News:

Multimedia

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

(Español) Frayba denuncia al Consejo Pacifista Sembradores de Paz de Acteal

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas enfrenta cotidianamente campañas de difamación y desacreditación a su labor en la defensa de los derechos humanos en Chiapas. Un actor más que recientemente se suma a estos actos de desprestigio, es el Consejo Pacifista Sembradores de Paz.

El Consejo Pacifista desde principios del 2015, ha realizado una campaña de desprestigio en contra del Frayba y en contra de la propia organización a la que dice pertenecer. Entendemos que la situación de división es efecto del desgaste de la guerra implementada por el Estado mexicano, por lo que es lamentable que el Consejo Pacifista esté realizando actos para confundir, engañar y tergiversar una lucha digna, histórica y legítima como ha sido la de la Organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, a quienes seguimos acompañando en su radical exigencia de Verdad y construcción de La Otra Justicia.

Sigue el boletín completo abajo.

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

(Español) Violaciones a derechos humanos en sistema de justicia en Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Sentencian a indígenas víctimas de tortura

Magistrados de la Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 03, del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, ignoran violaciones a derechos humanos cometidas en contra de indígenas tsotsiles y ratifican la sentencian de 8 años de prisión, por el delito de homicidio, en contra de Margarita Gómez López y David Hernández Gómez, víctimas de tortura, privación arbitraria de la libertad y violaciones al debido proceso, se encuentran en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 5 varonil y femenil, respectivamente, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, enfrentando un proceso ilegal e injusto desde el 24 de abril del 2014.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas documentó que a Margarita y David se les detuvo sin presentarles orden de aprehensión, sin flagrancia ni motivos de urgencia, por instrucciones de la Fiscalía del Ministerio Público de Distrito Altos con residencia en Teopisca a cargo del licenciado Pedro López Girón. Ambas personas fueron torturadas por elementos de la Policía Especializada de Chiapas, en las instalaciones del Ministerio Público de Teopisca y de la Fiscalía de Distrito Altos, en San Cristóbal de Las Casas, desde el momento de su ilegal detención y durante su traslado; se les obligó a firmar una declaración autoinculpatoria bajo tortura, poniendo sus firmas y huellas digitales en documentos desconociendo el contenido porque no saben leer ni escribir y no tuvieron acceso a un defensor ni a un interprete de su confianza correspondiente a su cultura como marca la legislación nacional.

(Continuar leyendo…)

radio
El Enemigo Común

Red May: 10 years later, Atenco resists plunder again

atenci-4mayo-1-

Por Carolina

Sky-rockets blast off. Machetes gleam. Atenco is in town to head up a march from the Independence Angel to the Mexico City Zocalo. More than a thousand people join in. Chants ring out: Atenco lives! The struggle continues!

The march brings two days of activities to a close –– activities organized by the Peoples’ Front in Defense of the Land (FPDT) to mark the brutal repression of May 3 – 4, 2006, in San Salvador Atenco and Texcoco, where a struggle in support of local flower vendors was in full swing. The aim of the police terror, incited by the news media, was to punish campesinos who had succeeded in stopping the most important project of the Vicente Fox administration in 2002 ––an airport that would have robbed them of their lands.

Just a few days before, in a visit to the town of Atenco, Subcomandante Marcos of the EZLN had said: “We’ve come to recognize you as our older brothers because you’ve shown us how to defy the powerful, confront them, and with our own hands, defend what they want to take from us: land, liberty and life. This noble land of Atenco has much to teach, not only to us as Zaptatistas, but to all people in struggle.”

(Continuar leyendo…)

radio
Malefigue Films

Nuit Debout resists violent attack by the French police

Unsuccessful attempt by the French police to evict the Nuit Debout demonstrators from the Capitole plaza in Toulouse.

radio
Colectivo Chto Delat (Rusia) y Oleg Yasinsky (Ucrania)

(Español) “El pueblo pobre no se equivoca”.- Entrevista con el Subcomandante Insurgente Moisés

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

“El pueblo pobre no se equivoca”

Conversacion entre el vocero del EZLN Subcomandante Insurgente Moisés y el colectivo artistico social Chto Delat y el periodista Oleg Yasinsky (Ucrania)


-Subcomandante Moisés: Lo que les puedo compartir no es de lo que hacemos nosotros como tropas insurgentes, sino es la realidad de su práctica de nuestros compañeros, bases de apoyo y compañeras a lo largo de 22 años que salimos a la luz pública. Eso es lo que les voy a platicar. No es lo que nosotros logramos como tropa, como insurgentes, sino lo que lograron nuestros pueblos.

Cuando nos declaramos municipios autónomos rebeldes zapatistas, entonces ahí donde dijeron los compañeros: vamos a gobernarnos nosotros mismos. Los compañeros, las compañeras vencieron muchas cosas, porque no saben leer ni escribir y no pueden hablar el español. Pero ellos dijeron: la justicia sabemos cómo queremos, cómo debe ser un buen gobierno, no depende de leer ni escribir o saber bien español. Entonces, como entran en resistencia. Como ellos quieren el gobierno que quiere el pueblo, entonces vamos a hablarnos como gobierno en nuestra lengua. Porque aquí hay varias lenguas. Hay tzeltal, tzotzil, tojolabal, chol, zoque, mame y otros así pues que hablan español. Entonces tuvieron que resistir burlas de los que no son zapatistas, por ejemplo: él es un tzeltalero y otra tzeltalera, pero no es zapatista, entonces ella le dice no sabe gobernar, lo conozco, es hijo de tal, no tiene estudio; burlas así, de ese tipo. Años después, la que burló, va a ir a pedir justicia ahí.

El mal gobierno o sea el sistema, el mal sistema, es que este controla, domina, manipula a la gente, para que se pongan en contra de nosotros. Por ejemplo, provoca problemas, quieren quitar la tierra recuperada, que la recuperamos en el 94, porque recuperamos miles de hectáreas,

Luego otra resistencia que vino son los bombardeos políticos en los medios de comunicación hasta, por ejemplo, dicen en los medios de comunicación que los comandantes ya se vendieron o que la comandancia general ya abandonó al EZLN, que la comandancia está peleada con el pueblo y hasta guerras psicológicas en los medios. Dicen por ejemplo que el finado sub Marcos está enfermo y que el gobierno de Calderón lo está curando. Que no que el finado Marcos abandonó los pueblos zapatistas, que anda de turista en Europa. Así montón de cosas que dicen, con tal de que crean los compañeros y se desmoralizan, pues. Los compañeros tuvieron que resistir las provocaciones que hace el ejército y la policía, pues quieren que los matemos para que nos maten ellos. Pero lo que se dieron cuenta los compañeros de los pueblos es el cambio que queremos, y entonces el cambio se hace con lucha política pacífica, rebelde y resistente.

Hay un nuevo sistema de gobierno de los compañeros, donde ellos, miles de zapatistas, ellos y ellas mandan y el gobierno obedece, eso se logró con arma de lucha de resistencia y de rebeldía, 22 años se hizo eso, si hubiéramos hecho 22 años de balazos, no hubiésemos construido lo que hay ahora. Los pueblos son los que vigilan al gobierno, demostraron que los pueblos sepamos o no leer o escribir, sabemos gobernar. Un gobierno donde piensa por el pueblo, clarito podemos decir ahora, a todos los gobiernos capitalistas que hay en el mundo, no les sirven los estudios que dan en Harward o algo así. Porque los que saben son los pueblos que están explotados.

Pero dicen los compañeros y las compañeras: hay que saber usar la rabia, o sea el coraje, pues. Dicen las compañeras que tiene que ser digna esa rabia, o sea se tiene que estudiar cuando es necesario matar o morir, y cuando no. Por ejemplo estos 22 años.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Conferencia de prensa que madres y padres de Ayotzinapa dieron a medios libres.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Conferencia de prensa que madres y padres de Ayotzinapa  dieron a medios libres el pasado 19 de abril de 2016, previo a la presentación del  segundo informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales  (GIEI),  sobre  la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas.

DSC08583

Escuchar audio de la conferencia:

(Descarga aquí)  

 

radio
Argelaga

(Español) En Grecia, fábrica recuperada es ejemplo de alternativa autogestiva frente a la crisis

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Video traducido y subtitulado al castellano por compañeros de CAS, sobre la experiencia de la fábrica recuperada de Vio Me en Salónica.

Dicha fabrica no solo supone un ejemplo para la recuperación y autogestión de otras fábricas en quiebra u ocupadas, sino que se ha convertido en un espacio de solidaridad en el que se ha creado un consultorio autogestionado de salud y sirve también de almacén para centralizar las ayudas a los refugiados.

radio
Frayba

(Español) Caminamos por la defensa de nuestra Madre Tierra y en memoria de la Masacre de Viejo Velasco

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En la región norte de Chiapas, pueblos indígenas choles, tseltales, tsotsiles y zoques defienden la Madre Tierra y mantienen la memoria de la impunidad por la Masacre de Viejo Velasco perpetrada el 13 de noviembre de 2006 en el municipio de Ocosingo. Del 3 al 10 de abril realizan una peregrinación que inició en la comunidad Arroyo Granizo y terminará en Oxchuc. El Comité de Defensa delas Libertades Indígenas CDLI Xinich y la Misión Santísima Trinidad (La Arena) invitan a que les acompañen en este caminar.

Las organizaciones convocantes invitan a:

La proyección del documental sobre la masacre de Viejo Velasco, el miércoles 6 de abril, a las 7:00 a.m. (hora de Dios), en la plaza de Ocosingo.

Rueda de prensa, el sábado 9 de abril a las 11: 00 horas, enfrente de la iglesia de Oxchuc, Chiapas. Y oración final de la magna peregrinación en la iglesia de Oxchuc.

Leer:

http://www.rostrosdeldespojo.org/caminamos-por-la-defensa-de-nuestra-madre-tierra-y-en-memoria-de-la-masacre-de-viejo-velasco/
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2016/04/caminamos-por-la-defensa-de-nuestra.html

Escuchar audios:

https://soundcloud.com/chiapas-denuncia-p-blica/inicio-peregrinacion-en-defensa-de-la-madre-tierra-y-por-la-memoria
https://soundcloud.com/chiapas-denuncia-p-blica/caminamos-con-los-desplazados-de-viejo-velasco-no-queremos-mas-despojo
https://soundcloud.com/chiapas-denuncia-p-blica/peregrinacion-por-la-madre-tierra-agradece-alimentos-a-las-comunidades

radio
NotiFrayba

(Español) NotiFrayba: Caravana por La Paz, La Vida y la Justicia

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escucha/descarga aquí:
(Descarga aquí)  

La Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia propone recopilar las experiencias y testimonios de las violaciones a derechos humanos cometidas como consecuencia de las estrategias de seguridad en la lucha contra las drogas. Partió de Honduras el pasado 28 de marzo y llegará a Nueva York a la apertura de la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre Drogas el 19 de abril. En la caravana confluyen familiares de víctimas y organizaciones sociales. Berta Cáceres defensora lenca, coordinadora de Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras asesinada en su casa, el 03 de marzo de 2016, impulsaba La Caravana.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Mujeres de aire.- Muestra sonora marzo 2016.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

berta1

En Marzo, las voces del Movimiento por Justicia del Barrio en el este de Harlem, la firmeza de Nestora Salgado al recuperar su libertad, los sonidos del video musical “Que corra el río”, las palabras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos y el Movimiento Feminista de Hondurasa ofrendadas a Berta Cáceres, la resistencia de las madres y los padres de los normalistas de Ayotzinapa y el texto Mujer de aire dedicado a la Comandanta Ramona integran la muestra sonora de nuestras voces en defensa de la vida:

(Descarga aquí)   Mujeres de aire

Tal y como comparte el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, dignidad y Paz. Berta Cáceres y las Mujeres de Aire viven.