
Radio Zapatista
Gobierno mexicano impide ingreso al país a compañeras que irían el encuentro zapatista de Mujeres que Luchan
México, 10 de diciembre, 2019. La organización ecuatoriana Guardianes del Agua ha denunciado que a dos de sus integrantes, Mamá Zoila Vásquez y María Zumba, se les impidió ingresar a México para participar en el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, que se llevará a cabo en Chiapas del 26 al 29 de diciembre próximos en territorio rebelde zapatista. Reproducimos aquí su denuncia:
“Denuncia Pública: Compañeros y compañeras Guardianes del Agua, colectivos, organizaciones y simpatizantes de las luchas por el agua y los páramos del Macizo del Cajas.
El día de ayer luego de más de 18 horas de incomunicación fueron retornadas al Ecuador Mama Zoila Vasquez y María Zumba, dos compañeras luchadoras por el agua y la Madre Tierra, que viajaban a Chiapas al “Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan”.
La razón para no dejarlas pasar: la política racista discrecional del mal gobierno mexicano que juzga a las personas que entran a México de acuerdo a su color de piel, su género, su forma, su procedencia, su tipo de economía y su palabra.
Nuestras compañeras en sus cuerpos vivieron el abuso del gobierno de AMLO un gobierno patriarcal, colonial, capitalista y lleno de muros.
El mayor muro de Trump no se construye en Chihuahua u otras zonas de frontera, es el levantado por un obrero alienado a los gringos llamado Andrés Manuel López Obrador o también conocido como el presidente de México, este muro es especialmente hecho en contra de aquellos/as que venimos del SUR, en especial de las mujeres que vienen a organizarse para frenar la destrucción a nuestra Madre Tierra a cargo del capitalismo y sus empleados los gobiernos extractivistas y levanta muros.
Agradecemos a las organizaciones sociales de México y Ecuador por la solidaridad y cuidado recibido, seguiremos informando de esta situación que se vive en México y pedimos estar alertas para el ingreso de las siguientes compañeras/os que están por viajar a los encuentros del COMBO POR LA VIDA: Diciembre de Dignidad y Rebeldías.
Guardianes del Agua
Viaje al Sureste
Fuente: Guardianes del Agua
Por recientes agresiones se aplaza indefinidamente la conmemoración del 6to aniversario de autoridades agrarias autónomas de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco. 7 noviembre, 2019
AL PUEBLO DE MÉXICO
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Por este medio, damos a conocer que en consecuencia de los recientes ataques a nuestras autoridades y comuneros de la comunidad indígena wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco, se pospone en una fecha no definida la conmemoración del 6º aniversario del nombramiento de nuestras autoridades agrarias autónomas, programada para los días 9 y 10 de noviembre de 2019.
Lo anterior considerando lo siguiente:
PRIMERO. Se acuerda que realizaremos la conmemoración ceremonial y comunitaria una vez que nuestros compañeros, autoridades de nuestro pueblo, gravemente heridos por defender la tierra en apego a la decisión de la asamblea general, estén de regreso en la comunidad.
SEGUNDO. Pese a que se han realizado las gestiones necesarias por parte de la comunidad y quienes nos han apoyado, como son los pueblos del CNI, las instancias de derechos humanos y colectivos independientes nacionales e internacionales, no existen garantías suficientes para la seguridad necesaria tanto en la cabecera comunal como en el trayecto a la misma.
TERCERO. No hay justicia y persiste la completa impunidad para los perpetradores de este cobarde ataque Fabio Ernesto Flores Sánchez, Javier Guadalupe Flores Sánchez y Mario Flores, cuyo objetivo era quitarles la vida a nuestros compañeros y así detener la lucha de nuestro pueblo por la tierra de la cual vivimos como campesinos. Ellos siguen libres y amenazando a nuestra gente y nuestra tierra.
Quieren quedarse con ella con la violencia y el terror, pero nuestra comunidad está viva, como viva está la madre tierra a la que defenderemos.
Agradecemos a quienes de forma organizada estaban preparando su asistencia y que se alistaban para acompañarnos en estos momentos difíciles y los invitamos a seguir atentos a lo que sucede en nuestro pueblo indígena tepecano y wixárika, donde pronto esperamos encontrarnos.
Atentamente
A 7 de noviembre de 2019
Comunidad Indígena Autónoma de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco