
CIG

Invitación a participar en las Acciones de la CMAA-CIG, en el marco del día 8 y 9 de Marzo
#NoEstamosSolas
Como ya lo dijeron las mujeres zapatistas, «NO NECESITAMOS PERMISO PARA LUCHAR POR LA VIDA».
Nosotras mujeres, niñas, jóvenas y ancianas de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con CIG y de la Comunidad Indígena Otomí residentes en la CDMX, hacemos pública nuestra participación en las acciones del día 8 y 9 de Marzo, fecha en que el calendario de arriba, se va cubriendo de sangre frente a la violencia y crueldad de los feminicidios y las desapariciones forzadas de las mujeres.
Hermanas, repudiamos que «los marchitos y las marchitas patriarcales que hay en el mal gobierno, los partidos políticos y los grandes empresarios», se hayan montado en la convocatoria de las mujeres que luchan por la vida.
* Este 8 de marzo, «Día Internacional de la Mujer». Invitamos a tomar las calles y llenarlas como ríos de dignidad, resistencia y organización, para denunciar que este día, deje de ser un slogan publicitario, que solo sirve a los gobiernos, para maquillar el dolor y la rabia que producen los feminicidios, las asesinadas, las desaparecidas, las encarcelas, las torturadas, las violentadas, las violadas, las migrantes, las ausentes, las olvidadas…y,
Nos convocamos a las 11:00 Hrs. En el Monumento a la Revolución para la realización de una acción conjunta de las mujeres que luchan en todo el mundo. Al terminar nos incorporamos a la marcha.
* Este 9 de marzo, Paro Nacional de Mujeres, lo hacemos nuestro, porque miramos también que tenemos que luchar en contra del «sistema capitalista patriarcal, racista, explotador, represivo, robador y antihumano», es decir, tenemos que organizarnos…y,
Nos convocamos por la mañana a un encuentro con las compañeras paristas de la facultad de Filosofía que luchan y resisten contra la violencia marchitas.
Por la tarde 16:00 hrs, tomaremos la explanada de la Alcaldía Benito Juárez, para gritar que no estamos solas, para que escuchen nuestras rabias y dolores, para cantar nuestra alegre rebeldía, para bailar, para denunciar, para no callarnos. Para cerrar las actividades de este día de lucha y de protesta; decimos, que no solo «En los caracoles y el los pueblos zapatistas la luz de las mujeres brillará», también en la Ciudad, y en los lugares donde nos hemos convocado, encenderemos la luz que no dieron las hermanas zapatistas, por lo que te invitamos llevar para estos dos días, paliacate, moño negro y tu vela.
Porque vivas nos queremos!
Vivas nos organizamos!
Ni una asesinada más!
Ni un Feminicidio más!
Ni una desaparecida más!
Muera el capitalismo!
Muera el Patriarcado!
Mujeres de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG.

Denuncia del CNI – CIG por el hostigamiento a integrantes del CPRIX en Calakmu
Al pueblo de México
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación
En las tierras del sureste de nuestro dolido país, al sur de nuestro territorio maya en la península de Yucatán, los compañeros del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) miembros del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno, han convertido la dignidad en digna rabia la cual germinó en una acción contundente contra el megaproyecto de quien hoy encabeza el mal gobierno, aquel que se atrevió a nombrar como “Tren Maya”.
La lucha de nuestros hermanos y hermanas del CRIPX, en ejercicio de sus derechos humanos como miembros de pueblos indígena, ha detenido la avaricia del poder y en su territorio se ha suspendido de forma definitiva la construcción del mencionado megaproyecto.
Sin embargo, a partir de esta lucha por los derechos de nuestros pueblos, vemos con preocupación que los que ostentan el poder del mal gobierno, manipulan la información para dividir a las comunidades, hostigar a los miembros de la organización, amenazarlos y criminalizarlos, poniendo en riesgo la integridad de nuestros compañeros y compañeras.
Por lo anterior, nosotros, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno denunciamos la situación de hostigamiento, acoso y agresiones por parte de integrantes Morena hacia compañeros y compañeras del CRIPX en Calakmul, Campeche; quienes lograron una suspensión definitiva a la implementación del megaproyecto mal llamado Tren Maya, otorgada por el Juzgado Primero de Distrito de la ciudad de Campeche.
Como pueblos del CNI-CIG, manifestamos nuestra solidaridad y apoyo al CRIPX, a los defensores y defensoras de la tierra que luchan también por las vías jurídicas para frenar la imposición de megaproyectos que despojan a los pueblos de nuestros territorios y de nuestro derecho a decidir cómo queremos vivir.
Repudiamos las declaraciones de las autoridades gubernamentales especialmente las de FONATUR que denostar la legítima lucha de los habitantes de Calakmul quienes defienden la selva y la vida ante el avasallador paso de un Tren de muerte.
Exigimos a las autoridades, municipales, estatales y federales garantizar la integridad física de las y los integrantes del CRIPX y detener la imposición de megaproyectos en la península de Yucatán y en todo México.
Atentamente
Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno
Nunca más un México sin Nosotros
Marzo de 2020
https://wp.me/p8qHTQ-1wb