
presos políticos
(Español) Hoy se dicta sentencia contra Manuel Gómez Vázquez, preso político zapatista
Hoy, 16 de noviembre de 2023, a las 12:00 horas, el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región III del Distrito Judicial de Ocosingo y Yajalón emitirá sentencia de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo zapatista, que desde hace dos años y 11 meses se encuentra detenido, acusado falsamente de homicidio.
El pasado martes, 14 de noviembre, inició la audiencia de juicio oral, que ya había sido diferida en tres ocasiones anteriores. Sobre la audiencia, dice la Red Ajmaq:
En medio de este teatro de injusticia nos quedamos con la imagen y sensación de que el compañero Manuel se mostró tal cual es: zapatista, digno, fuerte y rebelde, con la mirada al frente, los pies firmes y la sangre sabia. Su papá y mamá respaldando con amor y firmeza la vida. Estos tres compas eran una luz dentro de tanta obscuridad, falsedad, deshonestidad y mentira. Ell@s son un ejemplo de esperanza y dignidad de lo que afuera representa la organización del EZLN. Nos hubiera gustado mucho tomar una foto, para que tod@s ustedes fueran testig@s de todo lo que hemos presenciado, pero no permiten entrar con celular.
Durante el juicio, la Fiscalía Indígena sólo desahogó tres pruebas, ninguna de las cuales acredita la participación de Manuel en el delito del que se le acusa, y no presentó ningún testigo.
Junto con muchas otras organizaciones e individuos en México y el mundo, exigimos al Poder Judicial del estado de Chiapas la liberación inmediata y sin condiciones de Manuel.
(Español) COMUNICADO Basta de criminalización en contra de defensores ambientales de UCIZONI: Exigimos desistimiento a las denuncias penales
COMUNICADO UCIZONI 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
Desde el 2018 mujeres y hombres del Istmo de Tehuantepec Oaxaca nos hemos manifestado para exigir respeto a nuestros derechos frente a la imposición del megaproyecto corredor interoceanico, nunca fuimos informados de los impactos negativos que este proyecto ocasionaría en nuestras tierras, ni consultados de acuerdo a los protocolos que establece el Convenio 169 de la OIT.
En Febrero de 2023 la comunidad Mixe Ayuuk de Mogoñe Viejo, Guichicovi, Oaxaca, entre ejidatarios y pobladores decidieron alzar la voz ante la violación a sus derechos frente a la modernización del ferrocarril, donde el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A de C.V. inició trabajos despojando a familias de sus predios y dañando al medio ambiente lo que generó molestia e inconformidad de los pobladores y ejidatarios de Mogoñé Viejo, mantuvieron 62 días de manifestacion Pacífica en sus predios donde establecieron el campamento «Tierra y Libertad» siempre llamaron al diálogo al gobierno Federal y estatal y al titular del Corredor Interoceanico, Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Angeles, el titular del corredor interoceanico siempre se negó al diálogo, durante este tiempo de manifestación pacífica los pobladores y ejidatarios siempre fueron amenazados por elementos de la SEMAR y el 28 de abril fueron desalojados del campamento de forma violenta por elementos de la SEMAR y la Policía Estatal de Oaxaca en este desalojo fueron detenidos 4 mujeres y 2 hombres.
Denunciamos a través de este comunicado que el corredor Interoceanico presentó una denuncia penal con 2 números de carpeta de investigacion Oax/000201/2023 y Oax/ 000294/2023 por el delito de «Ataque a las vías generales de comunicación» en contra de 16 compañeros y compañeras de UCIZONI, de estas denuncias penales se derivan dos audiencias iniciales la primera audiencia inicial es el 17 de Noviembre en la ciudad de Oaxaca y la segunda Audiencia inicial correspondiente a la segunda carpeta de investigación para el 28 de diciembre del presente año, estas denuncias penales son actos de criminalizacion , exigimos un diálogo respetuoso y hacemos un llamado a las organizaciones internacionales, nacionales y regionales para que se solidaricen con nuestra lucha.
Hacemos un llamado al presidente Andres Manuel López Obrador que no nos cerramos al diálogo y que se respeten nuestros derechos que gire instrucciones al Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, al Secretario de Gobierno de Oaxaca Jesús Romero López y al titular de corredor Interoceanico y se atiendan las problemáticas que ha generado el megaproyecto corredor interoceanico, señor presidente no se puede inaugurar el tren interoceanico en diciembre por la violacion a nuestros derechos y el despojo de nuestras tierras.
¡¡Basta de criminalizar a defensores ambientales!!
¡¡Exigimos el desistimiento de las denuncias penales en contra de 16 compañeros y compañeras de UCIZONI !!
¡¡ NO A LA MILITARIZACION, BASTA DE DESPOJOS!!