
a tumbar las paredes del calabozo
Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG Transmisión Colectiva de Radios Libres desde la #TomaINPI
Transmisión Colectiva de Radios y Medios Libres
“ES LA HORA DE LOS PUEBLOS”
Desde el 12 de Octubre esta tomada las oficinas centrales del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas INPI, donde se impulsan los Megaproyectos y las falsas consultas que las avalan. La Comunidad Otomi residente en CdMx miembros activos del Congreso Nacional Indígena CNI. Ellas y ellos reclaman solución a sus demandas de vivienda y respeto. Pues han sido marginados por el gobierno de la 4T por oponerse a los megaproyectos de muerte y ser solidarios con los que abajo somos.
Invitamos a seguir rompiendo el cerco informativo que han querido imponer a las voces de los pueblos originarios que caminan hacia la autonomía y la libertad.
Escúchanos por:
espora.org:8000/otomi
yanapak.org:8000/0t0mi
y por el facebook live
https://www.facebook.com/coordinacionmetropolitana/videos/389000212260785/
Facebook Watch (https://www.facebook.com/coordinacionmetropolitana/videos/389000212260785/)
Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG
Transmisión Colectiva de Radios Libres desde la #TomaINPI

Luis Fernando Sotelo libre
Por: KéHuelga
El pasado viernes 12 de julio nuestro compañero Luis Fernando Sotelo, preso político del gobierno de Mancera, obtuvo su libertad. Fueron más de 4 años que estuvo injustamente preso por apoyar la demanda de aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Su detención fue irregular, el proceso judicial nunca logró comprobar su participación en la acción que se perseguía judicialmente, a pesar de ello, la procuraduría de injusticia capitalina lo mantuvo recluido.
Fue gracias a su resistencia, coraje y sabedor de su inociencia que se mantuvo firme en su lucha, muchas compañeras y compañeros se sumaron a su lucha por la libertad, entre ellas las compañeras que conformaron el Comité Luis Fernado libre! quienes acudieron todas las semanas a visitarlo al Reclusorio Sur de la Ciudad Monstruo.
Organizaciones como la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente, Tejiendo Organización Revolucionaria, las compañeras de la cooperativa Vendaval, organizaciones y colectivos que luchan junto con el Consejo Indígena de Gobierno, compañeras y compañeros que lucha en el moviento anticarcelario, la CGT del Estado Español, el café Zapata Vive, entre muchas otras, participaron en los mitines realizados en los juzgados y en la SCJN y en la marchas convocadas para exigir su liberación.
Finalmente este 12 de julio, el compañero Luis Fernando abandonó el Reclusorio Sur en compañía de su familia, compañeras y compañeros quienes cantaron, lanzaron consignas y lo abrazaron para darle la bienvenida. Luego de abrazar a su familia, el compañero quemó el uniforme que tuvo que usar en estos años y dio un mensaje de agradecimiento a la organizaciones y compañerxs presentes y recordó que aún quedan muchos presos políticos en el país, invitando a mantener la lucha por su liberación.
¡Abajo los muros de las prisiones!
¡Presxs políticxs LIBERTAD!
Fuente: KéHuelga.net