News:

image/svg+xml image/svg+xml
radio
EZLN |Tercios Compas

Transmisión del Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 19 de abril, 17:00 horas. Desde CIDECI

Transmisión del Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 19 de abril, 17:00 horas. Desde CIDEC

radio
EZLN | Tercios Compas

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 18 de abril. Desde CIDECI

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 18 de abril. Desde CIDECI

https://youtube.com/watch?v=XJtyaDOXKhY%3Fsi%3D3kZkUrsYkbRDawmS

radio
EZLN | Tercios Compas

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 17 de abril de 2025

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 17 de abril

radio
EZLN | Tercios Compas

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 16 de abril de 2025

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 16 de abril

radio
Tercios Compas

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 14 y 15 de abril

radio
Radio Pozol

EZLN: “La vida es común y el común es la vida”

“Vamos a defender la Madre Tierra en común”

Chiapas, México. 15 de abril. Una obra espectacular de teatro en defensa de la vida fue presentada en esta tarde por cerca de 200 jóvenes actrices y actores zapatistas con vestuarios impresionantes.

Los animales del planeta reaccionan ante la destrucción de la Madre Tierra y la naturaleza, por culpa de los empresarios del “pinche sistema capitalista”. Aportan sus testimonios hormigas, colibríes, aves, mariposas, abejas, peces, bichos, aradores, pingüinos, pavos reales, pájaro pea, águilas, zebras, águilas, monos, tigres, caracoles, maíces ancestrales, árboles, kanguros, serpientes, jaguares, ranas, venados, pericos, loros, delfines, osos polares, tortugas, zopilotes.

Las gotas de agua se consideran un “elemento vital de todo ser vivo pero nos hacen mercancía; se apropian de mí, se pelean por mí; estamos hartas de tanta mierda que nos echan”. Explican los animales rebeldes que se acaba el planeta a causa de los negocios capitalistas que destruyen su medio de vida y amenazan su existencia, por la contaminación, la destrucción de la naturaleza por unos humanos que transforman el mundo animal en mercancía.

Los animales en rebelión se dan cuenta de la explotación y se están quedando sin agua ni comida “por culpa de unos humanos que vinieron a dañar la Madre Tierra”. “Solamente organizadas y organizados podemos sobrevivir” afirma una vieja tortuga de 120 años.

Habla al final el globo de la Madre Tierra que denuncia la complicidad de la gente de la ciudad y el campo en su destrucción. En ese momento irrumpen los capitalistas con su maquinaria y motosierras. De ahí se defienden los animales, pican las hormigas, muerden los felinos y con ello los hacen pedazos bajo los aplausos del foro.

“La vida es común y el común es la vida” grita un animalito. Los loros dicen juntos que necesitan educación: “Sí, pero en común!”.

Los Tercios Compas y los Medios Libres capturaron las imágenes y las palabras de los animales que se pueden consultar en línea.

https://www.facebook.com/share/v/1Nw9h7a8kg/
https://www.facebook.com/share/1H7vteQow2/w2
https://www.facebook.com/share/12JarbX5Py3/
https://www.facebook.com/share/1BGnCd9tiS/

Foto de portada: Radio Zapatista

radio
Tercios Compas

Encuentro (Rebel y Revel) Arte, 13 de abril

radio
Tejemedios

Día 3, tarde: Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después

radio
Tejemedios

Día 3, mañana: Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después

radio
EZLN |Jóvenas y jóvenes Zapatista

La Herencia de la Lucha por la Vida | Jóvenas y jóvenes Zapatistas | Abril 2025

La Herencia de la Lucha por la Vida

  Aquí presentamos un resumen donde jóvenas y jóvenes zapatistas, muestran algo de los conocimientos que han heredado de sus padres, abuelos, bisabuelos y así por generaciones.  En su propia lengua materna, de raíz maya, explican cómo se fabrican canastos con materiales de la madre tierra; pinturas con tintas confeccionadas con tierras y distintos tipos de plantas para obtener los colores, sus dibujos representan su pasado, su presente y el futuro que se vislumbra y por el que luchamos; tabiques fabricados también con plantas y tierra; ollas, platos, platones; fabricación de calhidra; instrumentos musicales como tambor y flauta que usan para música en las fiestas de sus comunidades; fabricación de cuerdas y, con ellas, tejer redes para cargar el maíz, morraletas y bolsas; haciendo el fuego; y pinturas sobre piel con tintas naturales.  Hablan en sus lenguas tzeltal, tzotzil, tojolabal y cho´ol.  El hilo conductor es el repudio al capitalismo, prepararse para sobrevivir a la tormenta y, el día después, intentar construir un mundo nuevo.  Todas y todos son menores de 20 años.  El infante tiene 12 años.  La escuela donde aprendieron estos conocimientos está en el corazón de sus padres, madres y anteriores.

  Los videos completos de cada tarea, en sus lenguas originales, aparecerán después en la página electrónica de Enlace Zapatista.