Noticias:

Noticias

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Movimiento por Justicia del Barrio toma el Consulado Mexicano en Nueva York

Compas de medios libres, autonomos y independientes,

Hemos tomado el Consulado de Mexico aqui en Nueva York para exigir la liberacion de los 5 compas de Bachajon. De esta forma estamos tratando de asegurar que las demandas de nuestr@s herman@s de San Sebastian Bachajon tengan eco alrededor del mundo. Les pedimos que nos ayuden a sacar esto a la luz. Mas tarde les enviaremos una cronica y fotos.

Las demandas de San Sebastian Bachajon que son las nuestras son:

Exigimos la libertad incondicional de nuestros compañeros, presos políticos que están siendo rehenes del mal gobierno de Chiapas y de México

Ya jsutik te ak’a kolok’ ta chukel te mololabtik ta oranax ma’ xu’ ya yich’ k’anbeyel smulta, na’otik te chopol awalil ja’ nax  la xchuk yu’un ta spobeyel te lumsk’inal son te sk’ulejal te banti nakal, ta slumal Chiapa ta sk’inal México.

Exigimos el respeto a nuestra madre tierras y territorios en el marco de nuestra autonomía como Pueblos Indígenas que somos.

Ya jsutik te yich’el ta muk’ te jch’ul jmetik ta spamal lum k’inal sok chapanel xkulejal te ja yu’un stalel te bats’il ants winiketik.

Exigimos el respeto a nuestro derecho a administrar y cuidar nuestros recursos naturales desde nuestra cultura como Pueblos originarios.

Ya jsutik ta yich’el ta muk’ te cocheltik sok skanantayel sok yilel te bitik sk’ulejal te jch’ul jmetik lum k’inal jich bin útil xkuxlejal te bats’il ants winiketik.

radio
Indymedia Chiapas

Asesinan junto con más personas a Juan Francisco, hijo del compañero Javier Sicilia

Fuente: Indymedia Chiapas

La madrugada del pasado 28 de marzo apareció asesinado Juan Francisco Sicilia, hijo de Javier Sicilia, escritor y periodista, compañero de la Otra Campaña de Morelos. Apareció asesinado junto con cuatro jóvenes y dos adultos, en el interior de un auto abandonado en la carretera México-Acapulco, con heridas de bala en el cuerpo y amordazado.

El viernes Javier Sicilia dio su palabra en rueda de prensa: “Por la señora Wallace, por los anónimos, por los que no han podido tener respuesta, por nuestros hijos, por los que viven, por los que pueden ser víctimas mañana, por las mujeres asesinadas, por las mujeres de Chihuahua, por tantos crímenes… ¡vamos a salir a la calle a exigir a estos hijos de la chingada que le paren al crimen organizado, y a estos cabrones del gobierno que respondan!… hay que quitarnos el miedo, si estamos juntos no nos tocan. Yo vine aquí sin miedo, mi hijo estaba en las calles sin miedo, cada muchacho que estaba en las calles estaba sin miedo…”

En una plática sobre “La Guerra de Calderón”, realizada la semana pasada, Sergio Rodríguez Lazcano también hizo referencia al asesinato de Juan Francisco, hijo del compañero: “Lo que se sabe es que días atrás el joven, junto con unos amigos había hecho una denuncia anónima a los teléfonos que el ejército federal ha puesto a disposición de la población sobre la existencia del narcomenudeo en la zona. Todo ello evidencia la relación entre instituciones del estado mexicano y el crimen organizado. Evidencia al estado mexicano como fuente de todo crimen organizado… En la carta que el subcomandante Marcos envía a don Luis Villoro se desglosa de una manera muy detallada el presupuesto de Calderón para llevar a cabo su guerra contra la población mexicana siguiendo los designios del demandante vecino del norte. Es muy importante, porque aparte de todo una guerra ha de ser analizada por cuánto es su presupuesto”.

Y este presupuesto no sólo lo decide Calderón… lo decide también la clase política representada en el senado.

Las redes ciudadanas de Morelos están convocando a una marcha nacional el miércoles 6 de abril que saldrá a las 5:00 PM del monumento de la Paloma de la Paz para llegar hasta el Palacio de Gobierno, exigiendo justicia y paz.

Estamos hasta la madre (Carta abierta a los políticos y a los criminales) (Zapateando).

“Estamos en una emergencia nacional y nadie hace nada”: Javier Sicilia (Radio Pozol).

radio
caracol mundo-eco de latido en solidaridad

Viena/Austria: Fotos de la acción por Bachajón

Viena/Austria: FOTOS de la Acción Global para la LIBERACIÓN INMEDIATA DE NUESTRXS 5 COMPAS DE BACHAJÓN

Hola, Compxs !

acá unas fotos de mi pequeña aportación en nuestra acción global para decir:

¡¡Exigimos la liberación inmediata para nuestrxs 5 compas de Bachajón!!

Saludos combativos y cordiales, con un abrazo fuerte desde Viena/Austria y, como siempre: ¡¡muchos, muchos agradecimientos a todxs mis compxs para la posibilidad de usar vuestrxs textos y fotos (también como info-flyers)!!

radio
Plataforma vasca de solidaridad con Chiapas

País Vasco: Solidaridad con Bachajón

Kaixo Konpis

Este martes 5 de Abril a las 7,30 H, haremos una concentración frente al consulado de México en Bilbao, os enviamos el cartel.

Un saludo solidario Plataforma vasca de solidaridad con Chiapas

radio
Unión sindical Solidaires en Francia

Informe de Paris, Francia: “5 días de acción mundial por los 5 de Bachajón”

Mensaje de adherentes de la Unión sindical Solidaires en Francia en solidaridad con los 5 presos de Bachajón en México.

(En Frances abajo)

París, el 1ro de abril 2011

Reunidos en París para una formación sindical dedicada al movimiento zapatista y a la Otra Campaña en Chiapas y en México, nosotr@s, adherentes de la Unión sindical Solidaires visionamos el documental realizado por los compañer@s de San Sebastián Bachajón sobre la represión que están viviendo.

En esta ocasión, y en el marco de los 5 días de acción mundial para los 5 de Bachajón, queremos manifestar nuestra entera solidaridad con los compañer@s arbitrariamente detenidos así como con su lucha contra el proyecto capitalista de « desarrollo » turístico. Bien sabemos que se trata de una estrategia gubernamentalpara seguir su guerra contra los derechos y la organización de nuestr@s companer@s.

Por estas razones

  • rechazamos esta nueva denegación de derecho a la autonomía des las comunidades indígenas
  • exigimos la liberación inmediata y sin condición de los 5 presos de Bachajón así como de todos los presos de la Otra Campaña
  • pedimos el abandono del “mega-proyecto” turístico CIP Agua Azul – Palenque y de todos los proyectos capitalistas en Chiapas y en todo México que apuntan a despojar a los pueblos originarios de su territorio y sus derechos
  • Reivindicamos el derecho de las comunidades indígenas a organizarse y a construir su autonomía en su territorio.

Aprovechando de esta ocasión mandamos un saludo solidario a los compañeros Maximo Mojica Delgado, Alberto Patishtan Gomez, Alvaro Sebastian Ramirez y Abraham Ramirez Vazquez,  encarcelados por su compromiso político y su adhesión a la Otra Campaña.

Exigimos también su liberación !

¡ Viva la autonomía !

¡ Viva los zapatistas !

¡ Viva la Otra Campaña !

¡ Viva la Zezta Internacional !

*******

Message d’adhérents de l’Union syndicale Solidaires en France en solidarité avec les 5 prisonniers de Bachajón au Mexique.

Paris, le 1er avril 2011

Réunis à Paris pour un stage syndical consacré au mouvement zapatiste et à L’Autre Campagne au Chiapas et au Mexique, nous, adhérents de l’Union syndicale Solidaires avons visionné le documentaire vidéos réalisé par les compañer@sde San Sebastián Bachajón sur la répression qu’ils & elles subissent.

À cette occasion et dans le cadre des 5 jours d’action mondiale pour les 5 de Bachajón, nous tenons à manifester notre entière solidarité avec les compas arbitrairement détenus ainsi qu’avec leur lutte contre le projet capitaliste de « développement » touristique. Nous savons bien qu’il s’agit d’une stratégie gouvernementale pour poursuivre sa guerre contre les droits et l’organisation de nos compañer@s.

C’est pour ces raisons que :

  • nous refusons ce nouveau déni de droit à l’autonomie des communautés indigènes
  • nous exigeons la libération immédiate et sans condition des 5 prisonniers de Bachajón ainsi que de tous les prisonniers de l’Autre Campagne.
  • nous demandons l’abandon du « méga-projet » touristique CIP Agua Azul – Palenque et de tous les projets capitalistes au Chiapas et dans tout le Mexique qui visent à dépouiller les peuples originaires de leur territoire et de leurs droits.
  • nous revendiquons le droit des communautés indigènes à s’organiser et à construire leur autonomie dans leur territoire

Nous profitons de cette occasion pour envoyer un salut solidaire aux compañeros Maximo Mojica Delgado, Alberto Patishtan Gomez, Alvaro Sebastian Ramirez et Abraham Ramirez Vazquez, emprisonnés pour leur engagement politique et leur adhésion à l’Autre Campagne.

Nous exigeons aussi leur libération !

Vive l’Autonomie !

Vive les zapatistes !

Vive l’Autre Campagne !

Vive la Zezta Internationale !

radio
Ya Basta! Italia

Informe desde Ya Basta! Italia: “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón”~

[abajo en italiano]

Libertad para los 5 presos politicos de San Sebastian Bachajon!!

Desde Italia también respondemos al llamado del Movimiento por Justicia del Barrio de Nueva York (EE.UU.), adherente a la Otra Campaña. Un llamado a unir todos y todas,  adentro de “5 Días de Acción Mundo por los 5 de Bachajón”, por qué sean inmediatamente puestos en libertad y que se haga justicia.

Y lo hicimos en diferentes ciudades en este día del 2 de abril, adentro de todas las manifestaciónes en contra de la guerra y en contra la cultura de la guerra, en todas sus formas, incluida la que sufren en México los y las adherentes a la Otra Campaña que luchan por sus derechos y su tierra, sufriendo continuos ataques por parte de todos los niveles del mal gobierno y de los grupos paramilitares.

Hasta que no haya seguridad que los gobiernos federal y estatal dejará de obedecer a las órdenes de las multinacionales, la comunidad de San Sebastián Bachajón defenderà  la tierra y las fuentes de la energía, para protegerles de la destrucción y los desequilibrios ecológicos producidos por las multinacionales de todo el mundo .

“Estamos presos unicamente en cambio de nuestras tierras”, denuncian los compañeros detenidos ilegalmente. Denuncian que funcionarios del gobierno han presionado  l@s presos, adentro de la prisón, para que acepten un diálogo que debería concluirse con la apropiación del territorio que lleva a las cascadas de Agua Azul por el gobierno.  En el mentre la comunidad de Bachajón fue reprimida duramente durante las protestas.

Gracias a las protestas y manifestaciones de solidaridad y al trabajo constante de difusión de los medios  nacionales e internacionales independiente, autónomo y libre  , muchos de los presos políticos de S. Sebastián Bachajón han sido liberados, sólo cinco siguen presos.

Por esta razón seguimos con las movilizaciones junto con muchos y muchas en todo el mundo, con el fin de exigir al gobierno represivo de Chiapas, dirigido por Juan Sabines Guerrero, la liberación de los cinco de Bachajón y cualquier y todos y todas l@s pres@s políticos.

Justicia, Tierra y Libertad para los habitantes del ejido de San Sebastian Bachajón!
Ya Basta à  la agresión en contra de los adherentes a la Otra Campaña!

Asociaciòn Ya Basta! Italia

link y fotos su ww.globalproject.info

llamado por los 5 de Bachajon
2 april: fotos y acciònes por los 5 de Bachajon – Ya Basta! Italia

Italia 2 april 2011: todas las informaciones sovre el dia nacional de mobilitaciones en contra de la guerra y en solidariedad con l@s migrantes que llegan en Italia desde Tunisia y Libia

Juntos por la liberrtad! Caravana Ya Basta! desde Tunisia hasta la Libia

In italiano:

Libertà per i cinque prigionieri politici di San Sabestian Bachajon!!

Anche dall’Italia rispondiamo all’appello del Movimento per la Giustizia del Barrio di New York (USA), aderente alla Otra Campaña. Un appello ad unirci, tutte e tutti, in 5 giorni di azione a livello mondiale per i 5 di Bachajon, perché vengano immediatamente messi in libertà e perché sia fatta giustizia.

E lo abbiamo fatto in questa giornata del 2 aprile, all’interno delle manifestazioni CONTRO LA GUERRA E CONTRO LA CULTURA DELLA GUERRA, in tutte le sue forme, anche quella che stanno subendo in Messico gli aderenti alla Otra Campaña che si battono per i loro diritti e la loro terra, subendo attacchi continui da parte di tutti i livelli del mal governo e delle bande paramilitari.

Finchè non ci sarà la garanzia che i governi federali e statali smetteranno d’obbedire agli ordini delle multinazionali, la comunità di San Sebastian Bachajon difenderà la terra e le fonti d’energia, proteggendole dalla distruzione e dai disequilibri ecologici prodotti dalle multinazionali ovunque nel mondo.

“Ci tengono prigionieri unicamente in cambio delle nostre terre”, hanno denunciato i compagni illegalmente arrestati. Denunciano il fatto che rappresentanti governativi hanno fatto pressione  in prigione  per fargli accettare un “dialogo” che si sarebbe dovuto concludere con l’appropriazione del territorio che porta alle cascate di Agua Azul da parte del governo. Nel  frattempo la comunità di Bachajon veniva duramente repressa durante le proteste.

Grazie alle mobilitazioni e alle dimostrazioni di solidarietà nazionali e internazionali  e al lavoro sempre costante dei mezzi di diffusione indipendenti, autonomi e liberi, molti dei prigionieri politici di S. Sebastián Bachajón sono stati liberati, solo in 5 rimangono ancora prigionieri.

Per questo continuiamo le mobilitazioni insieme a tante e tanti ovunque nel mondo, al fine di esigere dal governo repressivo del Chiapas, guidato da Juan Sabines Guerrero la liberazione dei cinque di Bachajon e di tutte e tutti prigionieri politici.

Giustizia, Terra e Libertà per gli abitanti dell’ejido di di San Sabestian Bachajon!!
Stop alle aggressioni contro gli aderenti alla Otra Campaña!

Associazione Ya Basta! Italia

radio
Europa Zapatista

¡Firmas por la Libertad de Presos Políticos en Bachajón!

Firmas por la liberación de los 5 campesinos detenidos en Bachajón, Chiapas, México. En prisión por defender sus recursos naturales. Esta demanda será enviada al:

  • Presidente de la República Mexicana, Lic. Felipe Calderón.
  • Gobernador del Estado de Chiapas, Lic. Juan Sabines.
  • Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas, Dr. Noé Castañón León.
  • Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Dr. Juan Gabriel Coutiño Gómez.

Español http://www.europazapatista.org/Firmas-por-la-Libertad-de-Presos.html
Francés http://www.europazapatista.org/Signatures-pour-la-liberation-des.html
Inglés http://www.europazapatista.org/Signatures-for-the-freedom-of-the.html
Italiano http://www.europazapatista.org/Firme-per-la-liberta-dei.html

El pasado 3 de febrero fueron detenidos de manera arbitraria 117 ejidatarios, indígenas tseltales, de San Sebastián Bachajón, Municipio de Chilón, Chiapas.
Las personas detenidas, adherentes a La Otra Campaña, señalaron que entre las irregularidades en el proceso legal no contaron con abogado defensor ni intérprete calificado, además fueron amenazadas por policías estatales y hostigados por el Ministerio Público.
La detención de los ejidatarios ocurrió mientras se encontraban reunidos, a la altura de la entrada a las Cascadas de Agua Azul, acordando la respuesta que darían al gobierno estatal sobre el ofrecimiento de iniciar una mesa de diálogo entre las partes; fue entonces cuando policías estatales realizaron la detención masiva, persiguiendo a los que buscaban refugio en las casas de los vecinos de la zona.
Al día siguiente, 4 de febrero, comenzaron los interrogatorios y el desahogo de pruebas, les hicieron la prueba de rodizonato de sodio y fueron obligados a dar muestras de orina para exámenes toxicológicos; durante todo el proceso refirieron que en ningún momento fueron asistidos por abogado defensor, ni auxiliados por interpretes calificados de acuerdo a su lengua y cultura.

Los testimonios señalan que durante la recepción de sus declaraciones ministeriales, recibieron amenazas por parte de policías estatales y hostigamiento de servidores públicos responsables de la procuración de justicia.

Según datos, aproximadamente a las 02:00 hrs., del día 5 de febrero, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas liberó a 107 ejidatarios y a las 20:00 horas del mismo día, fueron consignadas 10 personas – entre ellas un menor de edad – al Juzgado Penal de Playas de Catazajá y trasladados al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 17 (CERSS No. 17) en el Municipio de Playas de Catazajá, Chiapas, bajo las acusaciones de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonio del Estado, bajo el expediente penal No. 39/2011.

Días después, 5 de los presos fueron liberados quedando en prisión 5 ejidatarios del ejido de San Sebastián Bachajón.

Frente a estas gravísimas violaciones a los derechos humanos de los y las ejidatarias de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Otra Campaña que defienden su derecho al territorio y a una consulta previa e informada, exigimos a las autoridades de este país así como al tribunal de justicia correspondiente:

1.    La liberación inmediata de Jerónimo Guzmán Méndez, Domingo Pérez Álvaro, Domingo García Gómez, Juan Aguilar Guzmán y Mariano Demeza Silvano.

2.    Una investigación seria, exhaustiva y apegada a la verdad de los hechos ocurridos el día 2 de febrero así como una investigación seria y exhaustiva que sancione a las y los funcionarios encargados de procuración y administración de justicia de Chiapas que concurrieron en actos violatorios a los derechos humanos.

3.    Se respete el ejercicio al derecho al territorio de los Pueblos indígenas, que están realizando las ejidatarias y ejidatarios de San Sebastián Bachajón adherentes a La Otra Campaña.

4.    El cese del hostigamiento y las agresiones hacia las comunidades indígenas, luchadores sociales y defensores de derechos humanos.

5.    El respeto a los derechos humanos de las personas y los pueblos.

radio
Canadá

Montréal, Canada: dos eventos por la libertad de los 5 presos políticos de San Sebastián Bachajón

Inspirado por el llamado a la acción de la gente digna del Movimiento por Justicia del Barrio, Montréal, Canada tuvo dos eventos por la libertad de los presos políticos en San Sebastián Bachajón.  Primeramente el 28 de marzo tuvimos un evento donde Juan y Maria del Movimiento nos presentaron los vídeos de su lucha en Nueva York y luego nos mostraron un videomensaje hecho por los ejidatarios de San Sebastián Bachajón en colaboración con el Movimiento por Justicia del Barrio.  Allí estuvieron personas de todas partes de Montreal, Canada para escuchar con sus corazones y mirar con sus ojos la palabras del pueblo de San Sebastián Bachajón y informarse sobre la lucha por su tierra y contra el mal gobierno y sus fuerzas policiacas.  La gente en la audencia preguntaron sobre la situación en Chiapas y en particular en Bachajón.  Maria nos leyó un mensaje de las mujeres en Chiapas para todas las mujeres del mundo en la lucha por una vida mejor, y toda la audiencia se sumaron a la convocatoria “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón” con su apoyo solidario.  Al final del evento, colectamos los nombres y contactos de toda la gente interesada en unirse para ver el segundo videomensaje de San Sebastián Bachajón, y hablar sobre como continuar a apoyar su lucha y liberar a sus presos aqui en Canada.Por la mañana del 30 de marzo, tuvimos un planton en frente del Consulado Mexicano en Montréal.  Hicimos mucho ruido con un megáfono explicando a todas las personas pasando porque estabamos allí, y explicándoles la situación en San Sebastián Bachajón.  Exigiendo la libertad de los presos politicos, nos llamó la atención la curiosidad de la policia y del consulado.  La policia nos dejo después de hablarnos un poco, y preguntar quien era el responsable del evento (¡nadie! ¡todxs!) y el hombre que vinó del consulado tomó notas durante nuestra explicación de las razones por las estabamos allí.  Pasabamos volantes a los que pasaron por la calle, y mucha gente nos preguntó por las razones de la protesta. La protesta pasó con exito y pensamos que podemos hacer otra y poner más presión sobre el consulado para liberar a los presos de Bachajón, porque defender su tierra no es delito.

En los proximas días vamos a reunirnos aquí en Montréal para ver el segundo videomensaje y para decidir como podemos continuar a poner presión al mal gobierno mexicano para que liberen a los presos detenidos bajo cargos falsos en Bachajón.  Nos quedamos muy inspirados por la lucha digna de la gente de Bachajón y nos alientan las voces y rostros de los hombres y las mujeres luchando para sus tierras, cascadas y dignidad.  Nosotros aquí en Montréal reconocemos que si nos tocan a uno nos tocan a todos, y por eso vamos a continuar el  llamado por la libertad de los presos politicos y el ejercicio de autónomia en el ejido de San Sebastián Bachajón.

Gracias por haber compartido su lucha y sus palabras y sus sueños con nosotrxs.

¡La lucha sigue!
¡Viva el pueblo en lucha!

radio
Policía Comunitaria de Guerrero

Solidaridad con los 5 presos de Bachajón: Policía Comunitaria de Guerrero

radio
Ignacio del Valle, Atenco

Solidaridad con los 5 presos de Bachajón – Ignacio del Valle, Atenco