
derechos humanos
Entrevista a Rosendo Gómez Hernández sobre el desplazamiento forzado de familias del Ejido Puebla, Chenalhó
En esta entrevista Rosendo Gómez Hernández de la mesa directiva de la Organización Civil Las Abejas explica las razones para el desplazamiento de familias católicas en el Ejido Puebla, Chenalhó ante las amenazas constantes por parte de paramilitares recientemente liberados por el gobierno mexicano.

(Español) Liberan bajo presión al párroco de Chenalhó Manuel Pérez Gómez
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
23 de agosto del 2013
Boletín No. 22
Liberan bajo presión al párroco de Chenalhó Manuel Pérez Gómez
Al momento de ser detenido fue golpeado y encerrado por cinco horas
Aún más fuerte el riesgo de desplazamiento forzado
Según información proporcionada a este Centro de Derechos Humanos, el día 21 de agosto de 2013, aproximadamente a las 21:00 hrs. fue puesto en libertad el párroco de Chenalhó Manuel Pérez Gómez (en adelante padre Manuel) quien se encontraba retenido, en el ejido Puebla, desde las 13.30 hrs. del mismo día. Según la fuente, para obtener su libertad fue obligado – después de mantenerlo cinco horas encerrado bajo agresiones, amenazas y tratos crueles inhumanos y degradantes – a firmar un documento donde se compromete a “evitar difundir en los medios de comunicación” las agresiones y “evitar integrar la denuncia ante las autoridades legales”.
El padre Manuel fue detenido mientras se encontraba en la ermita, junto con una comisión de miembros de la mesa interinstitucional, entre ellos Alonso Méndez Guzmán, Delegado de Gobierno; Javier García Mendoza, operador político de la Subsecretaría de asuntos religiosos; y el Síndico de Chenalhó Andrés Vázquez Gómez.
Al momento de la detención, el padre Manuel fue golpeado – en presencia del Comisariado Ejidal Agustín Cruz Gómez y el Agente Rural Municipal Lorenzo Gutiérrez Gómez – por un grupo de aproximadamente diez personas quienes iban acompañadas por un centenar de habitantes del ejido: lo tomaron por los brazos, mientras recibía puñetazos en las espaldas, en el rostro y golpes en las piernas. Esto durante cinco minutos, trayecto que conduce a la escuela donde fue encerrado en el baño. Después de cinco horas de encierro, durante las cuales no le dieron ni agua ni comida, además de mantenerlo de pie ese tiempo. Aproximadamente a las 18:30 hrs., fue sacado del baño y llevado a la plazuela de la escuela donde estaba rodeado de cerca de mil gentes, quienes les gritaban y denigraban con frases como: “Tú eres aquí como el representante de Jesucristo pero de todos modos te vas a ir al infierno”. Esto hasta las 21:00 horas cuando fue obligado a firmar el referido documento.
Por lo ocurrido, este Centro de Derechos Humanos, manifiesta su preocupación por el clima de violencia que se vive en el ejido Puebla, ya que la situación está fuera de control por la débil actuación y omisión en la parte de justicia del gobierno, lo que pone en riesgo aún más a las personas de la comunidad católica donde 89 personas están por desplazarse. Por lo anterior, este Centro de Derechos Humanos insiste en la urgencia:
Cese inmediato de las agresiones, amenazas y hostigamiento contra los habitantes de la comunidad católica del ejido Puebla; y que se propicie el restablecimiento de un clima de paz y tranquilidad en la zona, la cual ha sido rota por la anuencia, omisión en la justicia y la débil actuación del gobierno.
Garantizar la integridad y la seguridad personal de las familias de la comunidad católica quienes se encuentran en el ejido.
Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

Detienen, golpean y amenazan de muerte en el ejido Puebla a Manuel Pérez Gómez párroco de Chenalhó
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
21 de agosto del 2013
Actualización Acción Urgente No. 3
Detienen, golpean y amenazan de muerte en el ejido Puebla a Manuel Pérez Gómez párroco de Chenalhó
Según información recibida por este Centro de Derechos Humanos, el día de hoy, aproximadamente a las 13:30 hrs. fue detenido y golpeado, mientras se encontraba en la ermita del ejido Puebla, el párroco de Chenalhó Manuel Pérez Gómez.
La información proporcionada refiere que el sacerdote Manuel Pérez Gómez se encontraba en el ejido Puebla, con autoridades del gobierno del estado de Chiapas, para la firma de un oficio como parte del proceso de distensión empezado días previos con las autoridades del ejido. Cuando se encontraba en la ermita fue detenido por un grupo de personas, golpeado y llevado a la escuela donde lo tienen amarrado y amenazado con rociarle gasolina.
Por la gravedad de la situación, este Centro de Derechos Humanos, exige y hace un llamado Urgente a que se proteja y garantice el derecho a la vida, seguridad e integridad personal de Manuel Pérez Gómez y que se le ponga en libertad inmediata.
***
Envíe sus llamamientos a:
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente de la República
Residencia Oficial de los Pinos
Casa Miguel Alemán
Col. San Miguel Chapultepec,
C.P. 11850, México DF
Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376
Lic. Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación
Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez,
Del. Cuauhtémoc,
C.P. 06600 México D.F.
Fax: (52 55) 50933414;
Correo: secretario@segob.gob.mx
Lic. Manuel Velasco Coello
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056
Extensión 21120. 21122;
Correo: secparticular@chiapas.gob.mx
Oscar Eduardo Ramírez Aguilar
Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60
Extensión: 20003;
Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx
Lic. Raciel López Salazar
Procuraduría General de Justicia de Chiapas
Libramiento Norte Y Rosa Del Oriente, No. 2010, Col. El Bosque
C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmutador: 01 (961) 6-17-23-00. Teléfono: + 52 (961) 61 6-53-74, 61 6-53-76, 61 6-57-24,
61 6-34-50
Correo: raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx
Presidente Municipal Chenalhó,
919 11 90 137
Dr. Emilio Álvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, NW
Washington, D.C. 20006
USA
Fax 1-202-458-3992
Correo: cidhdenuncias@oas.org
Javier Hernández Valencia
Representante de la Oficina en México del Alto Comisionado
de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Alejandro Dumas No 165
Col. Polanco.
Del. Miguel Hidalgo
C.P 11560, México D.F.
Tel: (52-55) 5061-6350
Fax: (52-55) 5061-6358
Correo: quejasoacnudhmexico@ohchr.org; oacnudh@ohchr.org
Enviar copia a:
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.
Calle Brasil 14, Barrio Méxicanos,
29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Tel: 967 6787395, 967 6787396, Fax: 967 6783548
Correo: accionesurgentes@frayba.org.mx

Acción Urgente: Impiden retorno de personas desplazadas del Ejido Puebla y agreden a caravana civil
Foto: Cooperativa de Medios
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
20 de agosto del 2013
AU No. 03
Acción Urgente
Impiden retorno de personas desplazadas del ejido Puebla y agreden a caravana civil
Amenazas de desplazamiento inminente a 70 personas integrantes de la comunidad católica
Agentes del gobierno de Chiapas y policías estatales atestiguan agresión sin impedir la violencia
El día de hoy a las 11:00 hrs. un grupo de personas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación, se trasladaron de San Cristóbal de Las Casas al ejido Puebla, municipio de Chenalhó para acompañar el retorno de las personas que, hace más de un mes, se desplazaron por las amenazas de muerte en su contra por parte de las autoridades comunitarias. Al llegar a la bajada de entrada a la comunidad, a diez minutos de las primeras casas, la caravana fue agredida. 30 minutos duró el intento de cruzar para entrar a encontrarse con las familias católicas que esperaban en la iglesia comunitaria.
El testimonio de un participante de la caravana nos manifestó lo siguiente:
Hoy que acompañábamos el retorno de los hermanos desplazados, iba con nosotros el Subsecretario de Asuntos Religiosos, Javier García Mendoza, además una patrulla de la Policía Estatal Preventiva, quienes iban detrás de la caravana. Cerca del ejido Puebla la patrulla se adelantó hasta el centro del ejido y de regreso dijo que todo estaba tranquilo. Cuando estábamos a punto de bajar de las camionetas, con los hermanos retornados, aparecieron repentinamente aproximadamente 100 jóvenes enardecidos con piedras en las manos quienes no nos permitieron bajar y nos pedían que les dejáramos a Macario Arias Gómez y Francisco López Santiz. Las amenazas más directas eran hacia Macario: “¿Si eres hombre por qué viene más gente? ¿Para qué necesitas a las mujeres si no valen nada? Te vas a ir para siempre”. También acosaron sexualmente a una de las compañeras observadora internacional que iba con nosotros en la caravana.
Ante la provocación y viendo que no había condiciones para el retorno, la caravana decidió regresar. Antes de partir, llevaron a cabo una oración. Los jóvenes que impedían el paso, rodearon al grupo católico desde lo alto de los cerros cercanos, y algunos se confundieron entre la caravana. Incluso custodiando algunos de los vehículos. Al momento de dar vuelta la primera camioneta se intensificó la agresión verbal. Uno de los incidentes más graves, se dio cuando el vehículo que transportaba a los medios de comunicación se retiraba: los agresores comenzaron a aventar piedras, corriendo detrás de la camioneta intentando alcanzarla gritando frases como: “se van a ir al infierno”. El auto aceleró hasta encontrarse con los demás vehículos a la altura de donde se ubicaba una patrulla policiaca, la cual permaneció inmóvil sin responder ante la petición de proteger a observadores que se habían quedado al final.
Desde las 15:00 hrs., nos comunicaron que la situación estaba grave. Las familias católicas del ejido Puebla, se habían reunido en la ermita católica, para esperar a las personas desplazadas que retornaban. Vía telefónica informaron que los del grupo agresor comenzaron a rodearlos, quitar las mallas de protección, presionando con entrar y amenazando con rociarlos de gasolina. A las 18:45 hrs. nos confirmaron que habían quemado la casa comunitaria usada como cocina.
Los integrantes desplazados del ejido Puebla temen por la seguridad de sus familias.
Ante la gravedad de los hechos, este Centro de Derechos Humanos, hace un llamado Urgente:
Primero: A las autoridades estatales y federales para que adopten las medidas necesarias a fin de salvaguardar la vida y la integridad personal de los integrantes de la comunidad católica que se encuentran en el ejido Puebla, municipio de Chenalhó.
Segundo: Se impida el desplazamiento forzado de las familias amenazadas, brindando condiciones de seguridad y protección eficaces e inmediatas.
Tercero: Exigimos al Estado mexicano, condiciones para que las personas desplazadas retornen bajo absoluta garantía a la seguridad e integridad personal.
Cuarto: Urgimos al Estado, implemente una investigación pronta, seria, eficaz y oportuna, que sancione a los responsables de los hechos violentos en el ejido Puebla.
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2013/08/impiden-retorno-de-personas-desplazadas.html
Envíe sus llamamientos a:
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente de la República
Residencia Oficial de los Pinos
Casa Miguel Alemán
Col. San Miguel Chapultepec,
C.P. 11850, México DF
Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376
Lic. Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación
Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez,
Del. Cuauhtémoc,
C.P. 06600 México D.F.
Fax: (52 55) 50933414;
Correo: secretario@segob.gob.mx
Lic. Manuel Velasco Coello
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056
Extensión 21120. 21122;
Correo: secparticular@chiapas.gob.mx
Oscar Eduardo Ramírez Aguilar
Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60
Extensión: 20003;
Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx
Lic. Raciel López Salazar
Procuraduría General de Justicia de Chiapas
Libramiento Norte Y Rosa Del Oriente, No. 2010, Col. El Bosque
C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmutador: 01 (961) 6-17-23-00. Teléfono: + 52 (961) 61 6-53-74, 61 6-53-76, 61 6-57-24,
61 6-34-50
Correo: raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx
Lic. José Arias Vázquez.
Presidente Municipal Chenalhó,
919 11 90 137
Dr. Emilio Álvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, NW
Washington, D.C. 20006
USA
Fax 1-202-458-3992
Correo: cidhdenuncias@oas.org
Javier Hernández Valencia
Representante de la Oficina en México del Alto Comisionado
de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Alejandro Dumas No 165
Col. Polanco.
Del. Miguel Hidalgo
C.P 11560, México D.F.
Tel: (52-55) 5061-6350
Fax: (52-55) 5061-6358
Correo: quejasoacnudhmexico@ohchr.org; oacnudh@ohchr.org
Enviar copia a:
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.
Calle Brasil 14, Barrio Méxicanos,
29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Tel: 967 6787395, 967 6787396, Fax: 967 6783548
Correo: accionesurgentes@frayba.org.mx

(Español) Sicarios de Gas Natural FENOSA asesinan a simpatizante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS PUEBLOS Y ORGANIZACIONES QUE INTEGRAN EL CONGRESO NACIONALINDÍGENA.
AL CCRI CG DEL EZLN.
SICARIOS DE GAS NATURAL FENOSA ASESINAN A SIMPATIZANTE DE LA APPJ.
Héctor Regalado Jiménez quién en vida fue pescador y simpatizante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), falleció el 1º de Agosto del presente año a causa de seis impactos de bala que recibió el pasado 21 de julio por sicarios de la empresa eólica Gas Natural Fenosa, quienes estuvieron acompañados por elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), institución policiaca contratada por la empresa que vigila el avance de construcción del parque ILEGAL llamado Bii Hioxho.
Sicarios de la empresa eólica, semanas antes de la agresión amenazaban con balacear el campamento de la APPJ, que se mantiene en resistencia desde el 25 de febrero del presente año exigiendo al gobierno municipal, Estatal y Federal la cancelación inmediata del proyecto Ilegal en nuestras tierras comunales Juchitecas.
La transnacional Gas Natural Fenosa en varias ocasiones intentó cooptar a Héctor Regalado Jiménez quien se negó a formar parte de los trabajadores de dicha empresa.
Sus familiares y la APPJ EXIGIMOS JUSTICIA para los autores intelectuales y materiales de este cobarde asesinato.
RESPONSABILIZAMOS al Gobierno del Estado de Oaxaca y a la Procuraduría General de Justica del Estado, ante la ola de amenazas y agresiones que constantemente recibimos los que integramos y simpatizamos con la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco.
¡¡ NI UNA AGRESIÓN MAS, TENEMOS DERECHO A LA VIDA!!
¡¡LA TIERRA, EL MAR Y EL VIENTO NO SE VENDEN, SE AMAN Y SE DEFIENDEN!!
¡¡ FUERA GAS NATURAL FENOSA DE NUESTRAS TIERRAS COMUNALES!!
¡¡ CANCELACIÓN DE LOS PROYECTOS EÓLICOS ILEGALES EN NUESTRAS TIERRAS COMUNALES Y POR LA VIOLACIÓN AL CONVENIO 169 DE LA OIT!!
FRATERNALMENTE
ASAMBLEA POPULAR DEL PUEBLO JUCHITECO.