Noticias:

Video

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen

ENTRE LA LUZ Y LA SOMBRA: Últimas palabras del Subcomandante Marcos

En La Realidad zapatista, 25 de mayo de 2014, a las 02:08, horario del frente de combate suroriental del EZLN.

ESCUCHA EL AUDIO:
(Descarga aquí)  

Lee el comunicado abajo.


ENTRE LA LUZ Y LA SOMBRA.

En La Realidad, Planeta Tierra.
Mayo del 2014.

Compañera, compañeroa, compañero:

Buenas noches, tardes, días en cualesquiera que sea su geografía, su tiempo y su modo.

Buenas madrugadas.

Quisiera pedirles a las compañeras, compañeros y compañeroas de la Sexta que vienen de otras partes, especialmente a los medios libres compañeros, su paciencia, tolerancia y comprensión para lo que voy a decir, porque éstas serán mis últimas palabras en público antes de dejar de existir.

(Continuar leyendo…)

radio
Ya Basta Italia

Desde Roma, Italia: Solidaridad con lxs zapatistas

A las Juntas de Buen Gobierno
A las Bases de Apoyo Zapatistas
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

Hoy en Italia a Roma en miles machamos en contra de las privatizaciónes para la defensa de l’agua, de los bienes comunes, en contra de las grandes obras como la TAV y los grandes barcos que cruzan Venecia, para una vivienda digna para todos, para los derechos.

De esta marcha nacional juntos comites, redes sociales, centros sociales, ocupantes de casas, sindacatos de base nos manifestamos tambien para decir que estamos con los zapatistas. Lo que nos une es la lucha para un mondo mundo diferente.

(Continuar leyendo…)

radio
Más de 131

Video: Compañero Galeano despidiendo la Escuelita de la Libertad según las y los zapatistas. Agosto de 2013

El pasado 2 de mayo José Luis Solís López “Galeano” fue asesinado por integrantes del grupo paramilitar Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (CIOAC-H) en el caracol de La Realidad.

radio
San Sebastián Bachajón

Invitación: Evento para recordar al compañero Juan Vázquez Guzmán

A un año de la muerte de nuestro compañero Juan adherente a la sexta declaracion de la selva lacandona, invitamos a medios de comunicacion y a la sociedad en general a un acto politico el dia 26 de abril del año 2014 en cumbre Na´choj, para recordar a nuestro compañero.

Los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, Chiapas, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, explican los intereses que existen detrás de las cascadas de Agua Azul y toda la región que las rodea.

radio
We Are Not Zombies

En defensa de la sierra: video sobre minería en Baja California

La extracción de oro nos da evidencias de ser más costosa de lo que aparenta. Mantos acuíferos envenenados, ciclos agrícolas perdidos, poblaciones enteras abandonadas. Conoce lo que sucede en Baja California y lo que hay qué hacer para defender la sierra.

radio
Radio Zapatista

Fallece don Luís Villoro

Con tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del compañero, filósofo y luchador don Luís Villoro, a los 91 años de edad.

Compartimos aquí el intercambio epistolar entre el Subcomandante Insurgente Marcos y don Luís Villoro, que tuvo lugar en 2011. También compartimos las palabras de don Luís Villoro durante el Festival de la Digna Rabia, en el Cideci/Universidad de la Tierra, Chiapas, el 4 de enero de 2009. Finalmente, una breve semblanza/homenaje de la Red contra la Represión y por la Solidaridad.

(Continuar leyendo…)

radio
Rompeviento TV

Michoacán: una lucha a muerte por la vida (documental)

Rompeviento Televisión por Internet presenta el reportaje especial “Michoacán: una lucha a muerte por la vida”. Integrantes de los grupos de autodefensa de Michoacán explican en entrevista la razón de su surgimiento, los frutos del movimiento, la crisis de seguridad y vacío de autoridad en el estado y los escenarios a futuro. VERSIÓN SUBTITULADA AL INGLÉS.

radio
zz-colectivo

Cuando la tierra se convierte en mercancía

Este documental retrata la amenaza a las comunidades indígenas en el sur de México que representan los monocultivos, los proyectos de reasentamiento poblacional en supuestas ciudades rurales “sustentables”, los proyectos de turismo y la represión.

Producción: zz-colectivo – Iniciativa para la investigación, análisis y educación social, intercultural y ecológica.
(México/Alemania 2013, 71 minutos)

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Rebobinar 1: Cuando los muertos callan en voz alta

CUANDO LOS MUERTOS CALLAN EN VOZ ALTA.

(Rebobinar 1)

(En el que se reflexiona sobre l@s ausentes, las biografías, narra el primer encuentro de Durito con el Gato-Perro, y habla de otros asuntos que no vienen al caso, o cosa, según irá dictando la posdata impertinente)

Noviembre-Diciembre del 2013.

Me parece que hemos confundido mucho esta cuestión de la Vida y la
Muerte.  Me parece que lo que llaman mi sombra aquí en la tierra es mi
sustancia auténtica.  Me parece que, al mirar las cosas espirituales, somos
demasiado como ostras que observan el sol a través del agua y piensan que
la densa agua es la más fina de las atmósferas.  Me parece que mi cuerpo
no es más que las heces de mi mejor ser.  De hecho, que se lleve mi cuerpo
quien quiera, que se lo lleve, digo: no es yo.

Herman Melville “Moby Dick”.

Desde hace un buen de tiempo que sostengo que la mayoría de las biografías no son más que una mentira documentada, y a veces, no siempre, bien redactada.  El biógrafo promedio tiene una convicción previa y el margen de tolerancia es muy reducido, cuando no inexistente.   Con esa convicción comienza a hurgar en el rompecabezas de una vida que le es ajena (por eso su interés en hacer la biografía), y va recolectando las piezas falsas que le permitan documentar su convicción propia, no la vida reseñada.

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Rebobinar 2: De la muerte y otras coartadas

REBOBINAR 2:

DE LA MUERTE Y OTRAS COARTADAS.

Diciembre del 2013.

“Uno sabe que ha muerto cuando las
cosas que lo rodean han dejado de
morir.”

Elías Contreras.
Profesión: Comisión de Investigación del EZLN.
Estado Civil: Difunto.
Edad: 521 años y contando.

Es madrugada, y si a mí me preguntaran, que no lo han hecho, diría que el problema con los muertos son los vivos.

Porque luego suele aparecer esa disputa absurda, ociosa e indignante por su ausencia.

(Continuar leyendo…)