News:

Concejo Indígena de Gobierno

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Mujeres de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG.

(Español) Invitación a participar en las Acciones de la CMAA-CIG, en el marco del día 8 y 9 de Marzo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

#NoEstamosSolas
Como ya lo dijeron las mujeres zapatistas, «NO NECESITAMOS PERMISO PARA LUCHAR POR LA VIDA».
Nosotras mujeres, niñas, jóvenas y ancianas de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con CIG y de la Comunidad Indígena Otomí residentes en la CDMX, hacemos pública nuestra participación en las acciones del día 8 y 9 de Marzo, fecha en que el calendario de arriba, se va cubriendo de sangre frente a la violencia y crueldad de los feminicidios y las desapariciones forzadas de las mujeres.

Hermanas, repudiamos que «los marchitos y las marchitas patriarcales que hay en el mal gobierno, los partidos políticos y los grandes empresarios», se hayan montado en la convocatoria de las mujeres que luchan por la vida.

* Este 8 de marzo, «Día Internacional de la Mujer». Invitamos a tomar las calles y llenarlas como ríos de dignidad, resistencia y organización, para denunciar que este día, deje de ser un slogan publicitario, que solo sirve a los gobiernos, para maquillar el dolor y la rabia que producen los feminicidios, las asesinadas, las desaparecidas, las encarcelas, las torturadas, las violentadas, las violadas, las migrantes, las ausentes, las olvidadas…y,
Nos convocamos a las 11:00 Hrs. En el Monumento a la Revolución para la realización de una acción conjunta de las mujeres que luchan en todo el mundo. Al terminar nos incorporamos a la marcha.

* Este 9 de marzo, Paro Nacional de Mujeres, lo hacemos nuestro, porque miramos también que tenemos que luchar en contra del «sistema capitalista patriarcal, racista, explotador, represivo, robador y antihumano», es decir, tenemos que organizarnos…y,
Nos convocamos por la mañana a un encuentro con las compañeras paristas de la facultad de Filosofía que luchan y resisten contra la violencia marchitas.
Por la tarde 16:00 hrs, tomaremos la explanada de la Alcaldía Benito Juárez, para gritar que no estamos solas, para que escuchen nuestras rabias y dolores, para cantar nuestra alegre rebeldía, para bailar, para denunciar, para no callarnos. Para cerrar las actividades de este día de lucha y de protesta; decimos, que no solo «En los caracoles y el los pueblos zapatistas la luz de las mujeres brillará», también en la Ciudad, y en los lugares donde nos hemos convocado, encenderemos la luz que no dieron las hermanas zapatistas, por lo que te invitamos llevar para estos dos días, paliacate, moño negro y tu vela.

Porque vivas nos queremos!
Vivas nos organizamos!
Ni una asesinada más!
Ni un Feminicidio más!
Ni una desaparecida más!
Muera el capitalismo!
Muera el Patriarcado!

Mujeres de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG.

Z

radio
CNI-CIG

(Español) Denuncia del CNI – CIG por el hostigamiento a integrantes del CPRIX en Calakmu

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al pueblo de México
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación

En las tierras del sureste de nuestro dolido país, al sur de nuestro territorio maya en la península de Yucatán, los compañeros del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) miembros del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno, han convertido la dignidad en digna rabia la cual germinó en una acción contundente contra el megaproyecto de quien hoy encabeza el mal gobierno, aquel que se atrevió a nombrar como “Tren Maya”.

La lucha de nuestros hermanos y hermanas del CRIPX, en ejercicio de sus derechos humanos como miembros de pueblos indígena, ha detenido la avaricia del poder y en su territorio se ha suspendido de forma definitiva la construcción del mencionado megaproyecto.

Sin embargo, a partir de esta lucha por los derechos de nuestros pueblos, vemos con preocupación que los que ostentan el poder del mal gobierno, manipulan la información para dividir a las comunidades, hostigar a los miembros de la organización, amenazarlos y criminalizarlos, poniendo en riesgo la integridad de nuestros compañeros y compañeras.

Por lo anterior, nosotros, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno denunciamos la situación de hostigamiento, acoso y agresiones por parte de integrantes Morena hacia compañeros y compañeras del CRIPX en Calakmul, Campeche; quienes lograron una suspensión definitiva a la implementación del megaproyecto mal llamado Tren Maya, otorgada por el Juzgado Primero de Distrito de la ciudad de Campeche.

Como pueblos del CNI-CIG, manifestamos nuestra solidaridad y apoyo al CRIPX, a los defensores y defensoras de la tierra que luchan también por las vías jurídicas para frenar la imposición de megaproyectos que despojan a los pueblos de nuestros territorios y de nuestro derecho a decidir cómo queremos vivir.

Repudiamos las declaraciones de las autoridades gubernamentales especialmente las de FONATUR que denostar la legítima lucha de los habitantes de Calakmul quienes defienden la selva y la vida ante el avasallador paso de un Tren de muerte.

Exigimos a las autoridades, municipales, estatales y federales garantizar la integridad física de las y los integrantes del CRIPX y detener la imposición de megaproyectos en la península de Yucatán y en todo México.

Atentamente
Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno
Nunca más un México sin Nosotros
Marzo de 2020

https://wp.me/p8qHTQ-1wb

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo 02 marzo 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

-EUA: DESDE EL NORTE por MIjail: Sobre la criminalización de los homeless en Austin, Texas.
-HONDURAS: Exijo la Libertad de los 8 defensores presos por DEFENDER el Agua y la Vida en Guapinol Tocoa Colón Honduras Noticias GuapinolREDES
-CHILE: Reporte: el turbio negocio del agua |Radio Kurruf
-CHILE: Entrevista sobre movilizaciones de laultima semana en Enredados de la RNMA Enredados RNMA
-PANAMÁ: Audio; Balance de la realidad sociopolítica y educativa radiotemblor/?p=16886&
-MUNDO: COVID-19: La militarización de la crisis ecuadortoday
-FILADELFIA: Exigen libertad para Mumia Abu-Jamal lahaine y Amigos de Mumia
-MUNDO: Silvia Federici “El femenismo es la punta de diamante de una insurgencia internacional”desinformemonos

DESDE EL OMBLIGO DEL MOSNTRUO
-MEGAROYECTOS: Conflictos sociales por megaproyectos en la 4T educaoaxaca
-OAXACA: Jóvenes zapotecas se unen a la lucha feminista
-CHIAPAS: No necesitamos permiso para luchar por la vida. Paro 9M enlacezapatista
-CDMX: Frida Guerrera “Estoy en la mira como enemiga”
-CDMX: La lucha feminista se impone en México entre un presidente sin propuestas y el cinismo de la oposición.

MÚSICA:
MI CUERPO NO SE VENDE – Idily Adalicia Mérida y Sacate Jag
QUEMEMOS EL REINO – Camila Moreno
ESTE DÍA – Makila 69

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo 28 de febrero 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

ROMPIENDO FRONTERAS
BOLIVIA: La injerencia de Estados Unidos en Bolivia. Complicidad de Argentina, Chile y otros países.kaosenlared
HONDURAS: ACCION GLOBAL PARA CONMEMORAR EL 4TO ANIVERSARIO DE SIEMbraA DE LA COMPAÑERA BERTHA CACERES otrosmundoschiapas
PANAMÁ:organizaciones sociales protestaron en rechazo a Luis Almagro secretario general de la OEA radiotemblor

GUATEMALA: Conmemoran sentencia de caso Sepur Zarco /fger
ARGENTINA: Científicos declaran que no es posible una mega minería sustentable. anred
MUNDO: Músicos generan algoritmo  con melodías básicas para reducir demandas de copyright. genbeta
MUNDO:  El fascismo al servicio de EUA y Europa.   suramericapress
COSTA RICA: En Costa Rica asesinan a nuestros defensores de derechos indígenas: el Estado es responsableradiotemblor

EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
CHIAPAS: FALLECE NIÑA DESPLAZADA DE ACTEAL acteal
CHIAPAS: Por 13 cajas de refrescos, liberan a 11 detenidos del CNI en Chiapas .jornada
CDx: Convocan a Festival de Poesía Antimilitar. laizquierdadiario
CDMX: Llamado Urgente a la Acción Anárquica (por FBI, Fenoménicas Brujas e Insurreccionalistas)vozcomoarma
mar – CMDX: Movilizaciones y actividades en mexico para el 8m desinformemonos
EDOMEX: Destituyen a director de secundaria del Edomex tras protesta de alumnas contra acoso animalpolitico
OAXACA: Se amparan pobladores de San Juan Guichicovi contra el corredor transoceánico del Istmo istmopress

MÚSICA: 1. Si me quieres escribir – Mariana Rossell 2. Guacamaya – Sonex 3. Trio Eyixochitl – La Petenera

radio
Grupo de Trabajo de Mujeres del CNI - CIG

(Español) Convocatoria a acciones dislocadas el 8 de Marzo por el Grupo de Mujeres CNI-CIG

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A 26 de Febrero del 2020

A las concejalas del Concejo indígena de Gobierno (CIG)
A todas las compañeras del Congreso Nacional Indígena (CNI)
A todas las mujeres que luchan o se quieren sumar a una lucha anticapitalista y antipatriarcal,

Como grupo de trabajo “Mujeres” del CIG, queremos recordar las palabras de la Comandanta Yesica al finalizar su intervención de clausura del segundo encuentro de mujeres que luchan en el caracol “Torbellino de nuestras palabras” en las montañas zapatistas en resistencia y rebeldía, el 29 de Diciembre del 2019:

“Una ultima cosa antes de terminar y clausurar este segundo encuentro internacional de mujeres que luchan. Es sobre el calendario. Lo sabemos que no importa el día, la semana, el mes o el año, en algún lugar del mundo habrá una mujer que tenga miedo, que sea agredida, que sea desaparecida o que sea asesinada. Ya lo dijimos que no hay descanso para las mujeres que luchan. Entonces, queremos proponer aquí, y a través de quienes nos escuchan o nos leen o nos miran, una propuesta de acción conjunta. Puede ser cualquier día del año, porque ya lo sabemos como es el sistema patriarcal que no descansa para violentarnos”

PROPONEMOS QUE ESA ACCIÓN CONJUNTA DE LAS MUJERES QUE LUCHAN EN TODO EL MUNDO SEA EL PRÓXIMO 8 DE MARZO DEL 2020.

Proponemos que ese día, cada organización, grupo o colectivo haga lo que piense que es mejor. Y que portemos el color o señal que nos identifique, según el pensamiento o modo de cada quien y que todas llevemos un moño negro en señal de dolor y pena por todas las mujeres desaparecidas y asesinadas en todo el mundo, para que así les digamos, en todos los idiomas, en todas las geografías y con todos los calendarios: que no están solas, que nos hacen falta, que las extrañamos, que no las olvidamos, que las necesitamos porque somos mujeres que luchan y nosotras no nos vendemos, no nos rendimos y no claudicamos”.

Para coordinarnos, les invitamos todas a registrar las acciones que realicen en el marco de esta acción conjunta al correo encuentromujcni2019@gmail.com

Nunca más un México sin Nosotras

 

Grupo de Trabajo de Mujeres del CNI – CIG

radio

(Español) un foto de la Calle Samir Flores Soberanes – en la ciudad Dresden, en Alemania.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

radio
CNI-CIG y EZLN

Denunciation of the Kidnapping of CNI Members in Chilón, Chiapas, in Retaliation for their Participation in the “Days of Action: We Are All Samir”

February 26, 2020

To the people of Mexico:
To the networks of resistance and rebellion:
To the Sixth in Mexico and abroad:
To the press:
To human rights organizations:
To organizations working in defense of territory and Mother Earth:

We hereby denounce the assault, repression, and kidnapping of eleven members of the National Indigenous Congress (CNI) from the communities of San Antonio Bulujib and Guaquitepec in the municipality of Chilón, Chiapas, on February 23 at 5:00pm by the ejidal authorities of San Antonio Bulujib who belong to the “CHINCHULINES” and “ORCAO” paramilitary groups, and by MORENA party members in the region. This attack was carried out in retaliation for the CNI members’ participation in the “Days of Action in Defense of Territory and Mother Earth ‘We Are All Samir’”, convoked by the Zapatista Army for National Liberation and the CNI, in this case for having hung a sign regarding the event at the town entrance of San Antonio Bulujib. The names of those attacked are: María Cruz Espinoza, Juana Pérez Espinoza, Feliz López Pérez, María Cruz Gómez, Ana Gómez Hernández, Alejandra Gómez, María Luisa Pérez Gómez (one year old), María del Rosario Mazariegos Gómez (11 months old), Manuel Cruz Espinoza, Juan Gómez Núñez, and Isidro Pérez Cruz.

After being held for 24 hours, our CNI compañeros and compañeras were released at 8:30 pm on February 24, under the following conditions imposed by San Antonio Bulujib ejidal authorities: that the eleven CNI members pay a fine of 2500 pesos along with 15 cases of soft drinks and renounce their CNI membership if they wanted to remain in the community. Our compañeros and compañeras were threatened with eviction from their lands and houses if they didn’t pay the fine by Sunday, March 1, 2020, on which date their lands and houses would be sold and they would be locked up in the town jail.

We hold all three levels of government as well as the paramilitary groups organized in our communities responsible for anything that happens to our compañeros and compañeras. We specifically hold responsible the president of Mexico ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, the governor of Chiapas, RUTILIO ESCANDÓN, the San Antonio Bulujib ejidal authority, MIGUEL LÓPEZ GUZMÁN, the community’s Security Deputy, MATEO GÓMEZ MÉNDEZ, who is also a member of the ORCAO and CHINCHULINES organizations, the Municipal Auxiliary Agent JUAN SILVANO MORENO and his assistant MANUEL GÓMEZ PÉREZ, and JOSÉ PÉREZ, supposed leader of ORCAO who supports and promotes the paramilitaries who invade community lands and are protected by the bad governments at the federal, state, and municipal levels. It is in the name of the supposed Fourth Transformation that these people have threatened the safety and lives of the eleven CNI compañeros and compañeras named above, as well as that of other CNI families.

We call on all of the communities, organizations, and collectives in Chiapas, Mexico, and the world who participated in the “Days of Action in Defense of Territory and Mother Earth ‘We Are All Samir’” for their solidarity and support for our CNI sisters and brothers in Chilón.

Sincerely,

February 26, 2020

For the Full Reconstitution of Our Peoples

Never Again a Mexico Without Us

National Indigenous Congress

Indigenous Governing Council

Zapatista Army for National Liberation

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo 24 de febrero 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

ROMPIENDO FRONTERAS

KURDISTAN: Resumen de Noticias, sigue el desplazamiento formazado telegra.ph

CHILE: Reflexiones de la revuelta. radiokurruf
WALLMAPU CHILE: Audio:Desalojo en tomas de la población Pichikautin radiokurruf
CHILE: Audio de convocatorio al 8 de marzo. Redes

GUATEMALA: Comunidad de Alta Verapaz resiste desalojo Zur

MUNDO: Cifras de la represión: 600 personas represaliadas, 241 detenidas y 6 encarceladas en la Peninsula ibérica kaosenlared

HONDURAS: Mediante altercado Elsia Paz pretende suspender audiencia en su contra por racismo. – copinh

ARGENTINA: Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto en Argentina; Solidaridad Feminista… lazarzamoracolectivalesbofem

COLOMBIA: Gremios y estudiantes se suman a las manifestaciones en el segundo día del paro docente nodal

MUNDO: Campaña Salvemos Internet próximo 26 e febrero salvemosinternet

MUNDO: Inicia Juicio de extradicion para Julian Assange

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

MEXICO: Jornadas en defensa del territorio y la madre tierra Samir somos todas y todos.

OAXACA: DECLARATORIA DE LA ASAMBLEA OAXAQUEÑA EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO educaoaxaca

OAXACA: Comunicados de CODEDI y Fredy García Ramírez: Mas de 400 Presos en Lucha
centrodemedioslibres

BAJA CALIFORNIA: AMLO aprueba fondos para termoeléctrica desinformemonos

CHIAPAS: NotiFrayba Defender es un derecho Noti Frayba

MEXICO: FEMINISMO “Un día sin nosotras”, un paro nacional contra los feminicidios nodal

MEXICO: FEMINISMO: INTIMIDAN PORROS A ESTUDIANTES FEMINISTAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA angelmetropolitano

radio

(Español) Jornadas en defensa del Territorio y la Madre Tierra «Samir somos Todas y Todos, conversatorios: Tejiendo Resistencias Globales. Las luchas de los pueblos en contra del despojo capitalista, 26 y 27 de febrero

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En el marco de las Jornadas en defensa del Territorio y la Madre Tierra «Samir somos Todas y Todos, invitamos a los conversatorios:

Tejiendo Resistencias Globales. Las luchas de los pueblos en contra del despojo capitalista.

Participan:

Pueblo Sami.
L’Amassada resistencia contra los eólicos de Electricite de France.
Movimiento de Liberación de Mujeres de Kurdistán en América Latina.
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos – Puebla – Tlaxcala.
Movimiento No Tap, Italia.
Plataforma ciudadana para una transición ecológica justa, España.
Istmo de Tehuantepec Resistencia frente a los parques eólicos y corredor interoceánico.

Miércoles 26 de febrero
Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco. Sala isóptica D, 14:00 horas.

Jueves 27 de febrero
Facultad de Economía, UNAM. Auditorio Narciso Bassols, 17:00 horas.

Convocan: Red Universitaria Anticapitalista, Comité Estudiantil Metropolitano y Comité en Solidaridad con Kurdistán – Ciudad de México

radio
Radio Pozol

(Español) “Quieren llevarse las riquezas y dejarnos la muerte”, CNI-CIG a un año del asesinato de Samir Flores

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Publicado por: POZOL COLECTIVO, febrero 22, 2020

Ciudad de México. 21 de agosto. “Exigimos al Estado que se esclarezca el asesinato de nuestro hermano Samir y otros hermanos que los han asesinado por defender la tierra, el territorio, la vida. Nosotros si queremos seguir viviendo, seguir existiendo como pueblos, tribus, barrios que tenemos un bosque, agua y por eso los defendemos y por eso nos organizamos, porque hay megaproyectos que atentan contra esa vida y por eso vamos a seguir luchando, organizando hablando fuerte, para que nos escuchen; porque sólo así se va saber que el cambio se va a dar desde abajo, que nosotros mismos lo vamos a ir construyendo, trabajando para ir quitando todo lo que nos da muerte”, expresó María de Jesús Patricio Martínez, vocera del CIG, tras una marcha y mitin realizado en el zócalo de la cd. De México, en el marco de las “Jornadas en Defensa de la vida y la Madre Tierra, Samir Somos Todas y Todos”, convocadas por el Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) Y el EZLN.

“Ellos quieren llevarse las riquezas y dejarnos a nosotros toda la contaminación, toda la muerte. A nosotros nos toca cuidar la tierra que nos heredaron nuestros antepasados y cuidarla para heredársela a quienes vienen atrás. Por eso hemos salido el día de hoy, por eso estamos hablando a los malos gobiernos y diciéndoles que no nos van a callar, que no nos van a detener, porque la lucha ya empezó y vamos a continuar”, enfatizó Marichuy, ante los diferentes pueblo, tribus, barrios, colonias y organizaciones sociales que se dieron cita a la manifestación en la capital del país.

(Continuar leyendo…)