Chiapas
Comunicado de San Sebastián Bachajón: Justicia para nuestro pueblo y Libertad para Antonio Estrada Estrada, Miguel Demeza Jiménez y todos los presos políticos
Al pueblo de México y el mundo
A l@s compañer@s adherentes a la sexta declaracion de la selva lacandona
A los medios de comunicación masivos e alternativos
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento por Justicia del Barrio de Nueva York
A los pueblos indígenas en resistencia
A la opinión pública
Reciban nuestros saludos combativos para todos los pueblos y comunidades que luchan y resisten con dignidad en México y el mundo contra la explotacion capitalista de los territorios indigenas para imponer proyectos de minas, energia eolica, turismo, hidroelectrica etc que buscan desaparacer a los indigenas porque son estorbo para que los dueños del dinero y del poder sigan siendo cada vez mas ricos.
A pesar de tanta represion en nuestro pueblo seguimos resistiendo y con animo de conseguir la victoria, asi nos enseñó nuestro compañero Juan Vazquez Guzman asesinado cobardemente por el mal gobierno la noche del 24 de abril de 2013 por unos sicarios que siguen impunemente libres seguramente disfrutando el dinero que les pagó el gobierno para hacer su trabajo.
Nuestros compañeros Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jimenez siguen injustamente presos, el primero en Playas de Catazajá y el segundo en el Amate. Al compañero Antonio Estrada Estrada lo detuvieron desde el 7 de agosto de 2011 pero los policías que lo detuvieron lo presentaron al ministerio público hasta el 8 de agosto de 2011 porque mientras lo estuvieron torturando y fabricando sus delitos, sus nombres de estos policías delincuentes y torturadores que seguramente siguen afectando a la sociedad con su mal comportamiento son los siguientes: Omar Rodríguez Aguilar, Policia Federal, José Alfredo Pérez Flores, Policía Federal, José Fernando Furukawa Montes, Sargento Primero de la Policía Federal, Bulmaro Morales Cruz, Policía Estatal Preventivo, Isaac Arias de los Santos, Policía Estatal Preventivo, Joaquín Toala Ramos, Policía Especializada y Jesús López González, Policía Espeializada. Según sus dichos de estos delincuentes que fabricaron los delitos a nuestro compañero Antonio en complicidad con el Ministerio Público de Palenque, Chiapas Lic. Mariano Moreno Jiménez, ellos mismos lo acusan de que el 8 de agosto en la madrugada a la altura del kilometro 100+300 de la carretera federal Playas de Catazaja-Rancho Nuevo los intentó asaltar. Estos policías que fabricaron el delito a nuestro compañero también le sembraron una pistola .38 descargada y dos machetes con lo que supuestamente asaltó al grupo de policías que viajaban en sus unidades, lo torturaron durante todo un dia para que se declarara culpable de todo lo que lo acusaban falsamente.
A pesar de la tortura que le hicieron a nuestro compañero, el médico legista del ministerio público de Palenque de nombre Dr. José Zetina Sánchez, persona con varios antecedentes de corrupcion en la region dijo en su dictamen medico de 8 de agosto de 2011 que Antonio no tenia lesiones. Pero otro médico legista de Palenque que lo revisó de nombre Dr. Jorge Trujillo Molina dice su dictamen de 10 de agosto de 2011 que si tiene lesiones y dolores en su cuerpo.
Es clara la trampa y mentira del mal gobierno para mantener a nuestro compañero secuestrado. El compañero Antonio Estrada Estrada es preso político de este mal gobierno, está injustamente preso y seguiremos luchando por su libertad cueste lo que cueste. Asi también por nuestro compañero Miguel Demeza Jiménez quien fue acusado falsamente por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuenia Organizada (FECDO) en complicidad con el ferretero Emilio Adiel Argueta Ruiz del negocio Coxito de Oosingo Chiapas y su amigo de origen salvadoreño Ruben Anibal Ramirez Monge que compraron al Ministerio Público de FECDO el 15 de octubre de 2010 para salir libres por el delito del secuestro de un menor de edad que ourrió el 7 de octubre de 2010 y que por eso le echaron la culpa a nuestro compañero Miguel para lavarse las manos y que un indígena pobre pague por un delito que no cometió. A la autoridad le importa poco quien este en la carcel, mientras no haya dinero para comprar la justicia el pobre puede seguir pagando culpas ajenas.
Este 22 de julio de 2013 el Juez corrupto Lic. José del Carmen Constantino Avendaño encargado del Juzgado Septimo de Distrito en Tuxtla Gutierrez, Chiapas por segunda ocasión resolvió en contra de nuestro derecho en el juicio de amparo 274/2011, diciendo que el despojo de nuestro territorio por el mal gobierno no afecta los derechos del ejido y que el documento firmado por Francisco Guzmán Jiménez (alias el goyito) y su consejo de vigilancia entregado en el amparo por la Secretaria General de Gobierno de chiapas, pero sin firma de ejidatarios, sin convocatoria previa, asi nada mas fabricada ilegalmente para tapar sus delitos, dice el juez que es una verdadera acta de asamblea del ejido y con eso se prueba que el maximo organo aprobó los actos de despojo.
Este juez verdaderamente es un sinverguenza seguramente quiere llegar alto en la politica y por eso queda bien con el mal gobierno en lugar de defender los derechos del pueblo, vende su dignidad y honor, cuanto sera que le esta pagando el mal gobierno al Juez Constantino Avendaño para hacer estas corrupciones, todos los jueces y politicos son la misma porqueria que chingan al pueblo para hacer mas ricos a sus patrones los empresarios.
Aunque no le guste al gobierno vamos a seguir defendiendo nuestro territorio porque de aquí somos y no nos vamos a pesar de su represión y los jueces corruptos, lo defenderemos como lo hicieron nuestros abuelos y abuelas hasta la victoria.
JUSTICIA para nuestro pueblo y LIBERTAD para los presos políticos ANTONIO ESTRADA ESTRADA, MIGUEL DEMEZA JIMENEZ y ALBERTO PATISHTAN GOMEZ y todos los presos políticos de México y el mundo.
Todo nuestro respaldo y solidaridad para los compañeros y compañeras choles del ejido Tila que estan luchando y defendiendo la madre tierra y estan celebrando aniversario 97 de la legalización de su ejido. También saludos combativos y solidaridad a los compañeros y compañeras de la Tribu Yaqui que defienden su agua de los proyectos del mal gobierno.
Desde la zona norte de Chiapas, reciban un abrazo de las mujeres y hombres de San Sebastián Bachajón.
Atentamente
¡Tierra y libertad!
¡Hasta la victoria siempre!
Presos políticos ¡Libertad!
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, la Lucha de Bachajón sigue!
(Español) Retardo injustificado en la liberación de 3 personas detenidas por autoridades del ejido Puebla
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México; 24 de julio de 2013
Boletín No. 18
Retardo injustificado en la liberación de 3 personas detenidas
por autoridades del ejido Puebla
El día de ayer, 23 de abril de 2013, a las 23:45 hrs. fueron puestos en libertad, bajo la figura jurídica de Reservas de Ley, las dos Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Mariano Méndez (en adelante Mariano), Luciano Méndez (en adelante Luciano) y el Sr. Juan López (en adelante Juan) todos privados arbitrariamente de su libertad el día 20 de julio de 2013. Durante las investigaciones judiciales se retardó de manera injustificada la integración y determinación de la averiguación previa.
En la detención en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, Mariano, Luciano y Juan estuvieron encerrados, aproximadamente 67 horas en condición de insalubridad, sin recibir alimentos, además en la investigación judicial hubo retraso injustificado, por parte de la fiscal del Ministerio Público, en la recepción y desahogo de las diligencias de las pruebas a favor de las personas detenidas.
Por otra parte, referimos nuevos datos, recabados por este Centro de Derechos Humanos, sobre los hechos del 20 de julio de 2013 en el ejido Puebla:
[…] a las 8:30 de la noche, cuando estaba en mi casa comiendo, llegó un grupo de personas de la colonia Puebla que están con las autoridades ejidales. Ellos me dieron golpes con puño en la cara, en la espalda y en la panza, además me lastimaron el hombro, luego me llevaron a la cancha de basquetbol donde se encontraban Mariano y Luciano y ahí me amarraron.
Otro testimonio menciona:
Se juntó toda la gente, nos amenazaban con rociar de gasolina, y ellos eran Agustín Cruz Gómez, Comisariado Ejidal; Juan Arias Gutiérrez; Juan Gutiérrez Arias; Alonso Jiménez López Comisariado Ejidal en el 1997; Antonio Hernández Gómez, autoridad en el 1997; Antonio Gutiérrez Méndez; Alejandro Gutiérrez Cruz, Mario Hernández Cruz; Javier Hernández Cruz, Javier Cruz López, patronato de obras; Gustavo Entzin Cruz, Lorenzo Gómez Gómez; estos vemos que estaban involucrados en los hechos de la Masacre de Acteal del 22 de diciembre de 1997.
Los testimonios de las personas entrevistadas, manifestaron temor por lo que está sucediendo en la región de los Altos, revelan que la situación de violencia ha venido empeorando después de las liberaciones de los responsables materiales de la Masacre de Acteal, las cuales fueron otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por lo anteriormente expuesto este Centro de Derechos Humanos manifiesta su preocupación y alerta, reiterando de manera urgente se atienda la situación de violencia, ya que ha provocado violaciones a los derechos: a la libertad, a la integridad y seguridad personal, entre otros derechos humanos, que están incluidos en convenios y tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano, por lo que insta a los tres niveles de gobierno su respeto y aplicación.