Noticias:

Noticias

image/svg+xml image/svg+xml
radio

(English) Comunicado de presxs indígenas en lucha

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en English. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Comunicado de Marcelino Ruiz G. saludando a todxs aquellxs que luchan contra los megaporectos y por la vida. “Y hacemos un llamo de solidaridad a todas y todos las tejedoras y los tejedores de luz y esperanza para elaborar un tejido de resistencia para nuestra madre tierra.”

CERSS No 10
Comitán, Chiapas, México.
Comunicado de presxs indígenas en lucha
Organización Vineketik en Resistencia adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
A la sociedad civil nacional e internacional
A la Sexta nacional e internacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Consejo Indígena de Gobierno
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A los medios de comunicación
Al Pueblo Creyente
A las organizaciones independientes
Al pueblo de México y del mundo

Hermanas, hermanoas y hermanos reciban un cordial y combativo saludo desde nuestra trinchera de lucha y resistencia.

En esta acción global en contra de los megaproyectos de muerte y en defensa del agua y del territorio de los pueblos indígenas, desde estas cuatro paredes de la prisión nos solidarizamos con nuestrxs compañerxs en esta lucha conjunta en contra de los malos gobiernos capitalistas y las industrias arrasodoras de la madre tierra y del ambiente, por la contaminación de nuestros ríos, el despojo de nuestras tierras para la expropiación de los recursos naturales.

Como pueblos indígenas exigimos respeto a nuestros territorios, así como respeto a nuestra madre tierra, como así también a los pueblos y seres que la habitan.

Y también recordamos el asesinato de nuestro compañero Samir Flores por defender el territorio y exigimos justicia y castigo a los asesinos.

Y hacemos un llamo de solidaridad a todas y todos las tejedoras y los tejedores de luz y esperanza para elaborar un tejido de resistencia para nuestra madre tierra.

Y también decimos alto a las represiones y encarcelamientos a lxs luchadorxs indígenas, campesinos y normalistas y desapariciones forzadas de parte de los gobernantes corruptos.

¡Cancelación inmediata al Proyecto Integral Morelos!
¡Fuera Bonafont!
¡Fuera CONAGUA de Xalapa Veracruz!
¡Libertad a lxs presxs políticxs!
¡Viva el EZLN!

Atentamente
Marcelino Ruiz Gómez

radio
Colectivo de Apoyo al CNI CIG-EZLN - Llegó la hora de los Pueblos

Pronunciamiento en solidaridad con Mactumactzá y Azqueltán

México, a 26 de mayo de 2021
A LA OPINIÓN PÚBLICA

Quienes integramos el Colectivo de Apoyo al CNI CIG-EZLN – Llegó la hora de los Pueblos expresamos nuestra enérgica condena de las acciones represivas en contra de los y las normalistas de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Exigimos que todas las personas que permanecen detenidas sean inmediatamente liberadas, y que se anulen los cargos que se imputan tanto a las estudiantes que ya fueron puestas en libertad como a los normalistas que permanecen presos. También demandamos que se investiguen y sancionen los abusos físicos, psicológicos y sexuales de los que fueron objeto. Hacemos un enérgico llamado a la Secretaría de Educación Pública y a los gobiernos de los distintos estados donde se sitúan las 17 Escuelas Normales Rurales del país, a dotarlas de los recursos necesarios para su buen desempeño.

Igualmente, expresamos nuestra solidaridad con la comunidad indígena autónoma wixárika y tepehuana de Azqueltán, Jalisco, México. Como informaron el CNI – CIG y el EZLN (ver denuncia: https://bit.ly/3hTG8yb), la comunidad de Azqueltán enfrenta la violencia criminal y estatal en la defensa de su territorio. Saludamos y llamamos a la solidaridad con la Campaña Nacional e Internacional por la Justicia y el Territorio en Azquetltán (https://www.comunidadazqueltan.org/)

Colectivo de Apoyo al CNI CIG-EZLN – Llegó la hora de los Pueblos.

radio
CNI

COMUNICADO DE PRENSA DE LA ASAMBLEA PERMANENTE DE PUENTE MADERA ASAMBLEA DE JALAPA DEL MARQUÉS HABITANTES EN RESISTENCIA DE SANTA MARIA MIXTEQUILLA HABITANTES EN RESISTENCIA DE CIUDAD IXTEPEC CAMPAÑA GLOBAL “EL ISTMO ES NUESTRO”

25 de Mayo del 2021, desde la Toma del INPI, CDMX

COMUNICADO DE PRENSA

A los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, México y el Mundo
A los Medios de Comunicación Oficiales, Libres o como se llamen
Al Congreso Nacional Indígena / Concejo Indígena de Gobierno
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Opinión Pública

Rechazamos la imposición y simulación de consultas indígenas para la instalación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar/Parques Industriales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Denunciamos la imposición y simulación de los procesos de “CONSULTA LIBRE, PREVIA E INFORMADA” en las comunidades INDÍGENAS de San Blas Atempa, Ciudad Ixtepec y Santa Maria Mixtequilla; llevadas a cabo (en orden de mención) los días 1°, 9, 15 y 16 de Mayo del presente año para la imposición de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) del Megaproyecto Corredor Interoceánico,

Le pedimos a los medios de comunicación que no desinformen replicando la información del gobierno y sus medios pagados donde aplauden y dicen que “ya han sido aprobados los parques industriales”, esto es una completa mentira, los pueblos no hemos avalado ninguna consulta, puesto que en esta serie de consultas a modo, en las comunidades no ha participado ni el 5% de la población, quedándose la toma de decisiones en autoridades municipales y agrarias quienes previamente han dialogado a puertas cerradas con el gobierno estatal y federal como es el caso de Ixtepec, o han facilitado la falsificación de actas de asamblea como en San Blas Atempa.

(Continuar leyendo…)

radio
Poder Migrante

26 de mayo: La gira zapatista por Europa – Un viaje por la vida

Miércoles 26 de mayo. 20:00hrs.

En 2020, lxs zapatistas anunciaron que habían decidido viajar a Europa desde México en el verano de 2021, como primera etapa de un trayecto que les llevará por los cinco continentes con la idea de “realizar encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y colaboraciones entre quienes nos encontramos empeñados en la lucha por la Vida”.

En nuestro próximo Directo conversaremos con parte de la organización de la gira zapatista en Europa en conexión simultánea desde Vigo, Madrid y Basilea (Suiza).

¿Cuáles son las últimas noticias de la gira zapatista? ¿Qué actividades estarán programadas? ¿Cuáles son los objetivos de la gira zapatista por Europa? ¿Cómo podemos apoyar la gira zapatista desde Europa?

¡Transmisión simultánea en Facebook, Youtube y Twitch!

ENLACES DE CONEXIÓN:

https://youtu.be/H3LlSKCXELY

https://www.facebook.com/201700123527…

https://www.twitch.tv/PoderMigrante

¡Difunde, conéctate, participa! Frente al racismo, #PoderMigrante

radio
Asamblea Permanente de Puente Madera | El Istmo es Nuestro y comunidades afectadas de Mixtquilla | Ciudad Ixtepec

Rueda de prensa: Simulación de consultas indígenas, corredor interoceánico

Desde la #TomaDelINPI, convocamos a una #RuedaDePrensa para denunciar la simulación de consultas a modo y denunciar el despojo de la tierra y el territorio en el Istmo Oaxaqueño #NoAlCorredorTransoceanico.
Los esperamos este martes 25 de Mayo a las 12:00 hrs. En la #TomaDelINPI, ubicado en Av. México-Coyoacán, Col. Xoco. Benito Juárez.
Síguenos por la redes sociales!
Frente al Despojo y la Represión, la Solidaridad Convoca: Asamblea Permanente de Puente Madera, El Istmo es Nuestro y comunidades afectadas de Mixtquilla y Ciudad Ixtepec

radio

Ejido Tila, Chiapas, anuncia marcha en defensa de la tierra

Comunicado Marcha en defensa de la tierra

Ejido Tila Chiapas México a 18 de mayo de 2021

A los medios de comunicación nacional e internacional
A los luchadores sociales de México y el mundo
Al congreso nacional indígena
Al consejo indígena de gobierno
A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental
A la opinión pública.

Compañeros y compañeras les comunicamos que vamos a caminar en todas las calles de nuestra población para celebrar sencillamente los 89 años de la entrega provisional de nuestra tierra y territorio con fecha de la primera entrega, 19 de mayo de 1932, se publicó en el diario oficial el 1 de junio del mismo año de acuerdo al art. 160 de la ley agraria en vigor por una sola vez. Nos sentimos muy agradecidos a todos y todas gracias a la convención revolucionaria de 20 de noviembre de 1910 y la ley de 6 de enero de 1915.tenemos esta tierra donde vivimos con nuestros hijos.

como todos sabemos la invasión extranjera en nuestras tierras mexicanas es por la legislación de graves consecuencias en el año de 1821, que en sus treinta años de gobierno, don Porfirio Díaz permitió las invasiones de las mejores tierras por parte de los extranjeros, en esos años tila sufrió el primer despojo en el año de 1900 por el señor Maximiliano rodemberg, practico su mensura a media plaza del pueblo originario. Pero por la presencia de los partidarios de la revolución dejo abandonado la finca jolñopaj pensilvania plantation compañy nuestros abuelos se organizaron para nombrar nuestros primeros representantes, nombraron a don José López, don Sebastián Pérez, Nicolás López, ambos mayores de edad caminaron a la ciudad de Tuxtla para entregar la solicitud de 3 de febrero de 1922 ante el ciudadano general José Tiburcio Fernández Ruiz gobernador del estado de Chiapas.

Dicha solicitud se publicó en el diario oficial del gobierno del estado de Chiapas el 5 de abril de 1922 ,la comisión agraria comisiono personal para recabar el censo agropecuario en el año de 1929 por eso esta fecha con la alegría vamos a conmemorar un año más de esas dos publicaciones de la entrega provisional porque son los elementos que se utilizó para concedernos la resolución presidencial de 30 de julio de 1934 y se publicó en el diario oficial de la federación martes 16 de octubre del mismo año.

Para sus amplios conocimientos los 5405 fue de la forma siguiente 2,938 hectáreas lo que se venía cultivando es de terreno nacional y 2466 se recuperó de la finca jolñopaj Pensilvania plantation company de esta forma hace el total de la 5405 hectáreas de acuerdo a la resolución presidencial que ampara los 5405 hectáreas que es la posesión de los 836 propietarios o capacitados que está sustentado por el art. 27 constitucional de esta manera salió del dominio de la nación y pasa ser propiedad y patrimonio propio de los ejidatarios y tiene personalidad jurídica de acuerdo al art. 9 de la legislación agraria en vigor y se aprobó el plano original con fecha 2 de junio de 1961, de esta forma quedo asentado el pueblo originario chol en terrenos Ejidales y por lo tanto el ejido tila no es municipio libre.

para sus amplios conocimientos el pueblo de petalcingo es el origen del municipio por eso se tomó el art. 2 a) fracción II para ejercer la libre determinación y autonomía y se expulsó el municipio que estaba en el territorio Ejidal ilegalmente y de acuerdo al art. 39 se recuperó la soberanía del pueblo chol reconociendo nuestra propia autoridad, esto es para que sepan a todos los partidos políticos porque no estamos de acuerdo a que se instale las casillas de las contiendas electorales dentro de nuestro territorio y que no estén engañando la sociedad que se les está privando su derecho de votar y de ser votado, si tanto les Beneficia votar lo pueden hacer afuera del territorio Ejidal.

Una vez más les decimos a todos y todas por si se les ha olvidado que el doctor Rutilio Escandón Cadena y el honorable congreso del estado de Chiapas decretaron bajo el numero 132 dejar insubsistente el decreto número 72 de fecha 29 de julio de 1980 y el diario oficial de 17 diciembre de 1980 que no es competente al diario oficial de la federación de 16 de octubre de 1934.

Sabemos muy bien que hay muchas personas que están inconformes pero no somos los culpables, el culpable es el gestor que es el ayuntamiento ilegal y los pasados malos gobiernos que engaño a mucha gente por registrar escrituras públicas como propiedad privada, el ayuntamiento hizo todo lo posible para seguir engañando, presento escrito de muchos argumentos para combatir el recurso de queja número 34/2010 para continuar con el incidente cumplimiento sustituto de evaluos con la cantidad de 40 millones de pesos mencionando que se encontraba físicamente y materialmente imposibilitado para ejecutar la ejecución del amparo 259/1982, invento que hay derecho terceros y construcciones publicas escuelas iglesias parques jardines, tiendas y un mercado para mentirle a la suprema corte de justicia de la nación, cuando la resolución del incidente de ejecución declaro que las 5405 hectáreas es legítima propiedad de los 836 ejidatarios capacitados.

Por esta razón no dialogamos, mucho menos negociamos, defendemos nuestra tierra y territorio que de ella vivimos, no de programas y proyectos ni de migajas de operadores políticos hay personas que usan la tecnología para difamar y señalar personas, pero es conocido, es un aviador y vividor del ayuntamiento que pronto se va aclarar de esta manera los hijos y nietos de los ejidatarios, agradecemos al creador que hizo el cielo y la tierra para vivirla y defenderla sin más que comunicarles les agradecemos sus valiosos acompañamientos de seguir luchando por la madre tierra y el territorio.

Nunca más un México sin nosotros Tierra y Libertad

Ejido Tila

https://laotraejidotila.blogspot.com/2021/05/comunicado-marcha-en-defensa-de-la.html

radio
Comunidad Otomí de Santiago Mezquititlan y residente en CDMX

Denuncia de la comunidad Otomí de Santiago Mezquititlan y residente en CDMX.

¡Por el derecho y la defensa del agua!

Hoy 12 de mayo detuvieron a nuestros compañeros entre ellos 2 hombres y 1 mujer esposa de uno de nuestros compañeros detenidos.

Según la Fiscalía de Amealco, Qro., los dos hombres están en el reclusorio de San Juan del Río Querétaro. La compañera mujer está en el reclusorio de San José el Alto Queretaro.

Días antes nuestros compañeros fueron balanceados por los policías, por defender nuestro pozo que se encuentra en barrio 4to Santiago Mexquititlán.

Al momento de su detención se le preguntó ¿Por qué se los estaban llevando y que delitos se les culpan?, por lo que no supieron contestarnos.

Denunciamos que la información que ofrece la Fiscalía es confusa y su actuar responde más a actos de discriminación y desprecio a quienes nos identificamos como pueblos originarios y comunidades indígenas.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI

Presentación del informe: «Crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos contra pueblos indígenas del CIPOG-EZ, CNI-CIG en Guerrero»

Presentación del informe:
«Crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos contra pueblos indígenas del CIPOG-EZ, CNI-CIG en Guerrero»

Estarán presentes autoridades comunitarias del estado de Guerrero y María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy), vocera del CNI-CIG.

14:00 hrs
Domingo 16 de mayo de 2021
Seminario #12, Centro Histórico, CDMX

radio
Avispa Mídia

Israel lanza más de 1500 rondas de bombardeos hacia Palestina en las últimas 72 hrs

En menos de 24 horas la Fuerza Aérea Israelí, denominada oficialmente Arma del Aire y del Espacio, ha bombardeo tres edificios donde habitaban civiles en Gaza. Desde el pasado 10 de mayo, día en que se intensificaron los ataques de Israel hacia Palestina, según confirmó el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, el saldo hasta el momento es de 56 palestinos muertos entre ellos 14 niños, más de 320 heridos y centenas de personas con sus hogares destruidos.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, ha condenado los ataques aéreos de Israel contra la franja de Gaza y ha afirmado que, “durante las últimas semanas, no ha habido ni un solo incidente en el que la violencia comenzase por la parte palestina. Ni un solo incidente en el que los palestinos iniciasen la provocación”.

Israel ha sostenido que sus objetivos habían apuntado y matado a varios líderes de inteligencia de Hamas. Pero los objetivos bombardeados han sido edificios residenciales. Uno de ellos fue el edificio habitacional llamado Torre Hanadi de 14 pisos y 80 apartamentos. También bombardeó y destruyó el edificio llamado Torre Al-Jawhara en Gaza, que alberga viviendas y oficinas de 14 medios de comunicación.

Agencias en Gaza reportan que los objetivos de los ataques en territorio palestino no son accidentales, sino que han sido dirigidos hacia la población civil. Se registran por lo menos 500 torres residenciales y viviendas bombardeadas, así como 12 instalaciones de medios de comunicación, escuelas, centros de salud, generadores de energía, agua potable y granjas.

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Rupert Colville, ha sostenido que, “las Fuerzas de Seguridad Israelí deben permitir y garantizar el ejercicio de las libertades de expresión, asociación y reunión. Ninguna fuerza debe ser utilizada contra aquellos que ejercen estos derechos pacíficamente”.

Israel ha lanzado mas de 1500 rondas de bombardeos hacia Gaza con armas de última generación. En respuesta, el día martes (11), Hamas y otras facciones de la resistencia palestina, lanzaron 130 cohetes contra el centro urbano, económico y cultural Tel Aviv y la ciudad sureña de Beer Sheva. Por su parte Israel intensificó los ataques aéreos en Gaza hasta este miércoles (12).

La Casa Blanca también ha declarado que Israel tiene el derecho legítimo de defenderse, pero aseguran que Jerusalén “debe ser un lugar de coexistencia”, mientras que la Unión Europea ha sostenido que los ataques de la resistencia palestina son “totalmente inaceptables”.

El Coordinador Especial de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) encargado del Proceso de Paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió que las hostilidades están “escalando hacia una guerra a gran escala”, mientras que la comunidad internacional pide que se reduzca la violencia.

Este escenario se presenta a uno días del 15 de mayo, fecha en que se conmemora, en Palestina, el día de la Nakba (que significa la pérdida de su suelo y la fragmentación de un pueblo completo) la memoria viva de la desposesión y el exilio al que fue orillado el pueblo Palestino y del cual devino la creación del Estado de Israel en 1948, cuándo más de 750 mil palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares. Desde ese momento la ley israelí no reconoce ningún derecho al retorno. Actualmente, los refugiados palestinos ascienden a más de 5 millones, un tercio de los cuales habitan, según La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en 58 campos de refugiados localizados en Jordania, Líbano, Siria, la franja de Gaza y Cisjordania, incluyendo el este de Jerusalén.

Foto de portada por Ali Jadallah / Anadolu

radio
Frayba

Jornada Cultural Por los desplazados en Chiapas – Día del Maestro

Educación y defensa del territorio
Bruno Baronnet
Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana (UV)

La noción de autonomía entre los zapatistas
Margara Millán
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM)

Modera Abelardo Márquez Morales

Viernes 14, 12:00 horas.

Transmisión en vivo en https://www.facebook.com/CdhFrayba/