News:

Audio

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Zapatista

Interview at the end of the World Festival of Resistance and Rebellion against Capitalism

Interviews conducted at Cideci/Universidad de la Tierra Chiapas, at the end of the World Festival of Resitance and Rebellion against Capitalism.

With spoke with Salvador Campanur Sánchez, Purépecha from Cherán, Michoacán, of the National Indigenous Congress, who explains the meaning of this great encounter:
(Descarga aquí)  

Rosa Elba Jiménez Gutiérrez and one of the authorities of the Yaqui Tribe speak of the forms of struggle and resistance in the face of the disposession and violence in the country:
(Descarga aquí)  

Evaristo Domínguez Ramos, from Santa María de Ostula, Michoacán, speaks about the community’s problems:
(Descarga aquí)  

Silvia Marcos and Jean Robert make a balance of 2014, in terms of death and repression as well as resistance and construction:
(Descarga aquí)  

We also asked several participants the same question: “After all that was shared in Xochicuautla, Amilcingo, and Campeche, after hearing all the different pains and rages lived by the peoples of Mexico and the world, and also the forms of struggle and resistance, what do you take from the Festival?”

Finalmente, these are the sounds of the Festival’s closure:
(Descarga aquí)  

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

Words by the EZLN during the 21st anniversary of the beginning of the war against oblivion. Subcomandante Insurgente Moisés.

Escucha el audio aquí:
(Descarga aquí)  


EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.

31 de Diciembre del 2014 y 1 de Enero del 2015.

Compañeras y compañeros familiares de los estudiantes de Ayotzinapa asesinados y desaparecidos por el mal gobierno de este sistema capitalista:
Compañeras y compañeros del Congreso Nacional Indígena:
Compañeras, compañeros y compañeroas de la Sexta de México y del mundo:
Compañeras y compañeros Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional:
Compañeras y compañeros comandantes y comandantas, jefas y jefes del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN:
Compañeras y compañeros milicianas y milicianos:
Compañeras y compañeros insurgentes e insurgentas:

Compas:

Por mi voz habla la voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Reciban todas, todos y todoas que están y no están presentes, el saludo de los hombres, mujeres, niños y niñas, ancianos y ancianas zapatistas.

Sea bienvenido el paso, la voz, el oído, la mirada, el corazón colectivo de abajo y a la izquierda.

Tenemos como invitados de honor a los familiares de quienes nos hacen falta en Ayotzinapa, en México y en el mundo.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

21st Anniversary of the zapatista uprising – Caracol of Oventic

DSC04929

Durante la celebración del 21 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido, y en el contexto del 1er Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo, se realizó un acto en el Caracol de Oventic, Chiapas, en el que participaron los parientes de los normalistas desaparecidos y asesinados de la normal de Ayotzinapa, el Congreso Nacional Indígena, y el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN.

Berta Nava Martínez, madre de Julio César Ramírez Nava:
(Descarga aquí)  

Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández:
(Descarga aquí)  

Congreso Nacional Indígena:
(Descarga aquí)  

Subcomandante Insurgente Moisés por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN:
(Descarga aquí)  

radio
Radio Zapatista

2015: More of the same or advance to other possible worlds.- Interview with Omar García, de Ayotzinapa

IMG_0436

Durante la compartición en la comunidad de Monclova del Primer Festival de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo, Radio Zapatista (RZ) sostuvo una breve charla con Omar García, estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. En ella Omar habla sobre el significado de la participación de Ayotzinapa en el Festival, del acercamiento del movimiento con las luchas autonomistas inspiradas por el EZLN y el Congreso Nacional Indígena, y del panorama actual en Guerrero y en el país.

(Descarga aquí)  

Fotos y transcripción abajo:

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Thus we resist capitalism

Más Espejos en el Gran Festival Cultural del #FMRyR

En el Gran Festival Cultural del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el capitalismo, entre la música, talleres, charlas, deporte, comunicación y harta Autogestión, a sugerencia de la Comisión de Medios lanzamos tres preguntas tres a algunxs visitantes del festival cultural: ¿de dónde vienen, cómo resisten en su lugar de origen al capitalismo y qué esperan del FMRyR? Aquí las respuestas de algunxs compas:

(Descarga aquí)  Grecia (2 ”16 min.)

(Descarga aquí)  Alemania y Massachussets y California, en el gabacho (2 ”1o min.)

(Descarga aquí)  Alemania y Oaxaca, México (2 ”57 min.)

(Descarga aquí)  Noruega (4 ”16 min.)

(Descarga aquí)  Brasil (1 ”27 min.)

(Descarga aquí)  Colombia (1 ”10 min.)

(Descarga aquí)  San Luis Potosí, México y Austria (1 ”58 min.)

Además, lxs compas del Colectivo Comunerxs de Ciudad Juárez, que entre otras actividades resisten la militarización de su ciudad y la transforman con el arte, llegaron a las primeras comparticiones viajando desde la frontera de a rai. E intentarán llegar así hasta Chiapaz. Así mismo: sin plata y sin permiso para serlo, y con rabia, creatividad, alegría y dignidad, resistimos lxs participantes del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías. Y así seguiremos avanzando…

radio
Radio Zapatista

Raise your head and resist

Registro sonoro de la Compartición de Amilcingo del 1er.Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el capitalismo

(Imágen: dibujo de un niñx tallerista en la Compartición)

(Descarga aquí)  Muestra sonora de voces y testimonios de la Compartición de Amilcingo del 1er. Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el capitalismo (Amilcingo, Morelos, 22-23 Diciembre ’14) Duración: 5 ’10 min.

(Descarga aquí)  En entrevista, uno de los organizadores de la Compartición de Amilcingo narra la historia de lucha y resistencia de Amilcingo, Huexca, Jantetelco y otras comunidades al Plan Integral Morelos. Además, deja en el aire una invitación abierta, digna y revolucionaria. Duración: 7 ”29 min.

(Descarga aquí)  Lectura de la carta enviada por Juan Carlos Flores Solís (preso en Cholula, Puebla desde Abril de este año por resistir al despojo del Plan Integral Morelos) a la Compartición de Amilcingo. Duración: 10 ”11 min.

(Descarga aquí)   Balance y reflexión de Gilberto López y Rivas sobre el encuentro de fuerzas de este 2014 entre los proyectos de vida autónomos de Abajo y los proyectos de muerte capitalistas. Duración: 4’18 min.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Inauguration of the Festival of Resistance and Rebellion [Audios]

IMG_0172sm2

Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla:
(Descarga aquí)  

San Lorenzo Huitzizilapan:
(Descarga aquí)  

San Pedro Tlanixco:
(Descarga aquí)  

San Sebastián Bachajón:
(Descarga aquí)  

Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra y Congreso Nacional Indígena:
(Descarga aquí)  

Amilcingo:
(Descarga aquí)  

Ayotzinapa – Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández:
(Descarga aquí)  

Ayotzinapa – Berta Nava Martínez, madre de Julio César Ramírez Nava:
(Descarga aquí)  

radio
Tlachinollan

Federal Police attacks students from Ayotzinapa who prepared a solidarity concert

Guerrero, México, 14 Dic 2014.- Inebriated Federeal Police officers attacked students from Escuela Normal de Ayotzinapa, who prepared the concert “A light in the darkness,” which was planned in the city of Chilpancingo this afternoon in solidarity with the 43 students disappeared by police forces in Iguala.

There are about 17 people wounded, among them two relatives of the disappeared students, students from Ayotzinapa, teachers from CETEG and UNAM students. Medical attention was denied by the Chilpancingo Red Cross, reason for which they were transferred to other hospitals. Phones, shoes and wallets were taken from them.

Hear an interview with Omar García, student from the Normal de Ayotzinapa, from the location of the events:
(Descarga aquí)  

radio
Regeneración Radio

Hasta la victoria, Alexander.- Carta de los padres de Alexander Mora Venancio

radio
Radio Zapatista

An almost universal story

The series “An almost universal story” includes 14 narrations from the book “Espejos. Una historia casi universal” by Eduardo Galeano (2008) in the voice of 19 readers from México, Cuba, El Salvador, Honduras, Venezuela, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina, and Brasil. The right road is our destination…

(Descarga aquí)  Abuelos (Cuba; ”40 seg.)

(Descarga aquí)  El diablo es pobre (México, Honduras y El Salvador; 1 ”29 min.)

(Descarga aquí)  Guerras disfrazadas (Colombia; 1”30 min.)

(Descarga aquí)  Te muestro el mundo (Brasil; 1 min.)

(Descarga aquí)  Objetos Perdidos (Chile; 1 ”28 min.)

(Descarga aquí)   Fundación de la belleza (Venezuela; ”46 seg.)

(Descarga aquí)  Las edades de Ana (Colombia; 1”10 min.)

(Descarga aquí)  Alí (México; 1”07 min.)

(Descarga aquí)  Peligro en el camino (México; ”37 seg.)

(Descarga aquí)  Don Quijote (Argentina; 1 ”56 min.)

(Descarga aquí)  Continuidad del camino (Bolivia; ”46 seg.)

(Descarga aquí)  Fotos: el trono (México; 1 ”47 min.)

(Descarga aquí)  Breve historia de la civilización (México; 1 ”22 min.)

(Descarga aquí)  Caminos de alta fiesta (México; ”40 seg.)

Latinoamérica, Diciembre 2014