
Oaxaca
(Español) Argentina: En Plaza de Mayo marcharon en solidaridad con los maestros y maestras mexicanas
Resumen Latinoamericano, 23 junio 2016.- Cientos de personas marcharon para repudiar los asesinatos del gobierno de México en Oaxaca. La Asamblea de Mexican@s en Argentina, las Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora- y varias organizaciones de izquierda confluyeron en la Plaza y testimoniaron el apoyo a los maestros y maestras de la CNTE, exigiendo el castigo a los culpables de la masacre ocurrido el lunes en Oaxaca.
Además convocaron a una concentración de repudio el lunes 27 a la mañana frente a la Embajada de México en Buenos Aires.

(Español) RvsR: Ante la represión contra el movimiento magisterial y ante la criminalización de la solidaridad y de la libre manifestación
Hemos sido testigos de como la maquinaria represiva y criminal del Estado mexicano se ha agudizado notablemente contra los movimientos sociales y políticos. El sistema moviliza todas las instancias del Estado mexicano para la represión; las fuerzas federales y las fuerzas locales actúan brutalmente contra las movilizaciones civiles de protesta (no así, extrañamente, contra el llamado crimen organizado). Las detenciones y encarcelamientos sin argumentos jurídicos; las desapariciones forzadas; la tortura sexual como acto represivo y de disuasión política; los “arrases” de poblaciones, como sucedió en Salvador Atenco, Estado de México, y en Tlapa, Guerrero, por ejemplo, son actos que comienzan a ejercerse descaradamente, de manera sistemática y continua. Hemos denunciado públicamente las Reformas Judiciales y la Ley de Seguridad Nacional que permiten, dentro de un marco legal, a las fuerzas del Estado cometer toda clase de delitos contra la población civil en nombre de la”seguridad”, claro está, no de la nuestra, de abajo, sino la de arriba.
Las brutales represiones del 19 de junio en diversos estados del país nos ha traído indignación y dolor. Los asesinados en Oaxaca nos duele: maestros, padres de familia, estudiantes que protestaban contra la mal llamada “Reforma Educativa” y que ejercían su derecho a manifestarse, nos causa rabia, la digna rabia como sabiamente se dice en el Sureste mexicano. Los medios de comunicación desesperadamente intentan disfrazar el crimen. Intentan criminalizar a los asesinados, intentan criminalizar la lucha por la justicia. Hacen de la solidaridad también un crimen. Desde allá arriba, lo es. Ahí está Miguel Ángel Mancera y su cuerpo criminal policiaco que, de manera autoritaria, detuvo una manifestación de solidaridad con la lucha magisterial; arrestó a manifestantes que se dirigían en la Casa de Representación del Estado de Oaxaca en la Ciudad de México. Arrestó ahí compañeros de los medios libres y les robó equipo. A la mujeres arrestadas se les agredió física y verbalmente: las manosearon y amenazan con violarlas. Uno de los criminales de Mancera amenazaba: “deja que te coja a ver si se te quita lo revolucionaria”.