
Frayba
(Español) Masacre de Acteal en audiencia ante la CIDH
El 20 de octubre de 2015, la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) sostuvieron una audiencia pública sobre la Masacre de Acteal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C. En la audiencia se presentó un estudio sobre la Masacre de Acteal, titulado “Estudio Psicosocial de los antecedentes, factores asociados al hecho y manejo de la emergencia, consecuencias psicosociales e impacto colectivo en la comunidad de Acteal”.
En mencionada audiencia los querellantes solicitaron a la CIDH emitir el informe de fondo correspondiente, declarando la violación por parte del Estado mexicano del Derecho a la Vida, Derecho a la Integridad Persona, Garantías Judiciales, Protección a la Familia, Derechos del Niño y Protección Judicial.
Abajo, los videos de la Audiencia Pública ante la CIDH y de la Conferencia de Prensa de Las Abejas de Acteal en las oficinas del Frayba. Además, Boletín de prensa del Frayba y el documento presentado ante la CIDH por Las Abejas y el Frayba. Adjuntamos también el boletín de prensa de Las Abejas de Acteal leído durante la conferencia de prensa, en el que la organización señala que “NO aceptamos solución amistosa con el Estado Mexicano“. Finalmente, una nota de Radio Pozol sobre el caso: “A lo largo de estos 6,512 días el desgaste ha sido fuerte”, externan víctimas de la masacre de Acteal ante CIDH.
Audiencia Publica Masacre de Acteal ante la CIDH:
Conferencia de Prensa de Las Abejas de Acteal y el Frayba:

(Español) Simojovel, Chiapas: A pesar de medidas cautelares por la CIDH, amenazas contra Consejo Parroquial continúan
-Continúa el riesgo a las y los defensores del Consejo Parroquial de Simojovel
-La CIDH otorga medidas cautelares a defensores de derechos humanos comunitarios
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
A 15 de octubre de 2015
Boletín de prensa No. 24
Frente a la crisis en derechos humanos en México, el 1 de septiembre de 2015, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó la Medida Cautelar, MC506-14, a favor de Marcelo Pérez Pérez y 10 personas más, todas y todos, defensores de derechos humanos integrantes del Pueblo Creyente y del Consejo Parroquial de Simojovel, Chiapas; quienes mantienen la defensa por los derechos humanos en esa región.
A pesar de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH, el riesgo a las y los integrantes del Consejo Parroquial es cotidiano y vigente:
El día 30 de septiembre y 1 de octubre del presente año, el sacerdote Marcelo Pérez recibió varias amenazas de muerte y de privación arbitraria de la libertad “si las autoridades del Estado no liberaban Juan y Ramiro Gómez Domínguez”, ambos exalcaldes de Simojovel quienes se encuentran detenidos por posesión de drogas y de armas exclusivas del Ejército mexicano.
El 1 de octubre, día de la toma de posesión de los nuevos alcaldes en Chiapas, la situación se volvió hostil hacia el Consejo Parroquial y al Padre Marcelo Pérez, ya que se les acusa de la derrota del Partido Revolucionario Institucional en ese municipio.