
justicia
(Español) La Travesìa por la Vida Zapatista por las islas WISE – Dias 1 al 3
En la tarde del 12 de octubre, un grupo de hombres y mujeres zapatistas aterrizó en el aeropuerto internacional de Dublín. La delegación, formada por dos equipos de Escucha y Habla, fue recibida calurosamente por un grupo de alegres compañeros que tejían coloridas pancartas. La llegada de los zapatistas en este día es notable, ya que el 12 de octubre se cumplen 529 años de la resistencia indígena contra el orden colonial instalado en 1492.
Los zapatistas han llegado a las islas WISE para reunirse con otras luchas y movimientos que comparten su deseo de construir un mundo más justo y mejor. Estamos seguros de que su paso por estas tierras dejará una huella imborrable, y que su lenguaje de resistencia nos dejará a todos más decididos en nuestras luchas por la justicia, la paz y la libertad.
★ ★ ★
Octubre 13: Galway
La delegación tuvo una jornada intensa en Galway, donde se reunió con activistas de la lengua irlandesa y colectivos radicales para dialogar sobre la identidad, la lengua y la autonomía
Del irlandés al inglés, al español y a las lenguas mayas (tojolabal, tzeltal, mam, chol, zoque) y viceversa: nuestras historias se desarrollan en el multilingüismo y la traducción.
Por la tarde, la delegación se unió a una gran multitud en el Arco de España, donde se hizo eco del pueblo de Galway en su petición de retirar el monumento de la ciudad a Cristóbal Colón.
★ ★ ★
Octubre 14: màs encuentros en Galway
El viaje por Éire continúa en Galway con encuentros con colectivos feministas, la comunidad itinerante irlandesa y grupos de solidaridad con los inmigrantes.
★ ★ ★
Sigue Fáilte go hÉirinn Zapatistas 2021 para màs informaciòn sobre la Travesìa por la Vida en Irlanda
y Zapatatista Solidarity Network para actualizaciones en las islas WISE.
En Facebook: FghZapatistas2021 & ZapaSolNet
What are we fighting for? Declaraciòn y calendario de actividades de nuestros amigos en Irlanda.
No olvides apoyar fundraiser si puedes.
#LaGiraZapatistaVa
(Español) Colombia | Dos líderes indígenas del Cauca son atacados en menos de doce horas
Por Sare Frabes
El lunes, 8 de noviembre, se cometieron dos graves atentados en el departamento de Cauca, en Colombia, con un modus operandis similar, contra líderes indígenas de la región, lo cual ha alertado a las autoridades tradicionales.
El primer atentado aconteció durante la tarde, fue en contra del exgobernador indígena Cauca, Ovidio Hurtado. Cuando el indígena se encontraba en la vereda Santa Helena, municipio de Caldono, en Cauca, dos sujetos armados intentaron interceptar el auto en donde viajaba acompañado de su familia y personal a cargo de su seguridad.
El personal de seguridad, al percatarse de que ambos sujetos tenían en su poder armas, optaron por acelerar el auto en un intento de sobrepasarlos. Acto seguido, los sujetos dispararon al auto en movimiento en varias ocasiones. Afortunadamente, ni el exgobernador, los miembros de su familia, ni su guardia resultaron heridos.
El segundo siniestro sucedió por la noche y tuvo como objetivo a Edison Zetty, coordinador Kiwe Thegnas de la Guardia del Resguardo de Las Delicias, Cauca. El indígena habría sido amedrentado esa misma tarde por miembros de grupos delictivos de la región.
No obstante, no fue hasta la noche, mientras Zetty y sus guardias se movilizaban en un auto hacia su hogar, cuando en medio de la zona rural del municipio de Buenos Aires fueron abordados por hombres armados que les dispararon repetidamente. Nuevamente, la reacción de los guardias salvó la vida del indígena y el personal, únicamente dejando como consecuencia danos al automóvil.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) lanzó un comunicado rechazando y criminalizando los actos violentos a los que se enfrentan los defensores del territorio y puntualizando que el atentado contra Zetty cobra relevancia considerando que en menos de tres días la asamblea del Plan de Vida Sa’th Fxinxi Kiwe se reunirá en Las Delicias.
“En el 2018 se registraron 26 homicidios, en el 2019 fueron 108, en el 2020 se contaron 106, y en lo que llevamos de este 2021, son 81 los comuneros y líderes asesinados en el Cauca. Es una situación complicada, rechazamos la ola de violencia en nuestros territorios y exigimos al Gobierno Nacional que nos dé las garantías”, expresó Mauricio Capaz, consejero mayor del CRIC, de la zona norte.