derechos humanos
Defensores de la autonomía de Nahuatzen sentenciados por un delito que no cometieron
Hoy por la mañana, el juez del Centro de Reinserción Social (Cereso) Eduardo Ruiz de Uruapan, Michoacán, dictó sentencia por el delito de sabotaje a José Antonio Arreola, José Luis Jiménez y José Gerardo Talavera. Dicha sentencia es injusta ya que durante el juicio no se probó dicho delito por lo que los compañeros son víctimas de criminalización por la defensa de su Autonomía y territorio.
Para la defensa legal esta claro que emitieron la sentencia con pruebas inconsistentes “es claro y notorio que los hechos se contradicen en las declaraciones de los testigos, quedo muy claro que declararon con falsedad y de manera contradictoria” dice Alejandro Chavez Rojas abogado defensor.
La defensa apelará la sentencia, una vez que el juez la dicte y se las envíe por escrito, lo cual tiene que ocurrir en los siguientes 5 días. “Apelaremos para los magistrados del Estado revisen la resolución con los agravios que harán valer con las inconsistencias y argumentos para que sea revocada por los magistrados” dice Jesús Casares Ramirez, abogado defensor.
Según el Código Penal del Estado de Michoacán, el delito de sabotaje es cuando se dañe o destruya recursos esenciales que el Gobierno del Estado tenga destinados para el mantenimiento del orden público. El abogado Jesús Casares explica que “el delito no pudo proceder porque los bienes los tenían y los siguen teniendo el Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, por lo tanto, al tener los bienes, en ningún momento puede interferir en las funciones de ningún ayuntamiento, porque ellos son autoridad. Al contrario, el Ayuntamiento de Nahuatzen interfiere en las funciones del Consejo Indígena por el retiro arbitrario de los recursos económicos como meterse de manera arbitraria en las instalaciones. Esta claro que las instalaciones del DIF son parte del patrimonio de la cabecera municipal, que son administradas por el gobierno autónomo de Nahuatzen. La sentencia no se apegó a derecho y haremos valer los recursos que dictan la ley para el resultado sea favorable una vez que otras autoridades de superior jerárquico revisen las pruebas”.
El delito de sabotaje es el más común usado por los Estados para criminalizar la labor de las personas defensoras de derechos humanos, así lo documenta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el informe “Criminalización de defensoras y defensores de derechos humanos”. Para el Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN) estas sentencia es una amenaza a su Autonomía, a la defensa del territorio y pone en evidencia el uso indebido del sistema de justicia penal para desarticular la defensa de los derechos humanos que se ejerce desde del CCIN.
El CCIN, están realizando movilizaciones para exigir la liberación de José Luis Jiménez y José Gerardo Talavera. Mañana estarán realizando un acto para medios de comunicación a las 10 am en la Representación del estado de Michoacán en la CDMX, ubicado en Calle Kansas 48, Colonia Nápoles.
ENTREGA-RECEPCION DE LA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REDES DE APOYO AL CNI-CIG A LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA DEL CIPOG-EZ.
Comunidad de Xolotepec, Chilapa de Álvarez, Gro. 24 de Agosto del 2019.
ASUNTO: ENTREGA-RECEPCION DE LA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REDES DE APOYO AL CNI-CIG A LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA DEL CIPOG-EZ.
REDES DE APOYO AL CNI-CIG, SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL, PUEBLOS DEL CNI-CIG, HERMANOS ZAPATISTAS DEL EZLN.
PRESENTES.
Reciban un abrazo de los hombres, mujeres, niños y abuelitos de los pueblos Nahua de la montaña baja de Guerrero, que conformamos el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano – Zapata. Desde el corazón de la resistencia les damos las gracias por el apoyo solidario que hoy llega a nuestras comunidades y pueblos que continúan asediados por los grupos narco-paramilitares, que tantas vidas ya nos han arrebatado.
A la cuenta pública que el CNI-CIG abrió, llego la solidaridad nacional e internacional que vendiendo tamales, haciendo fiestas, con música, con artes y sobre todo con el corazón hiso llegar la cantidad de $ 283,336.10. Con lo cual se logró materializar una de nuestras demandas que desde hace cinco años hemos exigido al gobierno estatal de Guerrero y siempre nos negó. Ahora es una realidad el sistema de comunicación comunitaria que se ha instalado en nuestro territorio y que consta en este momento de la torre, las celdas solares, la repetidora y las radios portátiles que en este momento están beneficiando a las 22 comunidades que continuamos en el CIPOG-EZ
Sabemos que sus corazones están resistiendo con los nuestros, y que lamentablemente no se pudo hacer esa caravana para abrazar nuestras resistencias, sabemos también que los malos gobiernos están mintiendo a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, les dicen que ellos están garantizando nuestra seguridad y es mentira, tan solo basta ver cuantos asesinatos y secuestros continúan en nuestro municipio y nuestro territorio.
La justicia no llegara de arriba, ni mucho menos de los guardianes de los intereses de los poderosos, por eso agradecemos que los nombres, rostros e historias de nuestros hermanos caídos los han dado a conocer alrededor del mundo. No los dejemos morir en el olvido, sigamos haciendo la justicia de los pueblos y que la lucha de nuestro concejal Lucio Bartolo y nuestros hermanos caídos retumbe en todos los rincones del mundo.
Desde el corazón de la resistencia de los pueblos Nahua de la región Montaña-Baja reiteramos nuestro agradecimiento a la solidaridad que hoy recibimos, y les reiteramos que nosotros no nos vendemos, no nos rendimos y no vamos a dejar de luchar. Respetamos y saludamos sus luchas, resistencias y rebeldías en nuestro territorio seguiremos defendiendo la vida y sabemos bien, que más temprano que tarde podremos encontrarnos y que no habrá barrera de miedo que pueda vencernos. También les pedimos que para comunicarse con nosotros y evitar malos entendidos lo hagan a través de nuestros medios de comunicación que junto con nuestra Radio Zapata, van avanzando poco a poco: territorio.cipog.ez@gmail.com y www.cipogez.wordpres.com.
¡Justicia para José Lucio Bartolo Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales, Isaías Xanteco Ahuejote, David Domingo Alonso, Marcelino Pedro Rojas, Juana Hernández Ambrosio y Alberta Matías Tendón, integrantes del CIPOG-EZ y el CNI-CIG!