News:

Bachajón

image/svg+xml image/svg+xml
radio
San Sebastián Bachajón

(Español) Bachajón: A 10 años del asesinato de Juan Vázquez Guzmán

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Chiapas, México, a 21 de septiembre del 2023
CIDH. Caso 15.305

COMUNICADO DE PRENSA

Hace 10 años Juan Vázquez Guzmán fue brutalmente asesinado por defender el territorio de la comunidad indígena de San Sebastián, Bachajón, Chiapas del despojo y de proyectos de desarrollo en las cascadas de agua azul sin el consentimiento de la comunidad. El 30 de agosto de 2023 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio un paso trascendental para la búsqueda de justicia, al notificar la admisión del caso por la impunidad imperante y la necesidad que se investigue la participación de agentes del Estado.

Antes de ser asesinado Juan Vázquez Guzman luchaba contra la destrucción de las tierras ejidales y se oponía al desarrollo de megaproyectos en territorios indígenas, sin el consentimiento de las comunidades impactadas. Vázquez Guzman denunciaba el impacto ambiental y en derechos humanos que puede traer consigo proyectos de desarrollo llevados a cabo sin las garantías del derecho internacional, así como la desigualdad, los conflictos internos, el divisionismo entre hermanos indígenas, las confrontaciones y la explotación a las comunidades.

El Estado mexicano a través de la violencia y uso de la fuerza pública quiso imponer un megaproyecto denominado Centro Integralmente Planeado Palenque (CIPP) en el año 2007 en la zona conocida como las cascadas de Agua Azul, específicamente en un lugar denominado Bolon ajaw, que se encuentra a un costado del Centro Ecoturístico las Cascadas de Agua Azul, ubicado dentro de las tierras del ejido San Sebastián, Bachajón, Chiapas y que conecta entre la carretera Ocosingo-Palenque y de fácil acceso y salida hacia san Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Posteriormente (2008) las empresas Norton Consulting, experta estadounidense en desarrollo turístico y la empresa española EDSA Construcción, presentaron el proyecto turístico CIPP, en la zona denominada como “Las Cascadas de Agua Azul”, conocida por ser una de las principales atracciones turísticas del estado de Chiapas y ser una de las áreas naturales protegidas por el Estado mexicano (Decreto publicado en el DOF), y que se encuentran dentro de las tierras indígenas de san sebastián, Bachajón.

Este caso es doblemente emblemático. Por un lado refleja la importancia del trabajo que realizan los defensores del territorio frente a la imposición de proyectos ecoturísticos a gran escala que afectan las tierras del pueblo indígena Tzeltal de San Sebastián Bachajón, Chiapas, sin una consulta previa e informada. Juan Vázquez Guzman levantó su voz para impedir la ejecución del proyecto denominado Centro Integralmente Planeado Palenque (CIPP), posteriormente oponerse a la construcción de una caseta vehicular y un centro de emergencias por parte de las autoridades estatales en su territorio ancestral, sin consentimiento.

El líder comunitario Juan Vázquez Guzmán, se destacó por su participación activa en distintos foros nacionales e internacionales convocados por organizaciones indígenas en resistencia, mismos que en esos espacios exponía las intenciones del Estado mexicano en las tierras ejidales de San Sebastián, Bachajón.

Por otro lado, el caso se admite al cumplirse 8 meses de la desaparición forzada del abogado Ricardo Lagunes Gasca, quien representa a la familia Vázquez Guzman requiriendo de la Comisión Interamericana un análisis profundo sobre los patrones de obstaculización violenta a la reivindicación efectiva de derechos que logran personas extraordinarias como Ricardo y Juan. México es el país con uno de los mayores números de defensores asesinados y desaparecidos. Estos crímenes quedan en la impunidad. Al admitir este caso la CIDH estudiará las violaciones al derecho a la vida, garantías judiciales y protección judicial.

Litigio y Defensa con perspectiva en Derechos Humanos

radio
FrayBa

(Español) Comunicado de Gobierno Comunitario de Chilón, Chiapas

 

radio
FrayBa

(Español) Criminalización de la lucha en contra de la militarización de la tierra y el territorio en el pueblo Tseltal de Chilón, Chiapas

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los ejidatarios y sus familias tseltales de los ejidos San Jerónimo y San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas, históricamente han sido defensores de su tierra y territorio contra la militarización y los megaproyectos; la incursión militar y establecimiento de bases y cuarteles militares en territorios indígenas a partir del levantamiento armado en 1994 trajo consigo un despojo territorial. Como ofensiva por parte del Estado mexicano para desarticular el movimiento y la organización sociocomunitaria del pueblo tseltal de Bachajón, municipio de Chilón, enfrentó los efectos negativos de la presencia militar en su territorio como la prostitución, el consumo de drogas, aumento del alcoholismo y la división comunitaria que se acentuó con el tiempo. Con base en su experiencia en la defensa de su territorio así como de su cultura comenzó de nueva cuenta una lucha en contra de nuevas formas de invasión y militarización territorial, como lo es la construcción del Cuartel General de la Guardia Nacional en la comunidad de Juculton, lo cual se hizo en contravención a los derechos colectivos de los pueblos indígenas a la consulta y a lo no militarización de su territorio.

De acuerdo a los estándares internacionales en materia de protección de los derechos de los Pueblos Indígenas, la implementación de cualquier tipo de proyecto ya sea por parte del Estado o de particulares, tiene como obligación el efectuar una consulta con la finalidad de que los pueblos den su consentimiento de manera libre e informada. La forma organizativa de los pueblos originarios, tiene como base a su autoridad máxima la Asamblea, misma que está prevista por las leyes mexicanas. Sin embargo, autoridades de los tres niveles de gobierno omitieron su responsabilidad puesto que no generaron los mecanismos necesarios para la realización de una consulta, libre previa e informada y con ello, recoger el consentimiento del pueblo tseltal de Chilón sobre la construcción de una de las bases de la Guardia Nacional previstas en la actual administración en el estado de Chiapas.

(Continuar leyendo…)

radio
Ejidatarios (as) del Ejido San Jerónimo y San Sebastián Bachajón

(Español) Liberación inmediata de César Hernández Feliciano y de José Luis Gutiérrez Hernández

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES E INTERNACIONALES

A LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL

Los Ejidatarios del Ejido San Jerónimo y San Sebastián Bachajón, Municipio de Chilón, Chiapas, somos pueblos Tzeltales, unidos para defender nuestros Derechos Colectivos ante las imposiciones del Estado en implementar proyectos que atentan en contra de nuestros territorios y nuestros modos de vivir con lo que nos rodea. En esta virtud, nos dirigimos a todos y todas para manifestar lo siguiente:

Primero: Que el 15 de octubre de 2020 tuvo lugar una movilización pacifica para manifestar nuestra inconformidad por la imposición de la instalación del cuartel de la Guardia Nacional en la comunidad Juculton, Municipio de Chilón, Chiapas, perteneciente al Ejido San Sebastián.

Segundo: Que durante esta manifestación que tuvo lugar en el Crucero Temó donde estuvieron los compañeros del Ejido San Jerónimo, y en el Crucero Sitalá donde estuvieron los compañeros del Ejido San Sebastián, donde los primeros fueron violentados sus derechos colectivo y humanos al ser reprimidos brutalmente por la policía municipal, estatal y Guardia Nacional, encausada por los 3 niveles de gobierno. Como resultado fue la detención de dos compañeros identificados con los nombres de: César Hernández Feliciano y José Luis Gutiérrez Hernández, quienes con lujo de violencia fueron privados de su libertad y torturados por parte de la policía municipal, trasladándolos a los separos de la comandancia de la policía municipal de Ocosingo, Chiapas, sin embargo; ante la detención, se violaron los derechos correspondientes que impiden la defensa. Así también, la Fiscalía de Justicia Indígena no permitió el acceso a la Carpeta de Investigación a su defensa, aproximadamente a las 10 de la noche del día de ayer, fueron trasladados al Juzgado de Control de Ocosingo, sin notificarle a sus defensores; el día de hoy debía llevarse su audiencia de control, sin embargo, fueron trasladados forzadamente, hasta esta hora se desconoce su paradero, nuevamente no se les ha notificado a la familia o la defensa.

Ante lo anteriormente expuesto, DENUNCIAMOS:

Los abusos de poder del alcalde Municipal al accionar la fuerza pública en contra de los ejidatarios de San Jerónimo y San Sebastián Bachajón.

La intromisión del alcalde en los asuntos ejidales, así como la provocación de división al interior de los ejidos para satisfacer sus intereses políticos y económicos.

La estructura municipal que opera en contra de la población que no esta a favor de las imposiciones del presidente.

A los comisariados ejidales impuestos por el alcalde que violentan a la máxima autoridad ejidal, ejerciendo artimañas para saciar sus intereses.

De esta manera EXIGIMOS:

La liberación inmediata de: César Hernández Feliciano y de José Luis Gutiérrez Hernández.

Presentar con vida a Juan Hernández Morales, desaparecido desde el 15 de octubre de 2020 por causa de la implementación violenta de la fuerza pública.

Retirada inmediata de la Guardia Nacional del Municipio de Chilón.

Justicia para los encarcelados y lesionados.

Castigo para los responsables de accionar actos violentos en contra de los ejidatarios, la estructura del ayuntamiento municipal: presidente y delegado municipal, director, comandante y elementos de la policía municipal.

Respeto a los derechos colectivos como pueblos originarios conforme a los establecidos en nuestra Carta Magna y de los Convenios Internacionales.

Porque defender lo nuestro es un Derecho:

Ejidatarios (as) del Ejido San Jerónimo y San Sebastián Bachajón,

Municipio de Chilón Chiapas; a 17 de octubre de 2020.

radio

(Español) Habitantes de Chilón, Chiapas se oponen a la instalación de la Guardia Nacional en su territorio

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN, MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS, MÉXICO, A 15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2020.

A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL MUNDO,

MEXICO Y CHIAPAS.

A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS, REPUDIAMOS ROTUNDAMENTE LA INSTALACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL EN NUESTRO MUNICIPIO, TODA VEZ QUE VIVIMOS EN PAZ Y TRANQUILIDAD, Y NO TENEMOS LA NECESIDAD DE QUE HAYA PRESENCIA MILITAR EN NUESTRO TERRITORIO. YA QUE EN EL AÑO 1994 CUANDO SE DIO EL MOVIMIENTO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, EZLN, EL GOBIERNO FEDERAL EN TURNO INSTALÓ BASES MILITARES EN DIFERENTES COMUNIDADES PERTENECIENTES A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHIAPAS DANDO COMO RESULTADO UN ALTO INDICE DE ASESINATOS, MUJERES VIOLADAS, EMBARAZADAS Y ABANDONADAS, SEPARACIÓN DE MATRIMONIOS, NIÑOS ABANDONADOS, INCREMENTO DEL ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN Y PROSTITUCIÓN, ASI COMO PROPAGACIÓN DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA E INSEGURIDAD. POR LO QUE NO PERMITIREMOS LA INSTALACIÓN DE GUARDIA NACIONAL Y SOLICITAMOS LA INMEDIATA DESTITUCION DEL ING. CARLOS ILDEFONSO JIMENEZ TRUJILLO, PRESIDENTE MUNCIPAL DE CHILÓN CHIAPAS, Y DEL C. JUAN JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, COMISARIADO EJIDAL DEL EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJÓN, MUNICIPIO DE CHILÓN, POR HABER FIRMADO CONVENIO PARA INSTALAR UNA BASE DE LA GUARDIA NACIONAL A 2 KM DEL CITADO EJIDO SIN CONSULTAR A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO.

EXIGIMOS AL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL, Y MUNICIPAL QUE SE INSTALEN MEDIDAS EFICACES PARA DAR MARCHA ATRÁS A LA INSTALACIÓN DE ESTA BASE MILITAR EN EL MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS; ASI COMO EL RESPETO A LOS DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHIAPAS Y DE MÉXICO, DE CONFORMIDAD CON:

  • ARTÍUCLO 2°- PÁRRAFO 2° B), ARTÍCULO 13° DEL C169 CONVENIO DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES 1989.

  • LOS ACUERDOS DE SAN ANDRES

  • ART.129 CONSTITUCIONAL.

  • ARTÍCULO 7°- PARRAFOS 1 Y 3 DE LA CONSTITUCION POLÍTICA DEL ESTADO DE CHIAPAS.

  • ARTÍCULO 19°- DE LA DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. NUMERAL XXIII Y DEMÁS RELATIVOS DE LA DECLARACION AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

SOLICITAMOS A LA POBLACIÓN SU COMPRENSIÓN Y APOYO SOLIDARIO POR LAS ACCIONES QUE ESTAMOS EMPRENDIENDO, Y RESPONSABILIZAMOS AL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, DE CUALQUIER ACTO DE REPRESIÓN QUE PUDIERAN EJECUTAR EN NUESTRA CONTRA, AL TIEMPO QUE HACEMOS UN LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES INDEPENDIENTES, ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS Y MÉXICO, A QUE JUNTOS CONFORMEMOS UN FRENTE ÚNICO PARA PONER UN ALTO A LA CONTINUIDAD DE LA POLITICA NEOLIBERAL.

ALTO A LA MILITARIZACIÓN EN CHIAPAS Y MÉXICO”, “RESPETO A LOS ACUERDOS DE SAN ANDRÉS”, “RESPETO A LA AUTONOMÍA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”, “ALTO A LOS MEGAPROYECTOS”, “RESPETO A LA MADRE TIERRA”

radio
Sexta Bachajón

(Español) información adicional al comunicado urgente san Sebastian Bachajon

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hoy en la detención de nuestro compañero Domingo Pérez Álvaro, algunos compañeros lograron grabar la actuación de los policías municipales de chilón y de la policía estatal de la secretaria de seguridad y protección ciudadana.
Reportan que nuestro compañero iba brutalmente golpeado por sus aprehensores, los policías entraron asta en el domicilio donde se encontraba Domingo Pérez Álvaro, la policía  realizó disparos hacia la población indígena.
Compartimos en este video donde se aprecian las camionetas de la policía municipal, reportan varias mujeres heridas en el poblado xanil, ya que la policía disparo hacia la comunidad donde estaban realizando la detención de nuestro compañero.
Este es el actuar de los policías, reprimir a la población.
Responsabilizamos a los tres niveles de gobierno por este cobarde ataque y detención ilegal.
Ya que anteriormente tenemos información de que el presidente municipal de chilón está detrás de todo eso, así mismo la Fiscalía indígena es responsable de lo que le pase a nuestro compañero.
Los familiares han tratado de localizarlo en las oficinas de la Fiscalía indígena y esto se han negado a conocer de esos actos.
Pedimos de favor compartir esta información, seguiremos comunicando sobre el paradero de nuestro compañero.
Compartimos en el siguiente link los vídeos de la actuación policial en la detención de nuestro compañero:
Gracias por su solidaridad.
radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo 28 de febrero 2020

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

ROMPIENDO FRONTERAS
BOLIVIA: La injerencia de Estados Unidos en Bolivia. Complicidad de Argentina, Chile y otros países.kaosenlared
HONDURAS: ACCION GLOBAL PARA CONMEMORAR EL 4TO ANIVERSARIO DE SIEMbraA DE LA COMPAÑERA BERTHA CACERES otrosmundoschiapas
PANAMÁ:organizaciones sociales protestaron en rechazo a Luis Almagro secretario general de la OEA radiotemblor

GUATEMALA: Conmemoran sentencia de caso Sepur Zarco /fger
ARGENTINA: Científicos declaran que no es posible una mega minería sustentable. anred
MUNDO: Músicos generan algoritmo  con melodías básicas para reducir demandas de copyright. genbeta
MUNDO:  El fascismo al servicio de EUA y Europa.   suramericapress
COSTA RICA: En Costa Rica asesinan a nuestros defensores de derechos indígenas: el Estado es responsableradiotemblor

EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
CHIAPAS: FALLECE NIÑA DESPLAZADA DE ACTEAL acteal
CHIAPAS: Por 13 cajas de refrescos, liberan a 11 detenidos del CNI en Chiapas .jornada
CDx: Convocan a Festival de Poesía Antimilitar. laizquierdadiario
CDMX: Llamado Urgente a la Acción Anárquica (por FBI, Fenoménicas Brujas e Insurreccionalistas)vozcomoarma
mar – CMDX: Movilizaciones y actividades en mexico para el 8m desinformemonos
EDOMEX: Destituyen a director de secundaria del Edomex tras protesta de alumnas contra acoso animalpolitico
OAXACA: Se amparan pobladores de San Juan Guichicovi contra el corredor transoceánico del Istmo istmopress

MÚSICA: 1. Si me quieres escribir – Mariana Rossell 2. Guacamaya – Sonex 3. Trio Eyixochitl – La Petenera

radio
San Sebastián Bachajón

(Español) Comunicado de San Sebastián Bachajón, Adherentes a la Sexta

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EN EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJON ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MÉXICO. A 20 DE DICIEMBRE 2019.

A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena
A l@s adherentes a la Sexta Declaración de México y el Mundo
A los medios de comunicación
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
Al pueblo de México y el mundo

Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.

Compañeros y compañeras reciban un saludo combativo para sus organizaciones y pueblos en resistencia de parte de los adherentes a la Sexta Declaración del ejido San Sebastián Bachajón.

En este medio, damos a conocer y aclarar de una información que recibió los adherentes de una fuente confiable en relación al acompañamiento de san Sebastián Bachajón.

En san Sebastián, los que se adhirieron a la sexta en 2006 y 2007, los que participaron desde un principio cuando levantamos la voz contra los megaproyectos, algunos ya no participan con nosotros por las represalias y amenazas del estado, luego de que en 2011 fueran detenidos 117 de nuestros compañeros y autoridades autónomas.

(Continuar leyendo…)

radio
San Sebastián Bachajón

(Español) Denuncia del Ejido San Sebastián Bachajón, Adherentes a la Sexta

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EN EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJON ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MÉXICO. A 13 DE SEPTIEMBRE 2019.

A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena
A l@s adherentes a la Sexta Declaración de México y el Mundo
A los medios de comunicación
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
A los defensores de derechos humanos honestos e independientes
Al pueblo de México y el mundo

Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.

Compañeros y compañeras reciban un saludo combativo para sus organizaciones y pueblos en resistencia de parte de los adherentes a la Sexta Declaración del ejido San Sebastián Bachajón.

En este medio, damos a conocer y aclarar los hechos que denunciamos anteriormente en relación a la detención de un compañero, MANUEL MORENO JIMÉNEZ, del ejido bachajon, derivado de esta detención le fue fabricado el delito de robo con violencia, lo cual nunca cometió, actualmente le fabrican otro delito, delito de abigeato, todo esto es fabricado con tal de que quedara preso.

(Continuar leyendo…)

radio
San Sebastián Bachajón

(Español) Ejido San Sebastián Bachajón denuncia intento de desalojo

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MÉXICO. A 7 DE ENERO DEL AÑO 2019.

A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena
A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo
A los medios de comunicación masivos e alternativos
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
Al pueblo de México y el mundo

Jmololabex ants winiketik, icha spatil a whotanik ta pisilik ta yuun jmololab kotik la organization ta ejido san Sebastian Bachajón.

Compañeros y compañeras del Congreso Nacional Indígena, compañeros de lucha y resistencia, reciban un saludo combativo de parte de los compañer@s adherentes a la sexta declaración del ejido san Sebastián Bachajón, Municipio de Chilon, Chiapas.

En este medio  manifestamos los siguientes hechos y denunciamos públicamente y ante los tres niveles de gobierno; municipal; estatal y federal; la situación que esta viviendo  la familia del Sr: Manuel Moreno Pérez , sus hijos y nietos, en donde han sido agredidos y amenazados de desalojar en su domicilio y del terreno donde trabajan ya desde varios años, por parte de los señores, Juan, Medardo Carmelino, Guadalupe con apellidos cruz Méndez, Jerónimo Demeza Moreno, Jorge Domingo Aguilar Sánchez y el actual comisariado ejidal Alberto Méndez López y su comitiva.

El día 08 de marzo del 2013, estos señores ya mencionados junto con el comisariado ejidal Alberto Méndez López, entraron con lujo de violencia en la propiedad del Sr: Manuel Moreno Pérez y de su familia, entraron para invadir dejando señalamiento de lotes.

El día 08 de octubre del 2013, estos señores llegaron nuevamente al terreno del Sr: Manuel Moreno Pérez, dejando dañado 10 metros alambrado del cerco perimetral de la propiedad.

El día 07 mayo del 2014, estos mismos señores Juan, Medardo Carmelino, Guadalupe, Rogelio, juntamente ya con sus hijos Eleuterio Cruz Cruz, Alfonso Cruz y Apolinar Cruz Martínez, y los señores Jorge Domingo Aguilar Sánchez , Jerónimo Demeza Moreno y el actual comisariado ejidal, Alberto Méndez López, llegaron con machetes y palos al domicilio de la familia del  Sr: Manuel Moreno Pérez con la intención de desalojarlos de su propiedad, en este hecho utilizaron violencia,  dejaron gravemente herido con palmazos de machete a la señora María de Jesús Sánchez Gómez Y la señora Jerónima Moreno Hernández estas dos señoras estaban embarazadas, y mismo que dejaron  con  lesiones leves a la Sra. Antonia Hernández López, estos hechos se denunció ante las autoridades competentes pero se ha quedado ante  la impunidad.

Hoy constantemente amenazan con desalojarlos del terreno del Sr: Manuel Moreno Pérez y correrlos de su tierra natal, tenemos conocimiento que para el día 09 u 11 de este mes de enero nuevamente estos mismos señores, Juan, Medardo Carmelino, Guadalupe, Rogelio y sus hijos mencionados y los señores Jorge Domingo Aguilar Sánchez, Jerónimo Demeza Moreno y el actual comisariado Alberto Méndez López y su comitiva, tienen planeado desalojarlos de manera violenta y con amenaza de quemar sus casas donde vive la familia del Sr: Manuel Moreno Pérez. Hoy cada día viven con gran temor de ser agredidos físicamente como el pasado 7 de mayo del 2014, de perder sus bienes, ya que es lo único que tienen para vivir, trabajar para sustentar su familia. Por eso solicitamos ante las diferentes autoridades y medios para que se garantice sus derechos como seres humanos, ya que no quieren vivir bajo la violencia e inseguridad.

(Continuar leyendo…)

Página 1 de 3112345...102030...Última »