News:

image/svg+xml image/svg+xml
radio
EZLN

Ellos y Nosotros. III.- LOS CAPATACES.

III.- The Overseers.

Somewhere in Mexico…

The señor hits the table, furious.

“Annihilate them!”

“Señor, with all due respect, we’ve been trying to do just that for more than 500 years. All exalted successive empires have tried to do so with all the military might of their eras.

“And so why are they still there?”

“Err…we’re still trying to understand that” the lackey casts a reproachful look at someone in military uniform.

The aforementioned man gets up and, standing at attention, extends his right arm in front of him, with his hand extended and shouts with enthusiasm:

“Heil…! Excuse me, I meant to say, greetings, señor.” He glares threateningly at his chuckling companions and continues:

“The problem, sir, is that those heretics don’t confront us where we are strong, they circle around on us and attack our weaknesses. If it was a question of lead and fire, well, those lands, with their forests, water, minerals, and people would have been conquered a long time ago and you, señor, could offer them as tribute to the Big Boss. But those cowards, instead of confronting us with their heroic naked chests, or with bows, arrows, and spears and going down in history as heroes (defeated yes, but defeated heroes), instead of that, they prepare, they organize, they get together and make plans, they turn their backs on us, they hide when they take off their masks. But we wouldn’t be in this situation if you all had listened to me when this all started.” He looks with reproach at another guest at the table whose placard reads “chupa-cabras[i] version 8.8.1.3.

The aforementioned man smiles as he says:

“General, with all due respect, we didn’t have an atomic bomb. And although we could have gotten one from one of our allies (the guest with the ambassador placard nods his head acknowledging the mention), we would indeed have annihilated the aborigines, but we would also have destroyed the forests and the water, and all of the work of mineral exploration and exploitation would be impossible for centuries.”

Another lackey intervenes:

“We offered them songs and poems upon their deaths praising their sacrifice, ballads, films, roundtables, essays, books, theatrical works, statues, their names in gold letters. We told them that if they tried to resist and stay alive, we would start rumors and sow doubts about why they haven’t disappeared, why they haven’t died, and we would say they were our own creation; we said we would carry out a campaign to discredit them that would even have the support of some progressive intellectuals, artists, and journalists.”

The guests make a gesture of approval, although more than one indicates displeasure at so many “ists.”

The señor interrupts impatiently:

“And?”

“They answered us with this signal” (the lackey shows him his fist with the middle finger up).

The other guests become indignant and clamor:

“Proles! Trash! Rude people! Plebes! Barrio!”

The lackey continues to make the hand signal, staring straight at the señor. The señor rebukes him:

“I got it! You can put your hand down.”

The lackey lowers his hand slowly, winking at the other guests. He continues:

“The problem, sir, is that these people don’t worship death, but life. We have tried to eliminate their visible leaders by buying them off, seducing them.”

“And so?”

“Not only have we not managed to do that, we have realized that the bigger problem is the invisible leaders.”

“Alright, find them.”

“We already found them sir.”

“And?”

“It’s all of them.”

“What do you mean all of them?”

“Yes, all of them, men and women. That was one of the messages that they were sending that day of the end of the world. We managed to keep it out of the press, but I think here we can say it without fearing that anyone else will get wind of it. It was a code for us to understand: the one who is on stage is the boss.”

“What? 40,000 bosses?”

“Err… sir, forgive me, those are just the ones we saw, we would have to add many others that we didn’t see.”

“Buy them off then. I imagine we have enough money,” he adds gesturing to the guest with the placard “Non-Automatic Teller Machine.”

The NATM stammers:

“Well, sir, we’d have to sell something belonging to the State and there’s almost nothing left.”

The lackey interrupts:

“Sir, we’ve tried that.”

“And?”

“They don’t have a price.”

“Well convince them then.”

“They don’t understand what we’re saying. And to tell you the truth, we don’t understand what they’re saying either. They talk about dignity, liberty, justice, democracy.”

Well, then we’ll pretend they don’t exist. That way they will die of hunger and curable diseases. With a nice solid information blockade, no one will even notice until it’s too late. Yes, we’ll kill them with forgetting.”

The guest who looks surprisingly like a chupa-cabras gives a sign of approval. The señor acknowledges the gesture.

“Well, sir, but there’s a problem.”

“What problem?”

“Although we ignore them, they insist on continuing to exist. Without our handouts, excuse me, I meant to say without our help, they built schools, they made the land productive, they built clinics and hospitals, they improved their homes and their food supply, they reduced delinquency rates, they ended alcoholism. And, in addition to prohibiting the production, distribution, and consumption of narcotics, they raised their life expectancy so that it’s now almost equal to that in the great cities.

“Ah, you mean it’s still higher in the cities,” the señor smiles contently.

“No sir, when I said “almost” I meant that theirs is superior. Life expectancy in the cities has gone down thanks to the strategies of your predecessor, sir.”

Everyone turns with mockery and reproach to look at the figure in the blue necktie.

“You mean to tell me that those rebels live better than those who sell out to us?

“Absolutely, sir. But no need to worry about that, we’ve put together an ad hoc media campaign to cover it up.”

“And?”

“The problem is that neither they nor our own people watch television, or read our press, they don’t have twitter or facebook, they don’t even have cell phone signals. They know they are doing better and our people know they’re doing worse.”

The guest with the placard, “modern left” stands up.

“Sir, if you’ll allow me. With our new program Solid… excuse me, I meant to say our new program National Crusade…”[ii]

The lackey interrupts impatiently:

“Enough Chayo, don’t start with speeches for the media. Everyone here agrees that the principal enemy are those damned Indians and not the other unnamable.[iii] We have that guy totally infiltrated and surrounded by people that take orders from yours truly.

The guy with the “chupa cabras” placard concurs with satisfaction and gets high fives from the guests around him.

The lackey continues:

“But you and I, and everyone else who is here, knows that all this about the social programs is a lie, that it doesn’t matter how much money we put out, at the end of the line nothing is left. Because everyone takes their cut. After you, Sir, with all due respect, take your sizable chunk, and everyone else here does too, then the governors, then the military and naval commands in each zone, then the local legislatures, then the municipal presidents, the commissioners, the bosses, the managers, the check-out people, well, at the bottom there really isn’t much, or anything, left.”

The señor intervenes:

“Well something must be done then, because if not, the Big Boss is going to look for other overseers and you all know very well, ladies and gentlemen, what this means: unemployment, ridicule, perhaps jail or exile.

The guy labeled “chupa cabras” shudders and makes a gesture of affirmation.

“And this is urgent, because if these Indians pata-rajada[iv](the daughter of the señor makes a gagging sign, his wife looks vaguely ill and acquires a greenish color that makes Linterna ídem look pale). The wife leaves the room saying something about pregnancy.

The señor continues:

If those damned Indians unite among themselves, we will be in very serious problems, because…”

“Ahem, ahem, señor – they lackey interrupts.

“Yes?”

“I’m afraid there’s a bigger problem, that is, something worse, sir.”

“Bigger? Worse? What could be worse than an Indian insurrection?

“Well, that they get together with the others, sir.”

“The Others? Who are they?”

“Hmm… let me see… well, the peasants, workers, unemployed, young people, students, teachers, employees, women, men, old people, professionals, gays and lesbians, punks, rastas, skaters, rappers, hip-hoppers, rockers, metalheads, drivers, neighborhood residents, NGO workers, street vendors, the people below, trash, plebes…”

“Enough! I got it… I think.”

The lackeys exchange looks with a complicit smile.

“Where are the leaders we’ve bought off? Where are those we’ve convinced that the solution to everything is to become like us?”

“There are fewer and fewer who believe them, sir. They are less and less able to control their people.

“Look for who to buy off! Offer them money, trips, television programs, property titles, council positions, senatorial seats, governments! But above all money, lots of money!”

“We are, señor, but… the lackey pauses doubtfully.

“And?” prompts the señor.

“There are more and more…”

“Fantastic! You need more money then?”

“Sir, what I mean is that there are more and more who don’t sell out.”

“Terror then?

“Sir, there are more and more who aren’t afraid, or if they are, they control it.”

“Deception?”

“Sir, there are more and more who think for themselves.”

“We have to finish them all off then!”

“Sir, if we disappear all of them, we also disappear ourselves. Who will plant the ground, who will run the machines, who will work in the mass media, who will attend to us, who will fight our wars, who will praise us?”

“Well then we have to convince them that we are as necessary as they are.”

“Sir, not only are more and more people realizing that we aren’t necessary, but it appears that the Big Boss is doubting our utility also, and by “our” I mean all of us.”

The guests at the señor’s table shift uncomfortably in their seats.

“Well then?”

“Sir, while we look for another solution, seeing as the “Pact”[v] didn’t work at all, and seeing as we must avoid repeating the shame of seeking refuge in a bathroom,[vi] we have acquired something more convenient, a “panic room!”

The table guests stand and applaud. They all crowd around the machine. The señor enters and stands in front of the controls.

The lackey, nervous, warns:

Sir, just be careful not to push the “ejection” button.

“This one?”

“Nooooooooooooooo!”

The makeup people and puppeteers run to give first aid.

The lackey speaks to one of the cameramen who has filmed everything:

“You have to erase that part… And tell the Big Boss to prepare a replacement doll. We have to constantly be ‘resetting’ this one.”

The guests at the table adjust their ties, skirts, fix their hair, and cough, trying to draw attention to themselves. The clicks of the cameras and light from the flash overshadow everything…

(to be continued…)

From whatever corner of whatever world.

SupMarcos.
Planet Earth.
January 2013.

Information taken from Report #69 of the Autonomous Intelligence Service (SIA by its Spanish acronym) on what was seen and heard in an ultra-arch-extremely-hyper-secret meeting held in Mexico City, back patio of the United States, latitude 19° 24´ N, longitude 99° 9´ W. Date: a few hours ago. Classification: for your eyes only. Recommendation: don’t make this information public because they are going to be watching us closely. Note: send more pozol because Elías[vii] already finished it off to the yell of “to the yell of “We can do this!” and he’s dancing ska to the track Tijuana No, “Transgressors of the Law,” the version by Nana Pancha. Sure the track is cool, but it’s hard to get into the moshing given that Elías is wearing steel-toed mining boots.

See and listen to the video that accompanies this text:

“Luna Negra.” Lyrics by Arcadio Hidalgo. Music and performance by Los Cojolites.
(http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RRqmPk3TnGs)
Now for real the other son jarocho. ¡A zapatearle en el fandango raza!

“En esta tierra que me vio nacer” (In this land where I was born) with MC LOKOTER.
(http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=F9C61W_QnCA)
Greetings to the other Zumpango. Production and Photography: Joana López. Direction and editing: Ricardo Santillán. Production: BLASJOY DESIGNER. Year 2012.
Note: An “MC” is something like a DJ with noble sentiments and good words, but in hip hop rhyme. ¡A Rapeeeeeeeeeeeeeeeear! [Let’s rap!]

“Transgresores de la ley” (Transgressors of the law)
(http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=L5IhoPxC_ks)
by Tijuana No, version from Nana Pancha, on the album “Flores para los muertos”(Flowers for the dead). Every time “Tijuana No” played this song they dedicated it to the ezetaelene [EZLN], even when the zapatones weren’t in style. Greetings and a big hug to those who never forgot us. ¡Skaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! ¡Al brincolín banda! [Everybody jump!]

————————————————
[i] Legendary beast, literally “goat-sucker.” The name refers to the beast’s rumored vampire-like activity of attacking and sucking the blood of animals, especially goats. While its mythology is present in various countries in Latin America, in Mexico it was especially prominent in (and now used somewhat allegorically to refer to) Carlos Salinas de Gortari’s administration: the vampire aspect reflects a government looting its own nation.

[ii] “Solid…” implies that “Chayo” was about to make reference to the “Solidaridad” government assistance program under former president Carlos Salinas de Gortari, when what she means to say is the “National Crusade Against Hunger” under Enrique Peña Nieto. The implication is Salinas is still pulling the strings. “Chayo” likely refers to Rosario Robles, former member of the PRD and now member of the PRI.

[iii] The “unnamable” refers to Andrés Manuel Lopez Obrador.

[iv] A pejorative term, like “filthy savage.” Literally “cut feet,” referring to the rough souls of the feet of those who go barefoot.

[v] Refers to the “Pact for Mexico,” a political agreement regarding national political priorities made immediately after Enrique Peña Nietos’s inauguration between all three principal political parties, the PAN, PRI, and PRD.

[vi] During a speech at the Universidad Iberoamericana during the presidential campaigns, Enrique Peña Nieto famously hid in the men’s bathroom while students outside staged a protest against him.

[vii] Elias Contreras, the main character of “The Uncomfortable Dead,” a crime fiction novel co-written by Subcomandante Insurgente Marcos and a collective pseudonym given to those assigned intelligence detail for the EZLN.

*********************************
Traducción del Kilombo Intergaláctico.
*********************************


Escucha y ve el video que acompaña este texto:

“Luna Negra”. Versos de Arcadio Hidalgo. Música e interpretación de Los Cojolites. Ora sí que el otro son jarocho. ¡A zapatearle en el fandango raza!

“En esta tierra que me vio nacer”, con MC LOKOTER. Saludos al Otro Zumpango. Producción y Fotografía: Joana López. Dirección y edición: Ricardo Santillán. Producción: BLASJOY DESIGNER. Año 2012.
Nota: Un “MC” viene siendo algo así como un diyi de los sentimientos nobles y la palabra chida, pero en rima hip hopera. ¡A Rapeeeeeeeeeeeeeeeear!

“Transgresores de la ley” de Tijuana No, en la versión del grupo musical Nana Pancha, de su disco “Flores para los muertos”. Cada vez que los “Tijuana No” tocaban esta rola, la dedicaban al ezetaelene, manque no estuvieran de moda los zapatones. Saludos y una gran abrazo a quienes nunca nos olvidaron. ¡Skaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! ¡Al brincolín banda!


radio
EZLN

ELLOS Y NOSOTROS. II.- La Máquina en casi 2 cuartillas.

THEM AND US.

II.- The Machine in almost 2 pages.

January of 2013.

The salesman speaks:

It’s marvelous, very “cool,” if you get what I’m saying. It’s called “neoliberal globalization version 6.6.6,” but we prefer to just call it “the savage” or “the beast.” Yes, it’s an aggressive nickname, but it shows initiative, very grrrr. That’s what I learned in my self-help class, “How to sell a nightmare,” … but let’s get back to the machine. Its operation is very simple. It’s self-sufficient (or “sustainable,” as they say). It produces, yes, exorbitant profits… What? Invest part to those profits in easing hunger, unemployment, lack of education? But it is precisely those aspects of lack that make this precious thing go! Quite something, eh? A machine that produces its product and at the same time the combustible it needs to keep running: poverty and unemployment.

Of course, it also produces merchandise, but not just that. Look: let’s suppose that it produces something totally useless, something nobody needs, something without a market. Okay then, this marvelous thing not only produces useless stuff, it also creates a market where this uselessness becomes articles of basic necessity. The crisis? Yes of course, just push this button here, no not that one, that’s the “ejection” button…the other one… yes. Okay, so you push that button and “boom!” There you have it, the crisis that you need, all-inclusive, with its millions of unemployed, its anti-riot tanks, its financial speculations, its droughts, its famines, its deforestations, its wars, its apocalyptic religions, its supreme saviors, its jails and cemeteries (for those that don’t follow the supreme saviors), its fiscal paradises, its poverty-assistance programs with musical themes and choreography included… of course, a little charity is always looked upon in a positive light.

But that’s not all, now if you’ll allow me, let me show you this demo. When you put it into the mode “destruction/ depopulation- reconstruction/repopulation,” it does miracles. Watch this example: you see those forests? No, don’t worry about those indigenous peoples… yes they are Mapuche, but they could be Yaquis, Mayos, Nahuas, Purépechas, Maya, Guaranís, Aymarás, Quechúas. So, push that button “play” and you’ll see how the forests disappear (also the indigenous, but they never matter), now see how everything becomes a wasteland, wait… there the machines are arriving, and voilá! There you have the golf course you’ve always dreamed of, with an exclusive residential development with all the amenities. Ah, marvelous, is it not?

It also comes with software that is the latest of the latest. You can click here, where it says “filter,” and on your TV, radio, newspapers, magazines, facebook, twitter, and youtube, only psalms and praises for you and those close to you appear. Yes, it eliminates any comment, writing, image, noise, or any bad vibe that those anonymous proletarians habitually post, so dirty, ugly, bad… and rude as they tend to be.

It runs with a floor mounted stick shift (although you can also switch into automatic pilot with just a click); heliport; no, no airline ticket, because in the end there’s nowhere to escape to, but there is a place available in the next space shuttle scheduled for takeoff; it also has a super-hyper-mega-exclusive “mall”; golf course; home bar; yacht club; Harvard diploma already framed; summer house; ice skating rink… yes, I know, what would we do without the modern left and its fancy ideas? Ah, and with this new wonder you could be in “real time” and simultaneously in any part of the planet, it’s as if you had your own, exclusive global ATM.

Hmm… yes, it includes a papal bull [official communication from the pope] to guarantee you a V.I.P. spot in heaven. Yes, I know, but we are now working in this field of immortality. Meanwhile, we can install as an accessory (for an additional cost, of course, but I’m sure that won’t be a problem for someone like you): a panic room! Yes, you know it’s just like those vandals to come demand what’s theirs with all that about “the land belongs to those who work it.” Oh, but no need to worry. That’s why we have governors, political parties, new religions, and “reality shows.” But of course, it’s a supposition,[i] and if these fail at some point? No matter, in questions of security no cost is too high. Yes of course, I’ve noted it, “include Panic Room.”

It also includes a TV studio, a radio studio and a desk for editing. No, don’t get me wrong. They aren’t for watching television or listening to the radio or reading newspapers and magazines, all this is for those lowly bastards. It’s to produce information and entertainment for those [poor swine] who make the machine run. Brilliant, is it not?

What? Oh…well…yes… I’m afraid that small problem has not been solved by our specialists. Yes, if the raw material, that is, if the plebian masses rebel there really isn’t anything to do. Yes, it could be that even the “panic room” is useless in that case. But there’s no reason to be pessimistic, you should assume that day… or night… is very far away. Why yes, this new age optimism I also learned in my self-help class. Eh? What? I’m fired?

(to be continued…)

From whatever corner, in whichever of the worlds.

SupMarcos.
Planet Earth.
January 2013.


See and listen to the video that accompanies this text:

FuckTha Posse – El Fin De Los Días (Dr. Loncho, Oscar A Secas y Hazhe) – 20 Minutes Mixtape Vol. 1

————————————–

Sobrela lucha del Pueblo Mapuche.

…………………
[i] This is a play on words. The original is “supositorio,” which means “suppository,” but sounds similar to “suposición” which means supposition or presumption.

****************************
Traducción del Kilombo Intergaláctico.
****************************


Share
radio
EZLN

Para: Alí Babá y sus 40 ladrones (gobernadores, jefe de gobierno y lame-suelas).

Zapatista Army for National Liberation

January 21, 2013

For: Alí Babá and his 40 thieves (governors, head of government, and boot-lickers)
From: Yo merengues

We couldn’t find words to express our feelings about your National Crusade Against Hunger.[i] So, here it is, without words:

(imagen)

P.S. Very poorly done, boys. Terrible choreography, and badly directed. That applause by the people you hauled out there was totally off queue, even the “preciso” realized it (which is saying a lot). Remember that the substance is the form (or was it the reverse?) Hmm… and the stuttering continues, in addition to errors in the use of the plural, the singular, and the masculine and feminine. You should practice more. Hmm…unless this is now the government’s style, because la chayo[ii] used to do the same thing. Anyway, give it more effort. Already no one really believes you and then with this foolishness, even less.

ANOTHER P.S. Honestly I was expecting that we’d hear the musical theme from the telethon, that the respectable folks would take out their lighters, those on stage would stand hand in hand and everyone would sway to the rhythm of “s-o-l-i-d-a-r-i-d-a-d,” followed by, of course, “mexico clap clap clap,” “mexico clap clap clap.”

ONE MORE P.S. A piece of advice: you should send those handouts somewhere else, there is no Jesús here with the last name Ortega Martínez or Zambrano.[iii] Or you could give them out in the “Pact for Mexico.” (Ah, my jokes are sublime, are they not?)
————————
[i] Enrique Peña Nieto recently announced what he calls his “National Crusade Against Hunger,” and inaugurated this crusade in Las Margaritas, Chiapas, area of Zapatista influence.

[ii] Although not explicit and perhaps ambiguous, “chayo” is a name often used to refer to Rosario Robles, former member of the PRD and now member of the PRI.

[iii] Jesús Ortega Martínez and Jesús Zambrano are all members of the PRD that have agreed to become part of the “Pact for Mexico,” a political agreement regarding national political priorities made between all three principal political parties, the PAN, PRI, and PRD.

***************
Traducción del Kilombo Intergaláctico.
***************

::::::::::::::
Listen and wath the video that accompanies this text:

“Señor Presidente”, son jarocho. Interpretan “Los Cojolites”.

radio
EZLN

ELLOS Y NOSOTROS. I.- Las (sin) razones de arriba.

THEM AND US .

I.- The (un)reasonables above.

January of 2013.

Those above say:

“We are those who rule. We are the most powerful, although we are the fewest. We don’t care what you say/hear/think/do, as long as you are mute, deaf, immobile.

We could impose as government relatively intelligent people (although they are getting really difficult to find in the political class), but instead we chose someone who can’t even pretend he knows what’s going on.

Why? Because we can.

We can use the police and military apparatus to pursue and incarcerate true criminals, but these criminals are a vital part of us. So instead we choose to pursue you, beat you, detain you, torture you, incarcerate you, murder you.

Why? Because we can.

Innocent or guilty? Who cares if you’re one or the other? Justice is just one more whore in our little address book, and, believe us, it’s not the most expensive one.

And even if you obey to the letter what we impose, even if you don’t do anything wrong, even if you are innocent, we will crush you.

And if you insist on asking why we do it, we will answer: because we can.

This is what it means to have Power. Money, riches, and such things are often talked about. But believe us, what excites us is that feeling of being able to decide the life, liberty, and welfare of any of you. No, power is not money, it’s what you can do with it. Power is not just the ability to exercise it with impunity, but, and above all, is the ability to do so irrationally. Because being in Power is doing and undoing for no other reason than having possession of Power.

And it doesn’t matter who appears up front, to cover for us. All this stuff about right and left, those are just direction for the chauffer to park the car. The machine functions by itself. We don’t even have to order punishment for whoever is insolent enough to challenge us. Governments of any size, across the political spectrum, in addition to intellectuals, artists, journalists, politicians, and religious hierarchies fight over the privilege to please us.

So, in other words, screw you, fuck you, rot, die, become disillusioned, give up.

For the rest of the world, you don’t exist, you are no one.

Yes, we have sown hate, cynicism, bitterness, desperation, the theoretical and practical sense of to-hell-with-it-all, the conformism of the “least worst,” fear become resignation.

And, yet, we fear that this could become organized rage, rebellion, without a price tag.

Because we control the chaos we impose, we administer it, we measure it out, we feed it.

Our “forces of order” are our forces to impose chaos.

But the kaos that comes from below…

Ah, that one… we don’t even understand what they are saying, who they are, how much it would take to buy them. And then they’re so rude as to not accept handouts, to not wait, ask, or plead, but instead exercise their liberty. Have you ever seen such obscenity!

This is the real danger. People that look elsewhere, that step out of the mold, or break it, or ignore it. Do you know what has always worked for us? The myth of unity at any cost. To identify only with the boss, the leader, the caudillo, or whatever you want to call it. It is easier to control, administer, contain, buy off a few rather than to do so with many. And cheaper. That and the individual rebellions. These are so movingly useless.

On the other hand, what really is a danger, a real chaos, is when each and every one becomes a collective, a group, a band, a race, an organization, and they learn to say “no” and to say “yes,” and they come to an agreement among themselves.

Because the “no” is aimed at those of us who rule. And the “yes”…ugh.. this is indeed a calamity, just imagine if everyone constructed their own destiny, and decided for themselves what to be and do. It would be like saying that we [those in power] are dispensable, disposable, that we are in the way, that we are the ones who are unnecessary, the ones that should be imprisoned, that we are the ones that should disappear.

Yes, a nightmare. Yes, of course, only now it’s our nightmare. Can you imagine what bad taste the world would consist of? Full of indians, blacks, browns, yellow, reds, rastas, the tattooed, the pierced, the studded, punks, darket@s, chol@s, skaters, those of that flag with the “A” that have no nation to buy them off, full of young people, women, prostitutes, children, old people, pachucos, drivers, peasants, workers, trash, proles, of the anonymous, of the…the others. Without a privileged space for us, “the beautiful people”… the “decent people” if you understand what we mean… because one can see a mile away that you didn’t study at Harvard.

Yes, that day would be night for us… Yes, everything would blow up. What would we do?

Hmm… we hadn’t thought about that. We think, plan, and execute what to do to prevent it from happening, but, no, no that possibility hadn’t occurred to us.

Well, in that case, then… hmm… I don’t know… maybe we’d look for whom to blame and then, well I don’t know, look for a plan “B.” Of course by then it would be useless. I think that at that point we’d remember that phrase from that damned red Jew… no, not Marx… Einstein, Albert Einstein. I believe that it was he who said: “Theory is when you know everything and nothing works. Practice is when everything works and nobody knows why. In this case we have combined theory and practice: nothing works… and nobody knows why.”

You’re right, we wouldn’t even manage a smile. Sense of humor is a legacy we haven’t been able to expropriate. Isn’t that a shame?

Yes, no doubt: these are times of crisis.

Oh hey, aren’t you going to take pictures? I mean, so we can fix ourselves up a bit and put on something more presentable. Nah, we already tried that in “Hola”[a Mexican magazine]… ah but what can we tell you, it’s clear that you haven’t gotten past the “libro vaquero”[a Mexican comic].

Ah, we can’t wait to tell our friends that someone so… so… so… other, came to interview us. They’re going to love it. And well, it will give us such a cosmopolitan image…

No, of course we’re not scared of you. With regard to that prophecy… bah, that’s just superstition, so… so… so autochthonous… Yes, that’s so third world[i]… hahahaha… what a great joke, let me write that down for when we see the boys later…

What? It’s not a prophecy?…

Oh, it’s a promise…

(…) (titutata-tatatatá sound, the smartphone ringing)

Hello, police? Yes, I need to report that someone came to see us. Yes, we think it was a journalist or someone like that. He looked so… so… so other, yes. No, he didn’t do anything to us. No, he didn’t take anything either. It’s that, now that we left the club to see our friends, we’re seeing that something has been painted on the gates to the garden. No, the guards didn’t see anybody. Of course not! Ghosts don’t exist. Well, it’s painted in many colors… no we didn’t see any paint bucket around… So, we were saying that it’s painted with many colors, really colorful, really tasteless, very other, nothing like the galleries where… what? No, we don’t want you to send a patrol. Yes we know. But we called to see if you can investigate what they painted means. We don’t know if it’s a code, or one of those strange languages that the proletariat speaks. Yes, it’s just one word, but we don’t know why it gives us chills. It says:

¡MARICHIWEU!”[ii]

(to be continued…)

From whatever corner, in whichever world.

SupMarcos.
Planet Earth.
January 2013.

****

See and watch the videos that accompany this text:

a.- Pachuco

“Pachuco“, with La Maldita Vecindad y los Hijos del 5to Patio. A video that, now yes, is from what they call a perspective “from below,” that is, from the middle of the mosh pit. Moral of the story: don’t record while you’re on the trampoline. And what’s up Maldita? Don’t be so predictable and come to an agreement. Or what, you’re going to abandon the people at the mercy of the justin biebers of the world? Okay then, a hug from here from Solin, because you all understood that the communities are the real Kalimán.[iii]

b.- “Más por tu dinero” (“More bang for your buck”)

“Más por tu dinero“. Screenplay and direction by Yordi Capó. Guadalajara, México, August 2003.

c.- “On mice and cats.”

Animated drawings based on the words of Thomas C. Douglas (1904-1986).
——————–

[i] “That’s so region 4” is the original. Region 4 refers to Latin America in the way DVDs are coded.

[ii] “We will win a thousand times,” in Mapuche.

[iii] Kalimán is another old comic. Solin was the sidekick of Kalimán.

——-
Traducción del Kilombo Intergaláctico
****************

radio
EZLN

“Carta gráfica del Sup a los críticos chafas”, 8 de enero del 2013.

Escucha y ve el video que acompaña este texto:

Zombilaridad. Tema musical de la película “El Santos contra la Tetona Mendoza”.
Interpretada por: Ely Guerra, Benny Ibarra, Carla Morrison, Moderatto, Fernando Rivera Calderón, Julieta Venegas, Quique Rangel, Camilo Lara y Juan Carlos Lozano.

Es un pitorreo del siguiente video:

con el que Carlos Salinas de Gortari iniciaba, con el apoyo de los grandes medios, su tranza llamada “Solidaridad” (misma que será reeditada por EPN).

radio
La Jornada

Contrainsurgencia y resistencia zapatista

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Neil Harvey*

as marchas silenciosas de miles de zapatistas en cinco cabeceras de Chiapas, el 21 de diciembre, lograron recordar a la sociedad dos cosas: la capacidad organizativa del EZLN y su vigencia política. Contra aquellos que decían que el zapatismo era cosa del pasado, los aproximadamente 40 mil indígenas que participaron en las movilizaciones demostraron el fracaso de la estrategia contrainsurgente que han aplicado los diferentes gobiernos durante los pasados 18 años. La marcha también demostró la renovación de las bases del movimiento, con la participación de nuevos cuadros de jóvenes hombres y mujeres que han crecido en el mismo periodo y, a pesar de todas las agresiones en contra de sus comunidades autónomas, mantienen vivas las demandas. Como en otras ocasiones, los zapatistas escogieron un día fuera del calendario de los partidos políticos para llevar a cabo estas marchas. Al contrario, celebraron el inicio de una nueva era maya y al mismo tiempo afirmaron la actualidad y vigencia de las luchas de los pueblos indígenas por sus derechos colectivos y la autonomía.

Aunque la movilización demuestra una vez más su capacidad organizativa, es preciso no olvidar las consecuencias de las agresiones en su contra a lo largo de estos 18 años. El zapatismo ha tenido que defenderse del Ejército Mexicano y de los diversos grupos paramilitares, los cuales, dentro de una política contrainsurgente implementada desde enero de 1995, han intentado desgastar a las bases de apoyo y crear las condiciones propicias para dividir comunidades y sembrar el miedo. El alto grado de organización que los zapatistas demostraron el 21 de diciembre también se ha manifestado en casi dos décadas de resistencia para no caer en las provocaciones de sus opositores y así seguir construyendo alternativas autónomas.

Por lo tanto, es preocupante que los grupos paramilitares sigan operando en el estado. A lo largo del 2012 las cinco Juntas de Buen Gobierno (JBG) zapatistas difundieron varias denuncias de agresiones de grupos armados que buscan quitarles tierras o robarles los productos del trabajo de las comunidades. Un ejemplo reciente es la agresión de miembros del grupo Desarrollo, Paz y Justicia a la comunidad Nuevo Poblado Comandante Abel, ubicada en el municipio autónomo La Dignidad (oficialmente, Sabanilla) en la zona norte de Chiapas.

Según el Informe de la Caravana de Solidaridad y Documentación al Nuevo Poblado Comandante Abel (www.sipaz. org/images/stories/boletines/Informe_Caravana_.pdf), el 6 de septiembre unos 55 agresores armados llegaron a la comunidad y tiraron balas para agredir a los zapatistas. El grupo invasor construyó su propio campamento y trincheras a la orilla de un río donde se posicionaron para amenazarlos con armas. En pocos días, el número de este grupo creció a 150 y sus integrantes tomaron la mitad de las 147 hectáreas de la comunidad. Los observadores de la caravana constataron que las balas habían alcanzado las paredes de la escuela autónoma y las tiendas cooperativas. En vez de enfrentar a los agresores, la mayoría de las bases de apoyo zapatistas salieron y, después de caminar en el monte por dos a tres días, encontraron refugio en otra comunidad, San Marcos. Durante este lapso, las mujeres y niños sufrieron enfermedades y hambre, mientras los zapatistas que se quedaron en la comunidad no pudieron salir a sus milpas. Una situación similar vivieron cuatro familias que tuvieron que salir de la comunidad Unión Hidalgo debido a amenazas de un grupo de priístas. Historias como estas eran muy comunes en los años 90, sobre todo durante las semanas después de la ofensiva militar del 9 de febrero de 1995, ordenada por el entonces presidente Ernesto Zedillo. El hecho de que estas agresiones aún ocurran con frecuencia debe llamar la atención para que se tomen acciones con la finalidad de detenerlas y, en su lugar, poner en práctica los Acuerdos de San Andrés.

Cabe señalar que uno de los logros de las JBG ha sido la creación de mecanismos autónomos para resolver conflictos. Varios estudios sobre la autonomía zapatista han documentado la importancia de estos espacios para que los grupos no zapatistas puedan resolver disputas sin costo y con personas de la misma comunidad y posición socioeconómica. Los zapatistas también reconocen la necesidad del acceso a la tierra de otras familias que no participan en la organización. Ejemplo fue la fundación del mismo Nuevo Poblado Comandante Abel en mayo del 2012, cuando la comunidad de San Patricio decidió reubicarse en un predio distinto y así evitar mayores conflictos. Como explica un comunicado de la JBG de Roberto Barrios (11 de septiembre), la decisión de reubicarse fue para que ellos tengan su parte porque también tienen derecho a la vida. (enlacezapatista.org.mx).

Sin embargo, como hemos mencionado, las agresiones continúan debido a los intereses políticos que buscan desgastar a las bases de apoyo zapatistas. No obstante, la resistencia sigue, como dicen los integrantes de la JBG en la zona norte: lo que nos hace el mal gobierno intentando invadir, es su manera de guerra y desgaste para rendirnos. No dejamos nuestra lucha y no nos vamos a rendir; ellos piensan que sí, pero no nos vamos a rendir. Nuestra lucha es por la tierra y la nación. (Informe de la Caravana de Solidaridad y Documentación).

Los zapatistas, al no aceptar el asistencialismo del gobierno, han demostrado que sí es posible poner en práctica diversos proyectos autónomos que respondan a las necesidades sociales, económicas y políticas de las comunidades. Por eso los gobiernos han tratado de reprimir, achicar, dividir, cooptar o, ante la imposibilidad de todo esto, simplemente ignorar su presencia. Ante esta realidad, las recientes marchas dan cuenta de la vitalidad de la autonomía indígena que, a pesar de las agresiones, sigue siendo una alternativa con amplio respaldo popular en Chiapas, en México, y un ejemplo para el mundo.

*Profesor-investigador de la Universidad Estatal de Nuevo México, autor del libro La rebelión de Chiapas.

radio
La Jornada

Peña debe elegir entre la política contrainsurgente o cumplir acuerdos: Marcos

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El EZLN emite tres mensajes en los que plantea nuevas acciones

Resurgimos más fuertes, con mejores condiciones de vida, aseguran

Foto

Miles de indígenas del EZLN marcharon el 21 de diciembre en Ocosingo y otras ciudades de Chiapas. No lograron desaparecernos, manifestaron – Foto Moysés Zúñiga Santiago
Blanche Petrich
Periódico La Jornada
Lunes 31 de diciembre de 2012, p. 2

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) emplazó anoche al gobierno federal en un comunicado suscrito por el subcomandante Marcos: o reincide en la política contrainsurgente o reconoce y cumple sus compromisos elevando a rango constitucional los derechos y la cultura indígenas contenidos en los Acuerdos de San Andrés, firmados en 1996 por un gobierno del mismo Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En una serie de tres mensajes difundidos anoche, durante la inauguración de un seminario de reflexión y análisis en el CIDECI-Universidad de la Tierra de San Cristóbal de las Casas –donde, para abrir boca, los ponentes analizaron el sentido de las movilizaciones simultáneas de los zapatistas en cinco cabeceras municipales chiapanecas la madrugada del pasado 21 de diciembre–, el líder y vocero del EZLN explicó que hace nueve días, con esas marchas silenciosas de indígenas zapatistas con pasamontañas en cinco comunidades (San Cristóbal, Ocosingo, Altamirano, Palenque y Las Margaritas), “nos hicimos presentes para hacerles saber (a los priístas) que si ellos no se fueron, nosotros tampoco.

Hacía al menos año y medio, en el contexto de las primeras movilizaciones encabezadas por Javier Sicilia y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que no se conocían mensajes extensos de la comandancia zapatista firmados por el subcomandante Marcos.

Ayer fluyó de nuevo la comunicación, en la que el EZLN expresa que, pese a los esfuerzos por hacerlos desaparecer, por parte de los gobiernos de los tres niveles y de todos los signos políticos y de todos los medios de comunicación –no hacen excepción alguna– como ha sido evidente el 21 de diciembre de 2012, todos han fracasado.

En el primero de esta nueva serie de comunicados del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) se anuncian los pasos que el EZLN dará en los meses siguientes: consolidará su pertenencia al Congreso Nacional Indígena; retomará el contacto con los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona; construirá los puentes necesarios con los movimientos sociales que han surgido y surgirán. Los zapatistas también aclaran que continuarán su distancia crítica frente a la clase política mexicana. En esta crítica tampoco hacen excepción alguna. Afirman que los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), CC y el futuro partido Regeneración Nacional hicieron todo lo posible por destruirnos y los han atacado militar, política, social e ideológicamente.

En un segundo comunicado del subcomandante, y dirigido a quien corresponda allá arriba, se da respuesta a lo dicho por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong el pasado 23 de diciembre, cuando pidió que no prejuzgaran al gobierno del PRI porque todavía no nos conocen. En la misiva, el dirigente expresa: Así que no nos conocemos? Mmh… mmh… veamos. Y a continuación hace un repaso del nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto y su gabinete, en el que incluye el ataque del gobierno mexiquense a Atenco en 2006 y el parentesco del Ejecutivo con el mexiquense Arturo Montiel, a quien llama manos largas.

El tercer texto es para quien fuera miembro de la Comisión de concordia y Pacificación (Cocopa) en la primera etapa de negociaciones del EZLN con el gobierno federal y comisionado para los pueblos indígenas en los dos regímenes panistas, Luis H. Álvarez. Le dice que él, su partido y el ex presidente Felipe Calderón fracasaron en su intento de destruir a los zapatistas.

Si ellos no se fueron, nosotros tampoco

En el primer comunicado, el EZLN expone extensamente su postura frente al retorno al poder del priísmo, la fuerza política a la que le declaró la guerra el primero de enero de 1994, y también aborda las contradicciones y conflictos que lo enfrentaron con la izquierda partidista, y en particular con Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2006.

Sobre el sentido de sus movilizaciones del 21 de diciembre expresa: Los miramos y nos miramos a nosotros mismos en silencio. No es el nuestro un mensaje de resignación, no lo es de guerra, de muerte y destrucción. Nuestro mensaje es de lucha y resistencia. Después del golpe de Estado mediático que encumbró en el Poder Ejecutivo federal a la ignorancia mal disimulada y peor maquillada, nos hicimos presentes para hacerles saber que si ellos nunca se fueron, tampoco nosotros.

Continúa: Hace 6 años, un segmento de la clase política e intelectual salió a buscar un responsable para su derrota. En aquel tiempo nosotros estábamos, en ciudades y comunidades, luchando por justicia para un Atenco que no estaba entonces de moda. En ese ayer nos calumniaron primero y quisieron acallarnos después. Incapaces y deshonestos para ver que en sí mismos tenían y tienen la levadura de su ruina, pretendieron desaparecernos con la mentira y el silencio cómplice. Seis años después, dos cosas quedan claras: ellos no nos necesitan para fracasar. Nosotros no los necesitamos a ellos para sobrevivir. Y más adelante: nosotros “resurgimos como indígenas zapatistas que somos y seremos.

Más fuertes, con mejores condiciones de vida.

Sobre esta permanencia durante este periodo en el que el zapatismo ha funcionado como juntas de buen gobierno en una extensa parte del territorio zapatista, el comunicado del CCRI hace un balance. Expone la forma en que nos hemos fortalecido y hemos mejorado significativamente nuestras condiciones de vida. Nuestro nivel de vida es superior al de las comunidades indígenas afines a los gobiernos en turno que reciben las limosnas y las derrochan en alcohol y artículos inútiles. Así, cuentan con mejores viviendas sin lastimar la naturaleza; se aprovecha la tierra no para el ganado de los finqueros sino para el maíz, el frijol y las verduras que iluminan nuestras mesas; se trabaja para el crecimiento colectivo en las comunidades.

En las escuelas zapatistas, continúa el recuento, se les enseña a niños y niñas su propia historia… así como las ciencias y técnicas para engrandecerse sin dejar de ser indígenas; las mujeres no son vendidas: de las comunidades priístas los indígenas prefieren acudir a los hospitales zapatistas, porque en los del gobierno no hay medicinas ni aparatos ni doctores ni personal calificado.

En suma, gobernamos y nos gobernamos nosotros mismos, buscando siempre primero el acuerdo antes que la confrontación.

Enseguida anuncian sus próximos pasos: reafirmar y consolidar su pertenencia al Congreso Nacional Indígena; retomar contacto con los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en México y en el mundo; construir puentes con los movimientos sociales no para dirigir o suplantar, sino para aprender de ellos. Y lo harán mediante los equipos de apoyo de las comisiones sexta e internacional (que escriben internazional), que funcionarán como correas de comunicación entre las bases de apoyo zapatistas.

En el punto cuarto indican que seguirá nuestra distancia crítica frente a la clase política mexicana que, en su conjunto, no ha hecho sino medrar a costa de las necesidades y las esperanzas de la gente humilde. En esta distancia incluyen a los medios de comunicación.

Sostienen: Los grandes medios de comunicación intentaron desaparecernos, con la calumnia servil y oportunista primero, con el silencio taimado y cómplice después.

Emplazamientos

Al nuevo gobierno que encabeza ahora Enrique Peña Nieto, a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el comunicado del CCRI los emplaza: Queda entonces decidir si reincide en la política contrainsurgente que sólo ha conseguido una endeble simulación torpemente sustentada en el manejo mediático, o reconoce y cumple sus compromisos elevando a rango constitucional los derechos y la cultura indígenas plasmados en los Acuerdos de San Andrés, firmados en 1996 por el gobierno de Ernesto Zedillo.

También hay un mensaje para el gobierno del nuevo mandatario chiapaneco Manuel Velasco: Queda al gobierno estatal decidir si continúa la estrategia deshonesta y ruin de su antecesor –Juan Sabines, a quien califica de corrupto y mentirosoo en cambio acepta y respeta nuestra existencia y se hace a la idea de que florece una nueva forma de vida social en territorio zapatista.

Y a quienes se organizan electoralmente y resisten en el país, decidir si siguen viendo en nosotros a los enemigos y rivales en quienes descargar su frustración, o si reconocen al fin en nosotros otra forma de hacer política.

Sobre su presencia en los medios, dicen: antes tuvimos la buenaventura de una atención honesta y noble de distintos medios de comunicación. Lo agradecimos entonces, pero eso fue completamente borrado con su actitud posterior. Añaden: nuestro andar no depende del impacto mediático, sino de la comprensión del mundo y de sus partes, de la sabiduría indígena que rige nuestros pasos, de la decisión inquebrantable que da la dignidad de abajo y a la izquierda (…) a partir de ahora, nuestra palabra empezará a ser selectiva en su destinatario y, salvo en contadas ocasiones, sólo podrá ser comprendida por quienes con nosotros han caminado y caminan, sin rendirse a las modas mediáticas y coyunturales (…) pocos, muy pocos, tendrán el privilegio de conocerla y aprender de ella directamente.

radio
La Jornada

El EZLN está más allá de la oposición izquierda-derecha: Pablo González Casanova

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

“Estamos ante la oportunidad de organizar a nivel mundial una inmensa red de colectivos en defensa del territorio, la tierra y la Tierra”, expresó el ex rector de la UNAM.

Hermann Bellinghausen, enviado
La Jornada
Publicado: 01/01/2013 22:58

San Cristóbal de las Casas, Chis. “Estamos ante la oportunidad de organizar a nivel mundial una inmensa red de colectivos en defensa del territorio, la tierra y la Tierra”, expresó el doctor Pablo González Casanova esta noche, ante un auditorio repleto de la Universidad de la Tierra en esta ciudad; ello, en referencia a la persistente y creciente construcción de la autonomía de las comunidades zapatistas. “Esa es la tarea fundamental, si pensamos en la ‘otra política’, construida desde abajo”.

La propuesta zapatista, abundó, “es una nueva alternativa para la vieja disyuntiva reforma/revolución” que caracterizó el debate y las luchas de la izquierda en el siglo XX. “Estamos ante un nuevo momento, que cambia la geometría política”, más allá de la oposición derecha-izquierda, “al hablar, como lo hacen los zapatistas, del arriba y el abajo”.

González Casanova sostuvo que el mundo enfrenta una “crisis de espectro amplio”, mucho mayor que una crisis financiera o económica. “No cíclica, ni de corta o larga duración”, debida al modo de acumulación emprendido por el capitalismo en su fase actual, que pone en riesgo la supervivencia misma del mundo.

Resaltó la novedad en la forma de plantear las alternativas revolucionarias, allí donde las grandes transformaciones que impulsaran Lenin y Mao terminaron en el fracaso. “Tiene como origen el sureste mexicano, que ocupan los pueblos mayas”, y representa un “proyecto universal, no para una nueva política indianista o indigenista solamente, sino de emancipación humana que, en la medida de lo posible, será pacífica”.

Sin ánimo retórico, el sociólogo mexicano se preguntó “¿qué tienen?” Cuba y su revolución para seguir en pie donde otras experiencias como la soviética o la de Vietnam condujeron al tipo de capitalismo que actualmente rige esas naciones. Es “la combinación de Marx y Martí”, aventuró. Sostuvo que hoy es la experiencia de Venezuela la que ha llegado más lejos en el continente, sin ignorar lo que ocurre en Ecuador, Bolivia y Uruguay, que aún siendo insuficiente, apunta a cómo se puede resistir la actual fase de “recolonización y despojo” del capitalismo.

Mientras en sus cinco caracoles en la selva y las montañas de Chiapas miles de bases de apoyo zapatistas celebraron a puerta cerrada el 19 aniversario del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en esta ciudad se lleva a cabo el tercer Seminario de Reflexión y Análisis “Planeta Tierra: Movimientos Antisistémicos”, donde participó esta noche González Casanova.

Una manta sobre el portón del caracol de Oventic, en los Altos, expresaba en letras rojinegras: “Larga vida a los compañeros adherente de la Otra Campaña de México y del mundo”. Los guardias encapuchados que se encontraban allí indicaron a los periodistas que sólo eso podían registrar. Dos mantas más exigían la libertad inmediata de Francisco Santiz López, base de apoyo del EZLN, y Alberto Patishtán Gómez, adherente de la Otra Campaña. A lo largo del día de ayer arribaron a os caracoles millares de indígenas en numerosos grupos procedentes de las comunidades.

A la par, el tercer Seminario Internacional ha servido de eco al deliberado silencio de la marcha zapatista este 21 de diciembre. También, para reanudar el diálogo de la sociedad civil y los pensadores que se mantienen como interlocutores del zapatismo; ahora al calor del reciente comunicado de la Comité Clandestino Revolucionario Indígena, Comandancia General del EZLN, y las cartas al gobierno federal ido y al recién llegado del subcomandante Marcos. Todo confirma el vigor y la urgencia de la autonomíaa comunitaria, que en las montañas de Chiapas tiene hoy a la experiencia de autogestionaria más extendida y longeva del mundo, en permanente resistencia.

El Congreso Nacional Indígena (CNI) se expresó ampliamente esta noche, refrendado en voz del dirigente purépecha Salvador Campanur, de la comunidad autónoma de Cherán, Michoacán, como espacio de reflexión y encuentro de todos los pueblos y naciones indias dispuestos a caminar en autonomía, libertad y resistencia. No fue casual que la figura y el nombre de don Juan Chávez Alonso, fallecido meses atrás, resonara en voz de su hija Margarita, llegada aquí de su comunidad de Nurío, y de otros compañeros suyos.

Presentes estuvieron en sus saludos y la reiteración de su lucha los wixaritari de Jalisco y su defensa contra las mineras del desierto sagrado de Virikuta; los yaqui que defienden su río homónimo contra la barbarie del gobierno panista de Sonora, y los amuzgos de Suljaá, Guerrero, en voz de su Radio Ñomndaá. La Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y del Territorio insistió en denunciar los abusos colonizadores de las trasnacionales de energía eólica que infestan las comunidades zapotecas de Unión Hidalgo y Juchitán, así como los pueblos ikoot de San Dionisio y San Francisco del Mar en el sur de Oaxaca. Las españolas Mareña Renovables, Femosa y otras, con engaños, violando los derechos de los pueblos, y respaldadas por el gobierno oaxaqueño, han causado grandes daños sociales y ambientales, y amenazan con causar aún más si los pueblos no los detienen.

Desde su inicio, el seminario tomó como rumbo de reflexión la condición del escucha: “Es un nuevo tiempo de las luchas de los pueblos”, dijo el día 30 la antropóloga feminista Mercedes Oliveira, en CIDECI-Universidad de la Tierra. Han participado Jerome Baschet, Xóchitl Léyva y Ronald Nigh, también como escuchas del silencio y la palabra de los rebeldes que el año nuevo de 1994 se levantaron en armas contra el “mal gobierno” y casi dos décadas después siguen en pie, y contando. Ahora anuncian nuevas iniciativas y acciones. También Sylvia Marcos dijo lo que escuchó del

sobrecogedor silencio y de los cuerpos de los 40 mil zapatistas que marcharon el 21 de diciembre en cinco ciudades de Chiapas, y luego de las más recientes palabras del EZLN.

Del mismo modo expusieron sus luchas y afinidades Emory Douglas, figura histórica del partido de los Panteras Negras estadunidense; Andrés Cuyul, representante del austral pueblo mapuche; la cineasta y nacionalista puertorriqueña Ivonne María Soto, y Juan Haro, del Movimiento por la Justicia del Barrio de Nueva York. El pensador belga François Houtart, en su interpretación del desastre capitalista, apuntó que existe una “resistencia generalizada contra la desigualdad económica y el sistema que se ha construido en el mundo”, y que ante la crisis de la lógica de desarrollo “debemos encontrar alternativas y no solamente regulaciones; hay que repensar de manera completa la realidad de la Tierra y la realidad humana”.

Esta mañana, Gustavo Esteva abundó sobre esta crisis dentro de crisis del capitalismo y enumeró los datos mínimos de las “condiciones de desastre” social, político, económico, alimentario, ambiental y vivencial en que se encuentra México, y urgió a consolidar las vías de autonomía, autosuficiencia alimentaria, defensa de los recursos y sobre todo, para un pensamiento libre, descontaminado, sin el cual no será posible la construcción de un mundo distinto.

Poco antes, Silvia Ribeiro había trazado las coordenadas de la inminente apropiación, por parte de Monsanto y similares, del maíz y la vida en México, “ayudados” por el entusiasmo reformador de los legisladores de todos los partidos que allanan el paso a las trasnacionales y sus cultivos transgénicos; para colmo, con derecho de patente.

Bien compendia lo que el CNI y los ponentes han venido a expresar, en este muy concurrido seminario internacional, el agradecimiento de Margarita Chávez Alonso a su padre por “haber enseñado el camino del EZLN” a las comunidades de Michoacán.

radio
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

¿NO LOS CONOCEMOS?

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
29 de Diciembre del 2012.

A quien corresponda allá arriba:

Creen que están en el bando ganador…
así que, además de traidores, son idiotas.
Tyrion Lannister en Canción de Hielo y Fuego. Tomo II:
“Choque de Reyes”. George R.R. Martin.

” —Un lector vive mil vidas antes de morir —dijo Jojen—.
Aquel que nunca lee vive sólo una”
Jojen Reed en Canción de Hielo y Fuego. Tomo V: “Danza de
Dragones”. George R.R. Martin. (Jojen Reed aparecerá en la tercera
temporada de la serie de HBO “Games of Thrones”. El
personaje será interpretado por Thomas Brodie-Sangster. Nota
aportada por Marquitos Spoil).

—Si alguien se dibuja una diana en el pecho
—dijo Tyrion después de sentarse y beber un sorbo de vino—
tiene que ser consciente de que tarde o temprano le van a lanzar flechas.

—A todos nos hace falta que se burlen de nosotros de cuando en cuando,
Lord Mormont —replicó Tyrion encogiéndose de hombros—.
De lo contrario, empezamos a tomarnos demasiado en serio.
Tyrion Lannister con los mandos de la Guardia de la Noche. En “Canción
de Hielo y Fuego”, Tomo I: “Juego de Tronos”.

“Que se acaben los guapos / más vale feo pero sabroso / que ser guapo y baboso”
Botellita de Jerez.

¿Damas y caballeros?

Cuando vimos la nota pensamos que era una inocentada de 28 de diciembre, pero vimos que está fechada el 24 del mismo mes.

¿Así que no los conocemos? Mmh… mmh… veamos:

Enrique Peña Nieto. ¿No nació en Atlacomulco, Estado de México? ¿No es el pariente de Alfredo Del Mazo y Arturo “manos largas” Montiel?

¿No es quien dictaminó, coludido con el gobierno municipal perredista de Texcoco, el desalojo de los floristas y la aprehensión del dirigente del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Ignacio del Valle, en mayo del 2006?

¿No es quien lanzó a su perro de presa y delincuente, Wilfrido Robledo Madrid, para atacar el poblado de San Salvador Atenco y ordenó a sus policías la agresión sexual contra mujeres? ¿No es el asesino intelectual de Javier Cortés y Alexis Benhumea? ¿No fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que dictaminó que los 3 niveles de gobierno (ojo: gobierno federal: PAN; gobierno estatal: PRI; gobierno municipal: PRD) sí incurrieron en violaciones graves a las garantías individuales de la población?

¿No es quien hizo un trágico ridículo con el caso de la niña Paulette, más conocido como “el caso del colchón asesino”?

¿No es quien se jactó de la violencia policíaca en San Salvador Atenco y con su actitud soberbia, olvidando que estaba frente a jóvenes críticos y no en un set de televisión, desde su puesto de mando ubicado en el baño de la Ibero, ordenó calumniar a los inconformes y detonó así el movimiento juvenil-estudiantil después conocido como #yosoy132?

¿No es quien, como primer acto de gobierno, y ahora coludido con el gobierno perredista del DF, ordenó la represión contra las manifestaciones del 1 de diciembre de este año y que derivó en la detención, tortura y encarcelación de inocentes?

¿No es quien no ha leído bien ni el teleprompter que le acompaña aún antes del golpe de Estado mediático del 1 de julio del 2012?

¿No es quien ahora quiere esconderse detrás de las faldas de la supuesta parentela del reiterado difunto, como si de una telenovela chafa se tratara?

Oigan, y ya que estamos entrados en telenovelas, ¿cuál va a ser la moda sexenal? Digo, con Echeverría fueron las guayaberas; con López Portillo, las aguas frescas; con De la Madrid, el gris rata; con Salinas de Gortari, el prozac; con Zedillo, los chistes malos; con Fox, las ocurrencias; con Calderón, la sangre… ¿y con Peña Nieto? ¿”Amores verdaderos”? Voiiiiii… ya de plano.

Bueno, perdón, sigamos con nuestro desconocimiento:

Emilio Chuayffet Chemor. ¿No fue jefe de Enrique Peña Nieto y su “maestro”? ¿No fue Secretario de Gobernación con Ernesto Zedillo? ¿No es el borrachín que, en 1996, dijo a la Cocopa que el gobierno federal aceptaba su iniciativa de ley y en la cruda se retractó? ¿No fue uno de los responsables intelectuales de la masacre de Acteal en diciembre de 1997? ¿No fue el que quiso imponer la moda de los “copetitos coquetos” entre los priístas y el único que le secundó fue su entonces pupilo Enrique Peña Nieto?

Pedro Joaquín Coldwell. ¿No era comisionado gubernamental para la paz en Chiapas cuando ocurrió la masacre de Acteal y se quedó callado y siguió cobrando por no hacer nada?

Rosario Robles Berlanga. ¿No fue jefa de gobierno del DF por el PRD? ¿No se jactó de la represión que su policía emprendió varias veces contra los jóvenes estudiantes de la UNAM, en la huelga de 1999-2000? ¿No fue quien, presidiendo el PRD, vendió en todos los sentidos a su partido? ¿No es ahora la encargada de pelearle a l@s Bejarano el corporativismo en el DF y en toda la república?

Alfonso Navarrete Prida. ¿No fue quien encubrió primero el ajuste de cuentas del crimen organizado que derivó en el asesinato de Enrique Salinas de Gortari (psss, se llevan pesadito entre ustedes ¿eh?) y luego exoneró a Arturo “manos largas” Montiel?

Miguel Ángel Osorio Chong. ¿No fue acusado de desviar fondos gubernamentales al PRI? ¿No se le abrió en la PGR la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDORPIFAM/185/2010 por vínculos con la organización delictiva “Los Zetas”? (Ah, ¿cambio de estrategia en el combate al narcotráfico?)

(Ups, estoy viendo ahora que uno de los hermanos de la subsecretaria de Migración, Población y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación a cargo del señor Osorio Chong, no tiene una sino varias averiguaciones previas -varias de ellas con el sello de “cancelada por deceso del indiciado”, luego otro sello de “siempre no está muerto”, y luego otro de “pues resulta que sí está bien morido”, y así… mmh… 18 veces. El último sello de “tras que ahí anda el condenado” es del 21 de diciembre del 2012, y una nota escrita a mano que dice “pendiente activación, esperar indicaciones de CSG.”… mmh… ¿que querrán decir esas iniciales? ¿también le cambiaron el nombre a la PGR? En fin, avísenle al tampiqueño ¿no?).

Claro, me dirán ustedes que no estas personas mandan, que en realidad es Carlos Salinas de Gortari quien le dicta a Enrique Peña Nieto lo que debe de hacerse (¡ah!, ¿qué sería de este país si no se hubiera inventado el teleprompter?).

Ok, ok, ok. Carlos Salinas de Gortari. ¿No es quien saqueó como ningún otro las riquezas nacionales durante su mandato? (sí, ya sé que todos son unos ladrones, pero digamos que hay amateurs y profesionales). ¿No es quien devastó el campo mexicano con sus reformas al artículo 27 constitucional? ¿No es a quien le amargamos el brindis de año nuevo en la madrugada de 1994? ¿No es quien vio destrozados sus sueños dictatoriales por unos rifles de madera? ¿No es quien mandó asesinar a Luis Donaldo Colosio Murrieta? ¿No es quien hizo el ridículo con su huelga de hambre en 1995? ¿No es quien, el pasado 21 de diciembre, preguntaba frenético por el teléfono rojo: “¿qué dicen?, ¿qué dicen?” y quien sintió un escalofrío en su espalda cuando le respondieron: “nada, están en absoluto silencio”?

Tod@s ustedes, ¿no son quienes siempre han optado por la violencia por encima del diálogo?

¿No quienes siempre recurren a la fuerza cuando no tienen la razón?

¿No quienes han hecho escuela de corrupción y ruindad en todos los partidos políticos?

¿No son quienes se han negado a cumplir los Acuerdos de San Andrés que significarían el reconocimiento constitucional de los derechos y la cultura indígenas, y acabarían con los despojos disfrazados de mineras, acueductos, presas, balnearios, carreteras, fraccionamientos?

¿No son ustedes quienes, junto con sus compañer@s de la clase política, se parecen a esos asesores de seguridad que, en lo grandes edificios, tratan de convencer a los inquilinos de los pisos medios, altos y el penthouse, de que no corren peligro mientras dinamitan los pisos de abajo, la planta baja y el sótano? Por cierto, ¿hay quien les cree?

Ustedes, que tantas veces me han matado, declarado muerto, extinto, difunto, finado, cadáver, desaparecido, derrotado, vencido, rendido, comprado, aniquilado, ¿piensan que alguien les va a creer cuando sea verdad que, como en el amor, en cuerpo y alma me entregue a la muerte y sea sólo un poco más de tierra en la tierra?

Si han respondido “no” a cualquiera de las preguntas, entonces tienen razón: no los conocemos.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Diciembre del 2012.

P.D. QUE REITERA.- Ya sé que ya lo saben, pero conviene que lo recuerden: no les tenemos miedo. Ah, y no somos los únicos.

P.D. QUE, GENEROSA, OFRECE A LOS MALOS GOBIERNOS UN MANUAL DE 10 PASOS (ojo: de fácil lectura, no espantarse), PARA IDENTIFICAR A UN ZAPATISTA Y SABER SI PUEDE DECIR O NO QUE “SE TIENEN CONTACTOS CON EL EZLN”:

1.- Si pide dinero o proyectos a cualquiera de los 3 niveles de gobierno, NO ES ZAPATISTA.
2.- Si establece un canal de comunicación directo sin anunciarlo antes públicamente, NO ES ZAPATISTA.
3.- Si pide hablar o habla directamente con cualquiera de los 3 niveles de gobierno sin anunciarlo antes públicamente, NO ES ZAPATISTA.
4.- Si quiere un cargo, nombramiento, homenajes, premios, etc., NO ES ZAPATISTA.
5.- Si tiene miedo, NO ES ZAPATISTA.
6.- Si se vende, rinde o claudica, NO ES ZAPATISTA.
7.- Si se toma muy en serio a sí mismo, NO ES ZAPATISTA.
8.- Si no provoca escalofríos al verlo, NO ES ZAPATISTA,
9.- Si no da la sensación de que dice más con lo que calla, NO ES ZAPATISTA.
10.- Si es un fantasma de los que se desvanecen, NO ES ZAPATISTA.

P.D. QUE SE DISCULPA.- Oh, yo sé que esperaban algo más serio y formal. Pero, ¿no es el estilo y tono de esta misiva mejor “prueba de vida” que una foto o un video, incluso que la firma?

LA P.D. LE ENTREGA UN HAIKU DE MARIO BENDETTI AL SUPMARCOS: “no quiero verte / por el resto del año / o sea hasta el martes”.

radio
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Letter from the EZLN to Luis Héctor Álvarez Álvarez

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.

Noviembre – diciembre del 2012.

“Casi todos los hombres prefieren negar la verdad
antes que enfrentarse a ella.”
Tyrion Lannister a Jon Snow.

“Si no tiene nada que temer, un cobarde no se distingue en nada de un valiente.
Y todos cumplimos con nuestro deber cuando no nos cuesta nada. En esos momentos,
seguir el sendero del honor nos parece muy sencillo. Pero en la vida de todo hombre,
tarde o temprano, llega un día en que no es sencillo, en que hay que elegir.”


Maestre Aemon Targaryen a Jon Snow.

Para: Luis Héctor Álvarez Álvarez.
En algún lugar de México (eso espero).

De: Subcomandante Insurgente Marcos.
Chiapas, México.

Señor Álvarez…

Errr… Permítame un momento, señor Álvarez, esta parte es para explicar un poco de dónde vienen los epígrafes:

Las citas son del libro:
Canción de Hielo y Fuego. Tomo I: Juego de Tronos. 1996. George R.R. Martin. La serie televisiva Games of Thrones, que toma su nombre del primer tomo de la saga, no está nada mal (Peter Hayden Dinklage, quien da imagen y voz a Tyrion Lannister, sobresale, paradójicamente, por encima de los demás actores y actrices; Jon Snow es interpretado por Kit Harington, y el Maestre Aemon Targaryen por Peter Vaughan) y las 2 primeras temporadas se pueden conseguir a módico precio con su peliculero favorito (diga sí a la piratería).

El dvd que vi fue obsequio involuntario del comercio informal en Eje Central, México D.F., (es decir, alguien lo compró ahí y me lo mandó)… ups, el gobierno de “izquierda” del DF me va a aplicar el artículo 362, porque, acéptenlo, da para todo (serían la envidia de Gustavo Díaz Ordaz… oh, oh, ese artículo fue propuesto en 2002 por el entonces jefe de gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, y aprobado por la ALDF de mayoría perredista… mmh… esta parte no la pongan… no vayan a decir que estoy al servicio de la derecha… ya ven que siempre me ha preocupado en extremo lo que se diga de mí.)

Un poco pixeleada la imagen, pero se ve y se escucha bien. Buen precio, me dicen; en todo caso, más barato que pagar HBO, y sin la ansiedad de tener que esperar a la siguiente semana para saber qué pasó con el pequeño Bran (Isaac Hempstead Wright), o con la deslumbrante Daenerys Targaryen (Emilia Clarke).

Sin embargo yo les recomendaría también leer los libros -sí, ya sé que la moda sexenal no es leer libros y que es más barato el gel para el cabello-, pero una ventaja es que se pueden tomar un curso de filosofía práctica (ah, las paradojas) con los diálogos de Tyrion Lannister (quien, según me dicen, es una proyección literaria del señor George R. R. Martin). Otra ventaja es que pueden “spoilear” (o como se diga) a mansalva en sus blogs favoritos. Aunque se ganarán la enemistad de much@s, sus puntos (manque negativos) por postear subirán apreciablemente. Eso sí, no abusen, porque si se les ocurre decir que en “Danza de Dragones”… ok… ok…ok… me callo… diga no al spoil.

De nada.
Atentamente:
Marquitos Spoil.

Ahora sí:

Señor Álvarez Álvarez:

La presente no es sólo para reafirmar lo que el silencio multitudinario del 21 de diciembre le debe haber dejado claro a usted, a la clase política y al gobierno de Acción Nacional, en general, y a Felipe Calderón Hinojosa en particular:

Fracasaron.

Oh, no hay drama. Ya otros gobiernos lo habían intentado antes… y lo seguirán intentando.

Pero, señor Álvarez, su fracaso no debe buscarlo en nosotros, ni siquiera en el poco profesionalismo de su nada inteligente servicio de inteligencia (aunque ahora sabe que fueron y son unos sinvergüenzas). ¿A quién se le ocurre que un zapatista, cualquiera de nosotros, acudiría a un gobierno de criminales para pedir ayuda si estuviera enfermo? ¿Quién puede pensar racionalmente que los zapatistas se alzaron por dinero?

Sólo la mentalidad de conquistador demodé (cuyo mejor ejemplo es Diego Fernández de Cevallos) que les inculcan en su partido político, Acción Nacional, pudo haberles permitido tragarse con entusiasmo esa rueda de molino.

Y no se necesitaba inteligencia, sino mínimamente leer los periódicos o escuchar los noticieros de antes: los bribones que se presentaron ante usted como “amigos cercanos al Sup Marcos”, son los mismos que simularon una rendición y “entrega de armas” al nefasto Croquetas Albores en 1998, simulando ser zapatistas, y que son unos conocidos estafadores que ya no engañan a nadie… bueno, a usted sí. ¿Cuánto le sacaron? La diferencia es que el Croquetas sabía que era una pantomima y pagó por ella (y para que los medios presentaran el balneario del Jataté, a las afueras de la cabecera municipal de Ocosingo, como si fuera “en la selva lacandona”), y a usted no sólo lo engañaron, sino hasta lo puso en un libro

Y no conforme con eso, invita usted, a la presentación de ese libro, a Felipe Calderón Hinojosa, borracho de sangre y alcohol, que no sólo balbuceó incoherencias, también distribuyó a los medios la versión estenográfica. Claro que los medios cobraron doble: no por publicarla, sino por no publicarla, puesto que hacía patente el estado de ebriedad de quien profirió esas palabras. Creo que ahora es claro que Felipe Calderón Hinojosa mintió hasta el último minuto y que es una invención descarada lo que señala en su último informe de gobierno. El único acercamiento que tuvo su gobierno con “representantes y mandos del EZLN” fue el de sus ejércitos, policías, jueces y paramilitares.

Pero, bueno, ahora ya sabe, señor Álvarez, lo que es ser despreciado por lo que el calendario implacable le viste.

Como los indígenas, los ancianos son despreciados. Y como símbolo de ese desprecio, van las monedas de la limosna, o, en su caso, la afrenta del engaño, el insulto de ser ignorado, las burlas a sus espaldas.

Pero hay una diferencia, una diferencia pequeña, pero de ésas que hacen andar la rueda de la historia: mientras usted pagó (con dineros que no eran los suyos, dicho sea de paso) por ser burlado (y hasta hizo un libro); nosotros, nosotras, indígenas y zapatistas, castigamos su desprecio con nuestro silencioso y alargado andar.

Porque bien sabemos que también le venden la idea de que será recordado por su lucha por la democracia (en realidad, su lucha por el poder, pero allá arriba suelen trastocar ambos términos), pero no. Aunque poco, podría ser recordado por haber sido cómplice (o funcionario, es lo mismo) del gobierno más criminal que, desde Porfirio Díaz, este país ha padecido.

Y acá, en tierras indígenas zapatistas, podría ser recordado como parte de un gobierno más que trató de rendirnos (o comprarnos, es lo mismo) y, como ha sido evidente por el estruendoso silencio de San Cristóbal de Las Casas, Altamirano, Las Margaritas, Palenque y Ocosingo, uno más que fracasó.

Porque la clase política y quienes viven de su estupidez, habrán de apagarse sin que nadie les lleve la cuenta (si acaso, sólo para agradecer que ya no estorben), y nada serán, como no sea un número más en la dilatada lista de los embaucados con el sueño de ser “históricos”.

Y mire que no cuestionamos su moralidad. Sabido es que toda pandilla de criminales, como a la que usted sirvió estos años, busca quién le dé un rostro amable y bondadoso, para que, con ese rostro como coartada, oculten su identidad depredadora.

Creo que ya lo sabía usted señor Álvarez. En el arriba de todo el espectro político, todos son iguales. Manque algun@s ingenu@s lo vengan a descubrir hasta que padecen la injusticia en carne propia, mientras la ignoraron cuando esa injusticia se repartía cotidianamente en otras geografías cercanas o lejanas.

Sus compañeros de partido, que lucraron con la sangre de inocentes, y ahora lamentan que para el mercado hubo quien pagó-cobró más, todos, no son sino una runfla de criminales que hizo y hace grotescas contorsiones al desatinado ritmo que los medios les marcan.

¿Tiene de qué enorgullecerse al haber sido parte de un equipo con un hampón como Javier Lozano Alarcón, que tuvo que esconderse en el senado para no ser llamado a cuentas por la justicia? ¿Se siente usted bien por haber sido compañero de Juan Francisco Molinar Horcasitas, un criminal con las manos manchadas de la sangre de infantes?

Y, aunque a veces las paradojas son cómicas, otras son trágicas.

Su partido político, Acción Nacional, fue uno de quienes encabezaron, desde el amanecer de 1994, los gritos histéricos en contra nuestra, pidiendo que nos aniquilaran, porque amenazábamos con sumir al país en un baño de sangre. Y resultó que fueron ustedes, hechos gobierno, quienes extendieron el terror, la angustia, la destrucción y la muerte a todos los rincones de nuestro ya maltrecho país.

Y qué me dice de cuando los miembros de la bancada de su partido (junto con la del PRI y la del PRD), votaron en contra de los Acuerdos de San Andrés por los que usted trabajó, advirtiendo que esos acuerdos significaban la fragmentación del país. Y ha sido su partido, señor Álvarez, quien entrega una Nación hecha añicos.

Pero consuélese, señor Álvarez, el afán de los suyos de pasar a la historia será recompensado. Tendrán una línea, sí, entre los estafados por los burladores.

Pero también en las páginas de los libros de historia y geografía, en las escuelas zapatistas, en un párrafo se leerá:

“El mal gobierno de Felipe Calderón Hinojosa es conocido como el que llevó la muerte absurda a todos los rincones de México, ofreció a víctimas y victimarios la injusticia, y dejó, como sangriento auto homenaje al crimen hecho cogobierno, su monumento. Si Porfirio Díaz dejó el Ángel de la Independencia, Felipe Calderón dejó la Estela de Luz. Sin quererlo, ambos anunciaron así el fin de un mundo, aunque tardaron, tardarán, en entenderlo”.

Le sugiero que agregue un epílogo a su libro. Algo como: “Debo reconocer que se puede ser un pésimo alumno de las comunidades indígenas zapatistas. Sin embargo digo, después de escuchar su estruendoso silencio, que aprendí lo principal: que no importa que usemos bombas, balas, toletes, golpes, mentiras, proyectos, dinero, que compremos medios para que griten falsedades y callen verdades, el resultado siempre es el mismo: los zapatistas no claudican, no se venden, no se rinden y… ¡sorpresa!… no desaparecen”.

Porque la historia, señor Álvarez, seguirá repitiéndose una y otra vez: reaparecerán rebeldes en todos los rincones y, tal vez, con ellos, aparecerán sus Marios Benedetti, sus Marios Payeras, sus Omares Cabezas, sus Carlos Montemayor. Y tal vez los Eduardos Galeano de esas lluvias les llevarán o no las cuentas.

Y también habrá ventanas, con o sin marcos.

Y ustedes, señor Álvarez, seguirán asomándose, mirándonos sin vernos, y sin darse apenas cuenta de que, en ese asomarse al mundo por venir, están irremediablemente fuera.

Creo que no lo puso en su libro, pero recuerde que una vez le dije que los zapatistas valemos mucho, pero no tenemos precio. Y “no hay que confundir valor y precio” (no, esto no lo dijo Carlos Marx, sino Juan Manuel Serrat).

Sin embargo, señor Álvarez, en recuerdo de los momentos de firme dignidad que tuvo usted, y de los que fui testigo cuando trabajó en la Comisión de Concordia y Pacificación, todavía puede cambiar eso:

Deje su partido y lo que representa, abandone a esa clase política que no ha hecho sino convertirse en un parásito insaciable. Usted es de Chihuahua. Vaya a la Sierra Tarahumara, pida que le den entrada a una de las comunidades rarámuris. Tal vez no le dejen quedarse, ya no está el entrañable Ronco para preguntarle. Pero tal vez sí lo dejan estar unos días. Ahí, con ellos, aprenderá usted lo fundamental del corazón indígena, de la lucha y esperanza de los pueblos originarios de México. Después de todo, ¿no se llama así su libro?

Vaya señor Álvarez Álvarez, a ése o a cualquier pueblo indígena que lo acepte después de renunciar a lo que es ahora. Ahí será respetado (y no mal tolerado) por su edad, y, sobre todo, aprenderá que, para los pueblos indios de México, “dignidad” es un verbo que se conjuga en presente desde hace más de 500 años… y los que faltan.

Vaya, tal vez es éste el día en el que hay que elegir. Y en su caso no es nada sencillo, porque se trata de elegir entre un mundo u otro. Que no lo detenga o mal aconseje la edad. Mírenos a nosotros, tenemos más de 500 años y todavía aprendemos.

Si no lo hace, al menos usted habrá conocido por sí mismo la verdad que se encierra en las 17 sílabas de ese Haiku de Mario Benedetti:

“Quién lo diría,
los débiles de veras
nunca se rinden”

Vale. Salud y ¿escuchó?… “hay pocas cosas / tan ensordecedoras / como el silencio” (sí, también Haiku y también de Mario Benedetti).

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Diciembre del 2012.