News:

Concejo Indígena de Gobierno

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI/CIG

(Español) Comunicado del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno al pueblo Chinanteco de San Juan Petlapa, Oaxaca

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

COMUNICADO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y DEL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO AL PUEBLO CHINANTECO DE SAN JUAN PETLAPA, OAXACA

A la comunidad de San Juan Petlapa, Oaxaca
Al pueblo Chinanteco
Al Pueblo de México
A los medios de comunicación

El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno manifestamos nuestro pleno respeto a los modos que los pueblos originarios de nuestro país deciden para el nombramiento de sus autoridades. Particularmente en el estado de Oaxaca reconocemos a las autoridades electas mediante usos y costumbres en el municipio de San Juan Petlapa en la región Chinanteca.

Denunciamos el intento por parte de empresarios, los malos gobiernos y los grupos de choque priistas imponer a autoridades que sirvan al despojo capitalista y la imposición de obras de infraestructura que les faciliten el despojo del territorio del pueblo chinanteco, su biodiversidad, agua y lugares sagrados.

Hacemos responsables al empresario Agustín López Pascual, a su candidato Joaquín Pura Estrada y al mal gobierno del estado de Oaxaca por las consecuencias que puedan tener la discordia y división que se han dedicado a sembrar en San Juan Petlapa, pues sabemos que los capitalistas son expertos en sembrar el odio y la confrontación, para valerse de ello y robar lo que es de los pueblos.

Al pueblo Chinanteco, a su resistencia y rebeldía en contra de los mega proyectos que los capitalistas imponen en toda su región, le reiteramos nuestra solidaridad y respeto. Que como CNI-CIG permaneceremos atentos a su lucha y dignidad que sabemos prevalecerá tras el intento de los poderosos por acabarlas.

Atentamente

Diciembre de 2018

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más Un México Sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno

radio
CNI/CIG

(Español) San Francisco Ixhuatán: A 9 días de sembrar paz

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Amigos y amigas

El aprecio al poder y el tener ha desatado diversas violencias en toda la circunferencia del planeta, es una violencia sistémica. Se asesina periodistas, ambientalistas, defensores comunitarios, mujeres, indígenas y jóvenes y se niega el derecho a vivir a las nuevas generaciones.

A nuestra región del Istmo de Tehuantepec se le ha catalogado como una región brava y conflictiva, calificativo impuesto por quienes no han podido dominarnos. Hemos espantado la inversión externa desde hace siglos.

Con la llegada de las eólicas que se impusieron con engaños, sobornos y traiciones, las violencias llegaron y se han extendido. A la resistencia ante las transnacionales eólicas, mineras, ductos y la ZEE se le ha impuesto un aumento de esas violencias.

El pasado 16 de diciembre de 2018, alrededor del mediodía, fueron asesinados Luis Donaldo Fuentes Martínez y Jesús Cruz Ruiz. Dos jóvenes con alto grado de compromiso con su comunidad. Luis Donaldo era estudiante de nuestra escuela, inscrito en quinto semestre y Jesús, nuestro fotógrafo, fue graduado como bachiller en el grado de Guardián del Territorio en julio pasado.

Estos asesinatos se enmarcan en ese terror producido por las transnacionales en complicidad con el crimen organizado, y también el crimen desorganizado, para atemorizar a la población y convertirla en presa fácil ante las distintas imposiciones. No son un ajuste de cuentas, se toca a los jóvenes para mostrarle a la comunidad, que se ha pronunciado contra la minería dese hace 4 años, que es frágil; quieren mostrar que no tenemos los suficientes medios y valor para enfrentarles.

Como preparatoria, tenemos definida la ruta, porque la definieron sus jóvenes, trabajaremos en el cuidado y la defensa de la vida y el territorio desde nuestro ser de juventud; caminaremos las calles, los barrios, las comunidades para regenerar nuestra familiaridad comunal, esta es la única vía que puede brindarnos la seguridad que necesitamos; seguiremos capacitándonos para generar trabajos en colectivo que ayuden a reconstruir y fortalecer nuestras comunidades. Les pedimos a nuestros padres, madres y a todos los adultos que nos sigan apoyando y abriendo el camino.

A los gobiernos en sus distintos niveles no les pedimos ni les exigimos nada. Tienen su constitución y sus manuales de procedimientos, si los leen hagan lo que tengan que hacer. Desde aquí, donde nos movemos en medio de las distintas violencias, seguiremos caminando por la comunidad.

A los familiares de los fallecidos, que sabemos que no buscarán venganzas, les pedimos que no se resignen y resignifiquen a estos jóvenes que guardianes aquí lo seguirán siendo desde la memoria; les pedimos sigan acompañando y defendiendo a otros jóvenes que siguen luchando por la vida.

A los asesinos les pedimos que se reconozcan en su violencia interior y la re-direccionen a sus causantes y no a quienes encuentren en su camino. Reconozcan que sus habilidades también las necesitamos para resistir ante la posibilidad de la desaparición de muchos pueblos indígenas, así como de Ixhuatán.

A los 9 días de haber sembrado la semilla de la paz, a quienes nos han enviado infinidad de mensajes, llamadas, comentarios, les agradecemos sus palabras y abrazos desde los distintos lugares del planeta donde nos en-red-amos.

El agua cae nuevamente, así como hemos llovido los antiguos binniza´, queriendo regar las semillas que hemos plantado, (los cuerpos de Luis Donado y Jesús). El corazón aún duele y las lágrimas aún brotan. Aquí estamos, aquí seguimos.

San Francisco Ixhuatán, Oaxaca a 23 de diciembre de 2018

radio

(Español) Voces del México de abajo: Reflexiones en torno a la propuesta del CIG

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ante el llamado del Consejo Indígena de Gobierno (CIG) conformado por el EZLN y el Congreso Nacional Indígena (CNI) al diálogo y organización, la Cátedra Jorge Alonso decidió abrir y organizar un espacio de encuentro con distintos colectivos, pueblos, sujetos que con su hacer buscan denunciar y desmantelar al sistema capitalista, racista y patriarcal, que golpea a sus organizaciones, al país y al mundo entero. La intención de este seminario-encuentro, fue escuchar la palabra de todos aquellos que se sienten parte del México de abajo y que buscan la construcción de una sociedad más justa.

Para leer y/o descargar el libro, visita nuestra página de Libros para descargar.

Contenido del libro:

(Continuar leyendo…)

radio
NotiFrayba

(Español) Chiapas el cuarto estado más peligroso para ejercer la defensa de los derechos humanos en México.

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de octubre de 2018, periodo que coincide con el gobierno de Manuel Velasco Coello, fueron asesinados al menos 12 defensores de derechos humanos en Chiapas. Entre ellos: Juan Vázquez Guzmán, José Luis Solís López, Manuel López Pérez, Rodrigo Guadalupe Huet Gómez, Carlos Humberto Mendoza de Los Santos y Mario Leonel Gómez Sánchez, periodista.

Todos los casos se mantienen en la impunidad en un contexto cada vez más adverso para la defensa de los derechos humanos en Chiapas.

 

Escucha NotiFrayba

https://bit.ly/2BXuJYU

radio
Enlace Zapatista

(Español) Proyección del documental “Mujer. Se va la vida, compañera” de Mariana Rivera y Josué Vergara y Concierto de León Chávez Teixeiro y Lxs prófugxs del manicomio.

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Mujer. Se va la vida, compañera.

Para seguir acompañando los pasos del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG), invitamos a:

Proyección del documental

Mujer. Se va la vida, compañera.

de Mariana Rivera y Josué Vergara

y

Concierto de

León Chávez Teixeiro y Lxs prófugxs del manicomio.

Que se realizará el próximo sábado 15 de diciembre, a partir de las 19:00hrs., en Dr. Carmona y Valle #32, Col. Doctores, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Entrada $50

Entrada más fotografía del colectivo COTRIC $100

Boletos en la taquilla el día del evento o al 5526907936

Más información: https://bit.ly/2QLglLt

radio
CNI/CIG

(Español) Encuentro Tejiendo el eje sobre Discapacidad

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Con los 7 Principios del CNI:

Hacia una organización y vivencias comunitarias

Invitación

Fecha: sábado 8 de diciembre del 2018

Horario: 08:30 a 16:30

Lugar: Casa Xitla, Alcaldía de Tlalpan, Ciudad de México

 

Por medio de la presente les hacemos la más cordial invitación para participar en este Encuentro al que convoca el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) para trabajar sobre el eje Discapacidad. Desde hace meses compañeras y compañeros con y sin discapacidad estamos trabajando en torno a pensar de manera colectiva la discapacidad dentro de un mundo donde quepan muchos mundos.

Las personas con discapacidad deben de vivir con dignidad y en colectividad, no tienen que estar encerradas en sus casas ni recluidas en hospitales, tampoco ser utilizadas por los partidos políticos ni ser objeto de políticas asistenciales determinadas por el neoliberalismo y el patriarcado. Es necesario pensar la presencia de la discapacidad en todos los ámbitos de la vida y generar alternativas desde y con la comunidad y para la práctica comunitaria tanto en las comunidades rurales e indígenas como en las zonas urbanas.

 

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG | EZLN

(Español) CNI-CIG y EZLN: Comunicado al pueblo mapuche

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al pueblo mapuche
Al pueblo chileno
A los pueblos originarios de América
A la Sexta Internacional

Hermanos y hermanas del digno pueblo mapuche,

Los pueblos, naciones, tribus y barrios que conformamos el Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN abrazamos solidariamente la familia del compañero mapuche Camilo Catrillanca, quién fue asesinado durante una operación de un grupo táctico de Carabineros de Chile ocurrido el 14 de noviembre de 2018 en la comunidad de Temucuicui en la región de la Araucanía. Conocemos la lucha centenaria que el digno pueblo mapuche ha hecho para defender sus bosques y ríos así como la represión y montajes que los cuerpos policiales del mal gobierno chileno efectúan sobre territorios mapuches para acabar con la defensa de la vida.

Los pueblos, naciones, tribus y barrios del CNI, el CIG y el EZLN condenamos el cobarde ataque de mal gobierno chileno y de sus fuerzas policiales chilenas. Exigimos que cese la represión y criminalización en contra de los pueblos mapuches que defienden sus territorios. Exigimos también que la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca no quede impune. Al pueblo mapuche reiteramos nuestra respeto y solidaridad. Saludamos su digna lucha por la defensa de la vida y el territorio.

ATENTAMENTE
Noviembre de 2018
Por la reconstitución integral de nuestros pueblos.
Nunca más un México sin nosotros
Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

radio
Red de Apoyo al CIG en Aguascalientes

(Español) DENUNCIAMOS LA DETENCIÓN ARBITRARIA DE NUESTRO COMPAÑERO RODRIGO HARO Y OTRAS PERSONAS EN AGUASCALIENTES

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al Concejo Indígena de Gobierno

Al Congreso Nacional indígena

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A la Sexta Nacional e Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía, Redes y Mesas de Apoyo al CIG

A los tercios compas

A todos los corazones que laten abajo y a la izquierda

Nos enteramos con indignación y rabia, que el mal gobierno de Aguascalientes realizó una detención arbitraria en contra de manifestantes pacíficos que protestaban contra la construcción de un innecesario paso a desnivel que conlleva la tala de una gran cantidad de árboles.

La detención se dio después de que los compañeros montaran un campamento sobre Camino a San Ignacio en rechazo a ese paso a desnivel, alrededor de las 3 de la mañana, cuando ya los medios de comunicación se habían retirado del lugar, resultando más de veinte personas detenidas, entre ellas, el compañero Rodrigo Haro, de la Red de Apoyo al CIG en Aguascalientes.

Exigimos la libertad inmediata de todos los detenidos y la cancelación de esa obra ecocida. Llamamos a la solidaridad de todas las Redes y mesas y los adherentes a la Sexta con la defensa del compañero Rodrigo y los demás detenidos y los convocamos a mantenerse informados y sumarse a las acciones que podríamos convocar en las próximas horas y días, en caso de que no sean liberados.

¡Porque si tocan a uno, nos tocan a todos!

¡Nuestra lucha es por la vida!

Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan

radio
CNI-CIG

(Español) PRONUNCIAMIENTO DEL CNI-CIG EN CONTRA DE LA REPRESIÓN CONTRA CODEDI Y CONTRA LA SIMULACIÓN DE “CONSULTAS” EN BENEFICIO DE LA EMPRESA EÓLICA DEL SUR

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al Pueblo de México y a los Pueblos del mundo
A las Sexta Nacional e Internacional
A las redes de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno
A los medios de Comunicación

Denunciamos las acciones represivas y supuestas consultas mentirosas que los malos gobiernos y las empresas multinacionales han venido implementando en contra de los pueblos originarios de la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, para concretar con violencia el despojo en favor del gran capital.

Nuestros pueblos tienen sus formas y modos para tomar decisiones, más aún cuando se trata del cuidado del territorio que en colectivo protegemos. Sin embargo, cuando emprendemos procedimientos jurídicos para detener la imposición de megaproyectos de muerte en nuestras comunidades, el mal gobierno falsifica procesos de supuestas consultas, que se hacen hasta que ya entregó concesiones y permisos para quedarse con nuestras tierras, agua, minerales, bosques, etc; mientras tanto, no detiene el saqueo y la represión.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | CIG | EZLN

Joint Communique from the CNI, CIG, and EZLN Rejecting the NAIM (New International Airport of Mexico) and Voicing Support for and Solidarity with Migrant Populations

Joint Communique from the CNI, CIG, and EZLN Rejecting the NAIM (New International Airport of Mexico) and Voicing Support for and Solidarity with Migrant Populations

October 26, 2018

To the People of Mexico:
To the People of the World:
To the National and International Sixth:
To the CIG Support Networks:

The peoples, nations, tribes, and barrios of the National Indigenous Congress (CNI) and the Zapatista Army for National Liberation (EZLN) respectfully address the Mexican people and the originary peoples and campesinos who wage dignified resistance against the death-driven megaproject called the New International Airport of Mexico (NAIM). These peoples have sustained hope without giving up, giving in, or selling out, and they are a light for all of us who dream of and work to build justice.

We also respectfully address those who have been forced to seek in other lands what was stolen from them in their own geographies; those who migrate in search of life, as well as those who, without self-interest and in their own ways, times, and means, support those migrants.

-*-

We have seen, lived, and closely followed the struggle of the peoples of the Texcoco Lake and the surrounding areas. We have witnessed their determination, dignity and pain, which have also been ours. We have not forgotten the repression in May 2006 which included sexual torture; the unjust imprisonment of compañeros and compañeras of the Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (People’s Front in Defense of the Land) and of the national and international Sixth; and the murder of our compañero Ollin Alexis Benhumea and 14-year-old Francisco Javier Cortés Santiago. Vicente Fox and Enrique Peña Nieto gave the order for this repression with the full approval of the entire political spectrum from above, including those who today claim to represent “change.”

(Continuar leyendo…)

Página 20 de 40« Primera...10...1819202122...3040...Última »