News:

Topics

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo – 6 de enero 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

ROMPIENDO FRONTERAS

MUNDO MEXICO: Segundo Encuentro Encuentro Internacional de Mujeres que luchan. Miles de mujeres se reunen en territorio zapatista en Chiapas con el tema de la violencia patriarcal y el capitalismo. Audios de Radio Amilcingo y Noticias de abajo

EUA – MEDIO ORIENTE: TRUMP BUSCA PROVOCAR UNA GUERRA MUNDIAL, EL MUNDO RECHAZA SU VIOLENCIA

-IRAN- EUA Compilado de noticias -El pueblo se vuelca a las calles para recibir los restos de Soleimani resumenlatinoamericano

-Con el asesinato de Qassem Soleimani, Trump juega con fuego para salvar su presidencia rebelion

-Críticas a Donald Trump Miles de personas salieron a la calle en más de 70 ciudades de EE.UU. para repudiar los ataques en Medio Oriente clarin

Qasem Soleimani wikipedia

AUSTRALIA – #NoEsFuegoEsCapitalismo elijodignidad

CHILE: Cadenazo Radiofonico a 12 años del asesinato de Matias Catrileo radiokurruf

– II Encuentro Plurinacional de las que Luchan, que se realizará el 10, 11 y 12 de enero de 2020, en Santiago de Chile, rumbo al 8M noticiasdeabajoml

-Coordinadora Feminista 8M Chile proyecta fortalecer redes feministas en miras de un plan de lucha para el 2020, entrevista a Constanza Cifuentes, Coordinadora Feminista 8M revistaemancipa

KURDISTAN: Decíamos: “De aquí no se va nadie, porque aquí lo defendemos todo” | La tinta La-tinta

COLOMBIA: Reportan grave riesgo de masacre en Bojayá, Colombia radiozapatista

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

Chiapas: COMANDANTA LUCIA, DEL CARACOL LA REALIDAD. La Voladora Radio (Audio Huitz:  lavoladora)

MEXICO CHIAPAS: Palabras del CCRI-CG del EZLN en el 26 Aniversario | Enlace Zapatista enlacezapatista

EDO MEX ATENCO: Hasta siempre compañera Alicia (QEPD) https://atencofpdt

Música

-Encuentro Internacional de Mujres – “Nunca, pero nunca, me abandones en la lucha” grabado por La Voladora Radio

-Nahua Tecuani- El sueño de los justos

-Los olvidados – Grupo de Calexico

-Wemen – Krashiva

radio
Mumia Abu-Jamal

War Games – by Mumia Abu-Jamal

Escucha/descarga en inglés:
(Descarga aquí)  

 

radio
Okupa de PIKPA

(Español) Denuncia de represión al movimiento okupa en Grecia

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El amanecer del miércoles 18 de diciembre del 2020 el Estado, en un crescendo de represión y siguiendo fielmente la doctrina de «Ley y Orden», desalojó las tres casas de la Comunidad de Okupas del barrio Koukaki. Esa mañana nuestros barrios se llenaron de cada tipo de policía, antimotines, agentes de los Grupos de Prevención y Represión de la Delicuenncia (OPKE) y de la Unidad Especial Represiva y Antiterrorista (EKAM) que no sólo parecían a un ejército de ocupación sino actuaron como tal. Bloquearon las calles alrededor de las casas okupadas, impidieron a lxs vecinxs moverse libremente, lanzaron granadas aturdidoras en un barrio residencial densamente poblado, provocando terror a lxs niñxs que en estos momentos iban a la escuela. Pidieron las identificaciones a la gente solidaria que llegaba, detuvieron cinco compañerxs sin ninguna justificación y nunca dejaron a lxs demás acercarse a las casas okupas. En la casa de la calle ‘Matrozou 45’, después de la fuerte resistencia que opusieron lxs okupantes, los maderos, no pudiendo arrestar ninguno, irrumpieron autoritariamente y sin permiso, a una casa vecina y no dudaron no sólo en golpear brutalmente lxs residentes y detenerlos dentro de su propia casa sino también en fabricar acusaciones infundadas de que formaban parte de la okupa. En la casa-okupa de la calle Panetoliou, dispararon en el interior con balas de goma que las nombraron «pelotas de goma», como si así se disminuyera el dolor y las contusiones en los cuerpos de lxs okupantes.

Aliados – y quizás coorganizadores de este operativo maquiavélico – eran los medios leales al sistema. Llegaron a las casas okupas antes de la policía y montaron una «fiesta» de desinformación y de prensa amarilla. Se apresuraron a informarnos del perfil «cruel» de lxs okupantes, ocultando el hecho de que no hubo ni un vecino apoyando a la policía. Al contrario, muchas voces se levantaron contra las fuerzas represivas y las ordas goebbélicas de los medios.

En los barrios de Petralona, Thisseio y Koukaki sabemos muy bien que las okupas no son parte del problema. Parte de problema son ellos que imponen la gentrificación para poder estafar con nuestras vidas. Ellos que transformaron nuestros barrios a zonas de entretenimiento desalojándonos de nuestras casas porque nuestras carteras no pesan tanto para satisfacer sus exigencias canibalísticas y devoradoras. Parte del problema son los indignantes aumentos de los precios de las rentas, los bancos y el estado que nos despojan de nuestros hogares.

Las okupas son parte de la respuesta. La respuesta de lxs de abajo, nuestra respuesta. En un mundo donde prevalece el afán de lucro, nosotrxs anteponemos la solidaridad, la resistencia, la autoorganización. En una sociedad que respeta a la propiedad más que a la dignidad humana, recuperamos edificios vacíos para cubrir nuestras necesidades básicas, de vivienda y de socialización. Construimos redes sociales, nos organizamos y luchamos en nuestros barrios.

Manifestación de solidaridad el lunes 23 de diciembre 2019, a las 18:00.

Punto de concentración: Parque Infantil de Koukaki.

Nada se termina, todo comienza hoy!

Solidaridad con lxs detenidxs de la Comunidad de las Casas-Okupas de Koukaki!

Solidaridad con las Okupas!

Comunidades en lucha en cada barrio!

Okupa de PIKPA.

 

Fuente: Enlace Zapatista

radio
Radio Amilzinko

(Español) Segundo Encuentro Internacional de Mujeres en el Sexto Aniversario de Radio Amilzinko

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: Radio Amilzinko | Foto: Radio Zapatista

En ocasión del aniversario de la Radio Comunitaria Amiltzinko 100.7Fm, las compañeras integrantes de la radio trasmitieron los testimonios de mujeres de distintas geografías, colectivas y organizaciones, durante su participación al Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan en el semillero “Huellas del Caminar de la Comandanta Ramona” del Caracol de Morelia en tierra Zapatista.

Los días 3 y 4 de enero, la comunidad de Amilcingo ha festejado 6 años al aire de la radio comunitaria, iniciada como radio bocina gracias a la energía y el incasable compromiso del compañero Samir Flores Soberanes, asesinado el pasado 20 de febrero por su lucha en contra del Proyecto de muerte Integral Morelos.

Algunas de la más de 4 mil mujeres de al menos 49 países compartieron en el micrófono de Radio Amilzinko sus luchas personales, las acciones colectivas en la que participan en sus territorios y las propuestas para organizarse en detener la violencia contra las mujeres y coordinarse más allá de las fronteras.

Escucha y/o descarga los audios:

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Vida, respeto y palabra. Crónica del segundo encuentro zapatista de Mujeres que Luchan.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


Milicianas zapatistas, inauguración del Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan.
27/dic/2019. Foto: RZ

Vida, respeto y palabra.
Crónica del segundo encuentro zapatista de Mujeres que Luchan.

Texto, audios y fotos: fuimos todas.

Soñamos “que el patriarcado ardía” y que era posible habitar espacios libres de crueldad. Mucho tiempo lo grafiteamos, lo teorizamos, lo escracheamos y lo propusimos. Luego vinimos a gritar ese sueño en territorio libre de feminicidios. Aquí lo lloramos y lo gemimos. Aquí lo cantamos bailándolo, cariñándolo en este valle de organización y trabajo. Del 26 al 29 de diciembre de 2019 las mujeres zapatistas nos cobijaron en su regazo colectivo y rebelde para arroparnos en dignidad dentro de un semillero que lleva el nombre de la comandanta Ramona, fallecida hace 14 años. Pisando sus huellas, las de Susana y las de todas las madres fundadoras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, llegamos a este encuentro que nunca debió ser. La violencia contra las mujeres, el tema a discutir en este encuentro internacional, tendría que haber disminuido si las condiciones sistémicas de paridad y equidad que promulgamos desde los debates feministas fueran suficientes. Pero no lo son. Estas islas rebeldes autónomas y autogestivas zapatistas, que se han multiplicado en el último año, resisten dentro de un mar agitado de violencia generalizada que alcanzó los 38 mil asesinatos este 2019 en un México que no funciona. Esa misma violencia golpea a miles de millones de personas, particularmente mujeres, niños y niñas, según lo explican unas 4 mil mujeres que llegaron de 49 países que tampoco funcionan.

(Continuar leyendo…)

radio
Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico, Colombia

(Español) URGENTE: Reportan grave riesgo de masacre en Bojayá, Colombia

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

OTRA VEZ BOJAYÁ SE ENCUENTRA ENTRE FUEGOS

Con gran alarma y preocupación hemos recibido este primero de enero la noticia de que una avanzada paramilitar con cerca de 300 efectivos se ha instalado en inmediaciones de Pogue, un poblado sobre el río Bojayá, distante a una hora en bote del viejo Bellavista, el pueblo donde ocurrió la tristemente célebre masacre de Bojayá hace 17 años.

Además, pobladores en la zona confirman que los paramilitates, quienes presuntamente pertenecen a las Autodefensas Gaitanistas, han copado otros tres caseríos del río Bojayá amenazando con asesinar a los que ellos señalen de ser colaboradores de la guerrilla. Esto ha generado el confinamiento de todas las comunidades afrocolombianas e indígenas asentadas en el río Bojayá, así como una zozobra latente para los habitantes de Bellavista, la cabecera municipal.

Desde la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico:

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) “¿A qué estamos dispuestxs para detener la guerra contra la humanidad?”: 26 Aniversario del EZLN

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

¿A qué estamos dispuestxs para detener la guerra contra la humanidad?

Esa es la pregunta que, según nos dijo el Subcomandante Insurgente Moisés a nombre del Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General del EZN, se hicieron lxs zapatistas. Y es la pregunta que nos hicieron a todas y todos nosotrxs: a lxs presentes en el caracol de Morelia para celebrar el 26 aniversario del levantamiento del EZLN, a todxs lxs compas de la Sexta y de las Redes de Resistencia y Rebeldía, a todxs los pueblos del CNI-CIG, a todxs lxs de abajo, a todxs los pueblos indígenas y campesinos… a todos los seres humanos.

La celebración del 26 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido fue festivo, jovial, combativo y al mismo tiempo introspectivo, reflexivo: los muchos dolores, las muchas rabias, conjuntándose con la determinación, con la convicción, con la lucha. Y con las preguntas. Muchas preguntas.

Este aniversario se celebra después de un mes intenso de actividades que nos hicieron reír, danzar, soñar, pensar, sufrir, rabiar, reflexionar. El segundo festival de cine, el primer festival de danza, el foro en defensa del territorio y la Madre Tierra, el segundo encuentro de mujeres que luchan. Espacios donde se nadó en el mar de dolores, de atropellos, de injusticias, de violencia y brutalidad de nuestro país y nuestro mundo. Catarsis sanadora que impulsó el pensamiento y la reflexión necesarios para enfrentar esta guerra. La guerra contra la humanidad.

De ahí que sea tan importante lo que el Subcomandante Moisés, a nombre del CCRI-CG del EZLN, nos plantea: ¿A qué estamos dispuestxs para detener esa guerra?

La pregunta surge también ante la respuesta que lxs propios zapatistas nos dan. La generosidad con la que nos regalaron esos momentos en los festivales de cine y danza, en el foro en defensa del territorio, en el encuentro de mujeres que luchan. No hay palabras que alcancen a expresar la gratitud que les debemos ante el esfuerzo de miles de mujeres, hombres, niñxs y ancianxs que hicieron eso posible con enormes sacrificios y la fuerza de la colectividad y la determinación.

Pero también con el ejemplo de organización. La extraordinaria expansión de la autonomía que representa la creación de siete nuevos caracoles y cuatro nuevos municipios autónomos, que, sumados a los caracoles y municipios existentes, conforman 43 Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista (CRAREZ).

La guerra contra los pueblos, como dijo el Subcomandante Moisés, se recrudece con el actual gobierno, que impulsa megaproyectos de con grandes beneficios para el capital y destrucción sin precedentes de la Madre Tierra. No se trata de opiniones y consignas. Se trata de reflexión cuidadosa nacida del propio dolor, de sufrir en la piel lo que significan esos proyectos de muerte,  para los pueblos zapatistas, los pueblos del CNI-CIG,  los pueblos indígenas y campesinos en general, lxs de abajo, las mujeres de tantas geografías.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

Words of the Indigenous Revolutionary Clandestine Committee-General Command of the EZLN, in the voice of Subcomandante Insurgente Moisés, on the 26th Anniversary of the Beginning of the War Against Oblivion


Source: Enlace Zapatista
Audio: Radio Pozol

Words of the Indigenous Revolutionary Clandestine Committee-General Command of the EZLN, in the voice of Subcomandante Insurgente Moisés, on the 26th Anniversary of the Beginning of the War Against Oblivion

.

(Descarga aquí)  

December 31, 2019.
January 1, 2020.

Good afternoon, good morning, good evening, good day to everyone, [todas, todos y todoas]:

To the compañeras and compañeros who are Zapatista bases of support:
To the compañeras and compañeros who are Zapatista comandantas and comandantes:
To the Zapatista autonomous authorities:
To the compañeras and compañeros who are milicianos, milicianas, insurgentas and insurgentes:
To the National Indigenous Congress – Indigenous Governing Council:
To the National and International Sixth:
To the Networks of Resistance and Rebellion:

Brothers and sisters in Mexico and throughout the world:

Through me, the Zapatista Army for National Liberation speaks.

“Canek said:

I read in a book that in the old days, the rulers wanted to call together armies to defend the lands they governed. First, they called up the cruelest men because they supposed that these men were accustomed to blood. So they drew their armies from the prisons and the slaughterhouses. But it turned out that when these people stood face to face with the enemy, they turned pale and threw down their arms. Then the rulers turned to the strongest men – the stone masons and the miners. To these men, they gave armor and heavy weapons and sent them out to do battle. But again, the mere presence of the enemy instilled weakness in their arms and dismay in their hearts. The rulers wisely then turned to men who were neither strong nor fierce nor bloodthirsty, but were simply brave and had something rightly to defend – the land they worked, the women they slept with and the children whose laughter delighted them. And when the time came, these men fought with so much fury that they drove off their enemies and were forever free of their threats and persecution.[i]

Sisters, brothers, hermanoas:

It was 26 years ago, on an afternoon like this one, that we came down from our mountains to the big cities in order to challenge those in power. At that time, we had nothing more than our own death – a double death, because we were dying a physical death and also a death of oblivion. We had to choose: whether to die like animals or die like human beings who struggle for their lives.

So it was that when dawn broke on that January 1, we had fire in our hands.

The big boss we faced then is the same one who despises us today. He had another name and another face, but he was and is the same ruler.

We rose up and a space was opened for the word. So we opened our heart to the hearts of other sisters and brothers and compañeros, and our voice was met with support and comfort from all the colors of the world from below.

(Continuar leyendo…)

radio
CONSEJO REGIONAL WIXÁRIKA POR LA DEFENSA DE WIRIKUTA

(Español) COMUNICADO DEL CONSEJO REGIONAL WIXÁRIKA POR LA DEFENSA DE WIRIKUTA.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

AL PUBLICO EN GENERAL.
A LAS COMUNIDADES HERMANAS INDÍGENAS DEL PUEBLO WIXÁRIKA.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y ALTERNATIVOS.
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA.
AL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
A TODOS LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL MUNDO Y
A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.

Les enviamos un cordial saludo, recordando que sigue vigente la defensa del lugar sagrado de Wirikuta iniciada en el año 2010 a partir de las amenazas de explotación minera de empresas nacionales y extranjeras (canadienses) en el lugar sagrado de nuestro Pueblo Wixárika, así mismo, siguen vigentes las amenazas de muerte a nuestra cultura milenaria, las amenazas de destrucción a los lugares sagrados del Pueblo Wixárika y las amenazas a quienes defendemos la madre tierra y el territorio.

El 23 de diciembre del 2019, El Pulso de San Luis Potosí ha publicado una nota en el que  “el asesor interno de la unión de ejidos de la región chichimeca Juan Reyes Hernández” acusa a nuestro compañero Santos De la Cruz coordinador de la mesa jurídica, de ser el responsable de la comercialización de peyote en Europa.

El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta conformado por las Autoridades Tradicionales, Civiles y agrarias de las Comunidades de Bancos de San Hipólito, municipio de Mezquital, Durango, Santa Catarina Cuexcomatitlán municipio de Mezquitic y San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco.

(Continuar leyendo…)

radio
Comandanta Amada

Words from the Zapatista Women at the Opening of the Second International Gathering of Women Who Struggle


Inauguration of the Encounter of Women Who Struggle, 2019. Photo: RZ

ZAPATISTA ARMY FOR NATIONAL LIBERATION
MEXICO

December 27, 2019

Compañeras and sisters:

Welcome to these Zapatista lands.

Welcome sisters and compañeras from geographies across the five continents.

Welcome compañeras and sisters from Mexico and the world.

Welcome sisters and compañeras from the Networks of Resistance and Rebellion.

Welcome compañeras from the National Indigenous Congress-Indigenous Governing Council.

Welcome compañeras from the National and International Sixth.

Welcome compañeras from the Zapatista Bases of Support.

Welcome compañeras who are milicianas and insurgentas in the EZLN.

Sister and compañera:

We want to report that as of yesterday, December 26, 2019, registration for this second gathering came to:

3,259 women
95 little girls
26 men

From the following 49 countries:

(Continuar leyendo…)