News:

Radio Zapatista

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Zapatista

(Español) Esto apenas empieza.- muestra sonora de las Jornadas por Ayotzinapa 2:43

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dscn2800

Las horas más tristes, la infamia y la travesía se han alargado ya dos años. Pero también la rabia y la esperanza. Al dolor provocado por la ausencia, a la incertidumbre y a las burlas del gobierno, los padres y las madres de los 43 han sobrepuesto en todo momento la dignidad y el amor por sus hijos. En los días previos a la marcha de esta tarde la ciudad monstruo ha sido cimbrada por el coraje de Ayotzinapa y del pueblo solidario que también es Ayotzinapa. En las Jornadas por Ayotzinapa 2:43 nos hemos asombrado descubriendo a luchadorxs tan fuertes como doña Bertha Nava y Melitón Ortega amagando con quebrarse -aunque fuese sólo unos instantes- en público, pero ello acaso implica que se saben -¿nos sabemos?- aún en la batalla y se reconocen -¿nos reconocemos?- dispuestxs a realizar un esfuerzo aún mayor. Quizás por ello este viernes 23 de septiembre Doña Blanca Nava y Don Epifanio Álvarez celebraron en La Palma, Guerrero el cumpleaños de su hijo Jorge con una misa y un mole. “Dos años después los saldos no son positivos, pero eso nos obliga a redoblar la lucha y seguir levantando la voz hasta encontrar verdad y justicia”, anunció Melitón Ortega este sábado 24 de septiembre en el sur de la ciudad monstruo…

(Descarga aquí)   Maestro del trompo y las canicas  apasionado del dibujo, Saúl Bruno García salió de la comunidad Los Magueyitos decidido a ayudarle a su padre en el tratamiento de su diabetes*. Su madre, Doña Nicanora, compartió este testimonio este domingo 25 de septiembre en la explanada de Bellas Artes.

(Descarga aquí)   Luis Ángel Abarca Carrillo siempre toma su café con leche y ayuda a su padre a ordeñar vacas además de hacer quesos, cortar leña y jugar futbol*. Aquí la voz y el sentir de Doña Metodia, su madre.

(Descarga aquí)  Doña Bertha Nava asegura que esto apenas empieza. “Tenemos dignidad y mucho amor por ellos. El amor de que vamos a seguirlos buscando”, concluyó así un testimonio que además sintetizó con precisión y frialdad la guerra histórica de castas de este país. “¿Por qué muchos de ustedes están dormidos en sus casas?”, preguntó.

(Descarga aquí)  Testimonio de Pablo Hernández, egresado de la Normal de Ayotzinapa. Ciudad de México, 24 septiembre 2016.

(Descarga aquí)  Testimonio de Melitón Ortega, del Comité de Padres de Familia de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.Ciudad de México, 24 septiembre 2016.

(Descarga aquí)   En carta fechada el 17 de septiembre de 2016, el Comité de Padres de Familia de los 43   fijó sus posturas y exigencias además de evaluar las fases de la investigación y el estado actual del caso.

(Descarga aquí)  Testimonio del periodista Jonatan Lugo.Ciudad de México, 24 septiembre 2016.

(Descarga aquí)  Testimonio de la periodista Margena de la O.Ciudad de México, 24 septiembre 2016.

(Descarga aquí)  En su participación, Luis Hernández Navarro situó el ataque a los normalistas en el contexto de la lucha magisterial y la resistencia a la reforma educativa. También enfatizó que en un país dónde los políticos se jactan de que todo mundo tiene un precio, los padres y madres de los 43 nos han dado a todxs una lección de dignidad que es y será cimiente para el nuevo México.

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

*En Ayotzinapa, la travesía de las tortugas, del Colectivo Marchando con Letras (con base en investigaciones de África Barrales y Mario Manterola)

radio

(Español) Campaña por la Libertad de Luis Fernando Sotelo.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

https://youtu.be/0J5XRztCLIg

 

radio
Radio Zapatista

(Español) Jornada por Ayotzinapa 24: 43 +Miles .

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A 2 años de la desaparición forzada de los estudiantes Normalistas de Ayotzinapa, los padres de los 43 dan Inicio a la 24 Jornada de lucha por Ayotzinapa.


 

radio
Ejido Tila

(Español) Ejido Tila Chiapas, Celebración de Independencia y aclaraciones sobre Cobach 14

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dscn0953

COMUNICADO

 Ejido Tila, Chiapas;  México a 15 de septiembre del 2016.

A la opinión pública
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A los adherentes a la Sexta nacional e internacional
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A los medios libres y comerciales de comunicación nacional e internacional
A las organizaciones que luchan por Justicia y Dignidad
A los defensores de Derechos Humanos no gubernamentales
A la lucha de México y el Mundo

Reciban un saludo fraterno de los compañeros y compañeras del Ejido Tila, desde el sureste mexicano y a la vez refrendar nuestra lucha por seguir construyendo nuestra autonomía ejidal en la defensa de la madre tierra. A nueve meses de autogobierno ejidal  en el Ejido Tila, Chiapas; las y los ejidatarios, celebramos por primera vez los 206 (docientos seis) aniversario del grito e inicio de la independencia de México. Comenzaremos con el grito el día de hoy por la noche junto con baile; y mañana con un desfile conmemorativa del 16 de septiembre que dará inicio a las 10:30 horas de la mañana con la participación de miles de nuestros compañeros y compañeras, que juntos como pueblo festejaremos con baile y tamaliza.

(Continuar leyendo…)

radio
"Red Contra la Represión y por la Solidaridad"

(Español) IRRUMPIERON EL ESPACIO DEL CENTRO CULTURAL RICARDO FLORES MAGÓN: UNA OPCIÓN AUTÓNOMA Y AUTOGESTIVA EN BAJA CALIFORNIA SUR

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

IRRUMPIERON EL ESPACIO DEL CENTRO CULTURAL RICARDO FLORES MAGÓN: UNA OPCIÓN AUTÓNOMA Y AUTOGESTIVA EN BAJA CALIFORNIA SUR

Sep 15

HAN FORZADO CUATRO PUERTAS DEL CENTRO CULTURAL RICARDO FLORES MAGON Y ENTRARON POR ATRÁS A LA PLANTA ALTA Y A LA PLANTA BAJA… ¿PARA QUÉ?

Hacemos una denuncia pública de la agresión sufrida por el Centro Cultural Ricardo Flores Magón donde se encuentra el Archivo Histórico del Movimiento Social Sudcaliforniano
(AHMSS) que organiza el Centro de Investigaciones Sociales, Sindicales y Laborales, A.C.

Hoy llegamos a dejar unas mamparas y nos encontramos con una sorpresa: la puerta de la entrada de la calle estaba normal, pero había una bolsa tirada, los cajones de un
archivero abiertos, la computadora destapada como si la hubieran usado, el candado de la puerta del baño de la planta baja violada, así como la puerta al patio que lleva a
la planta alta. Sobre las escaleras estaba una silla y un desarmador y en la planta alta estaba violada y doblada la puerta de acceso a la planta alta y la que da hacia el
balcón.

No hemos revisado a detalle las cajas de los archivos de la planta baja lo haremos ´de inmediato y los instrumentos de la planta baja estan ahí, pero no sabemos si
todos…pero no parece que se hayan llevado algo…

¿Que estaban buscando?

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Ejido Tila denuncia dos asesinatos e intentos de desestabilizar la autonomía

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

tila

Desde diciembre pasado, cuando los ejidatarios de Tila expulsaron al ayuntamiento enclavado ilegalmente dentro de su territorio, el Ejido Tila ha ejercido su autonomía en todos los sentidos, bajo presión policiaca, paramilitar y militar. Este 6 de septiembre los ejidatarios denunciaron dos asesinatos por parte de pandilleros cobijados por el antiguo ayuntamiento, así como otras acciones para desestabilizar al ejido y su ejercicio de la autonomía.

Abajo, el comunicado completo del Ejido Tila.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Peña y la mentira reunida

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Foto: AFP / Alejandro Ayala
Foto: AFP / Alejandro Ayala
Por: Eugenia Gutiérrez. Colectivo Radio Zapatista.
México, septiembre de 2016.

Rudy Giuliani:

Millonario. Católico neoyorquino, hijo de migrantes italianos. Exteólogo. Abogado que quería ser sacerdote. Demócrata, republicano o lo que haga falta. Policía. Alcalde de la Nueva York sorprendida por ataques terroristas. Repudiado por bomberos y rescatistas cuando ordenó barrer pronto restos humanos como si fueran escombro, tras haber recuperado todo el oro y la plata posibles en las torres derrumbadas. Nombrado “Hombre del Año” en 2001 por la revista Time. Empleado por Marcelo Ebrard en tiempos de López Obrador con un pago de cuatro millones de dólares para limpiar la Ciudad de México. Nombrado “Mensajero de Paz” en Guatemala por el genocida Otto Pérez Molina. Contratado por él y sus amigos empresarios para limpiar Guatemala. Contratado por gobierno, iglesia, sociedad civil y empresas salvadoreñas para limpiar El Salvador. Contratado como asesor por Keiko Fujimori en Perú. Contratado como asesor por Gina Parody en Colombia. Contratado por Donald Trump para administrar el odio contra migrantes de Latinoamérica y el mundo entero. Invitado por Enrique Peña Nieto a profanar con su planta, y con recursos del pueblo de México, nuestro suelo. La noche del 31 de agosto de 2016, previo al discurso de odio más esperado por sus fans, Giuliani se presentó sonriente ante una multitud eufórica, mientras colocaba sobre su cabeza una gorra con la leyenda “hagamos que México vuelva a ser grande también”.

Jeff Sessions:

Millonario. Metodista de Alabama, descendiente de migrantes ingleses, escoceses e irlandeses. Abogado que quería ser juez. Policía de Ronald Reagan. Senador republicano. Retrógrada, misógino, racista y homofóbico. Nombrado por la revista National Journal “el número cinco” en la lista de los senadores estadunidenses más “conservadores” de 2007. Activista y marchista en pro de la guerra. Premiado por la federación nacional de empresarios como “Guardián de los Pequeños Empresarios” de Estados Unidos, tras haber promovido la iniciativa que les redujo el pago de impuestos en tiempos de Bush junior. Contratado por Donald Trump para administrar el odio… (igual que el anterior). Invitado por Enrique Peña Nieto a profanar con su planta… (igual que el anterior). La noche del 31 de agosto de 2016, previo al discurso de odio más esperado por sus fans, Sessions… (igual que el anterior).

Luis Videgaray Caso:

Millonario. Mexicano que quería ser gringo. Exsecretario de Hacienda y Crédito Público. Se le atribuye haber colocado en la presidencia de México a un represor. Virrey off the record, “mirrey” oficial. Ideólogo de la “emprendeduría”, de la oportunidad y el éxito que sólo se oponen a las murallas cuando son mercantiles. Devoto del BM, el FMI y la OCDE. Alérgico a la soberanía. Se le recordará por sus robos impunes, por sus consejos tontos, por su noble autosacrificio y por haber atado al pueblo de México a una cadena brutal de incrementos en impuestos, con la complicidad de todos los partidos políticos que no quisieron llamarlo a comparecer.

Francisco Guzmán Ortiz, Carlos Pérez Verdía, Claudia Ruiz Massieu, Eduardo Sánchez Hernández, Enrique Peña Nieto, Donald Trump:

Millonarios y millonaria y billonario. Al igual que a todos los anteriores, se les conoce por su adicción al dinero y a la mentira.

 

radio
Radio Zapatista

(Español) Brasil: Nelson Maca y la Gramática de la Ira

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

maca

El Sarao Bem Black fue uno de los espacios donde se realizó el festival CompARTE por la Humanidad en Salvador, Bahía, Brasil. En el aeropuerto de Salvador, entrevistamos al poeta Nelson Maca, quien nos habló sobre el Sarao Bem Black, encuentro poético del movimiento literario negro que se ha vuelto referencia no sólo en Bahía, sino en Brasil.

Nelson es también el creador del concepto de “literatura divergente” y del manifiesto llamado “Manifestación de la literatura divergente o manifiesto encrucijador de caminos”. En la entrevista, nos habla sobre lo que significa para él la literatura divergente y su relación con la politización de la diferencia.

Finalmente, nos habla sobre su nuevo libro Gramática de la Ira y su relación con la digna rabia.

Escucha la entrevista en portugués aquí: (Descarga aquí)  

Lee la traducción al español abajo.

gramaticadaira

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Wilson Alves Bezerra habla sobre su libro O Pau do Brasil

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

wilson

Este miércoles se llevará a cabo la votación final para el impeachment de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, alejada del cargo desde mayo de este año, en lo que muchos califican de golpe de Estado. Mientras tanto, el gobierno derechista de Michel Temer ha dado, en pocos meses, duros golpes a la educación, la salud, la cultura, los derechos laborales, abriendo el camino a la privatización y a la industria privada. Al mismo tiempo, el discurso violento de una derecha que cuenta con la complicidad de los grandes medios de comunicación ha dado lugar a manifestaciones de odio, racismo, machismo y clasismo, creando una profunda división de la sociedad.

En este contexto, el poeta, novelista, cuentista y académico Wilson Alves Bezerra escribió en una semana el libro de poesía O pau do Brasil (El palo de Brasil), una referencia irónica al libro Pau Brasil del modernista Oswald de Andrade. El libro fue presentado en dos eventos del CompARTE Bahía (Universidad Federal y Barrio de Calabar).

En entrevista a Radio Zapatista, Wilson Bezerra nos habla sobre el libro, el papel de la poesía y la situación actual en Brasil.

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

opaudobrasil

radio
Comunidad Cinco de Marzo

(Español) Comunidad Cinco de Marzo denuncia intento de despojo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los adherentes a la Sexta Declaración de la comunidad Cinco de Marzo, en San Cristóbal de Las Casas, denunció el intento de despojo de sus tierras, recuperadas en 1994 por el EZLN. Los adherentes denuncian que los dirigentes de la mesa directiva los intentan obligar a pagar al supuesto dueño por las tierras, bajo amenaza de demanda legal y desalojo. En ese contexto, el 18 de agosto de este año un total de 200 elementos policiacos entraron a la comunidad, y posteriormente el gobernador Manuel Velasco Coello, Marco Cancino, Rosario Robles, Sergio Lobato y otros funcionarios de gobierno llegaron supuestamente a entregar 220 “cuartos rosas”, en un acto muy publicitado de este programa federal de vivienda, aunque en realidad sólo entregaron 43. Los adherentes a la Sexta de la comunidad Cinco de Marzo interpretan esto como un acto de intimidación, y llaman a estar pendientes y a la solidaridad.

Abajo, el comunicado completo:

(Continuar leyendo…)