
(Español) Nuevos libros publicados por la iniciativa “Al Faro Zapatista”
Saludamos y felicitamos al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en este su 29 aniversario del levantamiento del 1 de enero de 1994.
Desde el Comité Editorial y Organizador de la Iniciativa-Homenaje y Colección “Al Faro Zapatista” acuerpamos la lucha antisistémica, anticapitalista y contra el machismo y el patriarcado de las mujeres, jóvenas, otroas, jóvenes, niños(as), mayores(as) y hombres del EZLN. Lo hacemos desde lo que somos: activistas y trabajadores(as) de las Ciencias Sociales, de las Humanidades y de las Artes. Como ofrenda a su caminar digno y rebelde les compartimos los nuevos libros de bolsillo que acabamos autónomamente de terminar justo ahora que ustedes estaban en sus celebraciones del 29 aniversario en los diferentes Caracoles. ¡Larga vida para el EZLN!
Nuevos libros de bolsillo
¡Que bailen los corazones!
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/que-bailen-los-corazones/
¡Despertad! La subversión zapatista en tierras insumisas
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/despertad-la-subversion-zapatista-en-tierras-insumisas/
“De por sí lo que hemos aprendido es a aprender”: trazos de una epistemología zapatista
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/de-por-si-lo-que-hemos-aprendido-es-a-aprender-trazos-de-una-epistemologia-zapatista/
Conocer el mundo en clave zapatista
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/conocer-el-mundo-en-clave-zapatista/
Arte y política en el zapatismo contemporáneo: una relación indisoluble
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/arte-y-politica-en-el-zapatismo-contemporaneo-una-relacion-indisoluble/
Caminar preguntando en Alemania
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/caminar-preguntando-en-alemania/
Autonomía en el sureste europeo, sus referencias y relaciones con el zapatismo del sureste mexicano
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/autonomia-en-el-sureste-europeo-sus-referencias-y-relaciones-con-el-zapatismo-del-sureste-mexicano/
Publicados anteriormente
Guerras, zapatismo, redes
http://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/guerras-zapatismo-redes/
Un somero acercamiento al zapatismo
http://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/un-somero-acercamiento-al-zapatismo-copia/
El zapatismo: una brújula civilizatoria para Slumil K’ajxemk’op
http://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/el-zapatismo-una-brujula-civilizatoria/
Hacia una nueva era
http://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/hacia-una-nueva-era/
Haciendo otros mundos posibles: por qué los zapatistas nos importan
http://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/haciendo-otros-mundos-posibles-por-que-los-zapatistas-nos-importan/
La autonomía zapatista, un faro en la lucha por la vida
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/la-autonomia-zapatista-un-faro-en-la-lucha-por-la-vida/
Una cuota de energía al tejido de la vida
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/una-cuota-de-energia-al-tejido-de-la-vida/Libro
Nada resiste a la alegría de vivir. Libre discurso sobre la libertad soberana
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/liberad-soberana/
Agroecología(s) emancipatoria(s) para un mundo donde florezcan muchas autonomías
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/agroecologias-emancipatorias-para-un-mundo-donde-florezcan-muchas-autonomias/
Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/caminar-con-el-zapatismo-construir-comunidad-y-esperanza/
Delirios zapatistas
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/delirios-zapatistas/
Tejiendo redes y entrelazando luchas para abrazar la gira zapatista: la experiencia de la organización del pueblo sami
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/tejiendo-redes-y-entrelazando-luchas-para-abrazar-la-gira-zapatista-la-experiencia-de-la-organizacion-del-pueblo-sami/
El nosotros zapatista y el tiempo como flor y rebeldía
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/el-nosotros-zapatista-y-el-tiempo-como-flor-y-rebeldia/
Preguntando con los zapatistas. Reflexiones desde Grecia sobre nuestro impasse civilizatorio
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/preguntando-con-los-zapatistas-reflexiones-desde-grecia-sobre-nuestro-impasse-civilizado/
Cartas náuticas para un mar tormentoso
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/cartas-nauticas-para-un-mar-tormentoso/
Autonomía ¡Ábrete sésamo!
https://alfarozapatista.jkopkutik.org/product/autonomia-abrete-sesamo/
Para ver más materiales de análisis, videos y fotos así como comunicados, noticias y enlaces ir a nuestro sitio web: https://alfarozapatista.jkopkutik.org/
Los libros de bolsillo también están para descarga libre en el sitio web de la Cátedra Jorge Alonso y en la Librería Latinomericana y Caribeña de Ciencias Sociales de CLACSO.
A 29 años, celebración del levantamiento zapatista enfatiza a las juventudes
Fuente: Avispa Midia
Por Sare Frabes
En portada: Jóvenes zapatistas en el Caracol de La Realidad, Chiapas.
Durante los primeros minutos del 1 de enero del 2023, niños y jóvenes milicianos con el rostro descubierto, así como mujeres, hombres y ancianos zapatistas festejaron 29 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en distintos centros políticos de dicha organización en Chiapas, al sur de México.
Uno de estos eventos se realizó en el Caracol Jacinto Canek, ubicado en el CIDECI-UniTierra, espacio donde a lo largo del año las y los zapatistas más jóvenes acuden para estudiar y aprender distintos oficios.
En este centro ubicado en el municipio de San Cristóbal de las Casas, los indígenas celebraron un año más de la declaración de guerra al gobierno mexicano mediante actividades que incluyeron bailes, eventos deportivos, culturales y políticos.
En el caracol, también denominado “Flor de nuestra palabra y luz de nuestros pueblos que refleja para todos”, destacó la presencia de las juventudes zapatistas, quienes representan la cuarta generación del EZLN.
“Sigan en lucha, sigan en resistencia. Todavía no se acaba el trabajo. Se vienen cosas en las que se necesita la colaboración de las comunidades. Les pedimos a las nuevas generaciones que aprendan la forma de organización, que aprendan a trabajar dentro de sus pueblos y comunidades”, fueron las palabras difundidas por una mujer y un hombre del movimiento armado hacia las generaciones más jóvenes.
Te puede interesar – Guacamayaleaks: EZLN blanco de constante espionaje por Sedena
“Estamos unidos para recordar esta fecha que es de importancia para nosotros. Tal vez sean solo unas horas que vamos a estar juntos, pero estamos recordando una fecha que es importante para todos. Una fecha en donde personas dieron su vida para que nosotros pudiéramos tener una buena vida, alcanzar el buen vivir”, compartió la mujer zapatista encargada del discurso en los últimos minutos del 2022.

A 29 años del levantamiento zapatista, también recordó la vigencia de las demandas que, a casi tres décadas, no fueron cumplidas por el gobierno mexicano: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.
“Es de suma importancia recordar a todos los que perdieron la vida, a hombres y mujeres que murieron en esos días difíciles. Sigan trabajando en unidad. Es un largo caminar que ya está andado, que los que murieron dejaron. Seguimos en busca de justicia”, compartió la mujer zapatista.
Por su parte, el hombre zapatista se dirigió a las juventudes de la organización político-militar, a quienes pidió no cambiar su forma de pensar y honrar a las personas que murieron por la organización.
Te puede interesar – EZLN arranca campaña mundial en contra de las guerras del capital
“No cambien su forma de pensar, sigan así, sigamos pensando así porque hasta ahora la organización ha caminado bien y seguimos el legado y el pensamiento de los que ya murieron. Y si bien se ha transformado, esto ha sido en comunidad, por lo que es importante que sigamos aprendiendo todo esto”, enunció en tsotsil, dirigiéndose a los jóvenes presentes.
Al filo de la media noche, junto a la música y pirotécnia, las y los zapatistas celebraron un aniversario más del levantamiento armado al grito de ¡Viva la resistencia y rebeldía!.