
represión
(Español) “El Estado prepara escenario para reprimir al magisterio”, alerta la CNTE Chiapas
“El Estado prepara escenario para reprimir al magisterio”, alerta la CNTE Chiapas
Publicado por: POZOL COLECTIVO agosto 27, 2016 en Chiapas Deja un comentario
Email, RSS Follow
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de agosto. “EL Estado mexicano prepara el escenario para reprimir abiertamente al movimiento magisterial, por lo cual el gobierno está realizando un ambiente de linchamiento que genere en la opinión pública un cierto aval a la brutalidad policial”, alertan en un comunicado maestr@s adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en huelga por la abrogación de la autodenominada “reforma educativa”, desde el 15 de mayo pasado.
“La explicación de este nuevo linchamiento mediático que todos los días podemos leer y escuchar, está en que el régimen de Peña Nieto, sabe del descontento de la población con su política, y que una organización del tamaño de la CNTE, luchando puede empujar aún más el despertar político en la clase trabajadora y tirar sus reformas estructurales, de carácter privatizador”, exponen las y los docentes, ante el aumento del embate mediático en su contra, al continuar con su paro de labores y no iniciar clases el pasado 22 de agosto.
“El linchamiento contra trabajadores de la educación se lleva a cabo a diario por mandato del gobierno peñista, o por la acción servil de los gobiernos estatales”, evidencian los educadores disidentes. “El estado mexicano ha desatado un linchamiento mediático contra la CNTE, haciendo uso de todos sus medios corporativos de comunicación, alineados a los intereses de la oligarquía nacional e internacional”, abundan los mentores.
“Al pueblo de Chiapas y del país le decimos que no cederemos en nuestra defensa de la educación pública”, afirman los educadores huelguistas de las secciones sindicales siete y 40, y exigen al gobierno federal reinstalar de manera inmediata la mesa de negociación con la CNTE, pues “es el diálogo el espacio para alcanzar acuerdos, y no la respuesta violenta que Peña Nieto, quiere dar a los que se manifiestan pacíficamente”, subrayan.
“Nos declaramos en alerta permanente y en lucha contra la mal llamada reforma educativa y contra este régimen autoritario y nos manifestamos por la construcción junto con la sociedad, de una verdadera trasformación educativa”, informan las y los integrantes de la CNTE.
No obstante, a pesar de la campaña mediática en contra de los maestros, el número de madres y padres de familia que están en contra de la huelga es mínimo, como lo han manifestado en asambleas realizadas en todo el estado donde se le sigue brindando el respalda social al movimiento magisterial. Asimismo, ha quedado en evidencia en redes sociales que supuestos inconformes con el cierre de escuelas son allegados al gobierno como en el tan publicitado caso de la escuela secundaria del estado, en la capital chiapaneca.
(Español) Jornada por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco.
Integrantes del movimiento por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco , municipio de Tenango del Valle, Estado de México, Inauguraron en el auditorio José Revueltas en Ciudad Universitaria, “La Jornada por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco”.

Escuchar audio de la conferencia: (Descarga aquí)
La jornada inicio con la lectura de un pronunciamiento en voz de Yolanda Álvarez, esposa de uno de los defensores del agua y la vida, actualmente preso; depués continuo con Rosario Peralta, (vocero de la comunidad), quien realizó un recuento de los acontecimientos que dieron lugar al conflicto, pues desde el año de 1998, la comunidad se ha organizado para resistir el despojo de su recurso vital. Producto de ésta lucha organizada y autónoma, en el año 2003, seis de los guardianes del agua, fueron detenidos y encarcelados en el Penal de Santiaguito Almoloya de Juárez. Es por lo anterior que la comunidad de San pedro Tlanixco, se ha organizado una vez más para convocar a una jornada de lucha, y exigir la libertad de Pedro Sánchez Berriozábal, Teófilo Pérez González, Rómulo Arias Mireles, Marco Antonio Pérez, Lorenzo Sánchez y Dominga González, cuyo único agravio cometido ante el mal gobierno, es ser guardianes del agua y la vida de su comunidad.