Noticias:

presos políticos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Frayba

Palabra de los ex presos y Frayba sobre la liberación de los presos políticos de Bachajón

En conferencia de prensa los ex presos de San Sebastián Bachajón rehenes del Gobierno de Chiapas durante más de 5 meses, hablan de su liberación. El Frayba da su palabra sobre esta situación.

radio
Nodo Solidale / La PIRATA - GT "No Estamos Todxs"

Video-entrevista a Abraham Ramírez Vásquez: palabras de un hombre libre

Una entrevista a Abraham Ramirez Vasquez, que salió libre e inocente el 29 de abril de 2011 despues de 6 años de injusta detencion. Abraham fue el primer preso politico del mal gobierno de Ulises Ruiz Ortiz en Oaxaca, es integrante del Comite de Defensa de Derechos Indigenas (CODEDI) de la comunidad zapoteca de Santiago Xanica y de la Alianza Magonista Zapatista (AMZ), adherente a la Sexta Declaracion de la Selva Lacandona del EZLN. En esta entrevista relata su experiencia y lucha en los penales de Oaxaca y nos invita a seguir luchando. PRESOS POLITICOS LIBERTAD.

Producido por: Nodo Solidale / La PIRATA – GT “No Estamos Todxs”, Chiapas

radio
Radio Zapatista

Salen libres los presos políticos de San Sebastián Bachajón – Entrevista

Entrevista a un compañero de San Sebastián Bachajón, quien nos comparte la noticia de la liberación de los últimos cuatro presos políticos y la voluntad de los adherentes de la Otra Campaña de seguir luchando por la tierra y el territorio.

(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Alberto Patishtan Gómez

El preso político Alberto Patishtán de la Voz del Amate exige su liberación. Se complica la salud del compañero.El preso político Alberto Patishtán de la Voz del Amate exige su liberación, se complica la salud del compañero

A la opinión pública

A los medios de comunicación nacional e internacional
A los medios alternativos
A los adherentes a la Otra Campaña
A la Sexta Internacional
A las organizaciones independientes
A los defensores de Derechos Humanos ONGS

Preso políticos de la voz del Amate Alberto Patishtan Gómez adherente a la otra campaña recluido en el penal N0. 5 de San Cristóbal de las Casas Chiapas.
En México y sus gobernantes hablan mucho de respeto de los derechos humanos, mientras que por otro lado vemos y encontramos el gran volumen de personas asesinadas, desaparecidas y encarceladas, sin derecho de tener alguna protección por las autoridades, por estas grandes violaciones aún siguen operando por nuestros encarcelamientos injustos en la prefabricacion de los delitos y otros.
De todo marco de injusticia hoy vivo padeciendo de una enfermedad de glaucoma con consecuencia de seguera de fase terminal, por lo cual exigo al c. presidente de la Républica Felipe Calderón Hinojosa mi libertad incondicional de inmediato de esta injusticia ya que el C. Lic. Juan Sabines Guerrero gobernador del estado de Chiapas a reconocido publicamente mi inosencia.
De toda esta lesion al derecho pido la intervensión urgente a la comunidad internacional de los defensores de los derechos humanos de la amnistía internacional, la interamercana, Cruz roja internacional, organizaciones y colectivos en general que propicien la defensa, por otro lado invito a todos aquellos que sufren la misma causa a seguir exigiendo Justicia y libertad para todos los presos políticos del país.

Todos con la verdad y a la victoria siempre

FRATERNALMENTE
Preso político de la voz del Amate
Alberto Patishtan Gómez.
Penal No.5 de San CRistóbal de las Casas
Chiapas a 21 de Julio de 2011.

radio
Radio Zapatista

Entrevista al activista de derechos de los migrantes Cristóbal Sánchez, en huelga de hambre en Tapachula

Entrevistamos a Cristóbal Sánchez Sánchez, estudiante, defensor de derechos humanos y coordinador de la caravana “Paso a paso hacia la Paz”, quien se encuentra en huelga de hambre en Tapachula, Chiapas, para exigir la destitución y castigo de los policías estatales y de migración que lo agredieron, golpearon y detuvieron arbitrariamente mientras documentaba un operativo de la policía migratoria.

Cristóbal habla sobre su detención y los abusos que sufrió, sobre la situación de los migrantes en México y sobre la caravana Paso a paso hacia la Paz.

(Más información sobre la caravana aquí.)
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Limeddh: Informe sobre la situación de los damnificados por el Tapón del río Grijalva en el 2007 y testimonios

Conferencia de prensa de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), la red de alerta temprana y organizaciones solidarias. En este informe se aborda graves violaciones a los derechos económicos sociales y culturales (e irregularidades en posteriores programas de apoyo a damnificados) que se dan a partir de dicho desastre fruto del seguimiento e investigación de lo sucedido desde las inundaciones del 2007 a la fecha (2011).

Presentación – Alma (Limeddh):(Descarga aquí)  

Aurelio Morales (Limeddh – difusión):(Descarga aquí)  

Abigail Escalante (Limeddh – abogada) – Irregularidades en el proceso de los presos de Tecpatán y Frontera Comalapa:(Descarga aquí)  

Aurelio Morales – comentarios sobre el caso de los detenidos:(Descarga aquí)  

Aurelio Morales – Ciudades Rurales “Sustentables”:(Descarga aquí)  

Miguel Angel García (Maderas del Pueblo) – Ciudades Rurales:(Descarga aquí)  

Victorino González (testimonio de la comunidad de Rómulo Calzada, conocida como Herradura):(Descarga aquí)  

Testimonios de familiares de los detenidos):
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  

Comentarios de la abogada Abigail Escalante:
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Noticias de la Otra

Represión y arbitrariedad en la “primera ciudad rural sustentable del mundo” Nuevo Juan del Grijalva

(Descarga aquí)  

Nuevo Juan de Grijalva es el proyecto más querido del gobierno de Chiapas y promovida como la primera ciudad rural sustentable del mundo y la solución a la pobreza. Sin embargo, desde que se inauguró sus habitantes han denunciado que no hay empleo, que los proyectos sustentables no funcionan, que los precios de la luz son exorbitantes, que la clínica no funciona y que, en general, se vive una situación desesperada. La ciudad fue construida a partir de un supuesto accidente natural que destruyó casas y tierras al desbordarse el río Grijalva. El gobierno de Chiapas se comprometió a indemnizar a la gente por los daños sufridos a sus tierras y hogares, pero nunca lo hizo. Ahora se construye una gran obra a mando de la Comisión Federal de Electricidad, que afectará extensiones importantes de tierras. Nuevamente, el gobierno se comprometió a indemnizar a los ejidatarios por la destrucción de sus tierras, pero nunca lo hizo. Sin otra alternativa, los habitantes de Nuevo Juan de Grijalva hicieron una manifestación. En vez de cumplir sus promesas, la respuesta del gobierno de Chiapas fue la detención ilegal de los manifestantes, en un desplante de arbitrariedad e injusticia característica de las formas autoritarias y arrogantes del gobernador Juan Sabines Guerrero. Después de una larga lucha y la intervención de organizaciones de derechos humanos e inclusive de las Naciones Unidas, los presos fueron liberados. En visita de la Red de Medios Libres de Chiapas, hablamos con algunos de ellos, quienes nos contaron su experiencia.

Más información aquí.

 

radio
San Sebastián Bachajón

Comunicado de Bachajón: liberan a uno de los presos políticos

A los defenzores de derechos humanos nacionales e internacionales.
A los compañeros de La Otra Campaña nacional e internacional.
A los compañeros del movimiento Por Justicia del Barrio de Nueva York y sus aliados de todo el mundo.
Al pueblo de México y del mundo.
A la opinión pública.
A la sociedad civil en México y en el mundo.

Comunicado urgente

Por medio del presente escrito informamos a todas y todos las y los compañeras y compañeros del mundo que hayer, el 6 de julio 2011, después de tantas movilizaciones, ha dado fruto, gracias a todas y todos los que hicieron todo lo posible para que las movilizaciones y manifestaciones hayan dado su primer fruto, ya que fue liberado el menor Mariano Demeza Silvano, recluido en el Centro de Readaptación Social Villa Crisol Tuxtla Gtz., Chiapas. Aunque no en total libertad. Pero el gobierno de Juan Sabines Guerero le dio la livertad después de 5 meses de ser secuestrado sin delito alguno. Preso político que su único delito fue alzar la voz por defender su tierra y su autonomía. Esperamos que los demás compañeros estén pendientes porque todavía hay 4 compañeros más que siguen injustamente detenidos que el mal gobierno lo ha tomado como carnada para sus intereses neoliberales. A los compañeros y las compañeras del movimiento Por Justicia del Barrio de Nueva York les agradecemos su gran solidaridad por este gran apoyo para que sigan realizando sus manifestaciones para exigir la liberación de los 4 compañeros más recluidos en el Centro de Readaptación número 17 Playas de Catazajá, Chiapas.

Atentamente,

Tierra y livertad
Hasta la victoria siempre
Zapata vive la lucha sigue

radio
The Frayba Report

The Frayba Report: Arbitrary prison in the rural city Nuevo Juan del Grijalva

Reporte mensual del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Chiapas. Este reporte relata las violaciones a derechos humanos y la prisión arbitraria cometida por el gobierno de Chiapas en la ciudad rural Nuevo Juan del Grijalva.

(Descarga aquí)  
(Continuar leyendo…)

radio
Reporte Frayba

Reporte Frayba: Prisión arbitraria en Nuevo Juan del Grijalva

Reporte mensual del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Chiapas. Este reporte relata las violaciones a derechos humanos y la prisión arbitraria cometida por el gobierno de Chiapas en la ciudad rural Nuevo Juan del Grijalva.

(Descarga aquí)  
(Continuar leyendo…)

Página 88 de 97« Primera...102030...8687888990...Última »