
Frayba

(Español) Continúan actos de hostigamiento a la familia de David Potenciano Torres, sobreviviente de Tortura
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
14 de diciembre de 2011
Boletín No. 23
Continúan actos de hostigamiento a la familia de David Potenciano Torres, sobreviviente de Tortura
La Tortura sigue en la impunidad.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (Frayba), manifiesta su preocupación por el hostigamiento a familiares de David Potenciano Torres (en adelante David Potenciano), sobreviviente de tortura y quien se encuentra detenido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 14, El Amate (CERSS No. 14, El Amate), en Cintalapa, Chiapas.
Según la información recabada por este Centro de Derechos Humanos el día 01 de diciembre del presente año, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aproximadamente a las 12.00 hrs., Jorge Luis Mendoza Torres (en delante Jorge Luis), hermano de David Potenciano, mientras conducía su automóvil se percató que era seguido por un vehículo de color oscuro, con vidrios polarizados y sin placas de circulación, por lo que decidió ingresar a un estacionamiento de un centro comercial, hasta donde fue seguido por el mismo vehículo. Después de un tiempo, Jorge Luis se dirigió al CERSS No. 14, El Amate, para visitar a su hermano David Potenciano
Según testimonio de Jorge Luis, dos días después, el 3 de diciembre, aproximadamente a las 15.00 hrs., mientras se encontraba en un autolavado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se percató que el mismo vehículo que lo había seguido dos días antes, estaba dando varias vueltas en el lugar, con claras señales de vigilarlo.
Es importante mencionar que anteriormente el Frayba solicitó medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (MC-287-11 David Potenciano Torres y otros), debido al riesgo a su integridad y seguridad personal por las denuncias realizadas anteriormente y porque, según la valoración de los familiares de David Potenciano, las medidas cautelares otorgadas por el Consejo Estatal de Derechos Humanos resultan ineficaces.
Según información con la que cuenta este Centro de Derechos Humanos, en el expediente 99/2011 radicado en el Juzgado Segundo del Ramo Penal de Tuxtla Gutiérrez, David Potenciano narró a la autoridad como fue sometido a tortura y, a pesar de esto, hasta el día de hoy dicha autoridad no ha realizado las gestiones para que se inicie la investigación correspondiente, tal como lo indica la Ley Estatal para Prevenir y Sancionar la Tortura en el estado de Chiapas.
“El servidor público que en el ejercicio de sus funciones conozca de un hecho de tortura, está obligado a denunciarlo de inmediato, si no lo hiciere se le impondrá de tres meses a tres años de pena privativa de libertad (…)”
Ante estos hechos anteriormente expuestos el Frayba, tiene el temor fundado que la tortura perpetrada contra David Potenciano continúe en la impunidad, ya que los actos fueron realizados por agentes y funcionarios estatales y de manera específica por integrantes de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), quienes violaron los derechos a la integridad y seguridad personal y libertad personal; así como por el Juzgado Segundo del Ramo Penal de Tuxtla Gutiérrez, quien violó el derecho al debido proceso y a la protección frente al abuso de poder, tal como se encuentran establecidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por el Estado mexicano.
Además, manifestamos nuestra preocupación por los actos de vigilancia y hostigamiento a la familia de David Potenciano, de manera particular por lo ocurrido a Jorge Luis Mendoza Torres y solicitamos que se realicen acciones para el cese inmediato de estos hechos, así como se otorguen medidas de protección adecuadas a él y su familia.
Antecedentes
David Potenciano fue detenido el 25 de mayo del 2011, en la ciudad de Palenque, Chiapas por efectivos de la FECDO, quienes allanaron su domicilio. Fue trasladado a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en esa misma ciudad, donde le fueron vendados los ojos, así como las extremidades del cuerpo, introduciéndole agua mineral por la nariz, mientras lo acusaban de ser integrante de los Zetas y de haber participado en el asesinato del Presidente de la Unión Ganadera de la zona Norte Pedro Fonz Ramos. David Potenciano fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Selva de la PGJE en donde fue golpeado, le pusieron en varias ocasiones una bolsa de plástico en la cabeza, lo obligaron a firmar documentos que no pudo leer en su contenido. El 26 de mayo, fue llevado a las instalaciones de la FECDO en Tuxtla Gutiérrez, en donde le hicieron firmar otros documentos y el día siguiente fue arraigado en la Quinta Pitiquitos, Chiapa de Corzo. A pesar de contar con un amparo y protección de la justicia federal – en el juicio No. 692/2011 del 24 de junio de 2011, otorgado por el Juez Segundo de Distrito en el Estado de Chiapas, por considerar que no existían elementos probatorios para que el Juez de Medidas Cautelares del Estado de Chiapas otorgara el arraigo, por lo que se ordenó a la PGJE la inmediata libertad – el 25 de junio fue trasladado al CERSS No. 14, El Amate y acusado de homicidio calificado, lesiones y delincuencia organizada.
Desde el momento de la detención, los familiares de David Potenciano han denunciado las violaciones a los derechos humanos, así como han demostrado la inocencia del detenido a través de la interposición de recursos legales.
Después de la conferencia de prensa del pasado mes de agosto, en donde la familia denunció que la falta de imparcialidad e independencia de las instituciones en el presente caso, es resultado de la relación de amistad y compadrazgo que el difunto Pedro Fonz Ramos mantenía con el gobernador del estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero, los familiares de David Potenciano han sido víctimas de hostigamiento y vigilancia por personas desconocidas. Varias organizaciones internacionales de derechos humanos se han manifestado en apoyo al caso de David Potenciano y a su familia.
Word of the relatives of prisoners on hunger strike in CERSS 5, San Cristobal, Chiapas
At a press conference in Frayba relatives of prisoners on hunger strike indefinitely talk about their encampment they have in front of Cathedral and demands freedom for the prisoners unfair.
En huelga de hambre adherentes a la Otra Campaña presos en la cárcel No. 5 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Political Prisoners Voice of Amate adherents to the EZLN’s Other Campaign and the Solidarity of the Voice of Amate, and prisoners adherents to the Other Campaign Mitzitón and political prisoner Innocent Voices, held in prison No. 5 San Cristobal de las Casas, Chiapas.
After enduring the injustices that caused us great harm to our families with these unjust imprisonments and prefabrication of the crimes have deprived us of our freedoms for the only cause and reason for some to defend the right and others as being devoid of any resource and illiterate, that our rights have been violated and continue to violate as many times we have been ignored in demanding justice from incompetent institutions.
That is why today we advertise that we take a joint decision to demonstrate our innocence through this that will start being 10.30 am this day September 29 this year where we declare 7 people on hunger strike are as follows:
1 .- Méndez Rosario Diaz: Political Prisoner “La Voz del Amate”
2 .- Pedro Lopez Jimenez Solidarity “La Voz del Amate”
3 .- José Diaz López: Solidarity “La Voz del Amate”
4 .- Alfredo López Jiménez: Solidarity “La Voz del Amate”
5 .- Alejandro Diaz Santis: Solidarity “La Voz del Amate”
6 .- Manuel Heredia Jiménez: Prisoner adherent to the Other Campaign Mitzitón
7 .- Juan Diaz Lopez: Political Prisoner Innocent Voices
And four people in plants and fasting from 12:00 hours on the grounds of illness and are:
1 .- Patishtán Alberto Gómez: Political Prisoner “La Voz del Amate”
2 .- Andres Nuñez Hernandez Solidarity “La Voz del Amate”
3 .- Rosa Lopez Diaz: Solidarity “La Voz del Amate”
4 .- Juan Jiménez Pérez: Prisoner adherent to the Other Campaign Mitzitón
Indefinite time as an end bearing demand true justice.
Therefore we demand that the C. Lic Juan Sabines Guerrero state governor to intervene immediately by our unconditional freedom belongs to us.
Finally invite colleagues and independent national and international organizations and centers of human rights NGOs to ensure our causes to demand justice and our freedoms and all political prisoners in the country.
Bees are the Carvana Acteal South
Acteal Bees with a committee of the South Caravan give another shout into the community of Acteal September 15, 2011.
En asamblea las comunidades del sur de San Cristóbal de Las Casas, dicen NO al Basurero Municipal, Chiapas.
This Sunday September 11, 2011 held a general meeting of the Communities of South San Cristobal de Las Casas, in relation to the problem that is causing the government’s intention to install a municipal landfill in the area. The meeting came a dialogue Agreement Act in which a total rejection of the landfill project.
Late la tierra en las veredas de la resistencia: Informe 2010 del Frayba
The Fray Bartolomé de Las Casas Human Rights Center presented its report, “Late la tierra en las veredas de la resistencia”, a look at the experiences of struggle of the peoples of Chiapas in the defense of their rights, report 2010.
Introducción: Víctor Hugo López Rodríguez – director del Frayba(Descarga aquí) Audio Player
Mtra. Magdalena Gómez – defensora de los derechos de los pueblos indígenas(Descarga aquí) Audio Player
Manuel Gómez Deara – ejidatario de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Otra Campaña(Descarga aquí) Audio Player
Guadalupe Liévano y Emperatriz González – Integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Tonalá(Descarga aquí) Audio Player
Sara Méndez – Integrante del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, Oaxaca(Descarga aquí) Audio Player
Rafael Landerreche – Integrante de la parroquia de San Pedro Chenalhó(Descarga aquí) Audio Player
Jorge Santiago Santiago – Integrante del Consejo Directivo del Frayba(Descarga aquí) Audio Player
Palabras finales: Víctor Hugo López Rodríguez – director del Frayba(Descarga aquí) Audio Player
Ve el video de las palabras finales del Frayba abajo y lee/descarga el informe completo: (Continuar leyendo…)
Relatives of Andrés and Josué, denounce torture by officials of Chiapas
At a press conference Fabiola Calvo accounts of torture, arbitrary arrest and wrongful incarceration of her husband Andrés López and his brother Joshua, in the hands of FECDO.