Renato Romero de Cuenca Libres Oriental fue arrestado de manera arbitraria a las 7 de la mañana el día de hoy 1 de julio 2025, cuando se dirigía a acompañar y solidarizarse con la comunidad de Nealtican, en Puebla, que defiende el agua y el territorio. Ante la celebración de un Cabildo Abierto el cual se convocó para asentar las bases de la defensa del agua del municipio, la comunidad exigió que se cancele el convenio por el cual se llevan el agua desde hace 30 años para dársela a las zonas residenciales e industriales de la ciudad de Puebla, con respecto a esta exigencia Renato Romero ha manifestado abiertamente su solidaridad y compartido su experiencia de lucha, sosteniendo la consigna de que la unión entre pueblos es fundamental para defender el agua y la vida.

Renato Romero ha acompañado la lucha por el agua en muchas ocasiones por todo el estado de Puebla y Veracruz, y en la Cuenca Libres Oriental – una comunidad de origen náhuatl – ha participado activamente, desde hace años, en la defensa del agua en contra de las empresas criminales Coca-Cola, Granjas Carroll, así como contra Audi y Driscolls.

Su arresto es una clara provocación, amenaza y criminalización en la que se legítima la violación sistemática y grave de los Derechos Humanos en contra de defensores del territorio y comunicadores comunitarios saboteando su participación en procesos organizativos legítimos. Es un castigo por enfrentarse de manera directa contra los intereses capitalistas.

Esta detención arbitraria, claramente dirigida desde el gobierno estatal de Puebla, representa una afrenta en contra de quienes defienden el agua y el territorio, contra quienes se organizan contra el despojo que grandes corporaciones imponen en las comunidades y contra quienes se solidarizan con los pueblos originarios. El arresto de Renato Romero ocurre dentro de un contexto de intensificación de espionaje y militarización en Puebla y en todo el país.

Los delitos que le son adjudicados son daño en propiedad ajena y despojo agraviado, estas acusaciones se enmarcan en una práctica común del gobierno para fabricar delitos con los que justificar la criminalización de la protesta y la defensa del territorio.

Por lo anteriormente descrito, los pueblos, organizaciones, colectivos e individuos que integramos la Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio exigimos:

Se deje en libertad inmediata e incondicional a Renato Romero Camacho.
Se garantice su integridad física y psicológica.
Se deje de amenazar, acosar y criminalizar en medios de comunicación la defensa del agua y el territorio.

Y responsabilizamos a los tres niveles del gobierno y sus representantes de la integridad física de Renato Romero, a:

-Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República
-Alejandro Armenta Mier, Gobernador del Estado de Puebla
-Idamis Pastor Betancourt, Fiscalía General del Estado de Puebla
-Dr. Juan Carlos Moreno Guillén, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado
-Dr. Moisés Abraham Espinosa Mota, Secretario particular
Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
-Lic. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación de México
-Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República
-Lic. Félix Arturo Medina Padilla, Subsecretaria de Derechos Humanos, Migración y Población

La justicia se gesta desde la digna rabia convertida en acción de rebeldía de las personas de buen corazón desde abajo y a la izquierda del pueblo organizado por lo tanto solicitamos encarecidamente su fuerza para:

Intensificar las acciones por la libertad de Renato Romero Camacho a quien se le violenta el derecho a la manifestación, la libre asociación y el derecho de los pueblos a la autonomía y autodeterminación en la defensa del agua y la vida.

Las acciones pueden ser movilizaciones en Puebla, en cada región de México y otros países: mítines, videos, comunicados, arte urgente; movilizaciones en fiscalías, juzgados, CONAGUA y empresas saqueadoras del agua. Y todo lo que su digna rabia les convoque a realizar de acuerdo a sus tiempos y formas hasta lograr la libertad de nuestros presos políticos.

Enviar cartas por correo electrónico en los mismos términos y a las y los funcionarios que aparecen listados.

contacto@claudiasheinbaum.com.mx
atencionciudadana@segob.gob.mx
ofproc@pgr.gob.mx
atencionciudadana@segob.gob.mx
presidencia.cndh@cndh.org.mx
secretariaparticular.sgg@gmail.com

¡LIBERTAD INMEDIATA PARA RENATO ROMERO CAMACHO!
¡DEFENDER EL AGUA NO ES UN DELITO!
¡Presos políticos libertad!
El agua es vida y la vida se defiende
¡Alto al control y la militarización!
El agua es del pueblo y no del mal gobierno

ATENTAMENTE

TIERRA, AGUA Y LIBERTAD
Hasta que la dignidad se haga costumbre
ASAMBLEA NACIONAL POR EL AGUA Y LA VIDA