
tortura
Foro contra la prisión política y por la libertad de Alberto Patishtán
12 de Mayo de 2012
Cideci/Unitierra
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Para más información: foroporlalibertad.noblogs.org
Mañana – Moderación: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)
Presentación del foro (4:45 min)
(Descarga aquí)Presentación de las mesas (Frayba – español y tseltal) (8:30 min)
(Descarga aquí)Lectura de la denuncia del Caracol de la Junta de Buen Gobierno de Oventic del 27 de marzo de 2012 sobre el caso de Francisco Sántiz López (16:45 min)
(Descarga aquí)Palabras de Marcelino Hernández (Frayba) sobre el caso de Alberto Patishtán (tselsal) (6:20 min)
(Descarga aquí)Palabras de Jorge Luiz Hernández Castro (Frayba) sobre el caso de Alberto Patishtán (15:45 min)
(Descarga aquí)Caso de Alberto por su hija, Grabriela Patishtán (13:50 min)
(Descarga aquí)Palabras de Andrés Núñez, ex compañero de Patishtán en el Cereso 5 y miembro de La Voz del Amate (13:10 min)
(Descarga aquí)Palabras del profesor Martín Ramírez López, de la comunidad de El Bosque (16:30 min)
(Descarga aquí)Los solidarios de la Voz del Amate, Andrés y José, ex presos (audio) (3 min)
(Descarga aquí)Carta de la Confederación General del Trabajo (CGT), Estado Español (4:13 min)
(Descarga aquí)Dora Julieta Hernández Gómez (Brigada Feminista) sobre la condición de las mujeres presas y el caso de Rosa López (24:40 min)
(Descarga aquí)Represión en San Sebastián Bachajón (5:45 min)
(Descarga aquí)Chalino Sandría y Blas Pérez del Consejo Autónomo Regional de la Costa sobre la situación en la Zona Costa de Chiapas (8:40 min)
(Descarga aquí)Tarde – Moderación Concepción Suárez
Impacto de los penales de máxima seguridad – Colectivo IK
- Mario Ruiz – Serapaz (trad. tseltal) (Descarga aquí)
- Guillermo Villaseñor (español) (Descarga aquí)
Prisión política – Cruz Negra Anarquista
- Catalina López Gómez – Centro de Derechos de la Mujer Chiapas (trad. tseltal) (Descarga aquí)
- Iván Torres (Descarga aquí)
Campaña contra la represión política y la Tortura Sexual
- Mario Ruiz (trad. tseltal) (Descarga aquí)
- Norma Jiménez (español) (Descarga aquí)
Carta por La Pirata, articulación de colectivos de Italia, Suiza y Holanda
- Traducción en tseltal (Descarga aquí)
- Lectura en español (Descarga aquí)
Abraham Ramírez Vásquez del Codedi-Xanica (AMZ) Oaxaca
- Abraham Ramírez (Descarga aquí)
- Traducción en tseltal (Descarga aquí)
Víctor Herrera Govea, ex preso DF
- Traducción tseltal (Descarga aquí)
- Palabras de Mary Herrera Govea, hermana de Víctor (Descarga aquí)
Carta de la Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, Bilbao
- Lectura en español (Descarga aquí)
- Traducción en tseltal (Descarga aquí)
Situación de los presos de Guerrero – Tadeco
- Introducción (Descarga aquí)
- Síntesis en tseltal (Descarga aquí)
- Audio – saludo enviado por el preso Máximo Mujica (Descarga aquí)
- Isabel Rosales Juárez (Tadeco) (Descarga aquí)
Caso de Álvaro Sebastián Ramírez, preso político loxicha, Oaxaca
- Síntesis en tseltal (Descarga aquí)
- Érica Sebastián Luiz (hija) (Descarga aquí)
- Eric Passan Azevedo (Descarga aquí)
Video de la campaña por la liberación de Álvaro Sebastián Ramírez:
Carta del colectivo Les Trois Passants, Francia
- Lectura en español (Descarga aquí)
- Traducción en tseltal (Descarga aquí)
La digna lucha de San Salvador Atenco
- Síntesis en tseltal (Descarga aquí)
- Ignacio del Valle (Descarga aquí)
Ve también la cobertura en La Jornada:
- Patishtán, condenado a morir en prisión por una venganza política (13/05/2012)
- En manos del Ejecutivo, indulto al indígena Alberto Patishtán (12/05/2012)
- Paramilitares atacan a ejidatarios de San Sebastián Bachajón; uno agoniza, dicen (11/05/2012)
- Efectuarán campaña internacional por la liberación de Alberto Patishtán y Francisco Santiz López (09/05/2012)
- Reportan ejidatarios de San Sebastián Bachajón hostigamientos constantes (04/05/2012)
- Abogan por adherente de la otra campaña preso en El Amate (30/04/2012)
- Exigen desplazadas zapatistas la presentación de su padre (29/04/2012)
- Siguen las detenciones y torturas contra indígenas adherentes de la otra campaña (28/04/2012)
- Indígenas denuncian “intensa tortura” policiaca en Chiapas (26/04/2012)
- Arrecia la campaña por la liberación del activista Alberto Patishtán (24/04/2012)
- Anuncian foro en San Cristóbal para exigir liberación de indígenas presos (23/04/2012)
- Preparan en NY semana de lucha por Patishtán y Sántiz (22/04/2012)
- Junta de Buen Gobierno corazón centrico del los Zapatistas delante del mundo (29/03/2012)
- A punto de abandonar la cárcel, nuevo cargo a Francisco Santiz (29/03/2012)
- Exigen atención médica para presos zapatistas (22/03/2012)
- Exigen en Chiapas liberar a Patishtán (19/03/2012)
- Denuncian prisión injusta de una base de apoyo del EZLN (18/03/2012)
- Retrasa el gobierno de Chiapas aplicación de amparo otorgado al maestro Patishtán (17/03/2012)
- Presentan informe sobre situación jurídica del profesor tzotzil Alberto Patishtán (16/03/2012)
- Piden Frayba y familiares la liberación inmediata del tzotzil Alberto Patishtán (13/03/2012)
Invitación al Foro en audio: (Descarga aquí)

(Español) Continúan actos de hostigamiento a la familia de David Potenciano Torres, sobreviviente de Tortura
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
14 de diciembre de 2011
Boletín No. 23
Continúan actos de hostigamiento a la familia de David Potenciano Torres, sobreviviente de Tortura
La Tortura sigue en la impunidad.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (Frayba), manifiesta su preocupación por el hostigamiento a familiares de David Potenciano Torres (en adelante David Potenciano), sobreviviente de tortura y quien se encuentra detenido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 14, El Amate (CERSS No. 14, El Amate), en Cintalapa, Chiapas.
Según la información recabada por este Centro de Derechos Humanos el día 01 de diciembre del presente año, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aproximadamente a las 12.00 hrs., Jorge Luis Mendoza Torres (en delante Jorge Luis), hermano de David Potenciano, mientras conducía su automóvil se percató que era seguido por un vehículo de color oscuro, con vidrios polarizados y sin placas de circulación, por lo que decidió ingresar a un estacionamiento de un centro comercial, hasta donde fue seguido por el mismo vehículo. Después de un tiempo, Jorge Luis se dirigió al CERSS No. 14, El Amate, para visitar a su hermano David Potenciano
Según testimonio de Jorge Luis, dos días después, el 3 de diciembre, aproximadamente a las 15.00 hrs., mientras se encontraba en un autolavado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se percató que el mismo vehículo que lo había seguido dos días antes, estaba dando varias vueltas en el lugar, con claras señales de vigilarlo.
Es importante mencionar que anteriormente el Frayba solicitó medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (MC-287-11 David Potenciano Torres y otros), debido al riesgo a su integridad y seguridad personal por las denuncias realizadas anteriormente y porque, según la valoración de los familiares de David Potenciano, las medidas cautelares otorgadas por el Consejo Estatal de Derechos Humanos resultan ineficaces.
Según información con la que cuenta este Centro de Derechos Humanos, en el expediente 99/2011 radicado en el Juzgado Segundo del Ramo Penal de Tuxtla Gutiérrez, David Potenciano narró a la autoridad como fue sometido a tortura y, a pesar de esto, hasta el día de hoy dicha autoridad no ha realizado las gestiones para que se inicie la investigación correspondiente, tal como lo indica la Ley Estatal para Prevenir y Sancionar la Tortura en el estado de Chiapas.
“El servidor público que en el ejercicio de sus funciones conozca de un hecho de tortura, está obligado a denunciarlo de inmediato, si no lo hiciere se le impondrá de tres meses a tres años de pena privativa de libertad (…)”
Ante estos hechos anteriormente expuestos el Frayba, tiene el temor fundado que la tortura perpetrada contra David Potenciano continúe en la impunidad, ya que los actos fueron realizados por agentes y funcionarios estatales y de manera específica por integrantes de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), quienes violaron los derechos a la integridad y seguridad personal y libertad personal; así como por el Juzgado Segundo del Ramo Penal de Tuxtla Gutiérrez, quien violó el derecho al debido proceso y a la protección frente al abuso de poder, tal como se encuentran establecidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por el Estado mexicano.
Además, manifestamos nuestra preocupación por los actos de vigilancia y hostigamiento a la familia de David Potenciano, de manera particular por lo ocurrido a Jorge Luis Mendoza Torres y solicitamos que se realicen acciones para el cese inmediato de estos hechos, así como se otorguen medidas de protección adecuadas a él y su familia.
Antecedentes
David Potenciano fue detenido el 25 de mayo del 2011, en la ciudad de Palenque, Chiapas por efectivos de la FECDO, quienes allanaron su domicilio. Fue trasladado a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en esa misma ciudad, donde le fueron vendados los ojos, así como las extremidades del cuerpo, introduciéndole agua mineral por la nariz, mientras lo acusaban de ser integrante de los Zetas y de haber participado en el asesinato del Presidente de la Unión Ganadera de la zona Norte Pedro Fonz Ramos. David Potenciano fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Selva de la PGJE en donde fue golpeado, le pusieron en varias ocasiones una bolsa de plástico en la cabeza, lo obligaron a firmar documentos que no pudo leer en su contenido. El 26 de mayo, fue llevado a las instalaciones de la FECDO en Tuxtla Gutiérrez, en donde le hicieron firmar otros documentos y el día siguiente fue arraigado en la Quinta Pitiquitos, Chiapa de Corzo. A pesar de contar con un amparo y protección de la justicia federal – en el juicio No. 692/2011 del 24 de junio de 2011, otorgado por el Juez Segundo de Distrito en el Estado de Chiapas, por considerar que no existían elementos probatorios para que el Juez de Medidas Cautelares del Estado de Chiapas otorgara el arraigo, por lo que se ordenó a la PGJE la inmediata libertad – el 25 de junio fue trasladado al CERSS No. 14, El Amate y acusado de homicidio calificado, lesiones y delincuencia organizada.
Desde el momento de la detención, los familiares de David Potenciano han denunciado las violaciones a los derechos humanos, así como han demostrado la inocencia del detenido a través de la interposición de recursos legales.
Después de la conferencia de prensa del pasado mes de agosto, en donde la familia denunció que la falta de imparcialidad e independencia de las instituciones en el presente caso, es resultado de la relación de amistad y compadrazgo que el difunto Pedro Fonz Ramos mantenía con el gobernador del estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero, los familiares de David Potenciano han sido víctimas de hostigamiento y vigilancia por personas desconocidas. Varias organizaciones internacionales de derechos humanos se han manifestado en apoyo al caso de David Potenciano y a su familia.