News:

Chiapas

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Zapatista

Libertad para Miguel Vázquez, uno de los tres adherentes a la Sexta de San Sebastián Bachajón que fueron torturados y encarcelados

radio
Frayba

Libertad a Miguel Vázquez adherente a la Sexta de San Sebastián Bachajón

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

26 de junio de 2013

Nota informativa

Libertad a Miguel Vázquez adherente a la Sexta de San Sebastián Bachajón

El Señor Miguel Vázquez Deara, del ejido San Sebastián Bachajón adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, el día de hoy a las 4.30 p.m. obtuvo su libertad por falta de elementos para procesarlo. Miguel Vázquez estuvo un año y nueve meses privado arbitrariamente de su libertad por delitos prefabricados y se encuentra en camino a su comunidad.

El viernes 28 de junio de 2013 a las 11:00 a.m. las autoridades adherentes a la Sexta de San Sebastián Bachajón darán una conferencia de prensa, en las oficinas de este Centro de Derechos Humanos, en donde informarán los pormenores de la liberación, así como la actualización de la lucha por la defensa del territorio y acciones próximas por la liberación de sus presos.

radio
Frayba

Se repone el procedimiento por violaciones a Derechos Humanos a Miguel Vázquez, preso político adherente a la Sexta del EZLN de San Sebastián Bachajón

radio
San Sebastián Bachajón La Sexta

Comunicado de San Sebastián Bachajón en el cumpleaños de Juan Vázquez y por la libertad de los presos políticos

FROM THE EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON, ADHERENTS TO THE SIXTH DECLARATION OF THE LACANDON JUNGLE, CHIAPAS, MEXICO.

24 JUNE 2013

To the people of Mexico and the world
To the compañer@s adherents to the sixth declaration of the Lacandon Jungle
To the mass and alternative media
To national and international human rights defenders
To the Good Government Juntas
To the Zapatista National Liberation Army
To the Network against Repression and for Solidarity
To the indigenous peoples in resistance
To public opinion
Compañeros and compañeras in struggle in Mexico and the world, we send combative greetings from the women and men of Bachajon. Here we continue in struggle, resisting with hope to defend our mother land from dispossession by this accursed government which only wants to sow terror and destruction in our communities.
The bad governments kill and imprison those who struggle for better living conditions for their people. For this reason, two months ago they ordered the assassination of our compañero Juan Vazquez Guzman by their hired assassins while he was resting quietly at home, but the treacherous government wickedly ordered his murder to put an end to our struggle, but they were wrong, because we are here, we are staying here and we are not going to leave our land which is the birthplace of our mothers and fathers, our grandfathers and grandmothers who also fought and gave their lives for the mother earth.
But we already know the perverse game the bad governors will play, because they are going to say they will give justice to Juan Vazquez Guzman, that they will make investigations and that those responsible will be apprehended; but are they going to put Noe Castañon Leon and his crew in prison for what they did to Juan Vazquez Guzman and for the plundering of San Sebastian Bachajón? They are quietly doing their dirty deeds, abusing their power and money, buying judges like Jose del carmen constantino Avendaño from the seventh district of tuxtla, so he will throw out our amparo 274/2011, playing games with our people who are peacefully resisting and defending their rights.
Noe Castañon Leon and his gang are a bunch of freeloaders who live off public money and taxes, who get rich at the expense of our suffering and through the exploitation of our work, their families put them in the government so that the people will keep them; for these reasons this government is corrupt and mediocre because they came to power through buying votes, taking advantage of the poverty of the people, for the bad government it is a blessing that we are poor, so they have their programs – crusades against hunger, opportunities, procampo – which are merely crumbs to keep us in poverty; they want us to remain in misery and to have no autonomy as peoples to be able to decide what is best for our peoples. This is why they buy the ejido authorities, such as Francisco Guzmán Jimenez (aka goyito) who betrays his people only to eat the few crumbs thrown to him by his patron the government, they have also fraudulently imposed the new ejidal commissioner Alejandro Moreno Gomez and they use our indigenous brothers from Agua Azul as paramilitaries to attack the resistance in San Sebastian Bachajon and of our compañeros at bolom ajaw.
Our compañero  Juan Vazquez Guzman knew all about what the bad government was doing against our people, and while dreaming of seeing his people free from the oppression and abuse of the exploiters, he struggled for the autonomy and freedom of his people.
We demand the immediate release of our compañeros the political prisoners ANTONIO ESTRADA ESTRADA, MIGUEL VAZQUEZ DEARA and MIGUEL DEMEZA JIMENEZ, unjustly imprisoned by this bad government. Antonio Estrada Estrada, prisoner in Playas de Catazajá, and Miguel Vazquez Deara, prisoner in Ocosingo, were identified by people close to the former ejidal commissioner, Francisco Guzmán Jiménez (aka el goyito), who are Carmen Aguilar Gómez Primero, Juan Álvaro Moreno, Manuel Jiménez Moreno and Miguel Ruiz Hernández, to be taken away by the State and Federal Police to be tortured and charged with the fabricated crimes of robbery with violence and the possession of a firearm; they have been unjustly imprisoned since 2011. Miguel Demeza Jimenez, prisoner in el Amate, was tortured and put in solitary confinement (arraigado) by the specialized prosecutor against organized crime, falsely accused of robbery and kidnapping, and has been unjustly imprisoned since 2010.
Recently the compañero Miguel Vázquez Deara, as a result of his appeal, has had his case reviewed and on Wednesday June 26 his legal situation will be resolved; we demand that the joint judge of Ocosingo grants our compañero his freedom because he is innocent, he has been tortured and his crime fabricated. Also compañero Miguel Demeza Jimenez will soon have his amparo1478/2012 resolved by the fifth District Judge in tuxtla concerning the fabricated crime of robbery with violence of which he was accused by the prosecutor of organized crime; we demand his freedom. On June 20 our compañero Antonio Estrada Estrada had his charges cancelled from when the state police illegally arrested him, because there he had no Tzeltal translator or legal defender, grossly violating his rights, in addition to all the other injustices suffered by our fellow prisoners.
Compañero Juan, today we remember you with prayer and traditional music. Beloved compa Juan, you are now resting in a better life, you struggled and you gave your life for your people and for the release of the political prisoners, rest in peace because here we continue organized in the struggle against this terrible capitalist system; and your life is like a seed of hope and rebellion that is growing in the hearts of every child, woman and man from San Sebastian Bachajon and in the hearts of compañeros and compañeras from around the world.
We welcome with joy the words of solidarity and support from our compañeros and compañeras of Movement for Justice in El Barrio, Dorset Chiapas Solidarity Group, the Committees of the True Word from Kolkata and Alisal, Compañero Hugo Blanco of Lucha indígena in Perú, and Movement for Peace with Justice and Dignity. Receive a combative embrace of solidarity from our people for your struggle.
Tomorrow, June 25th, the Worldwide Campaign ‘Juan Vazquez Guzman Lives, the Bachajón Struggle continues!’ will begin. Our cry for freedom and justice will be heard in every corner of the world, we ask compañeros and compañeras in their own ways to shout together for JUSTICE for our people and for FREEDOM for political prisoners ANTONIO ESTRADA ESTRADA, MIGUEL VAZQUEZ DEARA, MIGUEL DEMEZA JIMENEZ, ALBERTO PATISHTAN GOMEZ, ROSARIO DIAZ MENDEZ and for all the political prisoners in Mexico and the world.
From the northern region of Chiapas, receive an embrace from the women and men of San Sebastian Bachajón.
Respectfully
Land and Freedom!
Hasta la victoria siempre!
Freedom for Political Prisoners!
radio
Radio Zapatista

We want to see the candle of Justice lit in Mexico: Freedom for Alberto Patishtan

radio
Radio Zapatista

(Español) Mujeres tseltales organizadas de Chiapas luchan y denuncian el despojo y la discriminación

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


En Chiapas, hay  mujeres que se siguen organizando y luchando a pesar de todo. En esta cápsula, mujeres tzeltales de comunidades en Amatenango del Valle y Venustiano Carranza narran los trabajos que hacen en sus colectivos y denuncian lo que se vive en sus comunidades: el despojo de tierras,  la naturaleza mafiosa de programas como el Oportunidades y la discriminación en los servicios de salud. También nos comparten su determinación para seguir luchando.

La canción utilizada en esta cápsula es Colibrí de Rosa de Lucy Sessions.

(Descarga aquí)  

radio
San Sebastián Bachajón

(Español) Comunicado de San Sebastián Bachajón: Continúan los intentos de despojo de su territorio por parte del mal gobierno

radio
Red por la Paz Chiapas

Network for Peace Chiapas expresses its concerns about the current situation in Carranza

radio
Ejidatarios

(Español) Denuncia pública ejido Cuauhtémoc Cárdenas, Palenque, Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DENUNCIA PUBLICA

28 de abril del 2013

El ejido Cuauhtemoc Cárdenas hace una tercera denuncia sobre los atropellos y despojo sobre nuestros derechos agrarios.

La primera fue el 15 de enero del 2012.

La segunda fue el 25 de octubre del 2012.

En estas dos primeras dimos a conocer el principio de este conflicto interno que han provocado Rubén Martínez Álvarez, Juan Álvaro López, Pascual Álvaro López y Micaela López Vázquez; por ocasionar múltiples delitos dentro de nuestro ejido y contamos con pruebas necesarias.

Los delitos son: no respetar la asamblea, los acuerdos ni a las autoridades, amenazar de muerte a los ejidatarios, intento de homicidio de un compañero, talaron más de una hectárea de nuestra reserva, nos decían que no van a respetar a nadie y que van a hacer lo que ellos quieran, se volvieron muy rebeldes, trajeron a personas de otros ejidos para trabajar nuestras tierras sin avisar a la asamblea.

Durante 8 meses tratamos de dialogar con esas cuatro personas, pero no llegaron a razonar y entender de qué sus comportamiento les traería consecuencias, y ya cansados los demás ejidatarios el 30 de octubre del 2011 se les desconocieron sus derechos como ejidatarios.

Somos un ejido conformado por 20 ejidatarios reconocidos legalmente desde el 2010, contamos con una escritura de 92 hectáreas, salió en común, esto quiere decir que no existe parcela alguna.

El abogado de la Procuraduría Agraria de Palenque, Chiapas, el Lic. Fernando García Martínez, con una copia del acta de asamblea del 30 de octubre del 2011 y asesorando a las 4 personas que nos han hecho mucho saño, nos demandan ante el tribunal unitario agrario de Comitán de Domínguez, Chiapas. En esa demanda piden que se anule el acta del 30 de octubre del 2011, que le regresemos 7 hectáreas y un solar de 50x50m, lo cual es absurdo que exista todo eso que piden.

En el Tribunal Unitario Agrario nos han hecho gastar mucho, hemos perdido mucho tiempo y están a favor de las 4 personas. Siempre que nos citan para las audiencias nos salen con algún pretexto y no se llevan a cabo las audiencias. Hemos presentado documentos y pruebas para desmentir lo que las 4 personas dicen, pero nada sirve porque el secretario de acuerdos el Lic. Norberto Baltazar Chongo esta en complicidad con el abogado de la Procuraduría Agraria de Palenque, Chiapas; para que nosotros perdamos en esta demanda y nos despojen de nuestras tierras, porque si hay interés de por medio.

Hemos asistido a cuatro audiencias en el tribunal unitario agrario pero solo en una estuvo presente el magistrado y sin embargo en las 4 actas que se han levantado aparece que el magistrado si estuvo presente.

También denunciamos al actuario que llego a nuestro ejido a inspeccionar a favor de las 4 personas, el Lic. Michael Xochihua Herrera, enviado por el Tribunal Unitario Agrario de Comitán de Domínguez, Chiapas. El 22 de abril de 2013 llego muy prepotente y agresivo queriendo entrar a un lugar que no es el ejido Cuauhtémoc Cárdenas y que porque no lo dejamos pasar nos dijo muy enojado que la próxima vez entraría con la fuerza pública, nosotros explicamos al actuario que donde él quería entrar es una propiedad privada, que no pertenece al ejido Cuauhtémoc Cárdenas, pero ignoro lo que le dijimos.

El Lic. Sergio Natarén Gutiérrez desde que empezó este problema interno nos ha estado hostigando e insistiendo en diferentes dependencias para que metan a la cárcel a las autoridades de nuestro ejido; ahora ya tiene como aliados al Lic. Fernando García Martínez de la Procuraduría Agraria de Palenque, Chiapas y al secretario de acuerdos el Lic. Norberto Baltazar Chongo, del Tribunal Unitario Agrario de Comitán de Domínguez, Chiapas.

Somos una comunidad cho´l y tzeltal nos respalda la ley agraria, los usos y costumbres y el convenio 169 de la OIT. No permitiremos más hostigamiento y atropellos de nuestros derechos indígenas, seguiremos defendiendo nuestras tierras.

Dirigido al público en general, organizaciones civiles así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

ATENTAMENTE

Comisariado ejidal                                                                   Consejo de vigilancia

Leonarda Damas Cruz                                                      Humberto Montes Vicente

Presidenta                                                                                            Presidente

Gregorio Vázquez Guzmán                                                       David Álvaro Méndez

Secretario                                                                                         1er Secretario

Magdalena González Arcos                                                   Miguel Álvaro Méndez

Tesorera                                                                              2do secretario

radio

En Chiapas se agudiza el riesgo a Defensores: Frayba ante el asesinato de Juan Vázquez

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

2 de mayo de 2013

Boletín de Prensa No. 11

En Chiapas se agudiza el riesgo a Defensores

    El reciente asesinato del defensor comunitario Juan Vázquez, confirma el incremento de actos violentos dirigidos hacia personas que defienden los Derechos Humanos en Chiapas

Este Centro de Derechos Humanos manifiesta su profunda indignación ante el asesinato1 violento de Juan Vázquez Guzmán, Coordinador General de La Otra Campaña de Adherentes a la Sexta Declaración de La Selva Lacandona del EZLN (en adelante Adherentes a la Sexta); hecho criminal que sucedió días previos a sostener una reunión regional con autoridades, Adherentes a la Sexta, del ejido de San Sebastián Bachajón (SSB) para definir acciones en defensa del territorio y por la liberación de sus presos políticos.

Juan Vázquez se destacó por impulsar y promover la defensa del territorio en la región de Agua Azul, abiertamente denunció el despojo que pretende concretar el Proyecto Centro Integralmente Planeado (CIP) Palenque2, que forma parte del Plan Mesoamericano (antes Plan Puebla Panamá). En ese contexto, mientras realizaba tareas en representación de la Comisión para la Defensa de la Tierra y el Territorio, fue asesinado (el 24 de abril de 2013) a las afueras de su propia casa ubicada en el poblado de Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas.

Este hecho rebasó los límites de la marcada represión que han afrontado las personas defensoras de Derechos Humanos en el ámbito comunitario, Adherentes a la Sexta, tras padecer el incremento de violencia al insistir en construir procesos de autonomía y en defensa de su territorio.

El incremento de la conflictividad y violencia generalizada, provocada por actores de los distintos niveles de gobierno, en San Sebastián Bachajón y la región Selva ha sido documentada por este Centro de Derechos Humanos; de tal manera del 2006, a la fecha, se han cometido diversos actos que constituyen violaciones a los derechos humanos tales como: privaciones arbitraria de la libertad, tortura, hostigamiento, amenazas, desplazamiento forzado y uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública; todo ello operado a través de incursiones de las fuerzas de Seguridad Pública, Policía Federal y Ejército Mexicano, pactos oficiales unilaterales de funcionarios y operadores políticos; reposicionamiento de cacicazgos locales alineados con el partido en el poder a nivel estatal y federal, polarización, empoderamiento e impunidad garantizada a grupos de choque en la región.

Algunos eventos relevantes que están en la memoria de los pueblos, y documentados por este Centro, son citados a continuación:

  • Abril de 2009: detención masiva por la defensa del territorio, donde fueron tomados presos 8 Adherentes a la Sexta y un compañero Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional; el gobierno mexicano ordenó un operativo conjunto entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Federal (PF), mientras los campesinos se replegaban, la policía ingresó a las tierras ejidales acusando a los detenidos de varios delitos, entre ellos el de cometer asaltos carreteros.
  • 02 de febrero de 2011: Adherentes a la Sexta fueron golpeados y despojados por el grupo de “oficialistas” (militantes del Partido Revolucionario Institucional -PRI- y del Partido Verde Ecologista de México -PVEM-) y al día siguiente, el 3 de febrero, sobre la carretera federal a la altura de la entrada a las Cascadas de Agua Azul fueron detenidos 117 ejidatarios/as de SSB por elementos de la Policía Especializada de la Comandancia Regional Distrito Selva y Agentes de la Policía Especializada Comandancia Regional Zona Indígena, así como elementos del Grupo Táctico de la Policía Especializada, trasladados a la comandancia de policía de Pakalná y luego a la Fiscalía de Distrito Selva en Palenque. Las acusaciones, desproporcionadas, sostenían homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, atentados contra la paz, la integridad corporal, el patrimonio del Estado y daños.
  • 24 de diciembre del 2011: la policía municipal de Bachajón detuvo a Juan Vázquez Guzmán, tras tenerlo un par de horas desaparecido, fue presentado en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) del Municipio de Ocosingo pretendiéndole imputar el falso delito de homicidio, el cual no pudieron sostener y, horas más tarde, lo dejaron en libertad.
  • 17 de abril de 2013: ejidatarios de San Sebastián Bachajón, Adherentes a la Sexta, denunciaron públicamente nuevas amenazas y política de continuidad por parte de autoridades oficiales del actual gobierno del Estado de Chiapas.

Es importante destacar que, ante la continua represión y criminalización a los Adherentes a la Sexta, el compañero Juan Vázquez junto con otras y otros compañeros han sido promotores incansables en la organización para la defensa y lucha del pueblo tseltal de San Sebastián Bachajón y la Zona de Agua Azul, denunciando sistemáticamente los planes de despojo territorial impulsados desde el gobierno mexicano.

En Chiapas los intereses de los inversionistas, junto con el gobierno mexicano, insisten en concretar sus proyectos neoliberales, que constituyen el despojo territorial que violentan derechos colectivos de los pueblos indígenas reconocidos a nivel internacional en el Convenio 169 de la OIT y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU.

No obstante, este territorio en continua disputa por los intereses de inversión ligados a proyectos neoliberales, a causado que los pueblos originarios en Chiapas se organicen y reivindiquen sus derechos territoriales tal como lo hizo Juan Vázquez, quien es parte de la lucha histórica en la construcción de alternativas de vida encaminadas en el ejercicio al Derecho a elegir sus formas de vida con respeto a la cosmovisión de los pueblos en congruencia con el buen vivir (vida digna).

Este Centro de Derechos Humanos exige al gobierno de Chiapas investigación pronta y expedita para hallar el paradero, y determinar la pena, del asesino que ultimó a Juan Vázquez, líder comunitario y defensor de derechos humanos, quien dio la vida por la defensa del territorio.

1 Ver nota informativa urgente, disponible en: http://www.frayba.org.mx/archivo/noticias/130425_nota_urgente_ssb.pdf