
Concejo Indígena de Gobierno
(Español) PLANTÓN contra la GUERRA los PUEBLOS ZAPATISTAS Del HORROR de la GUERRA a la RESISTENCIA por la VIDA
“Es preferible morir con honor que vivir con la vergüenza de un tirano dictando nuestros rumbos”.
Ciudad de México, 16 de julio del 2023
Hermanas, hermanos todas, todos, todoas, sean bienvenidas y bienvenidos a este espacio de lucha, resistencia y rebeldía, a este plantón en apoyo a las comunidades zapatistas ¡Alto a la guerra en contra del EZLN!
Hace apenas pasado de un mes salíamos a tomar las calles de esta su ciudad para exigir un alto a la guerra en contra de nuestras hermanas y hermanos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, apenas un mes de que se realizaban acciones dislocadas en distintas geografías del país y del mundo para sumarse en apoyo a las comunidades zapatistas, sin embargo y cómo se decía desde incluso antes de la cuarta declaración de la selva Lacandona: “Nuestra lucha es por hacernos escuchar, y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos”.
Durante el presente año las comunidades autónomas del EZLN han sufrido una gran cantidad de ataques y hostigamiento por parte de grupos paramilitares cómo la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) con la complicidad activa o pasiva de los gobiernos de Rutilio Escandón Cadenas y Andrés Manuel López Obrador, ataques que han dejado cómo saldo herido al compañero Jorge López Santiz, base de apoyo del EZLN . Así mismo y casi posterior a las acciones dislocadas y a la marcha, donde caminábamos juntas y juntos, se incrementaron los ataques en contra de las comunidades zapatistas, del 19 al 21 de junio la ORCAO detonaría más de 800 balas en contra de las comunidades zapatistas: Emiliano Zapata, San Isidro y Moisés y Gandhi, dejando a su paso incendios en parcelas que los compañeros bases de apoyo trabajan, impactos a clínicas y escuelas autónomas, así cómo desplazadas a varias familias de los compas BAELZN.
Aún y con todas las denuncias públicas que distintas, distintos individuos, así cómo diversas organizaciones, colectividades, medios libres, independientes o cómo se llamen, han realizado, el capataz en turno Andrés Manuel Lopez Obrador, se empeña en mofarse y hacer omisión de la situación actual del sureste mexicano.
HOSTIGAMIENTO DEL MAL GOBIERNO HACIA EL COMPAÑERO ALEJANDRO TORRES CHOCOLATL CONCEJAL DEL CNI-CIG
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno
A los medios de comunicación nacionales e internacionales
A l@s compañer@s Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A la sociedad civil
Los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes, Guardianes del río Metlapanapa y Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala denunciamos que:
En medio de la guerra mundial que padecemos en contra de la Madre Tierra y de los pueblos originarios generada por el capitalismo y fortalecida por los malos gobiernos federales, estatales y municipales, las comunidades seguimos siendo perseguidas por defender el territorio, la vida y la construcción de autonomía.
En el estado de Chiapas, en medio de una crisis de seguridad que está a punto de detonar una guerra civil, el mal gobierno federal, a través de la Organización regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), desata una guerra contra las comunidades zapatistas, lo que ha ocasionado heridos de gravedad como el caso del compañero Gilberto López Sántiz, la detención injusta del compañero Manuel Gómez Vázquez y diversas agresiones y perdidas materiales con la finalidad de seguir el hostigamiento hacia las Comunidades Bases de Apoyo Zapatistas.
En el estado de Puebla, el día de hoy, viernes 2 de junio de 2023, el mal gobierno estatal de MORENA encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el fiscal del estado Gilberto Higuera Bernal, el gobierno municipal de Juan Crisóstomo Bonilla encabezado por José Cinto Bernal, continúan con la persecución contra los compañeros defensores del territorio y la región Cholulteca. Al punto de las once de la mañana en el pueblo de Santa María Zacatepec la Fiscalía del estado se hizo presente a bordo de dos vehículos, un auto tipo Cámaro color gris y un Jetta color azul rey vestidos de civil preguntando por la ubicación y el domicilio del compañero Alejandro Torres Chocolatl. Después, a la 1:30 PM el vehículo gris fue a preguntar a la cabina de radio Zacatepec por el compañero Alejandro Torres Chocolatl. Es importante señalar que Alejandro Torres vive un proceso jurídico en su contra encabezado por la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEAS-PUE) a raíz de la oposición que las comunidades Cholultecas realizaron en contra de las obras del colector de desechos tóxicos que el Corredor Industrial Ciudad Textil Huejotzingo pretendía imponer sobre el río Metlapanapa.
Este acto de persecución e intimidación se desarrolla en el marco del proceso jurídico que se lleva a cabo con el compañero Miguel López Vega que fue perseguido durante 3 años por la misma defensa del río Metlapanapa y en el marco de las acciones globales para exigir el cese a la guerra que se vive en territorio zapatista.
Exigimos el alto a la guerra de exterminio que se vive en los pueblos originarios y el cese a la violencia sistemática que el capital ejerce en contra de las comunidades que se organizan por la vida y el territorio.
El compañero Alejandro Torres Chocolatl es comunicador popular de la radio Comunitaria Zacatepec, integrante del Concejo Indígena de Gobierno- Congreso Nacional Indígena y defensor de la vida y la autonomía del territorio cholulteca.
Autonomía, tierra y libertad
A 2 de junio de 2023
Región Cholulteca, Puebla México
Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los volcanes
Guardianes del río Metlapanapa
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua.