
Samir Flores Ahuehuete que florece, árbol de raíces pronunciadas y profundas…
A seis años de impunidad nos unimos las mujeres de la Sexta Jovel, para exigir justicia
por Samir Flores Soberanes.
Samir fue un indígena nahua, radialista, campesino orgánico y defensor de su pueblo, en
Amilcingo Morelos. Formaba parte del Frente por la Defensa de la Tierra y del Agua en
Morelos, Puebla y Tlaxcala y del Congreso Nacional Indígena.
Samir fue asesinado frente a su casa con dos disparos que le quitaron la vida la mañana
del 20 de febrero de 2019. Un día antes había confrontado verbalmente a Hugo Eric
Flores, abogado de los paramilitares de Acteal y delegado del gobierno federal para
Morelos.
Llevaba una lucha de 12 años contra el Proyecto Integral Morelos, una termoeléctrica en
Huexca, un gasoducto en Puebla, Morelos y Tlaxcala y un acueducto desde el río
Cuautla; proyecto impulsado por Felipe Calderón Hinojosa, continuado por Enrique Peña
Nieto y concretado por Andres Manuel López Obrador.
Samir fue un luchador comprometido incansable, sin miedo ante los gobiernos. Defendió
hasta con su vida el derecho a la protección de los territorios campesinos y por el cuidado
del agua y de la vida.
Los ahuehuetes crecen en conjunto
formando un paisaje de árboles, ramas y rocas…
—‘¿Cómo nos podemos decir zapatistas o cómo podemos decir que somos de Morelos
donde la lucha de Zapata inició por las tierras, por defenderlas, si nosotros estamos
haciendo lo contrario? La estamos vendiendo, la estamos matando’…
Samir Flores
Árbol de vida prolongada…
¡¡¡Justicia para Samir Flores Soberanes!!!
Samir Flores Soberanes en la UNAM
Fuente: caminoalandar.org

Ciudad Universitaria, a 19 de febrero de 2025
A la Comunidad Universitaria
A los firmantes de la Declaración por la Vida
A los pueblos de México y del Mundo
A las autoridades del Estado mexicano
A las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México
Este 20 de febrero se conmemora el sexto aniversario del asesinato de Samir Flores Soberanes, compañero, padre, esposo, amigo, comunicador popular, activista, defensor del territorio y de los derechos humanos. Samir se oponía junto a miles de personas, al Proyecto Integral Morelos (PIM), un proyecto que incluye un gasoducto, un acueducto y dos plantas termoeléctricas y que atraviesa los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Samir fue uno de los primeros defensores del territorio asesinados del nuevo régimen gubernamental. Su asesinato no sólo constituye un mensaje claro de una guerra neoliberal inacabada y continuada en contra de los pueblos y comunidades, también demuestra la criminalización y deshumanización de las personas que intentan frenar el despojo y la devastación de esa guerra.
Hoy hace 6 años, el 19 febrero de 2019, mientras Samir Flores se manifestaba contra Hugo Erick Flores (por aquel entonces superdelegado del gobierno federal en el estado de Morelos), sus compañeros acudían a una charla en Ciudad Universitaria con docentes y estudiantes para sumar argumentos en contra de dicho proyecto. Para ese entonces ya existía una estrecha relación entre Samir, el pueblo de Amilcingo, la lucha contra el PIM y la comunidad Universitaria de la UNAM. Al menos desde 2009, profesores y profesoras, estudiantes hombres y mujeres acudieron a Amilcingo para apoyar en proyectos pedagógicos y de comunicación. Estuvieron presentes también en 2017 para apoyar la limpieza y reconstrucción frente a las afectaciones que dejó el terremoto de septiembre de aquel año, e igualmente han apoyado a la comunidad en su rechazo del PIM con sólidos argumentos científicos.
Al día siguiente del foro del 19 de febrero, nos despertamos con la lamentable noticia del asesinato de Samir. Un crimen que todavía hoy permanece impune y que nos duele profundamente.
(Continuar leyendo…)