
EZLN
Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025. Tema: La Tormenta y el Día Después
CONVOCATORIA.
Octubre del 2024.
Las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACEGAZ), las comunidades zapatistas y el EZLN convocan a todas las personas, grupos, colectivos, organizaciones, movimientos y pueblos originarios que han suscrito la llamada Declaración por la Vida, a los…
Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias
2024-2025.
Tema: La Tormenta y el Día Después.
Las sedes para los eventos, así como su realización, están pendientes debido a la evidente situación de inseguridad y violencia que los 3 niveles de gobierno (federal, estatal y municipales emanados de los partidos PRI, PAN, MC, PVEM, PT y MORENA), en Chiapas, han provocado, alimentado y solapado desde hace varios años. Bueno, esa situación existe y persiste en las partes y el todo de esta geografía llamada “México”, pero la intención es que sea en el suroriental estado mexicano de Chiapas.
Las fechas pensadas son:
Primera fecha: Segunda quincena de diciembre del 2024 al 3 de enero del 2025. Sede pendiente. Actividad: pláticas zapatistas sobre su diagnóstico de la tormenta y la genealogía del común para enfrentar el día después. Primera presentación de Arte de jóvenes zapatistas. Sede: pendiente.
Segunda fecha: Febrero-marzo del 2025. Música, Teatro, Pintura, Danza, Escultura y Literatura del día después. Sede: pendiente.
Tercera fecha: Abril 12 al 19. Música, Teatro, Danza, Pintura, Literatura y Escultura del Día Después. Ciencias: Física, Química, Astronomía, Matemáticas, etc. Práctica y enseñanza. Actividades de Artes y Ciencias, sin Electricidad, sólo con instrumentos no eléctricos y con materiales no comerciales, en el terreno, sin internet, sin combustibles fósiles. Sede: pendiente.
Cuarta fecha: Julio del 2025.- Encuentros Semilleros: caminos, ritmo, compañías y destinos para el camino el Día Después. Firmantes de la Declaración por la Vida. Sede: pendiente.
Quinta Fecha: Octubre-Noviembre del 2025.- Caminata-Rodada-Cabalgata-Volada abierta en honor a nuestros anteriores: pie desnudo, chancla, zapato, tacón de aguja, tenis, bota, botín, triciclo, bicis, patines, patineta, patín del diablo, diablito, carretilla, moto, cuatrimoto, caballo, mula (sin agraviar), burro (que no sea funcionario público), lancha, bote, esquí, tabla de surf, trineo, carreta, calandria, auto, camioneta, camión, autobús, tráiler, tractor, trascabo, volteo, silla de ruedas, taxi, reparto por aplicación, dron, avión, avioneta, avioncitos de papel, aeromodelos, rehiletes, etc. Días de muertos: Altares y adornos móviles, portátiles o personales en honor a quienes faltan. Sede: en las partes y el todo del planeta Tierra.
Sexta fecha: Segunda quincena de diciembre del 2025: Semillero sobre la Tormenta y el Día Después, con ponencias invitadas. Sede: por definir.
Más información, en próximos textos que serán publicados en la página electrónica: enlacezapatista.ezln.org.mx
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Moisés.
México, octubre del 2024.
Hay personas así… | ͶÀTIꟼAƆ ⅃Ǝ | Octubre de 2024
Hay personas así…
En los distintos rincones del mundo y en todo el planeta, en las partes y el todo, suele suceder que hay personas así…
Que dice “NO”, cuando la mayoría asiente con resignado desinterés.
Que levanta la frente, cuando la mayoría la inclina.
Que descree, cuando el credo oficial se impone en la mayoría.
Que tiene principios, cuando la mayoría inventa coartadas.
Que busca verdad y justicia, mientras la mayoría se pierde.
Que camina para encontrar, cuando la mayoría se sienta a esperar.
Que lucha, cuando la mayoría se rinde.
Que dice cuando habla, aunque la mayoría repita.
Que, al mirarse en el espejo se encuentra, mientras las mayorías le exigen perderse en ellas.
Que vela, aunque la mayoría duerma.
Que se entrega, mientras la mayoría se administra.
Que se insubordina, cuando la mayoría acata.
Que es dispar, mientras la mayoría se asemeja.
Que escucha hoy el tétrico sonido del mañana, aunque la mayoría sólo el ruido del pasado falso oiga.
Que se inconforma, mientras la mayoría se resigna.
Que abre los ojos, aunque la mayoría los cierre.
Que grita, mientras la mayoría se ensordece con consignas.
Que se abre paso, batiéndose entre escombros, sangre, huesos, lodo y mierda, eligiendo destino, ritmo y compañía, mientras la mayoría traga los sapos que aparecen en la trillada ruta de la mentira.
Que ni perdona ni olvida, aunque la mayoría profese la religión de la apatía.
Que piensa críticamente, mientras la mayoría consulta el dogma de moda.
Que lucha porque es su deber, y no para ser parte de la mayoría.
Que es apenas una grieta, cuando la mayoría se hace muro.
Esas personas. Tan pequeñas. Tan distintas. Tan diferentes. Tan minoritarias. Tan necesarias.
Esas personas ahí están. Aunque no sean nombradas, aunque la mirada del Poder no las tome en cuenta, aunque no las escuchen arriba, aunque no aparezcan en encuestas y estadísticas.
Esas personas…
Para ellas nuestro corazón.
Nuestro oído atento a su mirada.
Nuestra palabra buscándolas.
Nuestro abrazo común a pesar de geografías y calendarios.
Para ellas, y con ellas, la fiesta de los encuentros…
Desde las montañas del Sureste Mexicano.

El Capitán.
México, octubre del 2024.