News:

Multimedia

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Koman Ilel

To understand the land recovery by the community of San Isidro Los Laureles, Carranza, Chiapas

El día 20 de Diciembre de 2015, pobladores de la comunidad de San Isidro Los Laureles (municipio Venustiano Carranza, Chiapas), pertenecientes al Espacio de Lucha “Semilla Digna”, adherente a La Sexta Declaración de la Selva Lacandona, recuperaron tierras de distintos ranchos en los que sus antepasados habían vivido y trabajado, y que pasaron a manos de latifundistas de la zona.

Ahora resisten en estas tierras bajo una permanente amenaza de desalojo. Este video te ayudará a entender mejor la situación que se vive en esta tierra recuperada.

Aquí puedes leer el comunicado completo que informa de la acción.

radio
Mujeres y la Sexta

(Español) Mensaje de María de los Ángeles Hernández Flores, presa política

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Voz de María de los Ángeles Hernández Flores, presa política desde noviembre de 2009 junto con el Profr. Máximo Mojica Delgado y Santiago Nazario Lezma.

Son integrantes de la organización Tierra y Libertad y su crimen fue luchar por vivienda para todos. Son falsamente acusados de secuestro y se encuentran recluidos en el CERESO de Tecpan de Galeana, Guerrero.

Mensaje para la Jornada Nacional e Internacional por nuestr@s pres@s convocada por la Red contra la Represión y por la Solidaridad.

¡ PRES@S POLITIC@S, LIBERTAD !
MUJERES Y LA SEXTA
Abajo y a la izquierda con todo el corazón
Mujeresylasextaorg.wordpress.com
Mujeresyla6a@yahoo.com.mx

Transcripción del audio:

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandantes Insurgentes Moisés y Galeano

Words of the EZLN on the 22nd anniversary of the beginning of the war against oblivion (audio/text/photos)

Photos: Rádio da Juventude (Brazil) and Free Media Chiapas

Listen to or download the audio:
(Descarga aquí)  

WORDS OF THE EZLN ON THE 22nd ANNIVERSARY OF THE BEGINNING OF THE WAR AGAINST OBLIVION

January 1, 2016

GOOD EVENING, GOOD DAY COMPAÑERO AND COMPAÑERA BASES OF SUPPORT FROM THE ZAPATISTA ARMY FOR NATIONAL LIBERATION, COMPAÑERO/AS MILICIANOS AND MILICIANAS,[i] INSURGENTS, LOCAL AND REGIONAL RESPONSABLES,[ii] AUTHORITIES FROM THE THREE LEVELS OF AUTONOMOUS GOVERNMENT, COMPAÑERO/AS PROMOTORES AND PROMOTORAS[iii] OF THE DIFFERENT WORK AREAS, COMPAÑEROS AND COMPAÑERAS OF THE NATIONAL AND INTERNATIONAL SIXTH, AND ALL WHO ARE PRESENT.

Compañeras and compañeros, today we are here to celebrate the 22nd anniversary of the beginning of the war against oblivion.

For more than 500 years we have endured the war that the powerful from different nations, languages, colors, and beliefs have made against us in order to annihilate us.

They wanted to kill us, be it through killing our bodies or killing our ideas.

But we resist.

As original peoples, as guardians of mother earth, we resist.

Not only here and not only our color, which is the color of the earth.

In all of the corners of the earth that suffered in the past and still suffer now, there were and there are dignified and rebellious people who resisted, who resist against the death imposed from above.

January 1, 1994, 22 years ago, we made public the “ENOUGH!” that we had prepared in dignified silence for a decade.

In silencing our pain we were preparing its scream.

Our word, at that time, came from fire.

In order to wake those who slept.

To raise the fallen.

To incense those who conformed and surrendered.

To rebel against history

To force it to tell that which it had silenced.

To reveal the history of exploitations, murders, dispossessions, disrespect and forgetting that it was hiding behind the history of above.

(Continuar leyendo…)

radio

Ejido Tila, Chiapas, launches documentary “Mi lak tyeñ kotyañ lak ña’ lum”


On vimeo: Juntos defendemos nuestra madre tierra


Comunicado del Ejido Tila a 29 de diciembre del 2015

Al Congreso Nacional Indígena (cni)

A la Comisión Sexta del ezln
A los adherentes de la sexta nacional e internacional
A todas las organizaciones sociales no gubernamentales
A los defensores de derechos humanos no gubernamentales nacionales e internasionales

A los compañeros y compañeras les enviamos un cordial saludo y feliz navidad y prospero año nuevo 2016 que la paz llegue en cada uno de sus hogares y mucho ánimo en las luchas porque juntos y organizados tenemos que seguir construyendo nuestro camino por la justicia, tierra y libertad para nuestros pueblos.

Queremos manifestar como hermanos y compañeros que les agradecemos de todo corazón por el gran apoyo que nos brindaron cuando realmente nos encontramos en momentos dificiles cuando estábamos buscando la solución de nuestra problemática, situación que estábamos viviendo contra los tres niveles de gobierno, con las grandes injusticias del mal gobierno. de parte de las miles de familias que componen el ejido tila en sus barrios del poblado y sus comunidades les estamos agradecidos de corazón por su apoyo y por mantenerse atentos y difundir sobre el acuerdo de nuestro pueblo de recuperar su libre determinación, de reconocer nuestra propias autoridades y autogobierno donde hombres y mujeres tuvimos que retomar el articulo 2 fracción 2 y el convenio 169 de la OIT y, así resolver nuestra propia vida interna y nos fundamentamos con el artículo 39 de la constitución sobre la inalienable derecho de alterar y modificar en todo el tiempo la forma de gobierno.

(Continuar leyendo…)

radio
Las Abejas de Acteal

(Español) Video y comunicado de la XVIII conmemoración de la masacre de Acteal

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escucha/descarga el audio:
(Descarga aquí)  

Comunicado “La Memoria es un acto de Justicia”:

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) San Isidro los Laureles recupera tierras que trabajaron sus padres y abuelos, como “peones acasillados”.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

sanisidro

Entrevista a miembro de San Isidro los Laureles sobre la recuperación de tierras:
(Descarga aquí)  
Sobre el trabajo como cortadores de caña:
(Descarga aquí)  

Primer pronunciamiento
Decidimos recuperar la tierra.

San Isidro Los Laureles, municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.

A las organizaciones autónomas de México
A las organizaciones nacionales e internacionales
A los compañeros, compañeras adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A los compañeros del EZLN
Al Congreso Nacional Indigena

El Día 20 de diciembre del 2015, a las 11 am, decidimos recuperar los ranchos de los que dicen ser propietarios, Francisco Ruiz, Rodrigo Ruiz, Octavin Albores, que es el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.

Porque estas tierras las trabajaron nuestros abuelos, abuelas, padres que eran peones acasillados. Desde el año 1940 han trabajado con un sueldo mínimo, nunca les han dado prestaciones y aguinaldos. Por nuestras familias, porque ya no tenemos donde vivir o trabajar para el sustento de las familias como indígenas, recuperamos las tierras.

Pedimos que se solidaricen las demás organizaciones autónomas de México y otras instancias con nuestra lucha justa, de donde vivir, donde trabajar, para el sustento de nuestras familias.

Un revolucionario, si no actúa con dignidad, no es revolucionario.

San Isidro los Laureles, integrante de la organización Semilla Digna, Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN.

radio
Radio Zapatista

(Español) Familiares y amigos de Alejandro Díaz Sántiz denuncian su situación carcelaria

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

IMG_0335

San Cristóbal de Las Casas, 14 de diciembre. Familiares, ex presxs, amigxs y compañerxs de Alejandro Díaz Sántiz denunciaron en conferencia de prensa las condiciones carcelarias que sufre Alejandro tras su traslado al penal de máxima seguridad de Villa Comaltitlán el pasado 10 de septiembre, en un operativo de más de 2 mil policías que reubicó a 400 detenidos de diferentes penales.

Alejandro Díaz Santiz, indígena tzotzil de 35 años, está preso desde el 1999 acusado de un homicidio que no cometió; al momento del arresto no hablaba español, fue torturado, nunca tuvo acceso a traductor y no contaba con dinero suficiente para una defensa legal adecuada.

Como los demás presos en dicho penal, Alejandro se encuentra en condiciones de aislamiento, con un régimen de comunicación muy limitada con el exterior, recluido todo el día en su celda, con derecho a sólo 30 minutos de patio al día, sin acceso a lecturas, imágenes, papel y lápiz y mucho menos a correspondencia. Además, el desplazamiento hasta Villa Comatitlán, a 9 horas de distancia de su lugar de residencia, es muy costoso para la familia. Siendo que el delito del que se le acusa no es federal, su traslado al CEFERESO es una irregularidad.

Los familiares y amigos de Alejandro refirieron también una larga lista de denuncias sobre la construcción del CEFERESO (uno de los penales más privatizados del país), que inició en 2014 con un costo de 4 mil 400 millones de pesos. Por todo lo anterior exigieron la liberación inmediata de Alejandro Díaz Sántiz.

(Lee abajo la denuncia completa. Lee también el pronunciamiento de varios colectivos y organizaciones nacionales e internacionales.)

A continuación, el audio de la conferencia de prensa:
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
SubVersiones | Kolectivo Zero | RvsR

Cemeí Verdía, political prisoner from the indigenous community of Santa María Ostula

NATIONAL AND INTERNATIONAL DAY OF ACTION FOR POLITICAL PRISONERS, December 6 to 20.

radio
Radio Zapatista

(Español) …Hijo, escucha, tu madre está en la lucha…

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DSC06706
El pasado 6 de diciembre arribó al Distrito Federal la “Caravana de Madres Centroamericanas”. La 11 Caravana inicio su recorrido en Tenosique, Tabasco, y desde el sábado pasado comenzó su agenda en la capital  al reunirse con colectivos, organismos internacionales, prensa, integrantes de derechos humanos, así como con el Senado de la República y  la PGR , en donde presentaron  denuncias.

(Continuar leyendo…)

radio
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

(Español) Acteal: Hoy hacemos fiesta, aunque el mal gobierno no le guste

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México.
10 de diciembre de 2015
A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos y hermanas:
Queremos decirles que hoy nuestra organización la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal cumple 23 años de haber sido fundada.
En nuestra cosmovisión tsotsil cuando una mujer o un hombre llega a cumplir más de 20 años, decimos: vulxa xch’ulel (ya llegó su conciencia o ya tiene conciencia). Entonces ya su corazón y pensamiento ya saben pensar bien, ya no acepta recibir órdenes, porque ya no es una niña o niño, ya sabe caminar sólo, sabe ya mirar su propio camino.
23 años se dice fácil, pero, las y los que hemos caminado y luchado esos años, ha sido muy cansado, porque en el camino hemos encontrado espinas, tormentas que quisieron empujarnos para atrás, pero, a pesar de esas dificultades y obstáculos, decidimos seguir caminando hacia adelante. Y esas mujeres y hombres que decidimos seguir adelante somos las y los que estamos aquí en este momento con alegrías dentro de nuestro corazón. Hoy hacemos fiesta, aunque el mal gobierno, aunque la hidra o los señores de Xibalbá, no les guste.

(Continuar leyendo…)