
Brazil
(Español) Noticias de abajo Medios Libres – 9 de abril de 2018
MUNDO
- BRASIL : Lula se entrega a Prision en un proceso por detener su campaña presidencial en Brasil: El fascismo avanza sobre América
- BRASIL: Asesinan a un líder comunitario que declaró como testigo en el caso de la brasileña Marielle Franco. la radio del sur.
- FRANCIA: 2500 policias desalojaron la Zad de Notre Dame Des Landes, bastion autogestionado de Europa. Espoir
- EUA: ROMPIENDO FRONTERAS Jericó: Movimiento por la libertad. Amigos de Mumia
- PERU: Colonialismo interno y contrarreforma universitaria en Perú. La tinta
- BOLIVIA: Tariquía de pie: una lucha campesina frente al extractivismo petrolero. Avispa Midia
- CATALUNYA: Protesta catalana por la visita del Rey. kaos en la red
- CHILE: (Audio) Ülkantun por el Machi Celestino Córdova a 83 días en huelga de hambre. Radio Kurruf
- ROJAVA:denuncian secuestro de mujeres por ejercito Turco ANF.
DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
- COLIMA: Tomás caseta Cuyutlán, Colima. Noticias de abajo
- GUERRERO: Juez ordena que se garantice el derecho al agua y a la salud a los 25 del CECOP. Somos el medio
- OAXACA: Xnizaa, los campesinos que siembran agua en Oaxaca. Ke Huelga
- OAXACA: Comunicado de la asamblea de Unión Hidalgo, Oaxaca. Noticias de abajo
- MEXICO: Comunicado del Encuentro Nacional de Damnificados. UH Tlalpan
- MÉXICO: Nueva ley de biodiversidad legaliza despojo y destrucción. Avispa y M4.

(Español) RESLAC repudia asesinato de la defensora brasileña Marielle Franco
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC) manifiesta su repudio y pesar por el brutal asesinato de Marielle Franco, activista, defensora de los derechos humanos y consejal del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y de Anderson Pedro Gomes, su chofer, el 14 de marzo, en la Ciudad de Rio de Janeiro.
El asesinato se produjo en el marco de la intervención de las fuerzas militares en la seguridad del Estado desde el 20 de febrero de este año, decisión tomada por el Presidente Michel Temer y que generó amplio rechazo entre diversas organizaciones de Derechos Humanos, entre ellas la RESLAC. Recientemente, Marielle había sido nombrada relatora de la comisión que se creó en la Cámara de Concejales, con el propósito de dar seguimiento a eventuales violaciones a los Derechos Humanos, en el marco de la militarización de la ciudad. Además había denunciado recientemente ante la Asamblea, episodios de violencia que fueron perpetrados por policías militares del 41º Batallón, contra moradores de la comunidad de Acari, en la Zona Norte de Rio de Janeiro. En esta comunidad, dos jóvenes fueron asesinados en la última semana, en circunstancias que no han sido esclarecidas por el Estado.
En la noche del día 14, Marielle volvía de un evento denominado “Jóvenes negras –moviendo las estructuras”, cuando fue asesinada en el interior del auto en que se desplazaba. Su chofer, Andreson Gomes, también murió. Su asesora que también estaba en el auto resultó herida y fue llevada a un hospital de la ciudad.
La muerte de Marielle se inserta en un contexto de violencia sistemática contra defensores de Derechos Humanos en Brasil, en las grandes ciudades o en el campo, que lamentablemente se manifiesta de manera cada vez más frecuente. Su muerte también cuestiona los argumentos oficiales usados para justificar la intervención militar federal en Rio de Janeiro y demuestra la fragilidad de la Democracia y de los Derechos Humanos en Brasil.
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC), demanda al Estado Brasileño una investigación rápida e independiente, para la identificación no sólo de los ejecutores de este asesinato sino de quienes ordenaron este odioso crimen.
De igual forma, expresamos nuestra solidaridad a parientes y amigos de estas dos nuevas víctimas.