El pasado 1° de abril de 2014 fue excarcelado, por orden del juez Mariano Domínguez Hernández, Elmar Darinel Díaz Solórzano quién le dio un tiro en la cabeza a Tatiana Trujillo Rodríguez, el 19 de abril de 2010, en Ocosingo Chiapas. En otro acto de injusticia, el 19 de febrero de 2014, el juez Juan Carlos Alfaro Cruz otorgó el auto de formal libertad a Romeo Pumian Flores, quien asesinó a Citalli del Lourdes Molina Aguilar el 29 de junio de 2013 en Tuxtla Gutiérrez. A cuatro años del feminicidio de Tatiana Trujillo Rodríguez, y en el segundo aniversario del de Itzel Yanet Méndez Pérez, familiares y organizaciones defensoras de los derechos humanos siguen exigiendo justicia, para ellas y las demás asesinadas en Chiapas.
Ante lo anterior, se realizó el lunes 21 de abril de 2014 una conferencia de prensa en las oficinas del Frayba (Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas), por invitación de:
Familiares de Tatiana Trujillo Rodríguez
Familiares de Citlalli del Lourdes Molina Aguilar
Familiares de Itzel Yanet Méndez Pérez
El Observatorio Nacional de Feminicidio
Alerta Popular Permanente contra la Violencia de Género y el feminicidio en Chiapas
Escucha y/o descarga los audios de la conferencia de prensa: (Continuar leyendo…)
One year after the death of our compañero Juan, adherent to the Sixth Declaration of the Lacandon Jungle, we invite media collective and society in general to a political event on 26 April 2014 at Cumbre Na´choj, to remember our compañero.
The adherents to the Sixth Declaration of the Lacandon Jungle from San Sebastián Bachajón explain the interests behind the waterfalls of Agua Azul and the surrounding region.
On April 11, the report “Justice for San José del Progreso” was presented in San Cristóbal, the result of a Civil Observation Mission that took place in November 2012. The report demonstrates the systematic violations to human rights resulting from the imposition of the mining project developed by Fortuna Silver Mines since 2006. In the press conference, organized by International Service for Peace (SIPAZ), the case of Chicomuselo, Chiapas, was also discussed. There the population has struggled since 2008 against the serious violations caused by the canadian mining company Blackfire Exploration, which in 2009 resulted in the murder of activist Mariano Abarca.
Gustavo Castro (Otros Mundos Chiapas) – Context of mining in Mexico
El 31 de marzo se realizó en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas una conferencia de prensa con la presencia de los desplazados de Banavil (municipio de Tenejapa) y del ejido Aurora Ermita (municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán), así como representantes de la Mesa de Coordinación por la Defensa de los Derechos Humanos. En la conferencia, se dio a conocer que el próximo 4 de abril de 2014 se realizará en San Cristóbal de Las Casas una marcha para exigir los derechos de los desplazados.
Trazo de la autopista San Cristóbal-Palenque en 2009
Ubicado en el noreste chiapaneco, el Ejido de San Sebastián Bachajón, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, mantiene desde hace años una fuerte lucha contra el despojo de su territorio. Distintos actores, entre los que se encuentran los gobiernos municipal, estatal y federal; empresas trasnacionales como Norton Consulting e incluso grupos paramilitares que impulsan estrategias legales e ilegales para llevar a cabo lo que sería uno de los proyectos más ambiciosos de la región y que hace parte del Plan Puebla Panamá: el CIP (Centro Integralmente Planeado) Palenque, una red de infraestructura y servicios, a través de la cual se pretende conjuntar atractivos naturales y arqueológicos para un turismo de elite, convirtiendo a sus habitantes en la servidumbre neocolonial en sus propias comunidades.
El CIP palenque pretende cuadruplicar la capacidad turística de la región a 14 millones de turistas anuales, e incluye proyectos ya en operación como el centro ecoturístico de Agua azul, y el recién inaugurado aeropuerto internacional de Palenque, así como otros en planeación, como hoteles de lujo y campos de golf, algunos de ellos que ya han recibido mucha resistencia para ser implementados como la autopista San Cristóbal-Palenque.
Ante la necesidad de asegurar el control territorial para la implementación del proyecto, una de las estrategias utilizadas por el gobierno ha sido la cooptación y/o amedrentamiento de las autoridades ejidales, el asesinato de de algunos de los ejidatarios, así como la persecución judicial selectiva de aquellos que se oponen a ser despojados. Desde el año 2008, más de un centenar de personas pertenecientes a este ejido han sido encarceladas injusta y arbitrariamente y los compañeros Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano han sido asesinados, esto en un acto claro de criminalización y persecución de la protesta social.
A pesar de todo esto, los compañeros y compañeras de San Sebastián Bachajón han dado claro ejemplo de lucha y resistencia por la defensa del territorio y la construcción de autonomía.
A continuación encontrarás un programa de radio y una serie de vínculos para comprender con más claridad qué es lo que sucede en San Sebastián y las razones que hay detrás.
We spoke to Miguel Ángel Paz Carrasco, coordinator of Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes, about the institution’s work, the situation of migration, and migrant organization from below.
EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 23 DE MARZO DE 2014
A l@s compañer@s adherentes a la sexta declaracion de la selva lacandona
A los medios de comunicación masivos e alternativos
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
Al pueblo de México y el mundo
Compañeros y compañeras en lucha, el viernes 21 de marzo de 2014 aproximadamente a las 9 de la mañana fue emboscado y asesinado cruelmente nuestro compañero Juan Carlos Gómez Silvano con más de veinte disparos de arma de fuego de alto calibre, mientras conducía su camioneta estaquita de pasaje a la altura del crucero de San José Chapapuyil en dirección a la Comunidad Autónoma Virgen de Dolores, fundada por nuestra organización en el año 2010.
Al momento de su asesinato, Juan Carlos contaba con 22 años de edad, tenía el cargo de Coordinador regional de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del ejido San Sebastián Bachajón y era padre de un bebé de seis meses de edad.
María Zedillo and Magdalena Ceto – Ixil women from Guatemala, survivors of the genocide, speak about women’s courage during the trials against the dictator Efraín Ríos Montt.
Carlos Martín Beristain -Doctor in psychology and activist working with attention to victims, mental health and human rights in several countries. In the interview, he speaks of his talk on memory with victims and survivors.
Víctor Hugo López – Director of the Fray Bartolomé de Las Casas Human Rights Center- Balance of the International Human Rights Forum “From Memory to Hope” and Frayba’s 25th anniversary.