News:

World

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Caravana 43

Caravan of parents of missing and murdered students from Ayotzinapa arrives in the US

Information:
www.caravana43.com

For information on the entire caravan, see: www.caravana43.com.

(Continuar leyendo…)

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Video-message from the Mothers of the 43 Disappeared Students of Ayotzinapa

THE MOTHERS OF THE 43 STUDENTS OF AYOTZINAPA BROKE DOWN BORDERS ON INTERNATIONAL WOMEN’S DAY

On March 8th, 2015, International Women’s Day, the mothers of the 43 disappeared students of Ayotzinapa broke down borders by sending a powerful video-message to the global gathering “Women’s Struggles Transform the World!” held in New York and convoked by Movement for Justice in El Barrio.

The worldwide struggle of the 43 disappeared of Ayotzinapa has been headed by the mothers of the students. These amazing mothers have touched the hearts and motivated countless people from throughout the world to join with them. A living testament that this “other world” we desire is currently being inspired and created, from the bottom-up, by women. The mothers of the 43 chose to break down borders with this heartfelt video-message which is yet another reminder of their contribution to movements everywhere.

radio
Mumia Abu-Jamal Prison Radio

State of Terror: Mumia Abu-Jamal on Ayotzinapa

MEXICO: State of Corruption – State of Terror

Mumia Abu-Jamal

Listen here: (Descarga aquí)  

Español aquí.

The disappearance of 43 students in Mexico, made possible by the deep corruption of politicians and police, has rocked the nation in ways not seen since 1968.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Thus we resist capitalism

Más Espejos en el Gran Festival Cultural del #FMRyR

En el Gran Festival Cultural del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el capitalismo, entre la música, talleres, charlas, deporte, comunicación y harta Autogestión, a sugerencia de la Comisión de Medios lanzamos tres preguntas tres a algunxs visitantes del festival cultural: ¿de dónde vienen, cómo resisten en su lugar de origen al capitalismo y qué esperan del FMRyR? Aquí las respuestas de algunxs compas:

(Descarga aquí)  Grecia (2 ”16 min.)

(Descarga aquí)  Alemania y Massachussets y California, en el gabacho (2 ”1o min.)

(Descarga aquí)  Alemania y Oaxaca, México (2 ”57 min.)

(Descarga aquí)  Noruega (4 ”16 min.)

(Descarga aquí)  Brasil (1 ”27 min.)

(Descarga aquí)  Colombia (1 ”10 min.)

(Descarga aquí)  San Luis Potosí, México y Austria (1 ”58 min.)

Además, lxs compas del Colectivo Comunerxs de Ciudad Juárez, que entre otras actividades resisten la militarización de su ciudad y la transforman con el arte, llegaron a las primeras comparticiones viajando desde la frontera de a rai. E intentarán llegar así hasta Chiapaz. Así mismo: sin plata y sin permiso para serlo, y con rabia, creatividad, alegría y dignidad, resistimos lxs participantes del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías. Y así seguiremos avanzando…

radio
Ya nos cansamos solidarity network

Online dialog between Ayotzinapa and universities and community organizations in the US and Mexico – Dec 2

Mexico Speaks: Ayotzinapa students and parents of the 43
2 Dec 2014 – 19:30 to 22:30 (Eastern Time)

WATCH LIVE
Español: http://www.ustream.tv/channel/yo5oymexico
English: http://www.ustream.tv/channel/c5m-usa


The Ayotzinapa students and parents of the 43 take the podium & speak up, in an international dialogue with university & community organizations in Mexico and the USA.

AGENDA:

1) 7:30 pm – 8:30 pm. Art Workshop with artists (looking for more artists)

Beginning of international call

2) 8:30 p.m. – 8:40 p.m. Introduction by Juan Carlos Ruiz

3) 8:40 p.m. – 8:50 p.m. Introduction of Ayotzinapa context and “Plan Mexico”

4) 8:50 – 9 pm. Introduction to the Ferguson Context and the militarization and police violence in the U.S. (10 min)

5) 9 pm – 9:30 pm. Voices of Mothers and Fathers of Ayotzinapa and Ferguson

6) 9:30 pm – 10:30 pm. Mics open to students and organizers of the actions on Dec. 3 – What does Solidarity look like? How do we organize December 3rd and beyond?

Tuiteen sus preguntas! | Tweet your questions!
Tuiteen sus comentarios! | Tweet your comments!
Español: http://www.ustream.tv/channel/yo5oymexico
English: http://www.ustream.tv/channel/c5m-usa

Brought to you by the YA NOS CANSAMOS SOLIDARITY NETWORK
Cover art by Jess X. Chen www.jessxchen.com #justseeds #illustration #MX43

radio
#UStired2

The US mobilizes for Ayoltzinapa – 3 Dec 2014

43 cities, 43 students
In the United States We’re Tired Too

http://ustired2.com

This December 3, 2014, more than 43 cities in the US will mobilize in solidarity with the 43 students dissappeared and 3 murdered from the Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. The mobilization aims not only at expressing support and solidarity with the students from Ayotzinapa and their families and denouncing the Mexican state’s responsibility. The goal is also to demand the US government to stop the Plan Mexico or Merida Initiative, which has supplied billions of dollars in military and political support to Mexico’s security forces. For more information, visit www.ustired2.com and in facebook, twitter, instagram, and tumblr; using and followint the hashtag #UStired2.

(Continuar leyendo…)

radio
Mumia Abu-Jamal

Mumia Abu-Jamal in support of students from Ayotzinapa

Los desaparecidos de Ayotzinapa

(Descarga aquí)  

Read in Spanish here:

En México, los fuegos arden, tanto literal como metafóricamente. Esto pasa porque miles de jóvenes sienten una acalorada indignación contra su corrupto gobierno, cómo se demostró en la resistencia que incluye la quema de edificios del gobierno el 13 de octubre en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, México

¿Por qué les prendieron fuego? Los manifestantes estaban marcando el plazo no cumplido para que los oficiales del gobierno presentaran con vida a 43 estudiantes detenidos y desaparecidos por un grupo de policías corruptos.

(Continuar leyendo…)

radio
Mumía Abú-Jamal

Night of pain, night of rage

Listen in English (Descarga aquí)  

Escucha en español (Descarga aquí)  

Once again, a Black unarmed youth has been killed by a cop.

And while the facts surrounding the shooting are presently unclear, what is clear is that a cop shot 18 year old Michael Brown 8 times.

(Continuar leyendo…)

radio
La Sexta

From the Sixth Declaration: Gaza Lives and Resists!

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La dignidad y la resistencia de los palestin@s, conmueven a los muchos abajos en el mundo y esta es su arma más poderosa. En todos los territorios que vivimos seguiremos boicoteando los productos israelís, denunciando sus atrocidades y levantando la bandera del Pueblo Palestino, que más allá de sus autoridades corruptas – de Hamas o de Al Fatah – sigue siendo un ejemplo de firmeza en la historia contra los genocidios racistas.

Y, tal vez, un niño o una niña de Gaza sobrevivan también. Tal vez crezcan y, con ellos, el coraje, la indignación, la rabia. Tal vez se hagan soldados o milicianos de alguno de los grupos que luchan en Palestina. Tal vez se enfrente combatiendo a Israel. Tal vez lo haga disparando un fusil. Tal vez inmolándose con un cinturón de cartuchos de dinamita alrededor de su cintura.

Y entonces, allá arriba, escribirán sobre la naturaleza violenta de los palestinos y harán declaraciones condenando esa violencia y se volverá a discutir si sionismo o antisemitismo.

Y entonces nadie preguntará quién sembró lo que se cosecha.

(Subcomandante Insurgente Marcos. México, 4 de enero del 2009)

¿Cuántas veces más nos tocará pronunciar, actuar y resistir ante la violencia racista del Estado de Israel contra los pueblos nativos de Palestina?

En fecha 22 de julio de 2014 los periódicos informan, que los operativos militares de Israel en la franja de Gaza han dejado más de 500 muertos y 3000 heridos, todos ellos palestinos. Dicen, escriben, que es una guerra. Pero los muertos los ponen sólo de un lado, y entre los caídos hay niñ@s, bebés, mujeres, ancianos. Algunos veían un partido, otr@s dormían, otr@s escapaban por la calle tratando de evitar, inútilmente, la lluvia de bombas que hace temblar este martirizado rinconcito del planeta.

Preguntamos ¿Donde está la guerra?… ¡ESTA ES UNA MASACRE!

También nos informan que se han desganchado hasta ahora 7,000 toneladas de explosivos sobre este territorio. Tanto plomo no se queda en el aire, sino ha estallado entre hogares, hospitales, escuelas, parques públicos, mercados. En donde el pueblo vive,trabaja, se enamora y descansa. Y hoy muere y se despedaza.

Mientras redactamos este pronunciamiento, con el corazón dolido y las manos cargadas de rabia, siguen muriendo palestinas y palestinos. Cuando hayan llegado estas lineas a otros corazones honestos y solidarios, habrán muerto otras decenas, quizás cientos de personas.

La de Israel, desde hace 66 años, es una limpieza étnica sobre un territorio conquistado con el respaldo de los países capitalistas; mientras de manera sistemática se aprovecha de testar en vivo nuevas armas (que luego se venden a otros países) y explotar territorios, recursos y fuerza de trabajo (con las colonias sionistas en lo que queda del territorio palestino).

Israel es el más claro ejemplo de la perfección a que puede llegar la horrorosa máquina capitalista: una sociedad bien insertada en la economía global, moderna y a la vez teocrática, nacionalista, securitaria y militarizada, totalmente construida sobre el despojo, la discriminación, la explotación y el “lento” exterminio de otro pueblo, el palestino. Todo ello presentándose al mundo como la única democracia de la región, tal como un fortín occidental en una “zona de bárbaros”.

La dignidad y la resistencia de los palestin@s, conmueven a los muchos abajos en el mundo y esta es su arma más poderosa. En todos los territorios que vivimos seguiremos boicoteando los productos israelís, denunciando sus atrocidades y levantando la bandera del Pueblo Palestino, que más allá de sus autoridades corruptas – de Hamas o de Al Fatah – sigue siendo un ejemplo de firmeza en la historia contra los genocidios racistas. Tenaces, como olivos seculares ante las modernidad destructora.

Nuestra rabia es un abrazo. Desde abajo y a la izquierda, con la autonomía en el corazón como propuesta anticapitalista y de paz, acompañamos en el dolor y en la lucha nuestr@s herman@s palestin@s.

Colectivos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN:

AMERICAMINOS, comunicación independiente (México)
Asamblea de Mexicanos (Buenos Aires, Argentina)
ASSI – Acción Social y Sindical Internacionalista (Estado Español)
Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai (Barcelona, Catalunya – Estado Español)
Asociacion Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas (Francia)
Associazione Ya Basta! Milano (Italia)
Brújula Roja (DF, México)
Caracol Solidario, Besançon (Francia)
Caracol Zaragoza (Estado Español)
Centro de Documentación sobre Zapatismo – CEDOZ (Estado Español)
Centro Sociale XM24, Bolonia (Italia)
CGT – Estado Español
Colectivo de adherentes a la Sexta (Tarija y Huacaya, Bolivia)
Colectivo de Telefonistas Zapatistas (DF, México)
Colectivo Votán Zapata (DF, México)
Comitato Chiapas “Maribel” – Bergamo (Italia)
Comitato Madri per Roma Città Aperta  (Italia)
Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados Desaparecidos y Asesinados (Guerrero, México)
Comite Noruego de Solidaridad con America Latina (Noruega)
Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua (México)
Comité Amigos de Puerto Rico (Puerto Rico)
Compañeros/as de Uruguay adherentes a la Sexta (Uruguay)
Cooperativa El Rebozo (Oaxaca, México)
Coordinadora Valle de Chalko (México)
Colectivo Autonomo de Apoyo a Sobrevivientes de la Tortura- Caasot (México)
Colectivo Radio Zapatista (Chiapas, México)
Dorset Chiapas Solidarity Group (Reino Unido)
Encuentro de Organizaciones de Córdoba (Argentina)
Espacio de Lucha contra el Olvido y la represión – ELCOR (Chiapas- México)
Frente del Pueblo (DF, México)
GT “No Estamos Todxs” (Chiapas, México)
La Pirata: Colectivo Zapatista “Marisol”Lugano (Suiza)
Nodo Solidale (Italia y México)
Nomads (Italia y Berlin)
Adherentes Individuales
La Sexta en Surponiente-DF  (México)
La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión (Oaxaca, México)
Les trois passants (Paris, Francia)
Movimiento Insumis@ Zapatistas (México)
Movimiento Popular la Dignidad (Buenos Aires, Argentina)
Movimiento Revolucionario Comechingón (Cordoba, Argentina)
Movimento Utopia e Luta (Porto Alegre, Brasil)
Mujeres y la Sexta (DF, México)
Nodo de derechos Humanos (Puebla, México)
Piratas X Tierra Mojada (Cordoba, Argentina)
Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid (Estado Español)
Radio K’astajib’al (Guatemala)
Red de Solidaridad con Chiapas (Buenos Aires, Argentina)
Red Movimiento y Corazón Zapatista (DF, México)
Regeneración Radio (DF, México)
Taller de Desarrollo Comunitario A.C. (Guerrero, México)
Universidad de la Tierra (Oaxaca, México)
Veredas Autónomas (Oaxaca, México)
20ZLN  (Milano – Italia)

radio
Düsseldorf, Alemania

From Germany: Our Team for the World Cup – The Zapatistas!

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

haz clique aquí si no vez la foto

¡Nuestro equipo para la Copa Mundial!

No, nuestro equipo no es el montón de muy bien pagados millonarios extremadamente privilegiados, el equipo nacional alemán de Mercedes-Benz, Bitburger y la DFB (Federación de Fútbol Alemana). Nuestro equipo, tampoco es uno de los otros equipos que juegan por otras banderas y para el beneficio y el poder de la FIFA y otras grandes corporaciones, mientras una gran cantidad de personas sufren a causa del gran negocio de la “Copa Mundial“ y la industria del deporte – tanto la gente de Brasil a quien se despoja de sus casas y barrios, como a las trabajadoras de las maquiladoras para la ropa deportiva en Bangladesh u otras partes a quienes se les paga un salario de hambre mientras su vida no vale nada para las grandes empresas de moda deportiva.

Ni siquiera es nuestra Copa Mundial porque es exactamente como al poder y a los poderosos de nuestro mundo les gustaría tener, todo el mundo entero: Un espectáculo para distraer del juego sucio que realmente están jugando; una mercancía que sólo está ahí para los que pueden pagar por ella; una competencia en la que sólo cuenta el rendimiento y solo uno de los lados puede ganar; una máquina de hacer dinero que hace a unos cuantos ricos y deja a muchos pobres; “No hay alternativa!”. Una realidad que se hará cumplir en caso necesario, incluso por la fuerza.

La Copa Mundial muestra un mundo dividido en los Estados-nación, que compiten entre sí para prevalecer, un mundo que separa y yuxtapone a la humanidad – por jerseys ó a través de vallas. En este mundo sólo cuenta el consumo, el rendimiento y la victoria. Aquí, los roles están claramente definidos: En el centro, unos cuantos, los líderes del juego, todos del sexo masculino y todos millonarios, por otro lado, las masas que les vitorean y animan y que se alegran de „sus“ victorias y lloran „sus“ derrotas – sin embargo, en realidad permanecen completamente pasivos, en lugar de hacer del juego en sí, su propio juego.

Una Copa Mundial así y un mundo como ese ¡no queremos! No queremos naciones que nos dividan, no queremos ningún tipo de presión relativa al rendimiento que nos enferma y ensordece, no queremos un beneficio para unos cuantos a expensas de muchos. Queremos una vida digna para todas las personas, queremos que cada uno/una pueda vivir donde él o ella quiera, con igualdad de derechos para todos y todas, donde exista la solidaridad entre nosotros. Queremos un mundo donde quepan muchos mundos.

Por lo tanto, nuestro equipo para esta Copa Mundial y para este mundo, es el equipo zapatista. Los zapatistas son un movimiento en resistencia, localizado en el sureste estado mexicano de Chiapas, formado por campesinos y campesinas indígenas. Hace 20 años, el 1.1.1994, se levantaron con un „¡Ya Basta!“contra el gobierno, el capitalismo neoliberal, el racismo y la explotación. Desde entonces viven en sus más de 1.000 comunidades, una alternativa social „desde abajo y a la izquierda“ basada en igualdad, democracia y solidaridad. Ellos viven una de las más impresionantes y más progresistas formas de sociedad en nuestro tiempo – y tienen su propio equipo de fútbol.

Crear esa sociedad y defenderla, lo han conseguido a través de la organización comunitaria y de su valiente y creativa acción: Un levantamiento armado y la recuperación de tierras saqueadas, la creación de sus propias escuelas, su propio sistema de salud y sus propias estructuras administrativas, la progresiva emancipación de la mujer, la orientación hacia la gente de abajo y sus necesidades, la perseverancia junto al pensamiento no dogmático, a acciones espectaculares y la a creación de vínculos a nivel mundial.

En resumen, las decenas o cientos de miles de zapatistas sin mucho dinero o influencia han construido para sí, un exitoso „otro mundo“ lleno de vida, un mundo en el que hoy a ellos les va mejor que en el mundo de la explotación y el racismo, en que desde el colonialismo han sido forzados a vivir. Ellos han creado una alternativa concreta a aquel mundo que imaginan los poderosos – aquel mundo que quieren celebrar y cimentar con la Copa Mundial .

El fútbol zapatista es como toda su política: auto-organizada, desde abajo y para los de abajo, no por dinero, ni por fama ni para las grandes empresas, sino para las personas mismas y su propia diversión. Así como los zapatistas, ¡también queremos nosotros al fútbol y al mundo! … y sabemos que hay muchas personas que comparten nuestro deseo – en Brasil y en otras partes

¡Por un fútbol auto-organizado desde abajo, contra el comercialismo, la explotación y el nacionalismo!

¡Alerta! – Düsseldorf/Alemania y la Oficina de Educación Politica del Comité de Estudiantes de la Escuela Superior de Düsseldorf

PD: Con motivo de la Copa Mundial de la FIFA en Brazil hemos diseñado este póster (en aleman) y desde entonces lo hemos distribuído en todo Alemania. El texto arriba es nuestra declaración que acompaña el póster.