penal 202-A-1P03/2014 en el consecutivo III.
El pasado 29 de enero de 2016, el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de San Cristóbal dictó sentencia condenatoria de ocho años de prisión, por el delito de homicidio, a Margarita y David, sin tomar en cuenta los siguiente actos de violación a derechos humanos: