
represión

(Español) Informe desde el CEFERESO 6 en Tabasco de la Brigada de Acompañamiento a los presos Loxicha
Boletín informativo de familiares y amigos de los presos loxichas
Al Pueblo de Oaxaca, México y el Mundo
A las Organizaciones honestas que defienden los Derechos Humanos
A los medios de comunicación
Los hijos, padres y esposas de 5 de los Presos Loxicha, nos dimos a la tarea de organizar la 2a Brigada de Acompañamiento a los Familiares de los Presos Loxicha, para exigir el ingreso al CEFERESO No. 6 que se ubica en Huimanguillo, Tabasco., y comprobar si verdaderamente se encontraban ahí y en qué condiciones se encontraban.
Al llamado respondieron, la sección XXII, a través del área jurídica, la secretaría de alianzas y la comisión política, así como colectivos adherentes a la Sexta, y compañeros de Medios Libres.
Salimos de la Ciudad de Oaxaca a las 10:45 de la noche, y arribamos a Huimanguillo Tabasco pasadas las 11 de la mañana del miércoles 26 de junio. Al medio día llegamos al CEFERESO No 6, en donde fuimos recibidos por policías federales fuertemente armados quienes nos negaron el acceso. Minutos después llegó un grupo de granaderos antimotines de la policía federal en actitud amenazante e intimidatoria, encabezados por una persona que dijo llamarse Jesús Domínguez Nava, Supervisor de seguridad penitenciaria, diciendo que únicamente ingresarían familiares directos con su respectiva identificación oficial, y que esta sería la única ocasión que ingresarían con un pase provisional, después solamente ingresará quien cumpla con el trámite correspondiente.
Ante esta situación comenzamos a gritar nuestra consigna de Libertad a los Presos Loxicha, nuestra única forma de hacer visible la injusticia; Juan Pérez Delgado quien dijo ser director del CEFERESO No 6, dio la orden para que nos invitaran a retirarnos y quitar nuestras pancartas con el argumento de que estábamos dentro de área federal.
A la 1 de la tarde ingresamos los familiares de Abraham García Ramírez, Justino Hernández José, Zacarías Pascual García López, Agustín Luna Valencia y Alvaro Sebastián Ramírez; negándonos el acceso a amigos y abogados de la sección XXII.
Después de hora y media de espera, lograron ingresar los familiares, la visita fue presencial y en un área especial destinada para ello. Los encontramos muy sorprendidos de haber ido hasta allá a visitarlos, y nos piden que sigamos luchando por su libertad.
Los familiares pudimos constatar que la estancia en el CEFERESO No 13 en Mengolí de Morelos, Miahuatlán, no es lo que se menciona en los medios y que los funcionarios de ese Centro de Exterminio repiten incansablemente. La realidad es que recibieron torturas y vejaciones constantes, que se repitieron durante el traslado a Huimanguillo, Tabasco.
Seguimos denunciando las actitudes de cinismo que adoptan los malos gobiernos de Enrique Peña Nieto y Gabino Cué Monteagudo, quienes con mentiras pretenden que la sociedad mexicana acepte los Penales de Máxima Seguridad como algo necesario, lo repetimos fuerte y claro, los CEFERESOs son “Laboratorios de Exterminio”.
Denunciamos el aislamiento de 30 días al que están obligados nuestros familiares los Presos Loxicha, la incomunicación de la que son objeto, y el hecho de que sean alejados de sus familias, amigos y redes de apoyo solidario.
No nos tragamos el cuento de que vivirán mejor en un penal de Mediana o Máxima Seguridad, que comerán a sus horas, que harán ejercicio, que tendrán momentos de esparcimiento y trabajo, que podrán continuar sus estudios; no nos resignamos a que sigan encarcelados por un delito que no existe, sabemos que no hay nada que se compare con la libertad y seguiremos luchando por eso, POR LA LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL DE NUESTROS PRESOS LOXICHA.
17 años en prisión injusta, ahora secuestrados en un penal de Máxima Seguridad disfrazado de Mediana Seguridad y a 14 horas de distancia de sus seres queridos y amigos que los apoyan, ¿Cuál es el mensaje que nos quieren dar estos Gobiernos?
Llamamos a todas las personas solidarias a estar atentos y seguir denunciando las injusticias que no paran de cometerse contra los Indígenas Presos Loxicha.
¡Libertad Inmediata e Incondicional a los Presos Políticos y de Conciencia de la Región Loxicha!
¡Con Presos Políticos no hay Democracia!
Familiares y amigos de los Presos Loxicha
27 de junio 2013.
Oaxaca, Oaxaca.

(Español) Justicia para los compañeros asesinados y desplazados del Frente Unidad Popular de Iguala
Como lo señalamos en nuestro comunicado del día de ayer sobre éste terrible caso, el tiempo, la decisión de resolver y los recursos adecuados para las pesquisas, son vitales para recuperar a los desaparecidos y secuestrados y es esto precisamente lo que el Gobierno de Ángel Aguirre no dispuso para evitar el asesinato de cuatro de de los ocho ciudadanos miembros del Frente de Unidad Popular desaparecidos de manera forzada el pasado jueves 30 de mayo en Iguala. En contraparte, los medios de comunicación se llenaron de declaraciones de todo tipo de líderes políticos del PRD y funcionarios del Gobierno Estatal, más preocupados por darse golpes bajos y llevar agua a su molino, que por encontrar a sus compañeros.
Este día, en una dolorosa información circulada en distintas notas de prensa, se da cuenta de una angustiada llamada telefónica del compañero Héctor Arroyo Delgado, señalando el lugar donde yacían ya muertos tres de sus compañeros y de su decisión de huir de Iguala con otros tres compañeros sobrevivientes más, que junto con él lograron escapar de sus captores. Por la noche se ha confirmado el asesinato también de Jimmy Castrejón.
La confusa información da lugar a distintas especulaciones, no por culpa de las víctimas, sino de los responsables de investigar, esclarecer, deslindar responsabilidades, perseguir a los culpables y hacer justicia. ¿Cómo es posible que en tres días no se haya logrado “peinar” la zona, que por cierto es plana y de fácil acceso?, pues las víctimas aparecieron a unos pocos kilómetros de Iguala; ¿De dónde salió el “buscapies” de que el ejército los buscaba en Coyuca?, ¿Porqué tanto interés de un sector de los perredistas de inculpar al presidente municipal y de otros por deslindarlo?¿Y el Programa Guerrero Seguro y los convenios del gobierno estatal con la federación?, ¿Y el Comandante “Espartaco” y sus huestes-reprime-maestros?
Es notoria la intención oficial de vincular este hecho con el mal llamado crimen organizado, con lo que pronto darían por cerrado el caso. Sin embargo todo está por aclararse, deslindarse las responsabilidades correspondientes y hacer justicia a las víctimas y a sus familias y eso solo puede lograrse con una investigación profesional y verdadera, lo cual no se ve posible por la manera de actuar de las autoridades en este tipo de casos. Angel Aguirre tiene un reto más para no morderse la lengua y demostrar que en Guerrero no hay violencia extrema.
Tal vez no acompañemos en éste día el sepelio de Angel, Arturo, Rafael y Jimmy. Sabemos que habrá muchas personas, compañeros y familiares que de buena fe y con su digna rabia y dolor les rendirán su merecida y combativa despedida, pero también predominarán las lágrimas de cocodrilo, los falsos llantos e hipócritas dolores que oportunistamente tratarán de utilizar éste hecho doloroso e indignante para sus perversos intereses de poder político.
Aunque no quisiéramos que fuera así, nosotros entendemos la angustia, el dolor, la impotencia y el miedo de los familiares de los asesinados, entendemos el terror de los compañeros que lograron escapar y que con sus familias serán desplazados de su tierra, de sus raíces y de su patrimonio. Por ello nos comprometemos a sumar éstos casos a nuestra lucha por la vida, la libertad, la justicia y los derechos ciudadanos. Por Ángel Román, Rafael Banderas, Arturo Hernández Cardona y Jimmy Castrejón, exigimos justicia. Por Héctor Arroyo, Gregorio Dante Cervantes, Efraín Amates Luna, Nicolás Mendoza, exigimos garantías, seguridad, medidas cautelares y preservación de sus derechos para que puedan regresar a Iguala y reiniciar su vida de manera digna.
A los familiares de los compañeros asesinados les decimos que los acompañamos en su dolor y que no olvidamos ni perdonamos. A los familiares de los desplazados les decimos que donde quieran que estén los acompañará nuestra solidaridad y a todos ellos les decimos que nuestro Comité estará a su disposición en lo que podamos serles útiles.
¡QUE MUERAN EL CAPITALISMO, LA CLASE POLITICA Y LOS PARTIDOS CORRUPTOS Y PILARES DEL ESTADO NEOLIBERAL, NO LAS PERSONAS.!
¡JUSTICIA, ESCLARECIMIENTO Y CASTIGO A LOS ASESINOS!
¡GARANTIAS, MEDIDAS CAUTELARES Y JUSTICIA A LOS DESPLAZADOS!
¡SOLUCION A LAS DEMANDAS DEL FRENTE UNIDAD POPULAR DE IGUALA!
¡POR LA VIDA, LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS!
Chilpancingo, Gro. a 3 de junio del 2013