Noticias:

desplazamiento forzado

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Zapatista

Desplazados del Ejido Puebla anuncian que irán a la comunidad a cosechar el café

Al cumplirse meses y medio de haber sido desplazados de su comunidad, los niños, hombres y mujeres ejido Puebla, Municipio de Chenalhó en la Zona Altos de Chiapas, realizaron una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), el jueves 9 de enero de 2014.

En dicha conferencia dieron a conocer la situación e informaron su determinación de ir a sus tierras para recoger la cosecha de café, como único medio de sustento para su sobrevivencia en estas condiciones, e invitaron a organizaciones de la sociedad civil a acompañarlos en dicha tarea.

Lectura del comunicado por Catarina Sántiz Hernández, desplazada del Ejido Puebla e integrante de Las Abejas de Acteal
(Descarga aquí)  

Antonio Gutiérrez, presidente de la mesa directiva de Las Abejas de Acteal, comunidad en donde permanecen los 98 desplazados desde hace cuatro meses y medio.
(Descarga aquí)  

Gilberto Hernández, abogado del Frayba
(Descarga aquí)  

Francisco López Sántiz, desplazado del Ejido Puebla, habla sobre los robos ocurridos desde el desplazamiento (tsotsil y traducción)
(Descarga aquí)  

Lee el comunicado de prensa del Frayba aquí.

(Continuar leyendo…)

radio
Desplazados de Banavil

La impunidad impera en contra nuestra como pueblos indígenas discriminados: Denuncia de desplazados de Banavil

A 4 de septiembre de 2013, San Cristobal de Las Casas, Chiapas.

Al Congreso Nacional Indigena
A los Centro de Derechos Humanos onestos e independientes
A los medios de comunicación independientes
A la sociedad Civil nacional e internacional
A la Adherentes a la Sexta
A la red Contra la Represion
A las Juntas de Buen Gobierno
A la opinion publica

El pasado 4 de diciembre de 2011, fuimos agredidos y desplazados 13 personas por los priistas del paraje Banavil, municipio de Tenejapa, Chiapas, todo por ser creer en la autonomía zapatista. Allí a nuestro padre Alonso López Luna lo desapareciron forzadamente la gente de la comunidad y las autoridades comunitarias. Durante un año y nueve meses no nos han tomado en cuenta; el gobierno federal, estatal y el Fiscal Especializado en Justicia Indigena Cristóbal Hernández Lopez, es cómplice con los agresores y respalda a los asesinos. Nos preguntamos. ¿donde esta el estado de derecho? Que supuestamente esta para impartir justicia, para el la justicia es dejar libre a los asesinos y encarcelar a los inocentes como Lorenzo Lopez Giron y Francisco Santiz Lopez.

El viernes 30 de agosto, recordamos con gran tristeza el día del desparecido como nuestro padre Alonso Lopez Luna y muchos mas desaparecidos forzadamente por la guerra sucia del gobierno, este dia lo recordamos con tristeza y con valor en nuestros corazones, esperando que algún día llegue la verdad y la justicia. Porque la justicia no ha llegado como por ejemplo el amparo en el Juzgado Quinto en Tuxtla Gutierrez expediente 523/2013, han pasado meses y el pretexto, es que están saturados de trabajo. Este amparo es para que ejecuten las 11 ordenes de aprehensión contra los agresores y asesinos. Pero no hay respuesta la impunidad impera en contra nuestra como pueblos indígenas discriminados.

En estos últimos días nos enteramos de los hechos ocurridos en el Ejido Puebla, donde fueron desplazados 91 personas entre hombres, mujeres y niños, que tampoco el Fiscal Especializado en Justicia Indigena Cristobal Hernandez no aplica el estado de derecho, solo ve como los acaban a nuestros hermanos desplazados y por encima de eso les prohíben realizar denunciar publicas ya que es su única defensa de los hermanos católicos. Nos preguntamos donde esta nuestros derechos como pueblos indígenas. Y a nuestros hermanos del ejido Puebla cuanto tiempo va estar en la impunidad toda las agresiones en su contra.

Nosotros los desplazados de Banavil, vivimos en condiciones inhumanas compartimos con ustedes nuestra memoria de múltiples agresiones en nuestra contra y contra nuestros hermanos del ejido Puebla, estar desplazados es vivir no como seres humanos, porque los seres humanos tienen derechos.

Que digan los agresores que le hicieron a nuestro padre, porque los agresores saben lo que pasó y lo que le hicieron. Han pasado los meses y la justicia no llega. Porque estos agresores y asesinos están libres y no hubo castigo contra ellos no pisaron la cárcel, pero los inocentes los condenan y pasan muchos años en la prisión.

Al señor al presidente de la república Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello:

Exigimos la verdad sobre la desaparición forzada a nuestro padre Alonso López Luna
Exigimos justicia por los hechos ocurridos del 4 de diciembre de 2011.
Exgimos justicia para los hermanos desplazados del ejido Puebla
Exigimos la libertad a nuestro hermano Alberto Patisthan sentenciado a 60 años de prisión.

ATENTAMENTE

Los desplazados de Banavil, municipio de Tenejapa, Chiapas.
Simpatizantes del EZLN

Lorenzo Lopez Giron

Miguel Lopez Giron

Petrona Lopez Giron

Anita Lopez Giron

radio
Frayba

Acción Urgente: Desplazamiento forzado del ejido Puebla Chenalhó y llamado al Acopio

Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

23 de agosto del 2013

AU No. 4

Acción Urgente

Desplazamiento forzado de 70 personas del ejido Puebla

Según información recibida por este Centro de Derechos Humanos, el día de hoy, en el ejido Puebla, Chenalhó, por el clima de violencia en que se encuentra la zona y por las agresiones, amenazas y hostigamientos, se desplazaron forzadamente 12 familias (70 personas) que actualmente están en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Algunas de ellas llegaron enfermas.

Actualmente, en el ejido Puebla, se encuentran en riesgo tres familias católicas (23 personas) que se quedaron en la comunidad, que corresponden a las de Manuel Cruz, Gustavo Santiz y Francisco López, así como familias que practican la religión bautista y pentecostés quienes se quedaron en el ejido Puebla y están siendo amenazadas.

Ante los hechos y por la gravedad de la situación, este Centro de Derechos Humanos, exige y hace un llamado Urgente:

Primero: que se proteja y garantice el derecho a la integridad personal y se brinde toda la atención a las personas desplazadas forzadamente.

Segundo: se proteja y garantice la integridad y seguridad personal de las familias de Manuel Cruz, Gustavo Sántiz y Francisco López y demás familias.

Tercero: que se aplique en todo momento la normativa internacional específicamente, los Principios rectores de los desplazamientos internos, firmados y ratificados por el Estado mexicano.

Envíe sus llamamientos a:

Lic. Enrique Peña Nieto

Presidente de la República

Residencia Oficial de los Pinos

Casa Miguel Alemán

Col. San Miguel Chapultepec,

C.P. 11850, México DF

Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376

Lic. Miguel Ángel Osorio Chong

Secretario de Gobernación

Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez,

Del.Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.

Fax: (52 55) 50933414;

Correo: secretario@segob.gob.mx

C.P. 06600 México D.F.

Fax: (52 55) 50933414;

Correo: secretario@segob.gob.mx

Lic. Manuel Velasco Coello

Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas

Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056

Extensión 21120. 21122;

Correo: secparticular@chiapas.gob.mx

Oscar Eduardo Ramírez Aguilar

Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas

Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso

Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60

Extensión: 20003;

Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx

Lic. Raciel López Salazar

Procuraduría General de Justicia de Chiapas

Libramiento Norte Y Rosa Del Oriente, No. 2010, Col. El Bosque

C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Conmutador: 01 (961) 6-17-23-00. Teléfono: + 52 (961) 61 6-53-74, 61 6-53-76, 61 6-57-24,

61 6-34-50

Correo: raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx

Lic. José Arias Vázquez.

Presidente Municipal Chenalhó,

919 11 90 137

Dr. Emilio Álvarez Icaza

Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, NW
Washington, D.C. 20006
USA

Fax 1-202-458-3992

Correo: cidhdenuncias@oas.org

Javier Hernández Valencia

Representante de la Oficina en México del Alto Comisionado

de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Alejandro Dumas No 165

Col. Polanco.

Del. Miguel Hidalgo

C.P 11560, México D.F.

Tel: (52-55) 5061-6350

Fax: (52-55) 5061-6358

Correo: quejasoacnudhmexico@ohchr.org; oacnudh@ohchr.org

Enviar copia a:

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.

Calle Brasil 14, Barrio Méxicanos,

29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Tel: 967 6787395, 967 6787396, Fax: 967 6783548

Correo: accionesurgentes@frayba.org.mx

Frente a las numerosas amenazas mas de 80 personas tuvieron que desplazarse, andan ahora lejo de sus casas y pertenencias.

****************************
Asi les pedimos el gran favor de  solidarizarse dando:

COBIJAS
COLCHONES
MASECA
ARROZ
FRIJOL
ACEITE
PAÑALES
DINERO EN EFECTIVO.
Ropas EN BUEN ESTADO
****
Medicinas: contra gripa, diarrea, gastritis, vomitos, fiebre..
radio
Koman Ilel

Entrevista a Rosendo Gómez Hernández sobre el desplazamiento forzado de familias del Ejido Puebla, Chenalhó

En esta entrevista Rosendo Gómez Hernández de la mesa directiva de la Organización Civil Las Abejas explica las razones para el desplazamiento de familias católicas en el Ejido Puebla, Chenalhó ante las amenazas constantes por parte de paramilitares recientemente liberados por el gobierno mexicano.

Página 22 de 22« Primera...10...1819202122